¿Quieres convertirte en youtuber y no sabes cómo editar o montar un video? No te preocupes, en el post de hoy te daremos todas las claves para que aprendas a realizar correctamente la edición de video para YouTube y sobresalir por encima del resto de tus competidores. ¡Comenzamos!
YouTube: la segunda red social más importante del mundo
El 14 de febrero de 2005, cuando se activó el dominio de YouTube, nadie podía imaginar la enorme repercusión que tendría. Pasó de cero a mil millones de suscriptores en una década y en la actualidad, después de la todo poderosa Facebook, es la plataforma de redes sociales más popular del mundo.
Una de las razones por las que YouTube se ha convertido en una de las plataformas de video más utilizadas es que cualquiera puede compartir su contenido con una gran audiencia. Eso ha motivado que en YouTube puedas encontrar de todo.
Tengas los gustos que tengas, seguro que encuentras algún video o canal que te interese. Además, representa una gran oportunidad para todos aquellos que les interesa atraer público a sus marcas.
Youtuber: la profesión soñada
Antes de entrar de lleno en la edición y postproducción de video queremos mostrarte cómo la profesión de youtuber se ha convertido en los últimos años en la profesión soñada por muchos jóvenes, y no tan jóvenes.
Hasta hace muy poco, cuando se preguntaba a los niños/as que querían ser de mayores, casi todos/as respondían; futbolistas, médicos/as, bomberos/as, enfermeros/as, policías, astronautas y un sinfín de profesiones tradicionales.
Hoy en día, muchos de los más pequeños lo tienen claro, quieren ser youtubers, influencers o gamers. Lógicamente, este cambio tan drástico ha sido motivado por la evolución de la sociedad y la tecnología y, como consecuencia, por la aparición de nuevas profesiones que hasta hace unos años no existían o no eran muy visibles.
Las profesiones relacionadas con las redes sociales o el streaming han llegado pisando fuerte y se prevé que su crecimiento se mantenga aún por muchos años, no como otras profesiones tradicionales que, tras una robotización inminente de la sociedad, están avocadas a la desaparición.
¿Por qué los niños quieren ser youtubers?
El hecho de que la profesión de youtuber sea tan atractiva para el sector más joven tiene varias razones, principalmente dos; el aumento del uso del smartphone y que los referentes infantiles han cambiado; ahora son youtubers o influencers.
Además, para triunfar en estas nuevas profesiones en la red no es necesario llegar a la mayoría de edad. Muchos youtubers comenzaron siendo niños pequeños y en pocos años se han convertido en todo un referente para todos aquellos que quieren empezar.
Es habitual ver canales en los que niños muy pequeños dan su opinión sobre un videojuego, muestran su último juguete o incluso dan consejos de moda o belleza.
El streaming ha propiciado que la destreza y el desparpajo de muchos jóvenes se convierta en una fuente de ingresos, ingresos que en ocasiones alcanzan cifras suculentas. Por supuesto, este es otro de los reclamos que hace tan atractivas a estas profesiones; es posible hacerse tan rico como Willyrex, Elrubius o Vegetta, estrellas que superan las 6 cifras de ingresos al año.
Evidentemente el dinero no cae del cielo y son las compañías que quieren vender sus productos las que han visto en estos profesionales el escaparate perfecto para llegar a sus compradores potenciales. Los youtubers han cambiado, en pocos años, el marketing online.
Los ingresos de los youtuber están directamente relacionados con la publicidad y, por lo tanto, cuantos más suscriptores tiene un canal y más reproducciones un video, más dinero pagará la plataforma.
Además, las estrellas de YouTube suman a los ingresos por publicidad el dinero de las marcas que los patrocinan. Hay que tener en cuenta que las estrellas de internet tienen gran influencia en la toma de decisión de compra de sus seguidores y esta influencia es muy valiosa para las empresas.
Triunfa en YouTube con una buena edición de video
Después de esta pequeña introducción, veamos la importancia que tiene la edición de vídeo para youtube a la hora de triunfar como influencer en esta plataforma.
Si tu intención es hacerte un nombre en YouTube, conseguir más suscriptores, más likes y comentarios en tus videos, debes saber que es imprescindible que aprendas a editar correctamente tus videos.
La edición es imprescindible para destacar en YouTube, ya que puede marcar la diferencia y convertir un video aburrido en otro divertido y con un aspecto increíble. Los filtros, emojis, stickers, las transiciones, la animación de los títulos, los efectos de cámara, el uso de pantalla verde (Croma) o incluso la incorporación de efectos especiales, puede ayudar a que tus seguidores se sorprendan, pasen un rato divertido y sobre todo a conseguir más visualizaciones y likes.
Existen muchas páginas donde puedes descargar efectos para video y otros recursos, pero si no dominas la edición y las herramientas necesarias poco puedes hacer.
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo
Herramientas para editar un video para YouTube
En el mercado existen muchos tipos de softwares de edición de video. Los hay de nivel básico, con una interfaz intuitiva y fácil de usar, y que cuentan con las principales funciones (filtros, transiciones, corrección de color…) y otros más profesionales con herramientas más complejas.
Hay softwares que puedes descargar directamente en tu ordenador y aplicaciones que puedes instalar en tu teléfono móvil. Te recomendamos que utilices la primera opción ya que podrás trabajar de forma más cómoda y profesional.
Descubre los mejores programas para editar un video en nuestro post: Edición y postproducción: Los mejores programas para editar videos.
Si deseas realizar la edición de tu video directamente en tu teléfono móvil te recomendamos: Las mejores aplicaciones para editar un video.
¿Cómo se edita un video para YouTube?
Llega el momento de editar tu video, proceso que también se conoce como postproducción.
Tanto como si quieres editar un video para YouTube como para cualquier otra red social, debes tener claro cuál es la temática y que quieres trasmitir a tus seguidores. Por supuesto, el primer paso es grabar con tu móvil o cámara todo el material que vas a incluir en tu video.
Realiza un guion
Antes de comenzar la filmación de tu video no está de más que confecciones un guion, este te permitirá crear un pequeño esquema de lo que quieres contar y en qué orden. Configurar una línea de tiempo puede ser muy útil para que tu video tenga sentido y tus seguidores puedan entender fácilmente que estás contando.
Grabación
Una vez que tienes claro lo que quieres trasmitir a tus seguidores, comienza el momento de la grabación. Realiza las tomas que sean necesarias (En el momento de la edición y el montaje seleccionarás las mejores).
Si quieres profundizar en los términos plano o toma te recomendamos nuestro post: Diferencia entre plano, toma, escena y secuencia.
Selección de tomas e imágenes
Cuando ya dispones de todo el material grabado, llega por fin el primer paso de la fase de edición o postproducción. En este primer paso debes seleccionan las imágenes o tomas que vas a emplear para tu crear video. Evidentemente es necesario que utilices un buen programa de edición de video (por ejemplo: After Effects o Adobe Premier), ya que es la única forma de manipular todo el material que has grabado y es muy probable que tengas que hacer retoques en tus imágenes.
Añade efectos
Llega el momento de enriquecer tu video. Puedes incorporar efectos especiales, animaciones, o cualquier otro elemento que necesites (voz y audio, textos o subtítulos). Estos elementos nos ayudarán a completar nuestro trabajo.
Montaje
Posteriormente, debes realizar el montaje donde se combinan todas las tomas y efectos. Desplaza, corta o elimina partes e incorpora las transiciones que consideres para dar ritmo a tu video. Recuerda tener una copia de todo el material por si eliminas algo y cambias de idea.
El montaje es similar a resolver un rompecabezas o hacer un puzle, sin embargo, a la hora de crear un video no existe un solo camino válido, las posibilidades son infinitas y la forma en la que muestras tu historia o tu contenido puede cambiar radicalmente en este paso.
Revisión
Para finalizar, llega el momento de la revisión. Debes visualizar el montaje de principio a fin y comprobar que todo está correcto. No se te ocurra publicar tu video sin revisarlo, casi siempre hay algo que se nos ha escapado o que podemos mejorar.
Subir y compartir
Ahora debes seleccionar el formato adecuado. Los más habituales y aceptados por YouTube son: WebM, MPEG video, MOV, AVI, 3GPP, WMV y FLV. Aunque es preferible que codifiques tu video usando H. 264, MPEG-4 o MPEG-2, ya que estos formatos te permiten una compresión de más calidad.
En cuanto a las dimensiones, YouTube recomienda: 426 x 240 (240p), 640 x 360 (360p), 854 x 480 (480p), 1280 x 720 (720p), 1920 x 1080 (1080p), 2560 x 1440 (1440p) y 4K; 3840 x 2160 (2160p).
Una vez seleccionado el formato y el tamaño, solo nos queda subirlo a YouTube y compartirlo. Pon a tu video un título atractivo y no olvides pedir a tu público que se suscriba a tu canal y te de un like.
Fórmate en la escuela audiovisual 35 mm
Llegamos al final de nuestro post de hoy, esperamos que te haya sido de utilidad. Por supuesto, te recomendamos, si quieres dominar la edición de video, que realices una buena formación.
Descubrir todas las posibilidades que te ofrece la edición y postproducción de video puede ayudarte a triunfar en YouTube y convertirte en la próxima Lilly Singh o en el próximo Roman Atwood.
Si quieres ganarte la vida siendo youtuber, influencer o gamer , no dudes en realizar el curso de edición y postproducción de vídeo de 35mm.