¿Quieres descubrir las voces que se esconden detrás de los personajes de la nueva película de Martin Scorsese?
«Los asesinos de la luna» cuenta con un impresionante reparto encabezado por Leonardo DiCaprio, Robert De Niro y Lily Gladstone, entre muchas otras caras conocidas. Sus interpretaciones han sido magistralmente acompañadas por algunos de los mejores actores de doblaje de nuestro país.
En este artículo te desvelamos todos los detalles sobre el doblaje al castellano de la última obra maestra de Scorsese: quiénes son los actores que han prestado su voz a los distintos personajes, de que trata la película y alguna curiosidad.
¡No te pierdas este repaso al impecable trabajo realizado para la versión en castellano de la película que ya suena como candidata a los Oscar!
Además, si te atrae el mundo del doblaje, también te recomendamos la mejor formación.
¡Comenzamos!
¿De qué trata “Los asesinos de la luna”?
Los asesinos de la luna está basada en hechos reales ocurridos en la década de 1920 en la reserva india Osage, en Oklahoma. Cuando se descubre petróleo en las tierras de la tribu Osage, sus miembros se convierten en ricos herederos. Pero poco después, los Osage comienzan a morir en extrañas circunstancias.
La película se centra en la investigación del FBI, encabezada por el agente Tom White (Jesse Plemons), para esclarecer estos brutales crímenes. La principal sospechosa es Mollie Burkhart (Lily Gladstone), una mujer Osage casada con Ernest Burkhart (Leonardo DiCaprio), un hombre blanco de dudosa reputación.
Pero White descubre una conspiración mucho más grande y siniestra tras los asesinatos, que involucra a algunas de las familias más poderosas de Oklahoma, incluido el tío de Ernest, William Hale (Robert De Niro). Hale es un rico ganadero que se ha aprovechado de Mollie para hacerse con el control de su fortuna familiar.
La película muestra los métodos racistas y corruptos que se utilizaron para despojar a los Osage de sus riquezas, además de la discriminación que sufría esta tribu incluso entre los nativos americanos. Scorsese consigue sumergir al espectador en la tensión de la trama criminal y los giros inesperados de la investigación.
El reparto está soberbio, especialmente DiCaprio en el papel del siniestro Ernest y De Niro como su tío Hale. La fotografía en blanco y negro de Rodrigo Prieto aporta un toque documental muy acorde con la historia real en la que se basa la cinta. En definitiva, una película que no dejará indiferente a nadie y que supone una nueva obra maestra de Scorsese.
Sin duda, los crímenes contra los Osage conmocionaron a la sociedad estadounidense de la época y pusieron de manifiesto la injusticia y la opresión que sufrían muchas tribus nativas, incluso cuando se habían vuelto ricas y poderosas. La investigación del FBI destapó un entramado de mentiras, engaños y traiciones protagonizado por personas influyentes que querían apropiarse de las tierras y riquezas de la reserva india.
La película producida por Apple TV+ fue estrenada el 20 de octubre de 2023 en cines de todo el mundo. En España ha tenido una gran acogida, gracias en gran parte al magnífico doblaje dirigido por Manuel Osto.
A continuación, te desvelamos todas las voces detrás de Los asesinos de la Luna.
Doblaje en castellano de “Los asesinos de la luna”
En España, el doblaje de Los asesinos de la luna fue llevado a cabo por el estudio de grabación Deluxe 103 bajo la dirección de Manuel Osto. Entre el impresionante reparto de voces destacan actores y actrices de la talla de David Robles, Miguel Ángel Jenner, José Posada o Noemí Bayarri. El resto del reparto lo forman las voces más reconocidas del doblaje en nuestro país, un verdadero lujo que acompaña a la perfección las magistrales actuaciones de Robert de Niro, Leonardo Dicaprio y el resto del elenco de la película.
A continuación, te contamos quienes prestan su voz a los personajes principales del film y te desvelamos algunos de sus principales trabajos en el mundo del doblaje.
David Robles es la voz de Leonardo Dicaprio
David Robles es uno de los actores de doblaje más prolíficos y reconocidos de España. Con una experiencia cercana a los 40 años en el sector, Robles ha prestado su voz a numerosos actores de renombre internacional como Leonardo DiCaprio, a quien ha doblado en gran parte de su filmografía incluyendo títulos como Diamante de sangre, El lobo de Wall Street o El renacido.
Otros actores a los que David Robles ha prestado su voz son Ethan Hawke, en películas como El señor de la guerra; Cillian Murphy en Batman Begins; o Casey Affleck en The Old Man & the Gun, entre muchos otros.
Robles comenzó su carrera en el mundo del doblaje en 1984, compaginándolo con trabajos como actor de teatro y televisión (tuvo un papel secundario en la mítica serie Farmacia de Guardia). Algunos de sus doblajes más destacados, además de los ya mencionados, son los de actores como Ashton Kutcher, Jared Padalecki, David Tennant, Paul Dano, Travis Riker y Jamie Dornan, entre otros.
Gracias a su versatilidad, Robles se ha convertido en la voz en español de algunos de los intérpretes más solicitados de Hollywood. Su magnífico trabajo en el doblaje de Los asesinos de la luna vuelve a demostrar por qué es uno de los actores de doblaje más respetados en la actualidad.
Curso de Doblaje
Manolo García es la voz de Robert de Niro
Manolo García es uno de los actores de doblaje más veteranos y reconocidos de España. Con una trayectoria de más de 50 años en la profesión, García ha prestado su voz a infinidad de actores de renombre internacional, siendo especialmente conocido por ser la voz en castellano (con permiso de Ricardo Solans) de Robert De Niro en seis de sus películas.
Otros actores doblados regularmente por Manolo García son Robert Redford, Steve Martin, Dustin Hoffman, Christopher Walken, Christopher Reeve, Gabriel Byrne, Jeff Bridges, Tom Berenger, Armand Assante, Warren Beatty, Jeremy Irons, Patrick Swayze o Bill Murray.
Entre los trabajos más destacados de manolo García junto a de Niro se encuentran títulos como El irlandés, Algo pasa en Hollywood, Confesiones verdaderas y Otra terapia peligrosa.
García comenzó en el mundo del doblaje en la década de 1960 y con el tiempo se ha convertido en todo un referente y una leyenda viva de esta profesión en España. Su versatilidad, técnica y capacidad interpretativa le han valido numerosos premios y el reconocimiento de la profesión. En Los asesinos de la luna, demuestra que, a pesar de sus 81 años, sigue más en forma que nunca.
Noemí Bayarri es la voz de Lily Gladstone
Noemí Bayarri presta su voz a la actriz estadounidense Lily Gladstone, que ya suena en las quinielas para recibir el Oscar por su actuación en el film de Scorsese. Gladstone interpreta a Mollie Burkhart, una mujer Osage casada con Ernest Burkhart, el personaje interpretado por Leonardo DiCaprio.
Bayarri es conocida por prestar su voz a actrices tan conocidas como; Erika Alexander, Lauren Ambrose, Cara Buono o Lynn Collins. También es habitual su participación en el doblaje de series, series de animación y videojuegos.
A pesar de no ser tan conocida como sus compañeros de reparto, Bayarri realiza un trabajo magistral al acompañar a la perfección la impecable actuación de Lily Gladstone. Seguro que a partir de ahora escucharemos la voz de Bayarri en actrices de renombre.
Lista completa de las voces detrás de “Los asesinos de la luna”
En el resto de voces de Los asesinos de la luna podemos encontrar nombres tan reconocidos como; José Posada, Miguel Ángel Jenner, Alberto Mieza o Dani Albiac.
Esta es la lista completa de las voces en castellano de Los asesinos de la luna:
- David Robles es la voz de Leonardo DiCaprio (Ernest Burkhart)
- Manolo García es la voz de Robert De Niro (William Hale)
- Noemí Bayarri es la voz de Lily Gladstone (Mollie Burkhart)
- Dani Albiac es la voz de Jesse Plemons (Tom White)
- José García Tos es la voz de Scott Shepherd (Byron Burkhart)
- Camilo García es la voz de John Lithgow (Procurador Peter Leaward)
- José Posada es la voz de Brendan Fraser (W.S. Hamilton)
- Carlos Vicente es la voz de Steve Witting (Dr. James Shoun)
- Juan Carlos Gustems es la voz de Steve Routman (Dr. David Shoun)
- Marina García Guevara es la voz de Cara Jade Myers (Anna)
- Xavier Fernández es la voz de Tommy Schultz (Blackie Thompson)
- Gonzalo Durán es la voz de Ty Mitchell (John Ramsey)
- Miguel Ángel Jenner es la voz de Gene Jones (Pitts Beaty)
- Margarita Ponce es la voz de Katherine Willis (Myrtie Hale)
- Hernán Fernández es la voz de Jason Isbell (Bill Smith)
- Alberto Mieza es la voz de Pat Healy (Agente John Burger)
- Jordi Ribes es la voz de Moe Headrick (Sheriff Freas)
- Paco Gázquez es la voz de Chris Daigle (Cura)
- Rafael Calvo es la voz de Gary Basaraba (Detective Burns)
- Luis Grau es la voz de J.C. Mackenzie (Narrador de radioteatro)
- Antonio Lara es la voz de Martin Scorsese (Productor de radioteatro)
- Joaquín Casado es la voz de Charlie Musselwhite (Alvin Reynolds)
- Domènec Farell es la voz de Terry Allen (Tío Jim)
- Curiosidades y consejos formativos
Llegamos la final de nuestro artículo dedicado al doblaje de la película Los asesinos de la luna. Como curiosidad y como habrás podido comprobar en la lista, el director Martin Scorsese aparece en la película interpretando al productor de radioteatro (Antonio Lara es el encargado de realizar el doblaje del personaje al castellano). No es la primera vez que el director aparece en la pantalla, ya que suele realizar breves cameos en casi todas sus películas. Una de sus apariciones más relevantes fue en Los Sueños de Akira Kurosawa (1990) interpretando a Van Gogh.
Otro de los actores que nos ha sorprendido en el film es el recientemente oscarizado Brendan Fraser, que tras años en el ostracismo parece vivir una de sus mejores etapas como actor. Sin embargo, su participación en el film ha sido duramente criticada por su histriónica interpretación (hay quienes piden incluso que le retiren el Oscar ganado el año pasado por su prodigiosa actuación en La ballena (The Whale).
Aunque, también debemos decir que Scorsese ha defendido en todo momento su papel en el film y que su sobreactuación va acorde a la figura de su personaje que así se describe en el libro que inspiró la película, Los asesinos de la luna de las flores: los asesinatos de Osage y el nacimiento del FBI de David Grann.
Ahora sí, llega el momento de despedirnos. Si has disfrutado con nuestro artículo, es posible que también te interese la lectura de; El doblaje de Better call Saul.
Como siempre, solo nos queda recordarte, que si te atrae el fascinante mundo del doblaje y la interpretación, te animamos a que le eches un vistazo al completo curso de doblaje de Treintaycinco mm. Descubrirás todos los secretos de la profesión de la mano de los mejores actores y actrices de nuestro país.