El genio japonés del cine de animación: Kazu Hiro

kazu hiro - maquillaje caracterización y FX|hal-holbrook-lincoln|men in black animatronix kazu hiro|kazu hiro profesor chiflado 2|kazu-hiro-grinch-jim-carrey|busto dick smith kazu hiro|maquillaje el planeta de los simios|kazu hiro - maquillaje hellboy|maquillaje norbit - hiro|maquillaje benjamin button|kazu hiro - maquillaje looper|esculturas kazu hiro warhol|escultura abraham lincoln hiro|kazu hiro - escultura dalí|kazu hiro - maquillaje el instante más oscuro|el escándalo maquillaje kazu hiro|maquillaje bombshell kazu hiro|roger ailes john lithgow|oscar mejor maquillaje kazu hiro|escultura jimi hendrix kazu

En el artículo de hoy queremos presentarte a uno de los profesionales de la industria cinematográfica más destacados de los últimos años. Se trata de Kazu Hiro, escultor y experto en maquillaje y caracterización FX que ha logrado hacerse en dos ocasiones con el premio Óscar gracias a su trabajo en las películas El instante más oscuro (2017) y Bombshell (El escándalo, 2019).

Descubre con nosotros la trayectoria y el trabajo de este gran artista, un claro ejemplo de que el talento y la determinación te pueden llevar a lo más alto.

 

¿Quién es Kazu Hiro? Sus inicios

Kazu Hiro es un escultor hiperrealista y experto en maquillaje y caracterización FX nacido el 26 de mayo de 1969 en Kioto (Japón). Desde muy niño Kazu Hiro demuestra un gran interés por el arte y el cine. Kazuhiro Tsuji, su auténtico nombre, pasa sus ratos libres paseando por las tiendas de artesanía o visitando las chatarrerías donde recoge objetos y busca tesoros. También siente especial interés por los efectos especiales, sobre todo tras ver La Guerra de las Galaxias de George Lucas.

Durante su estancia en la escuela secundaria participa en diferentes proyectos artísticos. Pero cuando finaliza sus estudios, y viéndose sin dinero para ir a la universidad, comienza a tener dudas sobre su futuro profesional. Un día, paseando por su ciudad natal se encuentra por casualidad con un ejemplar de la revista estadounidense Fangoria.

En ella descubre fotos del trabajo de Dick Smith (experto en maquillaje y efectos especiales de películas como El exorcista o El padrino). En las fotos, el artista estadounidense transforma, de forma sorprendente, al actor Hal Holbrook en Abraham Lincoln. A partir de ese momento Kazuhiro tiene claro a qué quiere dedicarse profesionalmente.

hal-holbrook-lincoln

Imagen del actor Hal Holbrook caracterizado por Dick Smith para la miniserie de televisión de 1976, Lincoln.

Fue tal el impacto que causaron las fotografías que encontró en la revista Fangoria, que al día siguiente Kazuhiro fue directo a una biblioteca a buscar fotos del presidente estadounidense para realizar su propia transformación. Con el poco dinero que había ganado trabajando en una panadería, Kazuhiro intenta transformarse en Lincoln, una tarea complicada teniendo en cuenta sus facciones japonesas. Cuando logra un resultado satisfactorio decide enviar las fotos de su trabajo a Dick Smith, que le responde rápidamente y le anima a seguir practicando.

Meses más tarde, Dick Smith visita Japón para trabajar en la película de terror Dulce hogar (Sweet home, 1989) del director Kiyoshi Kurosawa. Para sorpresa de Kazuhiro, Smith lo invita a trabajar con él en la película, comenzando así su carrera cinematográfica como maquillador y caracterizador de efectos especiales.

Tras su primera experiencia cinematográfica, el artista japonés decide completar su formación en la recién inaugurada Academia de Animación Yoyogi, una escuela especializada en animación y entretenimiento.

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales

Primeros trabajos de Kazuhiro y viaje a Los Ángeles

Tras su participación en la película de Kiyoshi Kurosawa Sweet Home, trabajando en labores de maquillaje junto a Dick Smith, Kazuhiro inicia su carrera profesional en la industria cinematográfica japonesa donde, durante ocho años, trabaja en cerca de treinta películas, entre ellas Rapsodia de Agosto (1991) con el actor Richard Gere y de nuevo junto a Kurosawa, o Minbo: El arte de la extorsión (1992) del director Jūzō Itami. En 1996, Tsuji decide dar un nuevo paso en su carrera profesional y se muda a la meca del cine, Hollywood.

En Los Ángeles, el prometedor artista japonés comienza a estudiar con su mentor Dick Smith y posteriormente a trabajar en el Cinovatio Studio de Rick Baker, antiguo ayudante de Smith que por aquel entonces ya había recibido un Oscar de la academia por su trabajo de maquillaje y efectos especiales en la película Un hombre lobo americano en Londres (1981).

El primer trabajo de Kazuhiro en Estados Unidos es en la película Men in Black (1997) del director Barry Sonnenfeld donde, con 26 años, tiene la oportunidad de crear multitud de criaturas animatrónicas. Después participa en El abogado del diablo (1997) o El profesor chiflado 2 (2000) donde realiza tareas de escultura.

men in black animatronix kazu hirokazu hiro profesor chiflado 2

En el año 2000, Kazuhiro Tsuji participa en la película El Grinch, basada en el cuento navideño escrito por Dr. Seuss en 1957. El personaje principal del film, el grinch, fue interpretado por el actor Jim Carrey. Para su transformación debía someterse a una larga sesión de maquillaje y caracterización, que incluía la colocación de diferentes prótesis y un traje de pelo de yak teñido de verde.

kazu-hiro-grinch-jim-carrey

Por su trabajo en la película, Kazuhiro logró su primer reconocimiento el premio Bafta 2001 al Mejor maquillaje.

En el siguiente video podéis ver a Rick Baker y Kazuhiro Tsuji explicando el proceso de transformación que sufre Jim Carrey para convertirse en el malvado Grinch.

En 2002 Kazuhiro decide realizar una escultura de su mentor, Dick Smith, para regalarle por su 80 cumpleaños. El resultado es tan realista que sorprende a todos sus colegas de profesión, incluido el propio Smith. En ese momento el artista japonés descubre que eso es a lo que realmente quiere dedicarse y no a la industria del cine.

busto dick smith kazu hiro

En la imagen apreciamos el busto hiperrealista del experto en efectos especiales Dick Smith.

A pesar de su creciente interés por la escultura, Kazuhiro continúa trabajando en multitud de proyectos cinematográficos como artista de efectos especiales. Entre muchos otros títulos podemos destacar El planeta de los simios (2001) o Hellboy (2004).

maquillaje el planeta de los simios

Imagen del General Thade, interpretado por el actor Tim Roth.

kazu hiro - maquillaje hellboy

En la imagen el actor Ron Perlman y su caracterización como Hellboy

En el año 2006 y 2007 llegan dos proyectos trascendentales en la carrera de kazuhiro: las películas Click (2006) y Norbit (2007) por las que es nominado al Oscar al mejor maquillaje. En la siguiente imagen puedes ver al artista japonés trabajando sobre el rostro del actor Eddie Murphy para la comedia Norbit. A pesar de que kazuhiro no logra hacerse con las estatuillas doradas, sí logra visibilizar aún más su trabajo y su gran talento.

maquillaje norbit - hiro

 

Kazu Hiro se independiza y crea su propio estudio

Con una carrera consolidada en la industria cinematográfica, llega el momento de independizarse. En 2007 Kazuhiro decide continuar su profesión en solitario y crea la empresa KTS Effects. Poco después, en 2008, llega otro de los trabajos más importantes del artista japonés, la película dirigida por David Fincher El curioso caso de Benjamin Button (2008), donde el actor Brad Pitt interpreta a un hombre que nace con ochenta años y va rejuveneciendo a medida que pasa el tiempo.

hiro - maquillaje benjamin button

A pesar de que los primeros 52 minutos de la película Benjamin Button, el protagonista principal, es CGI (animación generada por ordenador) el proceso de caracterización artesanal (maquillaje, extensiones de cabello y prótesis) jugó un papel importante para ver el rejuvenecimiento del actor a lo largo del film. El trabajo de Kazuhiro fue fundamental ya que realizó el modelo de silicona de la cabeza de Brad Pitt que se usó para envejecerlo artificialmente mediante CGI.

 

En los siguientes años Kazuhiro continúa trabajando en la industria cinematográfica como diseñador de maquillaje protésico y artista de efectos especiales, pero a su cabeza regresa la idea de la escultura. En 2012 llega su último proyecto antes de dar un nuevo giro a su vida y dedicarse por completo a la escultura hiperrealista. Se trata de Looper, un film dirigido por Rian Johnson, y protagonizado por Joseph Gordon-Levitt, Bruce Willis y Emily Blunt. En la película los dos actores protagonistas, Joseph Gordon-Levitt y Bruce Willis, interpretan al mismo personaje en el presente y en el futuro.

kazu hiro - maquillaje looper

Kazuhiro tuvo que enfrentarse al rostro de los actores que no se parecen en absoluto. Finalmente decidió modificar el rostro de Levitt por medio de prótesis y maquillaje, logrando así un parecido asombroso con Bruce Willis, pero más joven.

Kazuhiro inició su trabajo midiendo las caras de ambos actores y observando las particularidades del rostro de Willis. Optó por un diseño sencillo compuesto por una serie de prótesis que transformaban la nariz, los labios y las cejas de Gordon-Levitt. También juntaron las orejas del actor orejas y le colocaron lentes de contacto verdes.

 

Kazu Hiro: escultor hiperrealista

Después de su trabajo en Looper, Kazuhiro se retira temporalmente de la industria cinematográfica y se centra por completo en otra de sus pasiones, la escultura. El artista japonés comienza a elaborar bustos de personajes como Frida Kahlo, Salvador Dalí, Andy Warhol o Abraham Lincoln. Su experiencia en el mundo del maquillaje y la caracterización FX y su habilidad modelando personajes le permite realizar esculturas hiperrealistas en una escala entre dos y ocho veces el tamaño real.

esculturas kazu hiro warhol

Su primer trabajo escultórico son dos cabezas del artista neoyorquino Andy Warhol.

Evidentemente en su obra no podía falta una escultura del decimosexto presidente de los Estados Unidos, Abraham Lincoln, el responsable de su inicio en la industria cinematográfica.

escultura abraham lincoln hiro

En la imagen Kazuhiro trabajando en el busto de Abraham Lincoln.

kazu hiro - escultura dalí

Busto del pintor Salvador Dalí.

 

Kazu Hiro: regreso al cine

Tras varios años realizando numerosas exposiciones en las principales galerías de arte de Estados Unidos, Kazuhiro regresa al cine por la puerta grande. En 2015 el artista japonés recibe un correo electrónico de Gary Oldman. El actor inglés le escribe que está iniciando un proyecto cinematográfico relacionado con la figura del primer ministro del Reino Unido, Winston Churchill y quiere que sea el responsable de los trabajos de maquillaje y caracterización.

kazu hiro - maquillaje el instante más oscuro

Kazuhiro duda sobre su regreso al cine pero, afortunadamente, acepta participar en la película de Oldman El instante más oscuro (2017). El primer paso para transformar al actor Gary Oldman en Winston Churchill fue hacer varias reproducciones de la cabeza del actor y un escaneo en 3D de todo su cuerpo.

Después, tras una profunda investigación revisando películas documentales y una recopilación de fotografías del primer ministro inglés, Kazuhiro comenzó a modelar sus rasgos sobre el modelo del actor.

El objetivo era crear los cambios estrictamente necesarios en el rostro de Oldman, sin tener que utilizar una máscara, para que este se pareciese a Churchill y que a la vez pudiese conservar su capacidad y libertad para expresar emociones con su rostro. El resultado es sorprendente.

La película, que narra los primeros días de Churchill como primer ministro durante el avance de Adolf Hitler en la Segunda Guerra Mundial, obtuvo numerosos premios, entre ellos el Oscar y el Globo de Oro a Mejor actor para Gary Oldman. Kazuhiro esta vez sí ganó el premio Oscar en la categoría de Mejor Maquillaje y el Premio BAFTA al Mejor maquillaje y peluquería. El artista japonés conseguía así quitarse la espina de las dos últimas nominaciones al Oscar en las que no había obtenido la preciada estatuilla.

 

Kazu Hiro: cambio de nombre y un nuevo premio Óscar

En marzo de 2019, Kazuhiro Tsuji consigue la nacionalidad estadounidense y se cambia oficialmente el nombre a Kazu Hiro. Ese mismo año regresa al cine para trabajar en Bombshell (El escándalo, 2019), película protagonizada por las actrices Charlize Theron, Nicole Kidman y Margot Robbie. La cinta narra cómo varias periodistas de la Fox News denuncian por acoso sexual a su jefe, Roger Ailes, el fundador y director ejecutivo de la cadena.

De nuevo, Hiro realiza un espectacular trabajo de maquillaje y caracterización transformando por completo a las actrices Charlize Theron y Nicole Kidman, que se convierten en las periodistas Megyn Kelly y Gretchen Carlson respectivamente.

el escándalo maquillaje kazu hiro

En la imagen las actrices Charlize Theron y Nicole Kidman, dos de las protagonistas de la película Bombshell.

La transformación más sorprendente fue la de Charlize Theron que gracias a unas sutiles prótesis de silicona y un excelente trabajo de maquillaje está totalmente irreconocible y presenta un parecido asombroso con el personaje que interpreta.

maquillaje bombshell kazu hiro

A pesar de que Bombshell obtuvo unos malos resultados en taquilla, sí recibió críticas favorables alabando las actuaciones de Theron y Robbie, que obtuvieron sendas nominaciones a los Óscar como Mejor Actriz y Mejor Actriz de Reparto respectivamente.

Evidentemente, el trabajo de maquillaje y peluquería de kazu Hiro es uno de los puntos fuertes de la cinta, donde también el actor John Lithgow sufre una increíble transformación para convertirse en el villano del film, el ejecutivo Roger Ailes.

roger ailes john lithgow

oscar mejor maquillaje kazu hiro

Kazu Hiro logró hacerse con su segundo Premio Óscar y Bafta, demostrando que cada vez que regresa al cine lo hace por la puerta grande.

 

Actualmente Kazu Hiro vive en Los Ángeles donde continúa centrado en su trabajo como escultor. Su última obra es una escultura hiperrealista del mítico cantante y guitarrista Jimi Hemdrix. Estaremos atentos a sus próximas esculturas y, evidentemente, a su trabajo como experto en maquillaje y caracterización FX.

escultura jimi hendrix kazu

 

Fórmate en 35mm

Finalizamos aquí nuestro repaso por la increíble carrera profesional de Kazu Hiro. Para terminar, contamos con una titulación en maquillaje y caracterización de efectos especiales con la que podrás ser el profesional que ejecute tareas de maquillaje y transformación de los actores en personajes para la puesta en escena de producciones cinematográficas, televisivas y audiovisuales.

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono maquillaje

Curso de Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!
WhatsApp