¿En qué se diferencia el audio del sonido?

diferencia-audio-sonido

En el mundo de la música, el cine, los videojuegos y cualquier disciplina que tenga que ver con el sonido, los términos audio y sonido se usan casi como si fueran sinónimos.

Pero, ¿sabías que no son lo mismo? Es como confundir un café expreso con un cortado: ambos tienen café, pero no son iguales. Así que, si alguna vez te has preguntado en qué se diferencian el audio y el sonido, estás en el lugar correcto.

Vamos a desglosarlo con claridad y ejemplos prácticos.

¡Toma nota!

1. Sonido: La vibración que mueve el mundo

El sonido es el fenómeno físico que ocurre cuando algo vibra y genera ondas que se propagan por el aire (o cualquier otro medio, como el agua o un muro). Esas ondas llegan a nuestros oídos, y nuestro cerebro las interpreta como sonido. Es como cuando tu vecino decide tocar la batería a las 3 de la mañana: esas vibraciones son sonido, aunque no siempre sean agradables.

Características del sonido:

  • Es físico: Existe en el mundo real, independientemente de que lo escuchemos o no.
  • Se propaga en ondas: Puede viajar a través del aire, el agua o sólidos.
  • Tiene propiedades medibles: Frecuencia (agudo o grave), amplitud (volumen) y timbre (cualidad del sonido).

Ejemplos de sonido:

  • El canto de un pájaro.
  • El ruido de un trueno.
  • La voz de tu amigo que no para de hablar.
diferencia el audio del sonido (1)
Fotografía de Pixabay
Si estás interesado/a en el
Curso de Técnic@ de Sonido

2. Audio: El sonido capturado y procesado

El audio, por otro lado, es la representación eléctrica o digital del sonido. Es lo que ocurre cuando el sonido se captura con un micrófono, se procesa en un equipo de sonido y se reproduce a través de altavoces o auriculares. Es como una fotografía de un paisaje: no es el paisaje en sí, pero lo representa.

Características del audio:

  • Es una señal: Puede ser analógica (grabada en cinta magnética) o digital (archivos MP3, WAV, etc.).
  • Se puede manipular: Se puede editar, mezclar, ecualizar y aplicar efectos.
  • Depende de tecnología: Necesita dispositivos como micrófonos, altavoces o software para existir.

Ejemplos de audio:

  • Una canción grabada en un estudio.
  • El podcast que escuchas en tu móvil.
  • Los efectos de sonido en una película.
diferencia el audio del sonido (2)
Fotografía de Cottonbro Studio

3. Diferencias clave: Sonido vs. Audio

Para que quede más claro, aquí tienes una comparación directa entre ambos conceptos:

Aspecto Sonido Audio
Naturaleza Fenómeno físico. Representación eléctrica o digital del sonido.
Existencia Existe en el mundo real. Existe solo cuando se captura o reproduce.
Manipulación No se puede editar     directamente. Se puede editar, mezclar y procesar.
Dependencia No necesita tecnología. Necesita dispositivos para existir.
Ejemplo El viento soplando. Un archivo .mp3 con el viento soplando.

4. Ejemplos prácticos para entender la diferencia

Ejemplo 1: Un concierto en vivo

  • Sonido: Las ondas que salen de los instrumentos y llegan a tus oídos.
  • Audio: La señal que captan los micrófonos en el escenario y que se envía a los altavoces.

Ejemplo 2: Una llamada telefónica

  • Sonido: Tu voz vibrando en el aire.
  • Audio: La señal eléctrica que viaja por la línea telefónica y se convierte en sonido en el otro extremo.

Ejemplo 3: Un video de YouTube

  • Sonido: Las ondas que salen de tus altavoces o auriculares.
  • Audio: El archivo digital que contiene la información de esas ondas.

5. ¿Por qué es importante entender la diferencia?

Entender la diferencia entre sonido y audio no es solo un ejercicio teórico. Tiene aplicaciones prácticas en muchas áreas:

  • Producción musical: Saber cómo capturar y manipular el audio es clave para crear música de calidad.
  • Cine y televisión: El audio es esencial para contar historias y crear atmósferas.
  • Ingeniería de sonido: Comprender cómo funciona el sonido ayuda a diseñar sistemas de audio más eficientes.
  • Comunicación: En radio, podcasts y videollamadas, el audio es el puente entre las personas.
diferencia-audio-sonido-3
Fotografía de Cottonbro Studio

6. Curiosidades que te harán un experto

  • El sonido más fuerte del mundo: La erupción del volcán Krakatoa en 1883 generó un sonido tan fuerte que se escuchó a más de 4.800 km de distancia. Eso es como escuchar un trueno desde Madrid en Nueva York.
  • El audio más antiguo: La primera grabación de audio conocida es de 1860, hecha por Édouard-Léon Scott de Martinville. Es un fragmento de 10 segundos de alguien cantando «Au Clair de la Lune».
  • El dato más tétrico: Los nazis descubrieron que en cámaras anecoicas la gente escuchaba sus propios órganos… y se volvía loca.
  • El audio digital: El formato MP3, que revolucionó la industria de la música, fue creado en 1993 y comprime el audio sin perder demasiada calidad.

diferencia-entre-sonido-estereo-envolvente-4

7. ¿Cómo se relacionan el sonido y el audio?

Aunque son diferentes, el sonido y el audio están íntimamente conectados. El audio es, en esencia, una forma de capturar, almacenar y reproducir el sonido. Sin sonido, no habría audio, y sin audio, no podríamos disfrutar de la música, las películas o las videollamadas como lo hacemos hoy.

El proceso básico:

  • Captura: Un micrófono convierte el sonido en una señal eléctrica (audio).
  • Procesamiento: La señal se edita, mezcla o modifica.
  • Reproducción: Los altavoces o auriculares convierten la señal de audio de nuevo en sonido.
diferencia-entre-sonido-estereo-envolvente-5
Fotografía de Anthony Shkraba

Conclusión: Dos caras de la misma moneda

Como has podido comprobar, el sonido y el audio son como dos caras de la misma moneda: uno es el fenómeno físico, y el otro es su representación tecnológica. Entender la diferencia no solo te hará sonar como un experto en cualquier conversación, sino que también te ayudará a apreciar mejor el mundo del sonido y la música.

Así que la próxima vez que escuches tu canción favorita, recuerda: el sonido es lo que vibra en el aire, y el audio es lo que hace posible que llegue a tus oídos. ¡Y ahora ya lo sabes!

¿Te interesa aprender más sobre sonido y audio? No te pierdas el Curso de Técnico de Sonido de Treintaycinco mm, donde aprenderás todo lo necesario para dominar el arte del sonido. Más información aquí. ¡Tu futuro como experto en sonido está a solo un clic de distancia!

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.

Conoce el proceso editorial

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Técnico de Sonido icono

Curso de Técnic@ de Sonido

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!
WhatsApp