Si estás aquí, es porque probablemente te has dado cuenta de que Canva no solo sirve para hacer diseños bonitos, sino también para editar vídeos. Y sí, aunque no lo creas, es súper fácil de usar, incluso si no tienes experiencia en edición. Así que relájate, porque hoy te voy a guiar paso a paso para que puedas crear un vídeo increíble sin volverte loco en el intento.
Además, si estás pensando en mejorar tus habilidades en la edición de videos, al final de este artículo también te recomendaré la mejor formación.
¡Comenzamos!
¿Por qué usar Canva para editar vídeos?
Antes de entrar en materia, déjame contarte por qué Canva es una excelente opción para ti. Si eres de los que piensa que la edición de vídeo es solo para expertos con equipos caros y programas complicados, estás a punto de descubrir todo lo contrario. Canva es la herramienta perfecta para quienes quieren crear vídeos de manera rápida y sencilla, sin necesidad de ser un experto en edición.
1.- Es súper intuitiva y amigable
A diferencia de programas profesionales como Adobe Premiere o Final Cut, que tienen una curva de aprendizaje bastante pronunciada, Canva está diseñada para que cualquiera pueda usarla. Su interfaz es limpia y fácil de navegar, con herramientas que se explican por sí mismas. No necesitas perder horas viendo tutoriales para entender cómo funciona; con solo unos minutos, ya estarás creando tu primer vídeo.
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo
2.- Tiene una biblioteca enorme de recursos
Canva cuenta con miles de plantillas prediseñadas que puedes personalizar para adaptarlas a tus necesidades. Ya sea que estés creando un vídeo para redes sociales, una presentación de trabajo o un contenido personal, encontrarás opciones para todos los estilos.
Además, su biblioteca de música, imágenes y elementos gráficos es increíblemente útil. ¿No tienes material propio? No hay problema, Canva te ofrece recursos gratuitos y premium para que no te quedes sin ideas.
3.- Directamente desde tu navegador
Canva es una plataforma basada en la nube, lo que significa que no necesitas instalar ningún software. Puedes usarla directamente desde tu navegador, ya sea en un ordenador, una tablet o incluso tu teléfono. Esto también te permite trabajar desde cualquier lugar y guardar tus proyectos en la nube, para retomarlos cuando quieras.
4.- Es perfecta para trabajos rápidos y de calidad
A veces no tienes tiempo para editar un vídeo durante horas, pero eso no significa que tengas que sacrificar la calidad. Con Canva, puedes crear vídeos profesionales en cuestión de minutos, gracias a sus plantillas y herramientas de edición simplificadas.
En resumen, Canva es como tu vecino Jose, ese que siempre te echa una mano cuando más lo necesitas. ¿Listo para empezar?
¡Toma nota!
Guía en 10 pasos para editar un video en Canva
Paso 1: Crear un nuevo proyecto de vídeo
Lo primero es lo primero: entra en Canva (si no tienes cuenta, créala, es gratis). Una vez dentro, haz clic en el botón «Crear un diseño» en la esquina superior derecha. Aquí verás varias opciones, pero para vídeos, puedes elegir directamente un formato predefinido, como «Vídeo para Instagram«, «Vídeo para YouTube» o «Historia de Instagram».
Si tienes claro el tamaño que necesitas, también puedes seleccionar «Dimensiones personalizadas» y poner las medidas exactas. Por ejemplo, si es para una presentación, podrías usar 1920×1080 píxeles (el formato estándar para vídeos HD).
Paso 2: Subir tus archivos multimedia
Ahora viene la parte divertida: añadir tus fotos, vídeos y audios. En la barra lateral izquierda, verás una pestaña que dice «Subir». Haz clic ahí y arrastra los archivos que quieras usar. Puedes subir desde imágenes en JPEG o PNG hasta vídeos en MP4.
Si no tienes material propio, no te preocupes. Canva tiene una biblioteca enorme de recursos gratuitos y premium. Simplemente busca en la pestaña «Vídeos», «Imágenes» o «Audio» lo que necesites.
Paso 3: Armar la estructura del vídeo
Una vez que tengas tus archivos en la plataforma, es hora de organizarlos. Piensa en tu vídeo como una historia: tiene un principio, un desarrollo y un final.
- Arrastra y suelta: Selecciona un vídeo o una imagen y arrástralo a la línea de tiempo (que aparece en la parte inferior de la pantalla). Verás que se añade automáticamente como el primer clip.
- Ordena los elementos: Sigue añadiendo más clips en el orden que desees. Si cambias de opinión, solo arrastra los elementos para reorganizarlos.
- Ajusta la duración: Haz clic en un clip y verás que aparecen unos puntos blancos a los lados. Arrástralos para acortar o alargar la duración.
Paso 4: Añadir transiciones entre clips
Las transiciones son esos efectos que hacen que un clip pase al siguiente de manera suave. En Canva, es muy fácil añadirlas:
- Selecciona un clip en la línea de tiempo.
- En la barra superior, busca el ícono que parece un reloj (es el botón de transiciones).
- Elige el efecto que más te guste. Puedes probar con desvanecimientos, cortes rápidos o incluso efectos más creativos.
No te pases con las transiciones. Menos es más. Un par de efectos bien elegidos le darán un toque profesional a tu vídeo.
Paso 5: Incorporar texto y gráficos
Si quieres añadir títulos, subtítulos o cualquier tipo de texto, Canva te lo pone fácil. En la barra lateral izquierda, selecciona la pestaña «Texto». Aquí encontrarás desde opciones simples como «Añadir un subtítulo» hasta diseños más elaborados con tipografías llamativas.
- Selecciona el texto que más te guste y arrástralo al lienzo.
- Edita el contenido y cambia la fuente, el tamaño y el color si lo deseas.
- Ajusta la duración del texto en la línea de tiempo para que aparezca en el momento exacto que quieras.
Lo mismo funciona para gráficos y elementos decorativos. Puedes añadir íconos, formas, ilustraciones y hasta animaciones. Solo busca en la pestaña «Elementos» y diviértete explorando.
Paso 6: Añadir música o narración
Un buen vídeo no está completo sin audio. Canva te permite añadir música de fondo, efectos de sonido o incluso grabar tu propia voz.
- Música de fondo: En la pestaña «Audio», encontrarás una amplia selección de canciones libres de derechos. Elige una que vaya con el estilo de tu vídeo y arrástrala a la línea de tiempo.
- Efectos de sonido: Si quieres añadir sonidos específicos (como aplausos o risas), también los encontrarás en esta sección.
- Grabar tu voz: Si prefieres narrar el vídeo tú mismo, haz clic en el ícono del micrófono en la barra superior y graba directamente desde Canva.
Recuerda ajustar el volumen del audio para que no eclipse las imágenes o el texto.
Paso 7: Aplicar filtros y ajustes visuales
Si quieres darle un toque único a tu vídeo, puedes aplicar filtros y ajustar el brillo, el contraste o la saturación.
- Selecciona un clip en la línea de tiempo.
- En la barra superior, haz clic en el ícono que parece una varita mágica (es el botón de ajustes).
- Prueba diferentes filtros y ajusta los parámetros hasta que te guste el resultado.
Esto es especialmente útil si quieres darle un estilo vintage, aumentar la vibración de los colores o simplemente mejorar la calidad visual.
Paso 8: Animar elementos
Si quieres que tu vídeo sea más dinámico, puedes animar los textos, imágenes o gráficos.
- Selecciona el elemento que quieras animar.
- En la barra superior, haz clic en el ícono que parece un sol (es el botón de animaciones).
- Elige el tipo de animación que prefieras: entrada, salida o efecto continuo.
Por ejemplo, puedes hacer que un texto aparezca deslizándose desde la izquierda o que una imagen gire lentamente.
Paso 9: Previsualizar y ajustar
Antes de exportar tu vídeo, es importante que lo revises para asegurarte de que todo está en su sitio.
- Haz clic en el botón «Reproducir» en la esquina superior derecha para ver una vista previa.
- Si algo no te convence, vuelve atrás y ajusta los clips, el texto o el audio.
No tengas prisa en este paso. Un buen vídeo se hace con paciencia y atención a los detalles.
Paso 10: Exportar tu vídeo
¡Llegó el momento de guardar tu obra maestra!
- Haz clic en el botón «Compartir» en la esquina superior derecha. Ahí encontrarás varias opciones; Descargar, presentar, enlace público, imprimir con Canva…
- Elige el formato que prefieras (MP4 es el más común).
- Selecciona la calidad del vídeo. Si es para redes sociales, con calidad media o alta será suficiente.
- Espera a que Canva procese el archivo y ¡listo! Ya tienes tu vídeo listo para compartir.
Consejos extra para editar vídeos en Canva
- Usa plantillas: Si no tienes tiempo para empezar desde cero, Canva tiene plantillas predefinidas que puedes personalizar.
- Mantén la coherencia: Usa la misma paleta de colores, tipografías y estilo gráfico en todo el vídeo.
- No sobrecargues: Menos es más. Evita añadir demasiados elementos que puedan distraer del mensaje principal.
- Practica: Cuanto más uses Canva, más cómodo te sentirás. Así que no te desanimes si al principio te lleva un poco más de tiempo.
Conclusión
Editar un vídeo en Canva es como armar un rompecabezas: al principio puede parecer complicado, pero una vez que le coges el truquillo, todo fluye.
De todos modos, si necesitas editar un video de un modo más profesional te recomendamos una buena formación.
Conviértete en un profesional de la edición de vídeo con Treintaycinco mm
Si quieres dar un paso más allá y convertirte en un verdadero profesional de la edición de vídeo, te recomiendo echar un vistazo al Curso de Edición y Postproducción de Vídeo de Treintaycinco mm. Este curso está diseñado para llevarte de principiante a experto, enseñándote no solo las bases, sino también técnicas avanzadas que te permitirán crear piezas audiovisuales impactantes.
Con Treintaycinco mm aprenderás a dominar herramientas profesionales como Adobe Premiere Pro, After Effects y DaVinci Resolve, además de profundizar en conceptos clave como la narrativa visual, la corrección de color, el diseño de sonido y la postproducción. Lo mejor es que está pensado para todo tipo de niveles, así que no importa si estás empezando o si ya tienes algo de experiencia.
Además, el curso incluye ejercicios prácticos, proyectos reales y feedback personalizado para que puedas aplicar lo aprendido desde el primer día. Si tu sueño es trabajar en el mundo del cine, la publicidad o simplemente crear contenido de calidad para tus redes sociales, este curso es tu puerta de entrada.
Así que, si estás listo para llevar tus habilidades al siguiente nivel, visita Treintaycinco mm y descubre toda la formación que puede ofrecerte. ¡El mundo audiovisual te espera!