¿Cómo exportar un video en Adobe Premiere Pro?

como-exportar-video-premiere​

Adobe Premiere Pro es una de las herramientas más utilizadas para la edición de video profesional. Por ello, aprender cómo exportar un video correctamente en Premiere es una parte esencial del proceso para garantizar la mejor calidad del proyecto audiovisual y compatibilidad con la plataforma de destino del producto multimedia.

Aprende de los/as profesionales en el Curso de Edición y postproducción de vídeo, una formación que aprovecha la tecnología para facilitar el aprendizaje del alumnado de la escuela audiovisual Treintaycinco mm. ¡Alístate!

Paso 1: Preparativos antes de la exportación

Aquí están los/as profesionales a la vanguardia para explicarte como volcar tus creaciones. Antes de proceder con la exportación del video, es fundamental asegurarse de que todo esté en orden dentro de la secuencia de edición. ¡Compruébalo en el software sin prisas!

Verificación de la secuencia y ajustes finales

Estos sencillos pasos evitan tristes resultados cuando menos te lo esperes:

  • Reproducir la secuencia completa para asegurarse de que no haya errores visuales o de audio.
  • Corregir cualquier error en los efectos, transiciones o sincronización de audio.
  • Confirmar que los gráficos, títulos, cortinillas y textos estén correctos y bien posicionados.
  • Revisar la línea de tiempo en busca de espacios en negro no deseados.

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

Configuración de puntos de entrada y salida

Para exportar solo una parte específica del video, es importante establecer los puntos de entrada y salida en la línea de tiempo:

  • Coloca el cabezal de reproducción en el inicio del segmento deseado y presiona la tecla «I» (In) para marcar el punto de entrada.
  • Luego, mueve el cabezal hasta el final del segmento y presiona «O» (Out) para definir el punto de salida.
  • Esto garantizará que solo se exporte la parte seleccionada del video.
Si estás interesado/a en el
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

Paso 2: Acceso a la ventana de exportación

Para iniciar la exportación, puedes acceder a la ventana de exportación mediante cualquiera de estas opciones:

  • Opción 1: Ir al menú “Archivo” > “Exportar” > “Medios”.
  • Opción 2: Utilizar el atajo de teclado Ctrl + M (Windows) o Cmd + M (Mac).
  • Opción 3: Hacer clic en la opción “Exportar” en la barra de encabezado de Premiere Pro.

Paso 3: Configuración de parámetros de exportación

En la ventana de exportación, es necesario establecer los parámetros adecuados para garantizar la calidad y compatibilidad del video final.

Selección del formato adecuado

Uno de los formatos más recomendados para exportar videos es H.264, ya que genera archivos MP4 de alta calidad y tamaño reducido, compatibles con la mayoría de plataformas y dispositivos.

Por ejemplo, si buscas subir más adelante tu vídeo a YouTube, el formato H.264 es el adecuado. En ajuste predeterminado busca el que tenga la misma resolución que tu proyecto.

Elección de ajustes preestablecidos según el destino del video

Adobe Premiere Pro ofrece varios ajustes predeterminados (“pre sets”) dependiendo del destino del video. Algunas opciones comunes se incluyen en este popular programa:

  • YouTube 1080p Full HD: configuración optimizada para subir videos a YouTube.
  • Vimeo 1080p HD: ajustes optimizados para la plataforma Vimeo.
  • Facebook 720p HD: configuración específica para Facebook.
  • Alta calidad 4K: para exportar videos en resolución 4K con la mejor calidad posible.

Puedes consultar todos los ajustes predeterminados en la misma pantalla antes de exportar, dentro de Resumen: salida y origen.

Es recomendable que en vídeo selecciones la casilla de procesar a la máxima profundidad.

Asegúrate y compruébalo, que dentro de ajustes de codificación rellenas:

  • Rendimiento: Aceleración de hardware
  • Perfil: Alto
  • Nivel: 4,2

Después, dentro de Ajustes de velocidad, selecciona:

  • Codificación de velocidad: VBR, 2 Pases
  • Velocidad de destino: 32
  • Velocidad máxima: 32

Marca también la pestaña de Usar calidad de procesamiento máxima.

Recuerda la importancia de ajustar según la plataforma de difusión del proyecto audiovisual.

Personalización de la configuración de video y audio

¿No estabas pensando en una difusión a través de las redes sociales? Si deseas un control más detallado sobre la exportación, puedes personalizar manualmente los ajustes:

  • Resolución: coincidir con el origen o ajustar según sea necesario (por ejemplo, 1920×1080 para Full HD o 3840×2160 para 4K).
  • Velocidad de bits: ajustar la tasa de bits para equilibrar la calidad y el tamaño del archivo (por ejemplo, CBR 10 Mbps para 1080p en calidad media-alta).
  • Frecuencia de muestreo de audio: asegurar compatibilidad y calidad, generalmente 48 kHz es lo más recomendable.

Una vez has finalizado tu configuración personal, puedes elegir nombre en Asigne un nombre a este ajuste preestablecido. Por ejemplo; YouTube personalizado.

Dale a guardar y de esta manera, lo encontrarás de primera alternativa en la lista de Ajustes predeterminados.

Paso 4: Selección de destino y nombre del archivo

Para evitar dejar tu trabajo apartado o en el olvido, presta atención a este paso.

Antes de iniciar la exportación, es importante especificar dónde se guardará el archivo exportado y qué nombre tendrá:

  1. En la sección «Ubicación», haz clic en «Examinar» y elige la carpeta de destino.
  2. Introduce un nombre claro y descriptivo para el archivo.
  3. Asegúrate de que la extensión del archivo sea la correcta (por ejemplo, .mp4 si usas H.264).

Paso 5: Proceso de exportación

Una vez configurados todos los parámetros, se puede proceder con la exportación. Adobe Premiere Pro ofrece dos opciones principales:

Opciones disponibles:

  • Exportar: procesa el video directamente desde Premiere Pro, utilizando los recursos del ordenador.
  • Cola: envía el proyecto a Adobe Media Encoder, permitiendo continuar trabajando en Premiere Pro mientras se realiza la exportación en segundo plano.

Monitoreo del progreso y finalización de la exportación

  • Si seleccionaste “Exportar”, Premiere Pro mostrará una barra de progreso hasta que el video esté listo.
  • Si optaste por la opción “Cola”, Adobe Media Encoder abrirá una ventana con la lista de trabajos y su estado.
  • Una vez completada la exportación, revisa el archivo final para asegurarte de que la calidad y los ajustes sean los esperados.

Ahora ya sabes cómo exportar a YouTube, Vimeo y otras plataformas desde Adobe Premiere. ¡Personaliza tu configuración!

¡Empieza el Curso de Edición de vídeo ahora!

Comienza una formación de calidad en la escuela Treintaycinco mm. El montaje y etalonaje no tendrán secretos para ti: ahora que sabes cómo exportar un video en Premier, toca aprender a componer historias y editar piezas audiovisuales con los/as profesionales.

El Curso de Edición y Postproducción está disponible, desde hoy, matricúlate para disfrutar de una formación online y semipresencial con masterclass, talleres, tutorías pedagógicas y prácticas en empresas: una dimensión importante del curso, hasta 300 horas trabajando en empresas del sector, lo que te permite demostrar todo lo aprendido.

Domina la técnica para unir piezas de calidad gracias a los diferentes tipos de montaje, editando el color, sonido, etc. La postproducción puede cambiar la historia: aprende los fundamentos teóricos y prácticos del montaje y edición audiovisual.

Los módulos del temario van mucho más allá de la teoría, te enseñamos la edición con el software Adobe Premiere CC y la postproducción en Adobe After Effects CC. Demuestra tus habilidades en el proyecto final.

Rellena el formulario con tus datos personales para disfrutar del Curso de Edición y todos los materiales y recursos complementarios de la Escuela Treintaycinco mm:

¡Esta es una formación a todo color!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono edición y postproducción

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!
WhatsApp