¿Quieres controlar la mezcla? ¿Buscas adquirir los conocimientos para dominar el audio? Si es así, seguro que te estás preguntando qué estudiar para ser técnico de sonido. Con los conocimientos adecuados podrás tomar los mandos de la sonorización de conciertos o la postproducción de un corto o un largometraje.
En Treintaycinco mm encontrarás la formación que necesitas para trabajar en el mundo audiovisual. Nuestro máster en sonido y acústica es perfecto para subir de nivel.
Cómo ser ingeniero de sonido
Para dedicarte al campo del sonido dentro del mundo audiovisual necesitas contar con una formación adecuada que te permita trabajar en tu pasión, la edición de audio. Para lograrlo dispones de varios tipos de formación.
Curso de técnico de sonido
Un curso online de técnico de sonido puede ser el primer paso para convertirte en un profesional de este campo. Estas formaciones de corta duración se pueden compaginar con facilidad con tu vida personal y laboral actual.
En el mercado puedes encontrar una gran variedad de opciones, pero es importante que elijas una escuela de formación audiovisual que cuente con un buen programa y expertos al frente de la formación. Además, si está acreditada por una institución de referencia te ayudará a destacar en el mercado laboral.
Curso de Sonido y Acústica
FP Superior de sonido para audiovisuales y espectáculos
Dentro de las formaciones profesionales que oferta el estado, el ciclo superior de sonido es la mejor opción para dedicarte a este sector. Durante dos años, y de forma presencial, adquirirás los conocimientos que te permitirán manipular el sonido.
Eso sí, ten presente que en España solo existen 55 centros, sumando públicos y privados, que cuenten con esta oferta formativa. Además, casi la mitad de ellos se encuentran en Madrid y Barcelona. Este hecho, unido a la duración de la formación puede limitar la idoneidad de cursarla para dar el salto a este mundo.
Grado en sonido e imagen
Por supuesto, en nuestro país existe una formación universitaria, el grado en sonido e imagen. Esta carrera de cuatro años, dos de ellos de especialización en acústica o imagen, te permitirá obtener el título de ingeniero de sonido.
Es una de las formaciones más completas que puedes encontrar en este campo, pero requiere de una gran dedicación y tiempo para conseguir alcanzar la meta.
Máster en sonido y acústica
Los másteres especializados son una gran opción para completar cualquiera de las formaciones anteriores. Este tipo de cursos te aportan un grado de especialización extra que te abrirá nuevas puertas en el mercado laboral. Impartido por profesionales del sector, estos cursos te ofrecen un extra para dominar la edición del audio.
Estos cursos especializados pueden ser tanto de carácter presencial como online y contar con diferentes duraciones. Un gran ejemplo, es el máster de sonido y acústica con el que contamos en Treintaycinco mm, una oportunidad única para dar un paso adelante en tu formación como experto en sonido gracias a sus 1.500 horas de contenido.
Competencias de un ingeniero de sonido
Las funciones y competencias con las que cuenta un ingeniero de sonido son amplias y variadas. Además, en función del campo hacia el que oriente su carrera pueden incluir algunas más específicas. No es lo mismo trabajar en un estudio de audio que en con el sonido de un rodaje exterior. Algunas de las más relevantes son las siguientes:
- Gestión de equipos tecnológicos: monitores, micrófonos, estaciones de trabajo entre otros, requieren de una configuración y diseño para cada tipo de trabajo. Manejar y configurar estas herramientas es una de las tareas principales de los expertos de sonido.
- Grabación: se encargan de realizar los ajustes a los diferentes dispositivos para adecuarlos al escenario en el que se realiza la grabación.
- Mezcla y remasterización: la unión de las diferentes pistas de sonido requiere de habilidad y conocimientos. Se trata de una de las competencias más complejas a la que se enfrentan estos especialistas.
- Impacto ambiental: un ingeniero en sonido también es responsable de conocer el impacto ambiental de los diferentes ruidos de un entorno, desde el sonido de un concierto al volumen de una obra.
- Gestión de tiempos: se encarga de realizar las planificaciones y gestionar los diferentes tiempos de trabajo del apartado de sonido dentro de una producción.
Camino para trabajar como ingeniero de sonido.
Conocidas las funciones de un ingeniero de sonido es el momento de descubrir el camino hacia el éxito. Si te interesa el mundo audiovisual necesitas puedes empezar con un curso online que incluya prácticas y te permita contar con tu primera experiencia laboral.
Partiendo de este punto puedes realizar formaciones superiores como un grado o un máster de especialización. Crecer en este sector depende de tu capacidad de aprendizaje tus ganas y la constancia que pongas en el desarrollo de tus tareas.
Es el momento perfecto para dar el paso y ponerse en marcha hacia la carrera que realmente te apasiona. Apuesta por una escuela que te guíe para alcanzar tus metas y lograr tus objetivos.
¡Completa tu formación con máster de Treintaycinco mm!
¿Empiezas desde cero? ¿Cuentas con formación previa? Sea cual sea tú situación en Treintaycinco mm encontrarás la mejor oferta formativa para ti. Descubre como podemos ayudarte a convertirte en un ingeniero de sonido.
Además, si ya cuentas con tu titulación universitaria en nuestra escuela audiovisual podrás especializarte gracias a nuestro máster en sonido y acústica. ¿Te quedan dudas? Rellena el formulario y solicita más información.
Fuentes y recursos de información
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.
Conoce el proceso editorialBibliografía
- Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales y Espectáculos. (s. f.). Todofp.es. Recuperado 19 de septiembre de 2024, de https://www.todofp.es/que-estudiar/loe/imagen-sonido/sonido-audiovisuales-espectaculos.html