El uso narrativo de las escenas post-créditos

escenas post-creditos - montaje de vídeo

Ya hemos comentado en otras ocasiones la importancia de hacer unos créditos con sentido y creatividad. Hoy vamos a hablar de lo que viene después de ellos: las escenas post-créditos. Una forma diferente de introducir cabos sueltos de una película.

 

¿Qué son las escenas post-créditos?

Se trata de pequeñas secuencias que se emplazan al terminar la película, justo después de los créditos finales. El objetivo principal de las escenas post-créditos es dar un toque de humor al hilo conductor de la historia o dar a conocer una posible secuela del filme.

Los créditos de las películas tuvieron su desarrollo total hacia mediados del siglo XX, ya que fue cuando empezaron a aparecer los primeros departamentos de edición de vídeo. No obstante, en ese momento solo se concebían como un mecanismo para mostrar la autoría de los participantes en el proyecto audiovisual. Sería años después, en la década de los 70, que los directores se darían cuenta de que podía existir algo más allá de los créditos finales: las escenas post-créditos.

 

Narración en las escenas post-créditos

La mayoría de espectadores abandona la sala del cine o cambia de canal nada más llegar a los créditos finales, normalmente una lista interminable de nombres sobre un fondo negro. Pero lo cierto es que en la actualidad está de moda incluir escenas post-créditos, pensadas para los seguidores más fieles de una saga o filme concreto. ¿Qué nos encontramos en ellas?

Lo normal es que, ya cerrado el argumento principal, el tono a usar en las escenas post-créditos sea de humor. Puede ser que nos encontremos con el personaje principal en su faceta más cómica o bien que sirvan para explicar qué ocurre con algún hilo argumental secundario. ¿Te acuerdas de aquel personaje que salía en la cafetería dialogando sobre un puesto de trabajo?

En el guion principal nunca sabrás qué ocurrió con él; en las escenas post-créditos pueden explicarte que consiguió el puesto y ahora es un gran magnate que planea hacer el mal en la ciudad. Es decir, las escenas post-créditos pueden dar pie a secuelas también.

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

La primera película con escenas post-créditos

Elegir un filme como pionero en la inclusión de escenas post-créditos ha sido siempre un debate entre los expertos cinéfilos. Si nos atenemos a la definición de escenas post-créditos nos encontramos con que películas como Ocean’s 11 original (1960) se acercaba a ellos, pero sin conseguirlo. En este filme vemos que superponen los créditos finales a una escena propia de la cinta.

En la entrega de James Bond Desde Rusia con amor (1963), tras los créditos finales anunciaron que habría una entrega más de la saga. Pero tampoco fue una escena post-créditos.

Sin embargo, sería con The Puppet Movie (1979) cuando por fin veríamos una escena post-créditos. Como puedes ver en el vídeo, los personajes, tras los créditos finales, aparecen en una sala de cine donde ya terminó la película y uno de los Puppets sale de la pantalla para decir a todo el mundo que se vaya a casa.

 

El caso peculiar de las sagas de superhéroes

En la actualidad es el universo Marvel quien más utiliza las escenas post-créditos para cerrar hilos argumentales de sus películas. Por ejemplo, en Guardianes de la Galaxia, en las escenas post-créditos se le da protagonismo a Howard the Duck, un personaje que pasó desapercibido en el resto de la cinta.

Pero sin duda alguna, donde más destacarían las escenas post-créditos sería en la saga de Los Vengadores, con un total de cerca de 30. Previamente, ya en Iron Man (2008) podíamos ver cómo Nick Furia introducía la idea de la creación de Los Vengadores.

Como dato curioso, los seguidores de Los Vengadores en la emisión en cines de Avengers: End-Game esperaban una escena post-créditos (como en todas las películas de esa saga) que no llegó. Fueron tantas las quejas que meses después, en un relanzamiento de la cinta, la dirección decidió incluir una pequeña escena post-créditos con un homenaje a Stan Lee. Ya es una tradición en el universo Marvel.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

Edición de vídeo para las escenas post-créditos

Si te gustaría dedicarte profesionalmente al montaje de escenas post-créditos deberás formarte previamente en edición de vídeo. Un título y la demostración de conocimientos acordes con la disciplina te abrirán las puertas a trabajar en proyectos audiovisuales de importancia internacional. ¿Cómo puedes lograrlo?

En la Escuela 35mm ponemos a tu disposición nuestro curso de edición de vídeo, una formación completa que te permitirá potenciar al máximo tus habilidades con el montaje audiovisual.

 

Contenidos formativos

En el curso de edición y postproducción de vídeo profundizarás en todos los conceptos necesarios en la profesión a través de un total de 5 módulos formativos y la elaboración de un proyecto final.

  • Módulo 1: Fundamentos teórico-prácticos del montaje. Recibirás las bases para poder realizar montajes de calidad profesional.
  • Módulo 2: Características técnicas de la edición, donde abordarás la preproducción de proyectos audiovisuales.
  • Módulo 3: Postproducción digital y corrección del color, para que el acabado del montaje sea perfecto.
  • Módulo 4: Edición con Adobe Premiere CC, el programa de edición de vídeo elegido por los profesionales.
  • Módulo 5: Postproducción en Adobe After Effects CC, el software elegido para incluir efectos especiales y arreglos en la postproducción.

Una vez superados todos los módulos se te acreditará con un título propio de reconocimiento en el sector. Te abrirá las puertas a trabajar en el sector que es tu pasión. ¡Apostar por ti ahora es conseguir un buen futuro laboral!

¡Fórmate con 35mm! No esperes más y apúntate ya a nuestro curso de edición y postproducción de vídeo. Quien sabe, quizás seas tú el encargado de montar una escena post-crédito en la próxima película de Marvel. ¡Impulsa tu futuro laboral!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono edición y postproducción

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!