Estás editando un vídeo, pero el resultado no te convence. Los colores se ven apagados, poco vibrantes, y no se corresponden con el estilo que quiere proporcionar a tu proyecto. ¿Te ha pasado alguna vez? Entonces, estás en el lugar indicado. En el artículo de hoy, exploraremos el color grading, una habilidad clave para cualquier editor/a de vídeo que quiera llevar sus producciones al siguiente nivel. En concreto, exploraremos esta técnica en uno de los mejores programas de edición: Adobe Premiere Pro. Sigue leyendo para conocer paso a paso cómo hacer color grading en Adobe Premiere. ¡Empezamos!
¿Qué es el color grading y por qué es importante?
Empecemos por definir este concepto. Si estás pensando en cursar una formación especializada en edición de vídeo, quizá estés familiarizado/a ya con conceptos como la edición o la corrección de color, pero el color grading va un paso más allá. Este proceso consiste en alterar y mejorar los colores de un vídeo para crear una estética específica, reforzar un mensaje y evocar ciertas emociones.
La corrección de color equilibra los colores para hacerlos realistas, mientras que el color grading busca potenciar la narrativa visual y transmitir emociones.
Las posibilidades que ofrece el color grading en la edición de vídeo son casi infinitas, desde darle un tono cálido y nostálgico al proyecto hasta un aspecto frío y futurista. Este, entre otros motivos, le da una importancia suprema a este proceso.
Veamos algunas de sus capacidades más notables:
- Establecer el tono y el ambiente del vídeo.
- Reforzar la narrativa.
- Transmitir emociones.
- Crear continuidad visual entre tomas.
- Guiar la atención del espectador.
Con la creciente popularidad de la edición de vídeo con IA, dominar habilidades como el color grading –tanto manual como automático- te proporcionará una ventaja competitiva y un control creativo sobre los resultados finales del proyecto que pocos/as podrán igualar.
Configuración del espacio de trabajo en Premiere Pro
Seguro que estás deseando empezar a conocer las técnicas de color grading, pero primero debemos asegurarnos de configurar adecuadamente el espacio de trabajo en Premiere Pro. Este es un paso clave para facilitar la edición, corrección y grading del color.
Estos son los pasos que debes seguir:
- Ve a “Ventana”, selecciona “Espacios de trabajo” y luego “Color”.
- Abre el panel Lumetri Color a la derecha y el panel Ámbitos de Lumetri a la izquierda del monitor del programa. Así podrás ver los cambios a tiempo real mientras realizas los ajustes.
- Ajusta la visualización del programa y la línea del tiempo de manera óptima para facilitar tu flujo de trabajo.
¿Cuáles son las herramientas esenciales para el Color Grading?
¡Empezamos con la parte más técnica! Uno de los motivos por los que Premiere Pro es una de las herramientas más completas para edición de vídeo hoy en día es que ofrece una amplia gama de funcionalidades para el color grading, y cada una de ellas tiene su propósito específico.
Veamos en detalle cuáles son las herramientas de Premiere más interesantes para color grading:
- Sección de corrección básica: Esta sección es el punto de partida, ya que permite realizar los ajustes iniciales en la imagen: exposición, balance de blancos y tono. Esta herramienta es muy importante para contar con una base sólida antes de pasar a realizar los ajustes más creativos.
- Sección creativa: Esta herramienta permite aplicar efectos más avanzados, como intensidad, saturación y sombras. Con estos se puede dotar de un estilo más cinematográfico y profesional a los vídeos.
- Curvas RGB y de tono/saturación: Estas funcionalidades ayudan a alcanzar ajustes más precisos en luces y sombras, pero también en la relación entre los distintos tonos de color. Aunque al principio pueden resultar más difíciles de usar, una vez dominadas, las curvas son realmente útiles para alcanzar estilos únicos y creativos.
- Ruedas de color y coincidencia: Las ruedas de color son especialmente útiles para equilibrar sombras, medios tonos y luces altas, alcanzando una mayor armonía visual. Con la opción de “Coincidencia de color” se unifican los tonos entre clips con mayor facilidad, obteniendo un resultado más coherente.
- Secundarios HSL: Esta herramienta sirve para seleccionar y ajustar rangos de color específicos sin afectar al resto de la imagen. Es ideal para realizar ajustes más precisos en elementos concretos del vídeo.
- Viñeta: Este efecto creativo agrega una sombra en los bordes del vídeo, lo que ayuda a dirigir la atención al centro del encuadre. Es posible oscurecerlos o aclararlos, y graduar la cantidad de efecto que se desea, según los resultados que se espera obtener.
Proceso paso a paso para realizar color grading en Adobe Premiere
¿Tienes claro cuáles son las herramientas que necesitas para este proceso? Entonces, es el momento de explorar el proceso de aplicación de estas para alcanzar un resultado profesional.
Veamos, paso a paso, cómo se realiza el color grading en Adobe Premiere. ¡Apunta!
Aplicación de LUTs de entrada
Las LUTs (Look-Up Tables) son muy útiles para convertir el material de archivo a un espacio de color más manejable. Para utilizarlas, solo tienes que acceder al panel Lumetri, ir a la sección “Corrección Básica” y aplicar el LUT adecuado en cada caso. Lo mejor es utilizarlas al inicio del proceso de color grading.
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo
Ajuste de balance de blancos y exposición
Entre los ajustes básicos más importantes que debes realizar primero se encuentran el balance de blancos y la exposición. Debes asegurarte de que los blancos sean “realmente blancos” y de que la exposición general sea correcta. El resto de ajustes se realizarán sobre esta base, por lo que es fundamental que esté trabajada.
Modificación de contrastes y saturación
En este punto, llega el momento de ir tomando decisiones que afectarán al estilo definitivo que se quiera lograr, ajustando el contraste global de la imagen y la saturación de los colores. Por ejemplo, una escena muy saturada puede dar un efecto dramático, mientras que una con poca saturación puede proporcionar un estilo “onírico” y relajado. ¡No temas jugar y probar!
Uso de curvas para ajustes específicos
Dentro de las herramientas que más utilizan los editores profesionales, las curvas RGB son especialmente valiosas. El motivo: permiten realizar ajustes más precisos en los tonos y colores específicos de la imagen.
Aplicación de looks creativos
Con los ajustes básicos completados, es el momento de experimentar con looks creativos. Para ello, deberás utilizar la sección “Creativa”, pudiendo aplicar presets, creando tus estilos únicos y realizando todos los ajustes que consideres hasta encontrar el estilo que más te guste.
Coincidencia de color entre clips: último paso de color grading en Adobe Premiere
Al terminar, comprueba que haya una consistencia entre el estilo de los clips incluidos en todo el vídeo. Para ello, puedes emplear la herramienta de “Coincidencia de color” que ya exploramos antes: te servirá para igualar los tonos entre diferentes escenas.
–
Si necesitas informarte en profundidad sobre cómo ejecutar las acciones de color grading en Adobe Premiere Pro, o quieres resolver dudas específicas, recuerda que puedes acceder a tutoriales y otros recursos de aprendizaje muy completos en la página oficial de Ayuda de Adobe. ¡No dudes en visitarla!
Consejos y mejores prácticas para aplicar color grading en Adobe Premiere
Ahora que ya conoces todos los procesos clave del color grading en Adobe Premiere y sabes cómo aplicar sus técnicas básicas, seguro que estás deseando ponerte manos a la obra. ¡Alto! Antes de empezar a editar tus proyectos, tenemos unos últimos consejos que creemos que te resultarán útiles para evitar algunos errores habituales.
Toma nota de este listado de buenas prácticas y asegúrate de ponerlas en práctica.
- Trabaja con un monitor bien calibrado para garantizar unos colores precisos.
- Elige un ambiente con luz neutra para evitar percepciones erróneas del color.
- Experimenta con diferentes estilos, pero mantén un look coherente en todo el proyecto.
- No sobre-edites ni abuses de los efectos: dependiendo del caso, menos puede ser más.
- Agiliza tu flujo de trabajo utilizando atajos de teclado.
- Asegúrate de guardar versiones previas para poder volver atrás si lo necesitas.
- Guarda tus ajustes de color como presets para reutilizarlos en futuros proyectos.
Si quieres ir un paso más allá y mejorar en este arte, también puedes explorar nuestros consejos para editar vídeos y optimizar tu proceso de postproducción. ¡Mejorarás la calidad de tus producciones audiovisuales en muy poco tiempo!
¡Especialízate en Edición de Vídeo con Treintaycinco mm!
Dominar el proceso de color grading en Adobe Premiere es solo una de las habilidades que deberás adquirir para destacar en el mundo audiovisual. Para crear producciones con resultados profesionales y dotar a tu trabajo de un estilo único, deberás dominar el resto de funcionalidades y herramientas de este programa.
Por suerte, el Curso de Edición y Postproducción de Vídeo que impartimos en Treintaycinco mm está diseñado para acercarte todos los secretos del proceso de edición y posproducción profesional de vídeo. De la mano de un profesorado experto, aprenderás desde los fundamentos de la narrativa visual hasta las herramientas de edición más avanzadas.
Además, disfrutarás de hasta 300 horas de prácticas en empresas top del sector, para poner a prueba lo aprendido, tendrás tutorías pedagógicas con un/a coach personal, podrás realizar exámenes y autoevaluaciones online… ¡Y mucho más!
Consulta más detalles sobre el curso rellenando tus datos en el formulario de contacto.
¡Da el próximo paso en tu carrera creativa con Treintaycinco mm!