Si alguna vez has pensado «esta app es súper chula» o «qué horror de web», ya has empezado a fijarte en el diseño UI. El diseño de interfaz de usuario (UI) es lo que hace que las apps y webs no solo funcionen bien, sino que también sean atractivas y agradables de usar. Es ese conjunto de botones, menús, colores y tipografías que vemos al interactuar con cualquier producto digital.
En este artículo te vamos a contar, en términos sencillos, cómo puedes formarte en diseño UI, qué habilidades necesitas desarrollar y cómo el Curso de Diseño Gráfico de Treintaycinco mm puede ser tu mejor punto de partida. Tanto si ya tienes experiencia en diseño como si empiezas desde cero, aquí encontrarás un camino claro para convertirte en un diseñador UI.
¡Comenzamos!
¿Qué es exactamente el diseño UI?
Antes de hablar de cómo estudiar UI, vamos a entender bien qué es y cómo se diferencia de otros tipos de diseño.
Definición y alcance
El diseño de interfaz de usuario (UI) se centra en la apariencia visual de un producto digital. Un diseñador UI se encarga de todos los elementos visuales con los que interactúa un usuario: botones, iconos, espaciado, tipografía, esquemas de color, y la respuesta visual cuando interactuamos con estos elementos.
Mientras que el UX (experiencia de usuario) se preocupa por cómo funciona todo y si resuelve los problemas del usuario, el UI se centra en cómo se ve y se siente. Es como si el UX fuera el «cerebro» de un producto digital y el UI su «cara y personalidad».
El trabajo de un diseñador UI consiste en crear interfaces que sean:
• Atractivas visualmente
• Tienen un estilo uniforme
• Fáciles de entender
• Agradables de usar
• Todos pueden usarlas sin problemas
Y aquí es donde el diseño gráfico y el UI se dan la mano: ambos buscan comunicar visualmente de forma efectiva.
El diseño UI crea la parte visual de las interfaces digitales, haciéndolas atractivas y fáciles de usar, complementando así al diseño UX que se enfoca más en la funcionalidad.

El Curso de Diseño Gráfico de Treintaycinco mm como punto de inicio
Si estás pensando en formarte como diseñador UI, el Curso de Diseño Gráfico de Treintaycinco mm es un excelente punto de partida. Veamos por qué.
Curso de Diseño Gráfico
Por qué es bueno para futuros diseñadores UI
Esta formación te enseña principios importantes que necesitarás para el diseño UI:
• Teoría del color: aprenderás a crear paletas de colores que funcionen bien juntas, algo muy importante en interfaces digitales.
• Tipografía: dominarás la selección y combinación de fuentes para mejorar la legibilidad y comunicar la personalidad de una marca.
• Composición: entenderás cómo organizar elementos visuales para que el usuario sepa dónde mirar primero.
• Software de diseño: te familiarizarás con herramientas como Photoshop e Illustrator, que te ayudarán luego a aprender programas de UI.
Además, el curso te permite practicar estos conocimientos en proyectos reales, antes de especializarte en UI.
Cómo se relacionan el diseño gráfico y el UI
El diseño UI es, en muchos aspectos, una especialización del diseño gráfico aplicado a productos digitales. Los principios son los mismos, solo cambia el medio y algunos detalles técnicos.
Lo que hace bueno al Curso de Diseño Gráfico de Treintaycinco mm es que no solo te enseña a usar herramientas, sino a pensar como diseñador. Aprendes a resolver problemas de comunicación visual, a entender las necesidades del cliente y a crear soluciones que funcionan. Estas habilidades son exactamente las que necesitarás como diseñador UI.
El Curso de Diseño Gráfico de Treintaycinco mm te enseña lo básico sobre color, tipografía y composición, además de una manera de trabajar que te ayudará a especializarte en diseño UI.

Habilidades necesarias para UI
El diseño UI requiere habilidades que comenzarás a desarrollar en el Curso de Diseño Gráfico.
Habilidades técnicas
Para ser un buen diseñador UI necesitarás:
• Principios de diseño visual: contraste, repetición, alineación, proximidad.
• Diseño de sistemas: crear componentes que se puedan reutilizar y que tengan un estilo uniforme.
• Interactividad: entender cómo responden los elementos a las acciones del usuario.
• Diseño responsive: adaptar interfaces a diferentes tamaños de pantalla.
• Prototipado: crear versiones interactivas de tus diseños.
No esperes dominar todo desde el principio. Lo importante es tener una buena base e ir mejorando poco a poco.
Habilidades personales importantes
Además de las habilidades técnicas, necesitarás:
• Ojo para el detalle: en UI, los pequeños elementos marcan la diferencia.
• Comunicación: para explicar tus decisiones de diseño.
• Trabajo en equipo: colaborarás con desarrolladores y otros profesionales.
• Adaptabilidad: las tendencias y tecnologías cambian todo el tiempo.
Para ser diseñador UI necesitas combinar habilidades técnicas con habilidades personales, muchas de las cuales comenzarás a desarrollar en el Curso de Treintaycinco mm.

Herramientas que debes dominar
Hay algunas herramientas que todo diseñador UI debe conocer y manejar con soltura para ser competitivo en el mercado laboral actual.
Software para diseño UI
Las herramientas más utilizadas actualmente por equipos profesionales:
• Figma: se ha convertido en el estándar de la industria. Es muy potente para trabajar en equipo y en tiempo real.
• Adobe XD: integración perfecta con otros productos Adobe. Ideal si ya manejas la suite Adobe.
• Sketch: muy popular en macOS. Tiene una comunidad enorme de plugins y recursos disponibles.
• Photoshop e Illustrator: para crear elementos visuales más detallados y editarlos con precisión cuando lo necesites.
Si aprendes a usar Photoshop e Illustrator en el Curso de Diseño Gráfico, te resultará mucho más fácil aprender las herramientas de UI después, ya que comparten muchos conceptos básicos.
Recursos útiles
Además del software principal, familiarízate con estos recursos que te ahorrarán mucho tiempo:
• Bibliotecas de componentes: como Material Design, iOS UI Kit o Bootstrap. Te dan elementos prediseñados.
• Herramientas de prototipado: InVision o ProtoPie para crear prototipos interactivos que simulen la experiencia real.
• Plugins útiles: para automatizar tareas repetitivas y mejorar tu flujo de trabajo diario.
• Sistemas de diseño: aprende a crearlos y usarlos para mantener consistencia en proyectos grandes.
Lo que aprenderás sobre Photoshop e Illustrator en el Curso de Treintaycinco mm te ayudará a aprender más rápido herramientas como Figma o Adobe XD.

Cursos y tutoriales
Para aprender más sobre UI:
• Cursos online en Domestika o Udemy: hay muchos sobre herramientas o temas de UI.
• YouTube: canales como DesignCourse, Flux o The Futur tienen buenos tutoriales gratuitos.
• Webinars y workshops: muchas empresas de software ofrecen formación gratuita sobre sus herramientas.
Estos recursos complementan lo que aprenderás en Treintaycinco mm, ya que te permiten profundizar en aspectos concretos del UI.
Libros y blogs recomendados
Algunos recursos de lectura útiles:
• «Refactoring UI» de Adam Wathan y Steve Schoger: consejos para mejorar cualquier diseño.
• «No me hagas pensar» de Steve Krug: aunque es más sobre UX, te ayuda a entender la usabilidad.
• Blogs como Smashing Magazine, UX Planet o el blog de Nielsen Norman Group.
• La Nave Nodriza: blog con recursos y artículos sobre diseño UI
Leer te mantendrá al día de tendencias y buenas prácticas, algo importante en un campo que cambia rápidamente.
Complementa lo que aprendes en el Curso de Diseño Gráfico de Treintaycinco mm con cursos online de UI, tutoriales de YouTube y blogs y libros para aprender más sobre temas de UI.

Cómo crear un portafolio de UI
Un buen portafolio es muy importante para encontrar trabajo como diseñador UI.
Qué incluir en tu portafolio
Un buen portafolio de UI debe mostrar:
• Proyectos visuales atractivos: el diseño UI es muy visual.
• Proceso de diseño: explica cómo llegaste a tus soluciones.
• Variedad de estilos: muestra tu versatilidad.
• Ejemplos de elementos: incluye imágenes de partes de tu diseño.
Lo bueno del Curso de Treintaycinco mm es que saldrás con proyectos que muestran tus habilidades de diseño visual aplicables al UI.
Proyectos para principiantes
Si estás empezando:
• Rediseña interfaces existentes: mejora visualmente una app o web.
• Crea proyectos conceptuales: diseña la interfaz para una app que resuelva algún problema.
• Participa en desafíos de diseño: plataformas como Dribbble proponen retos.
• Adapta proyectos del curso: los trabajos de Treintaycinco mm pueden adaptarse para mostrar principios de UI.
Lo importante es mostrar tu pensamiento de diseño y habilidades visuales.
Crea un portafolio que muestre cómo diseñas, usando los proyectos del Curso de Treintaycinco mm como base y añadiendo proyectos de UI.

Conseguir experiencia práctica
La práctica es clave para mejorar en UI.
Primeros pasos profesionales
Para conseguir esa primera experiencia:
• Aprovecha la red de Treintaycinco mm: la escuela tiene contactos con empresas.
• Busca proyectos freelance pequeños: plataformas como Upwork pueden ser un buen comienzo.
• Ofrécete para proyectos sin cobrar: pequeñas empresas u ONGs pueden darte libertad creativa.
• Prácticas profesionales: muchas agencias ofrecen programas para principiantes.
No te preocupes por ganar mucho al principio. Lo importante es tener proyectos reales en tu portafolio.
Mantenerse al día
El diseño UI cambia constantemente:
• Sigue blogs de tendencias: como Muzli o Dribbble.
• Participa en comunidades: únete a grupos de UI.
• Asiste a eventos: te conectan con la comunidad.
• Prueba nuevas herramientas: experimenta con nuevos plugins o técnicas.
Consigue experiencia práctica usando la red de Treintaycinco mm, y mantente al día siguiendo blogs y participando en comunidades de diseño.
¿Es mejor estudiar diseño gráfico o UI?
No tienes que elegir entre diseño gráfico y UI desde el principio. Muchos de los mejores diseñadores UI tienen formación en diseño gráfico que les permite entender mejor por qué funcionan ciertos elementos visuales.
Si te gusta el diseño visual y te interesa cómo las personas usan los productos digitales, el diseño UI puede ser lo que estás buscando. Y el primer paso puede ser tan sencillo como inscribirte en el Curso de Diseño Gráfico de Treintaycinco mm para construir esa preparación sobre la que crecerá tu carrera.
¡Prepárate para convertirte en un experto en UI!