La figura del utilero en el cine: descubre su importancia

utilero-cine

¿Te apasiona el séptimo arte? En los sets de filmación el utilero se convierte en una pieza clave del cine. Este profesional polivalente hace numerosas funciones, siendo tareas imprescindibles para sacar adelante el proyecto con éxito.

Si quieres aprender a realizar las tareas necesarias para llevar una película a la gran pantalla necesitas una formación especializada en dirección de arte. En la academia Treintaycinco mm te ayudamos a cumplir tus sueños: ¡infórmate aquí!

 

¿Qué es el utilero en el cine?

En el departamento de arte hay un profesional imprescindible: el utilero de cine. Se encarga de asistir a los/as actores y actrices y se encarga de los elementos de la escenografía, cuidando que todo esté en su sitio en el momento preciso.

La preparación es fundamental en las películas

Tiene que modificar el set de rodaje, la localización o la escenografía siguiendo las órdenes del director artístico, siguiendo cuestiones estéticas. Sin embargo, estos cambios a veces se requieren a causa del guion literario. 

Cada pequeño accesorio o elemento attrezzo importa delante de la cámara, por lo que su labor es fundamental para que el decorado sea el adecuado en el momento de empezar el rodaje, participando así desde la preproducción hasta la grabación.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Dirección de Arte

¿Cuáles son las tareas del utilero en el cine?

Son muchas las tareas que desarrolla el utilero de cine, pero dependen de las exigencias del director artístico. El equipo de arte puede variar en número de miembros y necesidades en función del tipo de películas, por lo que también cambian las funciones del utilero.

Las principales funciones de los utileros en las películas son las siguientes:

  • Asistir a los actores y a las actrices
  • Encargarse del cambio de los elementos necesarios en la escena
  • Compra de los accesorios
  • Fabricación de los elementos
  • Colocación de los objetos de la escenografía
  • Supervisión del guionista
  • Garantizar la continuidad cinematográfica: raccord
  • Estilismo
  • Colaborar con el director y el resto del equipo
  • Supervisión del vestuario de los actores
  • Alquiler de los equipo

Veamos en profundidad algunas de las funciones enumeradas en la lista anterior: ¡vamos!

La relevancia de la continuidad cinematográfica

En el cine es fundamental asegurar la continuidad entre los diferentes planos de la filmación para que no se rompa la ilusión del montaje y la escena sea creíble para el espectador.

https://youtu.be/gCxfClQUvCc

Algunos ejemplos de fallos de raccord en el cine

Aquí entra en juego de las principales tareas del utilero, garantizar que en los planos de una misma escena todas las variables estén en su sitio. Cualquier detalle, un plato, un vaso o el peinado del actor cuentan. Hasta la luz no debería variar de un plano a otro.

Curso de Dirección de Arte

Importancia del utilero en el cine en la preproducción

Desde el desglose del guion el utilero entra en juego para garantizar que todo lo que se necesita antes del rodaje esté preparado. 

El utilero realiza una lista con lo preciso para cada escena

Podemos enumerar algunas otras funciones del utilero de cine en la fase de preproducción:

  • Construir la escenografía
  • Realizar pruebas en la escenografía
  • Buscar ambientaciones
  • Realizar los diseños
  • Conseguir los objetos necesarios
  • Aprobar que todos los elementos están en su sitio con la dirección

Las tareas del utilero en el rodaje

Cualquier grabación es sinónimo de dinamismo y movimiento. En un entorno tan cambiante y en el que trabajan tantas personas el utilero tiene que supervisar que absolutamente todo está en su sitio.

Cada escena tiene cientos de detalles que el utilero debe comprobar uno por uno

Por ejemplo, antes de filmar una escena de una reunión el utilero supervisa la colocación de los vasos, cigarrillos, ceniceros o cualquier elemento de la mesa, así como el vestuario de los actores y las actrices.

Las escenas, a veces se graban en días diferentes, por lo que el utilero debe corroborar que todo siga en su sitio antes de empezar la próxima jornada.

El utilero se encarga de los materiales

Sin materiales no hay película, así de sencillo. Estos pueden variar en función del proyecto, pero hay algunos que nunca pueden faltar. El utilero se encarga de comprar o conseguir los siguientes materiales:

  • Clavos
  • Tornillos
  • Pintura
  • Pinceles
  • Libros
  • Telas
  • Vasos

En las películas de época o históricas los materiales tienen aún más importancia porque no puede aparecer en escena elementos actuales ya que causarían un fallo de raccord. 

La labor del utilero en los efectos especiales y durante la acción

En las películas de acción el utilero tiene que participar en la denominada como utilería de acción. Siguiendo el guion tiene que asegurarse de que la ornamentación esté en el lugar preciso para evitar accidentes o riesgos innecesarios. A veces tiene que construir maquetas o réplicas de los edificios para las escenas en las que hay incendios o explosiones.

En el caso de los efectos especiales, muchas veces el utilero acaba delegando en personas especializadas. Por ejemplo, si hay un tiroteo se necesitan profesionales con permisos de armas para simular los falsos disparos. Si la sangre falsa no coincide con el disparo a ver quién se lo cree.

Colaboración con los otros departamentos 

El utilero tiene que trabajar con el departamento de arte, pero también tiene que comunicarse con producción, realización, actores y figurantes. En el cine todos los departamentos están relacionados en mayor o menor medida.

El cine no puede existir sin una comunicación fluida de todos los trabajadores que hacen posible una película. Desde el equipo de sonido hasta el de vestuario, todos tienen que colaborar para que el proyecto llegue a la gran pantalla.

 

¡Fórmate para trabajar en el departamento de arte!

Si te gusta la dirección de arte tienes que formarte en una academia con experiencia. En Treintaycinco mm tienes la opción de empezar el Curso de Dirección de Arte en modalidad online o semipresencial.

Apuesta por una formación flexible: tú eliges a qué ritmo avanzas a lo largo de las 400 horas de estudio del temario, elaboración del proyecto. Rellena el formulario para conseguir acceso a los temarios más actualizados, que te prepararán para ser director/a de arte. En Treintaycinco mm tienes los complementos y recursos que necesitas para aprender a crear espacios:

¡Tú puedes trabajar en dirección de arte!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono de Dirección de Arte

Curso de Dirección de Arte

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!