Las agencias de casting: un elemento más de la cadena de producción de cine

agencias de casting

El que más o el que menos ha curioseado los castings de su película favorita. Es difícil resistir la tentación de ver, en sus inicios, a esos actores que te han marcado con su historia. En estas bambalinas del séptimo arte, existe una figura dedicada en exclusiva a la búsqueda y elección de estos talentos. Hablamos de las agencias de casting, uno de los ejes clave para el éxito de cualquier proyecto. ¡Te contamos cómo funcionan!

 

Donde se cuece el talento: ¿qué son las agencias de casting?

Las agencias de casting son como los cazatalentos, pero a gran formato. Se trata de compañías dedicadas a la realización de procesos de selección de actores, bailarines, modelos o cualquier otro tipo de artista que les pidan sus clientes. 

Estas empresas reciben solicitudes de toda clase de productoras, que necesitan delegar en ellas la búsqueda de su reparto. Escogen a los participantes a partir de los candidatos que envían las agencias de actores y modelos, aunque también es posible presentarse libremente. 

Si estás interesado/a en el
Curso de Producción Audiovisual

¿Cómo funcionan las agencias de casting?

El proceso de las agencias de casting varía en función del tipo de proyecto. No es lo mismo el planteamiento de las audiciones de un musical que el de un corto publicitario. Sin embargo, existen una serie de rasgos que suelen compartir. A continuación, te explicamos los pasos que siguen las agencias de casting para dar con los mejores protagonistas.

  • El pistoletazo de salida: la convocatoria

Lo habitual es que las agencias de casting, al recibir un proyecto, publiquen una convocatoria por medios impresos u online con las características que buscan. 

Antes de conocer a los aspirantes en persona, suelen pedirles a estos que envíen una pieza audiovisual en la que interpreten la escena del guion que la agencia propone. Este paso se emplea para realizar un primer descarte, aunque puede suprimirse.

A continuación, tienen lugar las pruebas presenciales conocidas como audiciones. En función de la magnitud del proyecto, su duración puede variar desde un día hasta varias semanas o incluso meses. 

En estos procesos selectivos, se solicita a los candidatos que acudan a una cita en la que pasarán por una serie de demostraciones para determinar su idoneidad. El procedimiento se estructura en fases, como un embudo, de manera que quedan cada vez menos aspirantes hasta la decisión definitiva. 

  • El repaso de las grabaciones y lista final

Las agencias de casting graban las distintas pruebas para poder repasar el material o tenerlo a mano de cara a próximos proyectos. Cuando ya se ha elegido a alguno de los protagonistas, es habitual hacer que los candidatos ensayen con ellos algunas escenas para estudiar la química ante el objetivo.

agencias de casting

Director de casting, la figura clave

En el proceso de selección del reparto, resulta esencial la figura del Director de casting. Este profesional es el máximo responsable a la hora de convocar, desarrollar y dar por finalizadas las audiciones. 

Esto no significa que vaya a ser el que escoja finalmente. Esa decisión la toma el director o el productor, pero el Director de casting realiza un trabajo decisivo, ya sea en la preproducción (antes de iniciar el proyecto) o cuando el producto ya está en marcha (si, por ejemplo, hay que sustituir personajes).

 

 ¿Qué es lo que hace?

Lo primero que hace el Director de casting es hablar con el guionista, el director y el productor para conocer las características que debe buscar. A continuación, estudia los perfiles de los que dispone, bien los que ha recibido o los que acudieron a las audiciones de las agencias de casting.

Está presente en las pruebas que se convocan para conocer de primera mano las cualidades de los artistas. Cuando tiene una selección cerrada de los perfiles que considera más adecuados, se los presenta al director o productor para que den la última palabra. 

 

Producción audiovisual: cómo elegir a tus actores

Ya acudas a algunas de las agencias de casting existentes o realices el proceso por tu cuenta, lo habitual, si eres productor, es que tengas que decidir quién formará el reparto. 

En el caso de que la decisión recaiga en ti, debes tener en cuenta que hablamos de un paso muy importante. Por muy bueno que sea el guion, la posproducción o los planos, será muy difícil salvar un proyecto que cuente con artistas mediocres o que no se ajustan a la historia. 

A continuación, te indicamos algunos aspectos en los que deberás fijarte para contar con el mejor material humano para tus ideas:

  • Sé coherente: si el guion indica que el personaje es alto y delgado, no escojas a un artista bajito o entrado en carnes. Lo mismo ocurre con la personalidad. A la hora de hacer tu selección entre las propuestas de las agencias de casting, elige a los candidatos que transmitan las características estipuladas.
  • La dicción: fíjate en si el candidato habla con claridad, proyecta la voz y usa un ritmo adecuado. Tu público no consumirá un proyecto en el que le cueste seguir las conversaciones.  
  • La actitud importa: ten en cuenta que vas a trabajar mano a mano con los profesionales que elijas. Asegúrate de que tu reparto se encuentra comprometido con tu proyecto, que es puntual, respetuoso y tiene claras las condiciones laborales. 

agencias de casting

Aprende en nuestro curso de Producción Audiovisual

El mundo cinematográfico agrupa muchos perfiles y, entre ellos, destaca la figura del productor. Junto al director, es quien decidirá qué artistas protagonizarán la historia, aunque el reparto es solo una de las muchas decisiones que tomará. 

Este profesional supervisa todas las fases de un metraje y, si quieres dedicarte a ello, necesitarás un conocimiento profundo de la industria. Nuestro curso de Producción Audiovisual tiene todo lo imprescindible para abrirte un hueco en el sector o llegar a realizar tus propias creaciones. 

En nuestra escuela, aprenderás a dirigir equipos, buscar financiación y producir historias. Además, contarás con hasta 300 horas de prácticas en empresas para desarrollar tu talento. ¿Te interesa? Entonces contáctanos y ¡haz sonar la claqueta! 

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono Producción Audiovisual

Curso de Producción Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!