¿Cuál es la película con más Óscars?

Películas con más Óscars

¿Alguna vez te has preguntado cuál es la película que ha arrasado en los Premios Óscar? Si eres un amante del cine o alguien que quiere adentrarse en el fascinante mundo de la industria audiovisual, este artículo es para ti.

Te invitamos a descubrir las películas que han hecho historia con el mayor número de estatuillas doradas y entender por qué son tan especiales.

Además, si tras leer este post te pica el gusanillo el cine, también te recomendamos la mejor formación.

¡Sigue leyendo y déjate sorprender por estos gigantes del séptimo arte!

Un poco de historia sobre los Premios Óscar

¿Qué son los Premios Óscar?

Los Premios de la Academia, comúnmente conocidos como los Óscars, son los galardones más prestigiosos en la industria cinematográfica. Desde su creación en 1929 por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMPAS), estos premios han sido un símbolo de excelencia en el cine.

La estatuilla dorada, diseñada por el escultor Cedric Gibbons y moldeada por el artista George Stanley, representa a un caballero con una espada sobre un rollo de película de cinco radios, simbolizando las cinco ramas originales de la Academia: actores, directores, productores, técnicos y guionistas.

Curso de Guion Audiovisual

La importancia de los Óscars en la industria del cine

Ganar un Óscar puede cambiar la trayectoria de cualquier película, actor, director o técnico involucrado en su realización. Estos premios no solo reconocen la calidad artística y técnica de las producciones cinematográficas, sino que también influyen en la carrera de los galardonados y en la industria del cine en general.

Un Óscar puede significar un aumento significativo en la taquilla, abrir puertas a nuevos proyectos y elevar el prestigio de todos los involucrados.

Breve historia de los Premios Óscar

La primera ceremonia de los Premios Óscar se celebró el 16 de mayo de 1929 en el Hotel Roosevelt de Hollywood. A diferencia de las ceremonias actuales, la primera entrega fue un evento privado con aproximadamente 270 invitados. Los ganadores ya conocían los resultados con tres meses de antelación, y la lista de premiados se anunció a la prensa esa misma noche.

Con el tiempo, los Óscars han evolucionado significativamente. La ceremonia se ha convertido en un evento televisivo de gran escala, con millones de espectadores en todo el mundo. A lo largo de los años, los premios han ampliado sus categorías para reflejar la diversidad y complejidad de la industria del cine. Desde Mejor Película hasta Mejor Cortometraje Documental, cada categoría celebra un aspecto único de la creación cinematográfica.

El impacto cultural de los Óscars

Más allá de la industria del cine, los Premios Óscar han dejado una huella profunda en la cultura popular. Las películas ganadoras se convierten en referencias culturales, y las ceremonias mismas son eventos mediáticos que generan debate y atención en todo el mundo.

Los discursos de aceptación, los momentos inesperados y las alfombras rojas repletas de estrellas son parte de la fascinación que los Óscars ejercen en el público.

Si estás interesado/a en el
Curso de Guion Audiovisual

Récords imbatibles: Un triple empate en la cima

Prepárate para una sorpresa, porque el título de «película con más Óscars» no lo ostenta una, ¡sino tres películas! «Titanic», «Ben-Hur» y «El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey» comparten el honor con 11 estatuillas cada una.

Ben-Hur: El clásico que marcó una época

«Ben-Hur» es una épica película de 1959 dirigida por William Wyler. Narra la historia de Judah Ben-Hur, un príncipe judío traicionado y enviado a la esclavitud, que busca venganza y redención.

Destaca por sus impresionantes escenas de acción, especialmente la carrera de cuadrigas. Durante su producción, se utilizaron más de 300 sets, y la famosa secuencia de la carrera necesitó cinco semanas de rodaje.

Premios y nominaciones

«Ben-Hur» ganó 11 Premios Óscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director, y Mejor Actor para Charlton Heston.

También fue galardonada en categorías técnicas como Mejor Fotografía y Mejor Diseño de Producción.

Titanic: El fenómeno mundial

«Titanic», dirigida por James Cameron y estrenada en 1997, es un drama romántico que sigue la historia de amor entre Jack y Rose, dos pasajeros de diferentes clases sociales en el fatídico viaje del RMS Titanic.

La película se convirtió en un fenómeno global gracias a su innovador uso de efectos especiales, su emotiva narrativa y la química entre sus protagonistas, Leonardo DiCaprio y Kate Winslet. Su éxito fue impulsado por una estrategia de marketing efectiva y la popularidad de la banda sonora, especialmente la canción «My Heart Will Go On» de Celine Dion.

Los 11 Óscars de Titanic

«Titanic» ganó 11 Premios Óscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director para James Cameron, y Mejor Dirección de Arte. La película también triunfó en categorías técnicas como Mejor Fotografía, Mejor Edición y Mejor Canción Original.

Este éxito consolidó las carreras de DiCaprio y Winslet, y elevó a Cameron como uno de los directores más influyentes de Hollywood.

El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey: La fantasía épica

«El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey», dirigida por Peter Jackson y estrenada en 2003, es la tercera entrega de la trilogía basada en las novelas de J.R.R. Tolkien. La película narra la batalla final por la Tierra Media y la destrucción del Anillo Único.

Con sus impresionantes efectos visuales, una narrativa épica y un elenco estelar, esta película se destaca como la culminación perfecta de una saga que redefinió el género de fantasía en el cine.

11 Óscars para la fantasía

«El Retorno del Rey» ganó 11 Premios Óscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director para Peter Jackson, y Mejor Guion Adaptado. También arrasó en categorías técnicas como Mejor Dirección de Arte, Mejor Maquillaje y Mejor Efectos Visuales.

Su éxito no solo coronó la trilogía como un hito cinematográfico, sino que también influyó profundamente en la industria del cine, elevando el estándar para futuras producciones de fantasía.

Otras películas con múltiples Óscars

Si bien «Ben-Hur», «Titanic» y «El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey» comparten el récord con 11 estatuillas, muchas otras películas han dejado una huella imborrable en la historia de los Premios Óscar con un número impresionante de galardones.

Clásicos del cine

Adentrémonos en el pasado y exploremos algunos de los clásicos que han conquistado a la Academia:

«Lo que el viento se llevó» (1939)

Esta épica historia de amor ambientada en la Guerra Civil estadounidense se llevó 8 estatuillas, incluyendo Mejor Película y Mejor Director para Victor Fleming. Su impacto cultural y su legado en la historia del cine son incuestionables.

«West Side Story» (1961)

Este musical romántico, inspirado en Romeo y Julieta, cautivó al público con su energía, su música y su coreografía. Ganó 10 Óscars, incluyendo Mejor Película y Mejor Director para Robert Wise y Jerome Robbins.

«El Padrino: Parte II» (1974)

Considerada por muchos como una de las mejores secuelas de la historia del cine, esta obra maestra de Francis Ford Coppola profundiza en la saga de la familia Corleone. Ganó 6 Óscars, incluyendo Mejor Película y Mejor Director.

Películas recientes

En años más recientes, algunas películas también han logrado un gran número de estatuillas, demostrando la evolución del cine y la capacidad de la Academia para reconocer la excelencia en diversas formas:

«Slumdog Millionaire» (2008)

Esta emocionante película dirigida por Danny Boyle narra la historia de Jamal Malik, un joven de los barrios bajos de Mumbai que está a una pregunta de ganar la versión india de «¿Quién quiere ser millonario?».

A través de flashbacks que se entrelazan con el presente, la película nos muestra la dura realidad de la pobreza, la esperanza y el poder del destino.
«Slumdog Millionaire» conquistó al mundo, ganando 8 Óscars, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Guion Adaptado.

«Gravity» (2013)

Este thriller espacial dirigido por Alfonso Cuarón sorprendió al público con sus innovadores efectos visuales y su emocionante historia de supervivencia. Ganó 7 Óscars, incluyendo Mejor Director.

«La La Land: Una historia de amor» (2016)

Este musical romántico dirigido por Damien Chazelle rindió homenaje a la época dorada de Hollywood con su música, su coreografía y su historia de amor agridulce. Ganó 6 Óscars, incluyendo Mejor Director para Chazelle.

«Dune» (2021)

Esta épica de ciencia ficción dirigida por Denis Villeneuve adapta la aclamada novela de Frank Herbert, transportándonos a un futuro feudal intergaláctico. Con una cinematografía impresionante, una banda sonora envolvente y una historia compleja, «Dune» conquistó a la audiencia y a la crítica.

Ganó 6 Óscars, incluyendo Mejor Banda Sonora Original, Mejor Fotografía y Mejores Efectos Visuales.

«Todo a la vez en todas partes» (2022)

Esta innovadora película dirigida por Daniel Kwan y Daniel Scheinert nos presenta a Evelyn Wang, una inmigrante china que debe conectar con diferentes versiones de sí misma a través del multiverso para evitar la destrucción del mundo.

Con una mezcla única de acción, comedia, ciencia ficción y drama familiar, «Todo a la vez en todas partes» conquistó al público con su originalidad y su emotiva historia.

Ganó 7 Óscars, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actriz para Michelle Yeoh.

«Oppenheimer» (2023)

Este drama histórico dirigido por Christopher Nolan nos sumerge en la vida de J. Robert Oppenheimer, el físico considerado el «padre de la bomba atómica». Con una narrativa intensa, actuaciones memorables y una puesta en escena impactante, «Oppenheimer» explora las complejidades morales y los dilemas éticos detrás de uno de los eventos más trascendentales del siglo XX.

La película recibió el aplauso de la crítica y del público, llevándose 7 Premios Óscar, incluyendo Mejor Película, Mejor Director y Mejor Actor.

«Pobres criaturas» (2023)

Dirigida por Yorgos Lanthimos, esta adaptación surrealista de la novela de Alasdair Gray destacó por su estética visual única y su narrativa no convencional. Ganó 4 Óscars en 2024: Mejor Actriz para Emma Stone, Mejor Diseño de Producción, Mejor Maquillaje y Peluquería, y Mejor Diseño de Vestuario.

La película explora temas como la identidad, la sexualidad y la libertad, demostrando el reconocimiento de la Academia a la innovación cinematográfica contemporánea.

Descubre en este video las películas que ganaron 2 Óscar o más.

Cómo iniciarte en la industria audiovisual con Treintaycinco mm

Adentrarse en el mundo audiovisual puede parecer complicado, pero con la ayuda adecuada, dar el primer paso se vuelve una experiencia emocionante. En Treintaycinco mm te ofrecemos las herramientas necesarias para que te sumerjas en este apasionante universo y comiences a construir tu camino en la industria del cine.

Te ofrecemos una selección de cursos y recursos para que empieces tu camino en el cine.

Inscríbete en nuestros cursos especializados y conviértete en un profesional del cine. ¡No esperes más para comenzar tu aventura en la industria audiovisual!

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.

Conoce el proceso editorial

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icon guion

Curso de Guion Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!