Estudiar After Effects: ¿cómo formarme?

estudiar after effects

Si quieres ser el responsable del aspecto final de cualquier proyecto audiovisual; una película, un clip musical, un spot publicitario, un documental o un programa de televisión … debes saber que necesitas un buen software para editar tus proyectos y composiciones.

En este artículo queremos hablaros de una poderosa herramienta, conocida como After Effects, que si quieres dedicarte a crear contenido digital aportando efectos visuales y gráficos animados necesitas conocerla al detalle. Es el momento de estudiar edición y postproducción para darle el acabado perfecto a tus vídeos.

Aprender After Effects: ¿Cómo puedo conseguirlo?

Lo primero es saber qué es After Effects. Este término hace referencia a una aplicación o software de efectos visuales y gráficos animados que utiliza un sistema de edición no lineal y el sistema de capas de Adobe. Se trata de una de las herramientas más empleadas por animadores y diseñadores para la postproducción de cualquier tipo de producto audiovisual.

¿Sabías que este producto llegó al mercado en 1993? Fue desarrollado en Rhode Island por la empresa Company of Science and Art. En la actualidad, es propiedad de la archiconocida empresa de software Adobe y está encuadrada dentro de su paquete de Creative Cloud junto a otras aplicaciones de diseño gráfico y vídeo como Illustrator o Photoshop. Es importante destacar que se integra con otros productos de software de Adobe y programas 3D de terceros como Cinema 4D.

Para aprender a manejarlo y descubrir todas las posibilidades que te ofrece necesitarás una formación. La mejor opción es recurrir a un curso, concretamente a uno focalizado en edición y postproducción. Es en este momento cuando se comienzan a aplicar los diferentes efectos y opciones que ofrece este programa. Durante el montaje se le saca el máximo partido para llevar tus producciones audiovisuales un paso más allá.

Si estás interesado/a en el
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

Qué aprenderé después de estudiar After Effects

Aprender a manejar After Effects y comprender los claves de su funcionamiento es la base de la formación. Gracias al trabajo realizado, que debe complementarse con otros programas como Adobe Premier o DaVinci Resolve, conseguirás grandes resultados de postproducción en tus cortos o películas. Desde la opciones preestablecidas hasta apuestas personalizadas y complejas, todo es posible si conoces la mecánica de uso de After Effects. Estas son algunas de las posibilidades de las que disponemos una vez cuentes con los conocimientos fundamentales.

Puedes crear títulos, créditos o cabeceras, logotipos interactivos o créditos animados

Empieza desde cero o sírvete de cualquiera de las animaciones preestablecidas disponibles en la aplicación. Existen innumerables maneras de hacer que tu texto se mueva con After Effects, desde giros y barridos hasta deslizamientos.

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

Combinar videos e imágenes para spots publicitarios.

After Effects te permite hacer composición de vídeo de forma muy versátil (2D y 3D). Solucionar problemas de grabación, corrección de color o la estabilización de planos y la integración (chroma key, rotoscopia, tracking). 

Cortinillas y transiciones para TV.

After Effects incluye cientos de ajustes preestablecidos de animación que podrás utilizar para crear cortinillastransiciones y los mejores efectos para presentar un programa de TV, o un canal de YouTube.

Motion Graphics (Grafismos animados)

Combina diseño gráfico, fotografía, vídeo y audio para crear atractivas imágenes en movimiento. Puedes rotar, escalar, crear movimiento y conseguir una secuencia de vídeo para utilizar en cualquier medio audiovisual.

Crear animación 2D y 3D o un video RV

Pon en movimiento cualquier cosa, desde logotipos hasta formas y dibujos. Puedes usar fotogramas clave, expresiones o usar los ajustes preestablecidos de animación y efectos para crear increíbles animaciones 2D o 3D. También puedes realizar vídeos de RV para que el público se sienta en mitad de la acción.

Crear efectos especiales para producciones cinematográficas.

Las posibilidades son infinitas. Combina vídeos e imágenes para hacer que un superhéroe atraviese el cielo o provoque una explosión. Elimina cualquier objeto o imperfección que desees de tu escena, sombras, cables o incluso personas. Aplica cientos de efectos: desde añadir lluvia hasta hacer que una ciudad arda en llamas.

Como ves, After Effects es una herramienta imprescindible si te dedicas a crear contenido para internet y las redes sociales, ya que permite crear desde animaciones muy simples, hasta complejas composiciones con increíbles efectos especiales. También es el software ideal si tu trabajo requiere editar y postproducir programas de televisión, series o películas. Partiendo de los conocimientos más básicos generarás obras maestras.

After Effects en el cine

Con After Effects puedes realizar desde sencillas animaciones hasta los más increíbles efectos especiales, es por ello que ha sido utilizado en las películas más taquilleras del mercado. Seguro que has visto alguna:

  • “Parque Jurásico”. En 1993 “Jurasic Park” revolucionó la industria del cine con unos increíbles efectos (VFX) que combinaban imágenes reales con dinosaurios 3D. After Effects en ese momento, era el único programa de animación que conseguía los efectos visuales que la película necesitaba. “Parque Jurásico” transformó la industria del cine para siempre y fue merecedora del Oscar a los mejores efectos visuales, mejor mezcla de sonido y mejor edición de sonido. Esto, a su vez, impulsó a los creadores de After Effects a evolucionar y ampliar su producto hasta lo que es hoy en día.
  • “Avatar” (2009) de James Cameron, es otra de las películas que marcaron una época y que utilizaron tanto After Effects como Photoshop para crear a los nativos azules (na’vi) y de nuevo la superposición de personajes creados con programas 3D con escenarios reales.
  • Historia de fantasmas “A Ghost Story” (2017), aprovecho la oportunidad, si no la habéis visto, para recomendaros esta fantástica película de David Lowery, donde un músico muere en un accidente de coche y vuelve como un fantasma a la casa en la que vivía con su mujer. En su postproducción estuvieron involucrados  Premiere Pro y After Effects.
  • “Blade Runner 2049” (2017), en la secuela de la película de 1982 Blade Runner, se utilizó  After Effects, Photoshop y MAXON Cinema 4D, para incorporar texturas, escaneos e imágenes. Muchos de los diseños de tecnología futurista comenzaron en Adobe Illustrator CC y luego se animaron en After Effects.

estudiar after effects

¿Dónde estudiar After Effects?

Aprender a trabajar con After Effects requiere de formación específica. El estudio de este programa esta incluido en los principales cursos de edición y postproducción como el que ofrecemos en Treintaycinco mm. Aquí aprenderás a trabajar con los principales softwares audiovisuales para llevar tus vídeos a otro nivel. Una formación online que está cargada de ventajas:

  • Aprende a tu ritmo gracias a las 400 horas de contenidos.
  • Saca partido a tu coach personal durante el curso.
  • Descubre el sector con hasta 300 horas de prácticas en empresas de referencia.

Hazte especialista en After Effects y empieza a trabajar en el sector audiovisual

Es el momento de dar el salto y convertirte en un especialista de After Effects. Aprende a usar este programa y sácale el máximo partida para disfrutar de una nueva profesión. Los vídeos dejarán de ser planos y aburridos dando el salto a un nuevo nivel. Descubre el poder de los efectos especiales de la mano de treintaycinco mm.

Con nuestro curso de edición y postproducción descubrirás el poder de las herramientas cinematográficas y conseguirás disfrutar al máximo de tu pasión. ¡Deja que tu amor por el cine se convierta en profesión gracias a la formación que te ofrecemos! ¡Te estamos esperando!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono edición y postproducción

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!