Mejores herramientas de IA para mejorar la calidad de vídeo en 2025

mejorar-calidad-video-ia

La calidad visual de nuestros vídeos nunca ha sido más relevante. Tanto si trabajamos creando contenido para las redes sociales, como si estamos produciendo un proyecto audiovisual, como si simplemente queremos grabar momentos especiales para atesorar el recuerdo, mejorar la calidad de vídeo es uno de los puntos en los que más deberemos fijarnos para obtener un resultado satisfactorio. Pero, ¿cómo hacerlo? ¿De qué instrumentos disponemos? Y, sobre todo, ¿qué pinta la IA en todo esto? ¿Puede aportarnos algo?

Tranquilo/a, que enseguida lo aclaramos. En el artículo de hoy exploramos cuáles son las mejores herramientas de IA disponibles en el mercado actual para mejorar la calidad de los vídeos. ¿Te interesa? Pues sigue leyendo, ¡que empezamos!

Introducción a la edición de vídeo

La edición de vídeo ha cambiado por completo en los últimos años, y no podemos restar responsabilidad en ese cambio a la inteligencia artificial. Hasta hace no mucho, mejorar la calidad de un video requería de un nivel avanzado de conocimientos técnicos, e implicaba dedicarle horas a trabajar frente al ordenador.

Hoy en día, con solo unos clics, cualquier persona con un nivel de conocimientos relativamente bajo puede optimizar sus vídeos de forma fácil y con resultados más que decentes.

Si te apasiona el mundo audiovisual y quieres mejorar la calidad de tus videos sin complicarte demasiado, lo primero que puedes hacer es matricularte en una formación especializada en edición y postproducción de vídeo como la que impartimos en Treintaycinco mm. La otra opción es empezar ya mismo a practicar con las herramientas de IA que analizaremos en este artículo.

Un consejo de experto: la mejor opción, ¡combinar las dos anteriores!

¿Por qué mejorar la calidad de un vídeo con IA?

Mejorar la calidad de un vídeo con herramientas de IA ya no es solo una cuestión de estética: es una necesidad para satisfacer las demandas del mercado hoy en día. Con esta tecnología avanzada, es posible no solo elevar la calidad de los vídeos hasta niveles que hasta hace poco parecían inalcanzables, sino que también es posible hacerlo de forma más ágil y eficiente.

Hay un montón de motivos por los que podrías elegir apoyarte en la IA para trabajar sobre la calidad de tus vídeos. Por ejemplo, si se trata de un archivo antiguo o de baja resolución, o si quieres dar un salto cualitativo y convertir tus proyectos personales en auténticos trabajos profesionales. Sea cual sea el caso, las herramientas de IA están aquí para ayudar.

Con ellas podrás corregir aspectos técnicos que de otro modo te llevarían bastante trabajo: mejorar la resolución, corregir el color, optimizar la iluminación, reducir el ruido, mejorar la fluidez y la nitidez… En definitiva, ¡pasar de un vídeo meh a uno wow!

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

Beneficios del uso de IA en la edición de vídeo

En este punto, nos toca ser sinceros: una de las ventajas más notables del uso de herramientas de IA para mejorar la calidad de un vídeo es la comodidad. Por norma general, emplearlas hace el proceso de edición más rápido, ágil y sencillo.

No obstante, integrar IA en tu flujo de trabajo tiene muchas otras ventajas que pueden marcar la diferencia en tus proyectos audiovisuales:

  • Permite automatizar procesos, lo que a su vez supone un ahorro de tiempo y recursos.
  • Mejora la resolución, reduce el ruido y mejora la estabilización. Por lo tanto, permite obtener unos resultados casi profesionales, incluso aunque tus conocimientos no lo sean.
  • Ayuda a interpolar fotogramas, por lo que es ideal para lograr movimientos más fluidos en escenas de acción o grabaciones en baja tasa de fotogramas.
  • Ofrece resultados finales de mayor calidad, al permitir pulir detalles que, de otra manera, requerirían hardware más potente o técnicas de edición avanzadas.
  • Suelen ser herramientas más accesibles que los software de edición y postproducción de vídeo profesional, ya que muchas herramientas de IA ofrecen versiones gratuitas o planes asequibles para cualquier presupuesto.
Si estás interesado/a en el
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

Las mejores herramientas de IA en la edición de vídeo

Nos encontramos en un momento en el que cada día surgen nuevas herramientas que nos permiten editar, corregir y optimizar grabaciones de vídeo de formas hasta ahora inimaginables.

En este artículo, hemos recopilado algunas de las más potentes para mejorar la calidad de los videos mediante IA, y te recomendamos que les eches un vistazo con atención. ¡Cada una ofrece soluciones específicas según tus necesidades!

Cutout.pro

Para quienes buscan una forma sencilla y ágil de mejorar la calidad de sus vídeos, la herramienta Cutout.pro es justo lo que necesitan. Además de tener un uso simple que arroja estupendos resultados, no requiere de la descarga de un software adicional, por lo que es todavía más cómoda. Estas son algunas de sus otras ventajas:

  • Escalado de vídeos hasta resolución 4K.
  • Reducción efectiva de ruido y artefactos.
  • Interpolación de movimiento para efectos de cámara lenta más suaves.
  • Capacidad de procesar vídeos de hasta 2 GB.

AirBrush

Originalmente, esta poderosa herramienta se conocía más por sus capacidades para la edición de fotos, pero su expansión al mundo del vídeo la ha convertido en una opción atractiva para creadores de contenido. AirBrush permite, entre otras utilidades, mejorar la nitidez, corregir el color, estabilizar la imagen para evitar temblores…

Y, por si fuese poco, todo ello, con una interfaz sencilla e intuitiva que la convierten en un instrumento útil para principiantes y expertos por igual.

Canva

¿Quién no conoce Canva hoy en día? Seguro que has empleado este programa alguna vez para editar fotos, crear gráficos, preparar presentaciones… No obstante, muchos desconocen que este cuenta con una útil herramienta de IA para mejorar la calidad de vídeo.

Entre las funcionalidades que ofrece para el trabajo con vídeos, se incluyen:

  • Ajustes de brillo y contraste con asistencia de IA.
  • Numerosos filtros inteligentes para mejorar la estética del vídeo.
  • Herramientas de recorte y redimensionamiento automático.
  • Extensa biblioteca de elementos visuales y plantillas.

Media.io

Por último, queremos mencionar la herramienta Media.io, ya que se ha posicionado como una solución integral para la mejora de vídeos online. Media.io ofrece una combinación de herramientas de IA para optimizar la calidad visual, con funcionalidades como las siguientes:

  • Escalado de resolución, ideal para mejorar vídeos antiguos o de baja calidad.
  • Eliminación de ruido, reduciendo el grano y mejorando la nitidez.
  • Compresión inteligente, que mantiene la calidad mientras reduce el peso del archivo

Cómo mejorar un video con IA en 3 pasos

Para quienes nunca han trabajado con ellas, las herramientas de IA pueden parecer complejas al principio. No obstante, una vez te pongas manos a la obra, descubrirás que mejorar la calidad de un vídeo con ellas es sorprendentemente sencillo.

En este apartado, te guiaremos a través de un proceso de tres pasos que te permitirá aprovechar al máximo las capacidades de estas herramientas. ¿Listo/a para tomar notas? ¡Pues vamos allá!

  • Sube el vídeo a la herramienta elegida. La mayoría de las plataformas que ya hemos mencionado permiten cargar vídeos directamente desde tu dispositivo o a través de enlaces en la nube. Asegúrate de que tienen el formato adecuado y que cumplen otros requisitos como resolución mínima aceptable, etc.
  • Aplica las mejoras. Selecciona las opciones de mejora que deseas aplicar, como aumento de resolución, mejora de nitidez, aumento de la iluminación o corrección de color. Muchas herramientas ofrecen funcionalidades basadas en IA que pueden analizar el vídeo y aplicar las mejoras más adecuadas de forma automática. Más sencillo, ¡imposible!
  • Descarga el vídeo optimizado. Una vez que la IA haya procesado tu vídeo, podrás previsualizar los resultados y descargar la versión mejorada. Asegúrate de revisar la calidad final y hacer ajustes adicionales si es necesario, ya que en la mayoría de los casos te permitirá añadir cambios una vez preparada la primera propuesta.

Preguntas frecuentes

¿Son gratuitas estas herramientas?

¡Depende! Algunas de las herramientas que hemos visto en este artículo ofrecen versiones gratuitas con limitaciones, como marcas de agua o una resolución máxima a la que se puede optar. De todos modos, muchas tienen opciones premium que desbloquean sus funciones.

¿Puedo mejorar vídeos en baja calidad?

Sí, pero ten en cuenta que los resultados dependerán siempre del material original. ¿Qué quiere decir esto? Significa que, si el vídeo tiene muy baja resolución o está extremadamente pixelado, la IA puede mejorar ciertos aspectos, pero no crear detalles que no existen.

Aun así, algunas de las herramientas que hemos explorado hoy ofrecen unos buenos resultados, incluso en vídeos antiguos o deteriorados. Podrás mejorar la calidad del vídeo de manera considerable, incluso si el resultado final no es tan perfecto como el de un vídeo que originalmente ya ha sido grabado en alta calidad.

¡Domina la edición de vídeo con Treintaycinco mm!

¿Te gustaría aprender a editar vídeos con calidad profesional y dominar las mejores herramientas de postproducción? Entonces, no esperes más.

Te invitamos a nuestro Curso de Edición y Postproducción de Video en Treintaycinco mm: en él aprenderás a manejar los mejores programas de edición, a mejorar la resolución de vídeo, y aplicar técnicas de postproducción que harán que tus proyectos destaquen. Y todo ello de la mano de un profesorado compuesto por expertos que cuentan con años de experiencia en la industria audiovisual. ¡Para aprender de los que más saben!

Si ya sientes el cosquilleo en los dedos y estás deseando empezar a practicar con las mejores herramientas de edición, cubre tus datos en el formulario de contacto.

¡Tu carrera como editor/a de vídeo profesional comienza aquí!

 

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono edición y postproducción

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!