La planificación de una sesión DJ

planificar una sesión dj - curso de dj

El mayor miedo de un DJ es enfrentarse a una actuación y quedarse en blanco. Para solventar esta situación, muchos profesionales recomiendan planificar la sesión DJ con antelación. En el artículo de hoy vamos a explicarte las claves para que triunfes frente a tu público y hagas de tu sesión una noche inolvidable.

 

Planificar sí, pero ¿dónde está el límite?

La planificación se puede aplicar en todos los aspectos de la vida. Sin embargo, como con todo, los excesos nunca son buenos. Vamos a centrarnos en lo que se refiere a una sesión DJ. Claro que planificarla con antelación facilitará el trabajo del DJ, pero también le restará originalidad. Por ello es tan importante saber medirse.

Esto quiere decir, que sí está bien planificar, pero sabiendo que todo es flexible. Solo así podrás triunfar y disfrutar de tu trabajo a la vez.

Inseguridades de un DJ principiante

Probablemente no te veas capaz de afrontar tus primeras sesiones DJ sin una planificación perfectamente estructurada. Es normal, la práctica hace al maestro. Pero sí queremos que seas capaz de reconocer que cuanto más cerrada lleves tu actuación, menos campo de acción tendrás. Y eso el público lo nota. ¿Qué puedes hacer al respecto?

  • Si optas por llevar una planificación, oblígate a ti mismo a conectar con el público y hacer cambios en directo. Sabrás cuando es el momento de introducir un tema cañero y cuándo es mejor rebajar un poco el ambiente.
  • Guárdate ases en la manga. No enseñes todos tus puntos fuertes al principio. De esta forma tu actuación se irá desinflando. Hay muchos expertos que opinan que la sesión DJ debe ser como un libro. El clímax necesita producirse hacia la mitad o final de la sesión, o incluso haber varios clímax, pero nunca seguidos.
  • Haz los deberes. Es decir, si te han contratado para animar una fiesta de música de los ochenta, dedica tiempo a informarte sobre los temas más icónicos. No todas las sesiones serán con la música que tú quieras, tienes que ser capaz de adaptarte a las peticiones de tu público y a las circunstancias del momento.

 

El lado opuesto: nada de planificación sería un error

Nuestra misión con este artículo es hacerte reflexionar para que puedas trabajar como un verdadero DJ profesional, pero no existen normas escritas para ello. Deberás ser tú el que, con toda la información que vayas reuniendo, conforme su modus operandi.

En el lado opuesto a querer planificar completamente la sesión DJ, nos encontramos con los DJ con años de experiencia. No solo se confían en su gran dominio musical, sino que suelen ser más férreos a la hora de aceptar cambios propuestos por el público.

Está bien guiarte por las sensaciones que tienes en el momento de pinchar música, pero no debes confiarte y alejarte del motivo por el que estás ahí: alguien te ha contratado y debes cumplir con las expectativas. Un DJ que solo pincha lo que a él le gusta no es buen DJ. Ha de saber adaptarse a la situación y, para eso, ha de tener cierta planificación. Puede que no la use, pero ha de estar ahí.

A lo largo de una sesión DJ puede haber todo tipo de imprevistos, por eso que sea importante tener un plan B. Puede que en años no lo uses, pero basta que no lo tengas para que se estropee toda la noche.

 

Si estás interesado/a en el
en

Haz listas de temas, para tener siempre a mano

Una buena forma de planificación de la música DJ es organizar las canciones en diferentes listas. No solo te permitirá contar con paquetes de música ya hechos, sino que servirá como medida organizativa para que puedas localizar con facilidad ese tema que tanto te pide el cuerpo. Existen diferentes tipos de formas de organizar listas. Veamos unos cuantos:

  • Por estilos. Separa la música según sea rock, pop, disco, trap, reggeaton… será muy útil para encauzar una sesión con un estilo concreto. Además, deberás ser coherente con lo que pinchas. Si estás con heavy metal, lo más seguro es que si cambies a una canción pop, pierdas la conexión con el público.
  • Por éxitos. Contar con una lista de reproducción con temazos que lo estén petando en el momento siempre es un comodín importantísimo. Te permitirá salvar algún momento en el que veas que tu elección no conecta con el público.
  • Por décadas. Adelantar esta tarea te facilitará el trabajo a la hora de tener que pinchar en una fiesta temática.

 

La cola de reproducción, tu gran aliada

¿Sabes para qué sirve la opción de cola de reproducción? Te permite seleccionar qué canción quieres que se reproduzca tras la que está sonando. Se trata de una funcionalidad muy cómoda, ya que si está sonando una playlist preparada de antemano y quieres romper un poco sus esquemas improvisando una pista por el medio, con la cola de reproducción podrás “colar” ese tema que quieres soltar ya.

Además, es súper útil para no tener que estar esperando al momento exacto en que se acaba una canción para marcar la siguiente. Te evitarás cortes mal hechos si tienes preparada una buena cola. Por último, no debes olvidar que esta es la solución perfecta a gestionar peticiones por parte del público.

Es muy común que durante una fiesta la gente se acerque al DJ y le diga si puede poner una determinada canción. Recuerda que como DJ, has de conectar con el público, y el primer paso para hacerlo es escucharlos.

La práctica, clave para ser un buen DJ

No esperes dominar las sesiones DJ a la primera. Son necesarias muchas horas de vuelo para dejarse llevar y controlar lo suficiente como para que no te preocupe enfrentarte a una sesión DJ en directo. Practica mucho y verás cómo poco a poco te conviertes en un fantástico profesional.

 

Fórmate para convertirte en DJ profesional

Si realmente estás interesado en conseguir la sesión perfecta, deberías de barajar la posibilidad de realizar nuestro curso de DJ, técnico y profesional. En él, profesores especializados te darán todas las claves que necesitas, no solo para enfrentarte a una sesión en directo, sino para que crezcas profesionalmente.

La formación de base es fundamental si te planteas hacer de tu hobby, tu profesión. No dudes en consultarnos cualquier duda, ¡te esperamos a ti y a tu música!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

en

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!