Libros sobre películas de culto

recomendaciones de libros de cine de culto|películas de culto - mario bach|neoculto - libros sobre cine|películas de culto - el vengador tóxico|libros cine de culto - cine bizarro|cult movies - cine de culto|libro cine negro|moteros tranquilos toros salvajes|cine de culto - cine trash|libro 80 películas de los 80|manual de supervivencia para cinéfagos

En el artículo de hoy queremos hablaros sobre libros de películas de culto, un tipo de cine que no está hecho para espectadores con gustos políticamente correctos o comerciales, sino para aquellos que disfrutan de películas extrañas, innovadoras, trasgresoras, con temáticas oscuras y que son imperfectas y bellas a la vez. Películas en ocasiones difíciles de encontrar, ya que muchas no han circulado por los circuitos comerciales habituales, pero que cuando las hemos podido ver, nos han causado un gran impacto emocional y psicológico.

Si quieres adentrarte en el fascinante mundo del cine de culto, quédate con nosotros. Te explicaremos cómo identificar una película de culto y te mostraremos los mejores libros de películas de culto. ¡Adelante!

 

Películas de culto: arte oculto en el cine

Existe un tipo de consumidor de cine que, además de disfrutar con las películas más comerciales, fijan su objetivo en títulos poco conocidos y que, a veces, no se encuentran en los circuitos tradicionales.

El llamado cine de culto ocupa un lugar exclusivo en las estanterías de los mejores cinéfilos o de los más excéntricos coleccionistas, pero… ¿qué es el cine de culto? ¿Cómo averiguamos si nos encontramos frente a un título considerado como un “clásico de culto”?

 

Si estás interesado/a en el
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

¿Qué es el cine de culto?

Una película de culto es aquella que en su momento causó rechazo o incomprensión en la mayoría de los espectadores, pero que impactó y sorprendió a una pequeña cantidad de personas. Un título raro o atípico que inicialmente impacta a una minoría que disfruta con obras imperfectas, con temáticas en ocasiones difíciles de comprender y que habitualmente contienen elementos como el sexo explícito, la violencia extrema, o la ciencia ficción.

A pesar de que suele ser un tipo de cine que comercialmente suele fracasar (no siempre), con el tiempo sus títulos ganan prestigio y logran captar a multitud de adeptos a través de la difusión, normalmente con el boca a boca, por parte de aquellos fanáticos que sienten auténtica devoción por la película.

Por lo tanto, una película se convierte en objeto de culto cuando es capaz de adquirir reconocimiento e incluso adoración por parte de un grupo de personas reducido, pero suficientemente amplio, como para garantizar su difusión y continuidad en el tiempo.

Aunque muchas películas se convierten en objeto de culto desde el mismo momento en que se estrenan, ya sea debido a su calidad, a una temática concreta o por su originalidad; otras, sin embargo, necesitan el paso del tiempo para que el público reconozca su valía.

Esto ocurre habitualmente con las películas de serie B o Z que, debido a su bajo presupuesto, suelen ser tan malas que necesitan el paso de los años para atraer a un tipo de espectador que disfruta con lo absurdo de sus argumentos, con las nefastas actuaciones de sus actores y con su pésimo montaje (se convierten en buenas películas de lo malas que son).

 

¿Qué películas son objeto de culto?

Las películas que suelen ser objeto de culto pertenecen a todo tipo de estilos, épocas y géneros: el género de terror, sci-fi, serie B, erótico o incluso X, ocupan el puesto de las películas de culto más valoradas.

El cine expresionista alemán, el cine surrealista, el cine clásico, el camp o de estética Kitsch, el cine de explotación o el cine blockbuster de los años 70 y 80 son los géneros a los que suelen pertenecer los títulos que atraen a los fanáticos del cine de culto.

El cine trash, protagonizado por las Scream Queens o el de serie Z, encabezado por la productora TROMA, también ocupan un lugar privilegiado en las estanterías de los adeptos al cine de culto, que disfrutan con el horror-gore, donde zombis, chicas ligeras de ropa o terribles mutaciones originadas por residuos nucleares están al orden del día.

 

Lista de libros sobre películas de culto

Si te atrae el cine de culto y quieres profundizar un poco más, a continuación, te mostramos una lista con los libros sobre películas de culto más relevantes, donde podrás sumergirte de lleno en este misterioso, exclusivo y apasionante mundo.

 

Películas de culto: la otra historia del cine (Mauricio Bach)

Comenzamos con el libro de Mauricio Bach, que relata en su tenebrosa obra las anécdotas y curiosidades que rodean a películas de culto como: La parada de los monstruos, El topo, Pink flamingos, The Rocky Horror Picture Show, La noche de los muertos vivientes o Eraserhead.

películas de culto - mario bach

Entre muchas curiosidades, Bach nos habla del cine giallo italiano y como el director Lucio Fulci acabó frente a un tribunal acusado por maltrato animal tras el estreno de su película Una lagartija con piel de mujer (finalmente se demostró que los animales eran falsos). Si quieres hacer un amplio viaje por el cine de culto, al que Bach dedica 600 páginas, este libro es para ti.

 

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

Neoculto (Varios autores)

Neoculto es un libro que trata desde diferentes ángulos el cine de culto, donde sus autores repasan su evolución y argumentan cómo ha cambiado a lo largo de los años.

neoculto - libros sobre cine

Además, te ofrece dos anexos, el primero con cien películas de culto (seleccionadas por Ángel Sala y Desirée de Fez y reseñadas por varios autores) y el segundo, una lista de las cinco cult movies favoritas de más de un centenar de cineastas, críticos, escritores, actores y directores de festivales de todo el mundo.

 

Todo lo que siempre quise saber sobre cine lo aprendí de El Vengador Tóxico (Lloyd Kaufman y James Gunn)

Este libro relata la historia de la productora independiente Troma Entertainment y como Lloyd Kaufman y Michael Herz (sus fundadores) lograron crear un imperio gracias a la producción de películas de serie B llenas de zombis, terribles monstruos, surfistas nazis, moteros, bárbaras ninfómanas y residuos radioactivos.

películas de culto - el vengador tóxico

De sus retorcidas mentes salieron películas como la saga de El Vengador Tóxico, El día de la madre (1980), Mutantes en la Universidad (1984), Sizzle Beach USA (1986), o Troma´s War (1988). Todas ellas son actualmente películas de culto.

                                                

Cine Bizarro: los clásicos del cinema bis (José de Diego)

Cine Bizarro es un libro de 688 páginas, ricamente ilustrado, donde encontrarás un cuidado homenaje a películas icónicas y títulos malditos del cine bizarro, aquel en el que predomina lo raro, lo surrealista, lo morboso e incluso a veces lo pornográfico.

libros cine de culto - cine bizarro

El libro de José Diego está recomendado tanto para los que quieren iniciarse en este peculiar subgénero como para los más versados en el tema.

 

Cult movies. Las películas de nuestra vida (Juan Tejero)

El libro de Tejero hace un repaso por las películas de culto más tradicionales de la historia del cine, películas consideradas de culto por un público mayoritario y que a la vez son auténticas joyas del séptimo arte.

cult movies - cine de culto

Tejero nos muestra en las 486 páginas de su libro obras maestras intocables como: Casablanca, El mago de Oz, Ciudadano Kane, La diligencia, Metrópolis, Annie Hall, Vértigo o más recientes como Reservoir Dogs o Blade Runner.

 

Las mejores películas de cine negro (Carles Balagué)

Si eres un apasionado del cine negro, otro de los géneros en los que abundan títulos de culto, te recomendamos el libro de Carles Balagué, donde hace un extenso repaso a través de siete décadas del cine de gánsters. Partiendo de uno de sus primeros títulos Scarface (película de 1932) nos muestra su evolución y los cambios sufridos a lo largo de los años.

las mejores películas de cine negro

 

Moteros tranquilos, toros salvajes (Peter Biskind)

En libro de Peter Biskind narra como una generación de jóvenes directores de cine; Scorsese, Coppola y Spielberg entre otros, se convirtieron en pocos años en los nuevos dueños de Hollywood y los artífices de clásicos modernos y de las actuales películas de culto. Directores que, con su forma de trabajar, alejada de lo establecido por el Hollywood de los 70, lograron cambiar para siempre la historia del cine.

moteros tranquilos toros salvajes

Basado en entrevistas con los propios directores, pero también con productores, estrellas, agentes, guionistas, esposas y ex esposas, el libro de Peter Biskind nos muestra la apasionante historia de la última gran edad de oro del cine americano de forma demoledora, morbosa y sorprendente.

«Un libro apasionante y una verdadera rareza, pone todos los entresijos de Hollywood al descubierto, y lo leemos boquiabiertos, engullendo un escándalo tras otro a tal velocidad que corremos el riesgo de ahogarnos» (San Francisco Chronicle) 

 

Cine trash: el alimento de los dioses (Ángel Ferris)

La obra de Ángel Ferris hace un repaso completo por el cine de serie B y serie Z, aquel que es malo debido o a su bajo presupuesto o que está mal hecho a propósito.

El libro aporta una selección de 300 títulos en los que puedes encontrar todo tipo de géneros: Monster movies, cine de catástrofes, cine cutre patrio, slasher, mutaciones humanas y animales, terror animal: tiburones, cocodrilos, serpientes, arañas, anguilas…

cine de culto - cine trash

Incluye películas tan cutres como: Sharknado, Dinocroc, Mega Pitón vs. Mega Caimán, Camel Spiders, Escorpiones a bordo, Pirañaconda, Anguilas asesinas, Mosquitoman, Transmorphers, Atlantic Rim, Alerta ébola, Una noche para descuartizar, Poke, El asesino de muñecas, Sharktopus vs. Pteracuda.

Si eres un amante del cine más cutre, casposo y chungo, estás de enhorabuena, ¡este es tu libro!

 

80 películas de los 80: una lectura ácida (Sergio Guillén Barrantes y Andrés Puente Gómez)

En 80 películas de los 80. Una lectura ácida, podrás descubrir las mejores películas de la década de los ochenta, entre las que se encuentran una infinidad de títulos considerados hoy en día películas de culto.

libro 80 películas de los 80

Sergio Guillen y Andrés Puente realizan un informal análisis que no tiene más pretensiones que divertir al lector y hacer que aflore, en los más veteranos, ese puntito de nostalgia… snif.

 

Manual de supervivencia para cinéfagos (Timi Abad e Ignacio López)

El último libro de nuestra lista es una guía que recoge de forma desenfada y original las mejores películas de culto y los subgéneros más denostados por los críticos de cine. Películas que tienen como protagonistas nuestros personajes favoritos: zombis, momias, vampiros, ridículos monstruos, tiburones de tres cabezas o insectos gigantes.

manual de supervivencia para cinéfagos

Además, la obra ilustrada con las viñetas humorísticas de la dibujante Peñuelas, autora también de la portada, cuenta con múltiples listas en las que han participado críticos, reputados blogueros, actores e incluso dos miembros de la web de cine y humor Cinecutre.com, como son Cacaman y Carlos Palencia “Oso”, maestros de ceremonias de la Cutre Con, el Festival de Cine Cutre de Madrid.

 

Elige la mejor formación de cine

Hasta aquí nuestro repaso por los mejores libros de películas de cine de culto, un universo tremendamente variado y extenso. Un universo que podemos disfrutar gracias a la mirada, diferente, irreverente y alejada de convencionalismos y absurdos tabús, tanto de cineastas como de espectadores, que son capaces de ver una obra maestra, digna de la máxima adoración, en títulos cutres, bizarros, trasgresores o sórdidos.

Como siempre te recordamos que si eres un apasionado del cine y quieres realizar alguna formación relacionada con el sector audiovisual, le eches un vistazo a la selección de cursos que te ofrece 35 mm.

Podrás formarte con los mejores profesionales y convertir tu pasión en tu futuro en trabajo. Elige el curso de Treintaycinco mm que más te convenga y empieza ahora tu formación:

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono edición y postproducción

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!
WhatsApp