Transmitir sensación de realidad en el mundo virtual es uno de los grandes objetivos que persiguen los animadores gráficos. Para lograrlo emplean una gran variedad de técnicas con las que buscan ofrecer una sensación única e inmersiva como el motion blur.
Estas soluciones forman parte de la formación de Motion Graphics que ofrecemos en la Escuela Audiovisual Treintaycinco mm. Gracias a nuestros expertos descubrirás cómo dar movimiento a las composiciones gracias a motion blur y otras técnicas.
Definición de motion blur y su importancia en motion graphics
La técnica motion blur o desenfoque de movimiento es un efecto digital con el que se desdibuja el entorno para lograr generar movimiento ante un cambio brusco de dirección. Gracias a ello se elimina el conocido como frame ghosthing o fotograma fantasma, en el que el objeto se sustituye por otro con una ligera superposición. También acaba con los conocidos saltos de movimiento.
El uso de motion blur está muy extendido en el mundo de los videojuegos, especialmente en los shooter en primera persona o los simuladores de vuelo.
Cuando se crea una animación los diferentes elementos que la conforman se sitúan en un sistema de coordenadas. Para aplicar movimiento este objeto incrementa su posición en cada fotograma, si este aumento es excesivo se produce un salto. Gracias a motion blur se genera una estela en ese movimiento provocando una sensación más realista.
Cómo el motion blur mejora la animación y la realidad virtual
Emplear el desenfoque en movimiento en la animación es clave para transmitir la sensación de movimiento en los objetos. ¿Alguna vez has jugado a curvar un lápiz? El efecto visual que se consigue cuando mueves un lápiz rápidamente con dos dedos es un ejemplo de motion blur en la vida real.
Transmitirlo al mundo de la animación permite crear una sensación de movilidad que favorece la inmersión del espectador. Al no emplear esta técnica, los fotogramas se superpondrían unos sobre otros somo si fuesen un ciclo fotográfico, dotándolos de un desenfoque se simula el comportamiento del ojo humano y se transmite un movimiento realista.
Más allá de la animación, la realidad virtual es otro de los campos en los que se trabaja con el uso del desenfoque. En este caso, se busca equilibrar su impacto para evitar una sensación de movimiento excesivo en el usuario. El equilibrio es fundamental para generar fluidez sin perder calidad de imagen. El aumento de las tasas de refresco de las pantallas permite una mejor aplicación de esta técnica.
Técnicas para implementar motion blur en tus proyectos
Para aplicar motion blur en tus proyectos no existe una técnica específica. Tu capacidad creativa y compresión del movimiento es la principal base para obtener los mejores resultados. En la animación por ordenador se puede recurrir a dos opciones para aplicar el desenfoque:
- Pantalla completa: se trabaja sobre todo el conjunto a la vez. Se crean distorsiones radiales que simulan el movimiento de una cámara que graba la escena.
- Distorsión selectiva: cada elemento se trabaja por separado aplicando un desenfoque propio que responda a la velocidad y el punto de vista. Se trata de una opción más costosos, pero ofrece resultados más realistas.
El trabajo genera una estela entre el punto de partida y el punto final del objeto en el que los píxeles que lo componen se multiplican reduciendo su opacidad de manera progresiva. Gracias a ello se cubren los huecos y se aplica esta sensación de movimiento.
Software y herramientas recomendadas para motion blur
Para trabajar con este efecto dentro del motion graphics existen una gran variedad de herramientas digitales. Todas ellas permiten aplicar el desenfoque de una forma automática y con una gran variedad de parámetros. Estas son las más elegidas por los profesionales del sector.
After Effects
Todo un clásico del ecosistema de edición de Adobe. Este software especializado en trabajos de postproducción es uno de los más empleados para aplicar motion blur en trabajos de animación. Dispone de una gran variedad de opciones predeterminadas y admite parámetros propios o de terceros.
Curso de Motion Graphics
Wondershare Filmora
Lanzada en 2015, este software de vídeo es bastante intuitivo y fácil de usar. Dispone de un efecto específico que solo debe arrastrarse sobre el clip del vídeo para lograr generar esta sensación. Por supuesto, incluye opciones de personalización para adaptarlo a los propios gustos y necesidades del editor.
Vegas Pro
Propiedad de la multinacional Sony, este editor permite trabajar sobre fracciones de segundo para lograr un efecto más sedoso y armónico en el resultado. Eso sí, no permite editar un solo elemento del clip, aplica el desenfoque sobre todo el conjunto.
DaVinci Resolve
Esta última herramienta es una de las más empleados por los profesionales del sector audiovisual. Tiene muchas posibilidades para trabajar con el desenfoque, incluida la distorsión selectiva. Opciones manuales o predeterminadas están disponibles para que las animaciones digitales cobren vida.
¡Descubre motion Blur de la mano de Treintaycinco mm!
¡Da vida a tus imágenes gracias al curso de motion graphics de Treintaycinco mm! Descubre como trabajar con estos programas de edición y descubre un mundo de posibilidades dentro de la animación digital.
La formación es la clave para alcanzar tus nuevos objetivos, además, en nuestra escuela audiovisual podrás completarla con prácticas en empresas del sector. ¡Te estamos esperando, rellena el formulario y solicita más información!
Fuentes y recursos de información
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.
Conoce el proceso editorialBibliografía
- Hernández, P. (2020, diciembre 11). ¿Cómo Añadir Desenfoque de Movimiento A los Videos en AE? [4 maneras]? Wondershare; Wondershare Filmora soluciones de edición de video. https://filmora.wondershare.es/after-effects/how-to-add-motion-blur-in-adobe-after-effects.html
- (S. f.). Adobe.com. Recuperado 30 de julio de 2024, de https://helpx.adobe.com/es/after-effects/using/blur-sharpen-effects.html