Joven profesional de ilustración digital

Estudiar ilustración digital: guía completa para empezar

La ilustración digital se ha convertido en una de las profesiones creativas más demandadas de los últimos años. Los artistas de esta especialidad encuentran salidas en la industria de los videojuegos, el cómic, la publicidad… ¡e incluso las redes sociales! Si estás pensando en estudiar ilustración digital para iniciar una carrera llena de posibilidades, estás en el lugar indicado.

En el artículo de hoy te contamos todo lo que debes saber antes de empezar a estudiar. Además, te animamos a echar un vistazo a nuestro Curso de Ilustración Digital. En Treintaycinco mm creamos formaciones especializadas para personas con talento y ganas de aprender. ¡No dudes en pedir más información!

¿Qué aprenderás en un curso de ilustración digital?

Si estás considerando estudiar ilustración digital, lo más probable es que te surjan algunas dudas. Una de las más comunes es lo que puedes esperar aprender en este tipo de formaciones tan creativas. ¿Hay demasiada teoría? ¿Podré poner en práctica lo aprendido? ¡Depende del curso!

Lo más habitual es que en cualquier curso de ilustración digital aprendas a mucho más que dibujar con una tableta gráfica. Los mejores cursos te enseñarán a dominar el lenguaje visual, crear personajes y escenas con propósito, y convertir tus ideas en imágenes profesionales listas para publicarse o integrarse en todo tipo de proyectos.

Los programas de los cursos de ilustración digital suelen combinar teoría artística con herramientas digitales modernas.

Estas son algunas de las cuestiones clave que aprenderás en un curso de ilustración digital:

  • Fundamentos del dibujo digital: aprenderás los principios esenciales del dibujo, como la proporción, la perspectiva y la composición visual. También descubrirás cómo aplicar la teoría del color, cómo crear contrastes equilibrados, transmitir emociones con la paleta cromática y dirigir la atención del espectador.
  • Herramientas y software: el arte digital requiere un uso avanzado de los programas, y conocerlos a fondo es parte fundamental de tu formación. Entre las herramientas más utilizadas están Adobe Photoshop, Procreate, Illustrator o Krita. Además, los mejores cursos te enseñarán también a configurar tabletas gráficas, pinceles digitales y flujos de trabajo personalizados.

Modalidades formativas y cómo elegir la adecuada

Estudiar ilustración digital no pasa necesariamente por una única ruta: puedes optar por formación presencial, online o híbrida. No existe una opción mejor que otra, pero sí es cierto que cada modalidad tiene sus ventajas según tu ritmo de vida, presupuesto y nivel de compromiso.

Echa un vistazo y descubre qué modalidad encaja mejor con tus necesidades. ¡Vamos!

Modalidad online

Estudiar ilustración digital online es la opción perfecta para quienes buscan flexibilidad total. En los cursos online puedes aprender desde casa, a tu ritmo, con acceso a videotutoriales, feedback de profesores y comunidades de artistas. Además, es ideal si trabajas o vives lejos de un centro formativo, y quieres avanzar sin depender de horarios rígidos.

Modalidad presencial

La formación presencial, la opción más tradicional, ofrece contacto directo con docentes y compañeros, por lo que es ideal para quienes aprenden mejor con interacción constante y prácticas guiadas. Permite realizar ejercicios en clase con supervisión inmediata y participar en talleres, exposiciones o proyectos colaborativos.

Eso sí, exige asistencia regular y una mayor inversión de tiempo y desplazamiento. ¡Un aspecto importante a tener en cuenta!

Modalidad híbrida

Combina lo mejor de las dos modalidades anteriores: la comodidad del online con la interacción del presencial. Suele incluir clases virtuales en directo, tutorías individuales y sesiones prácticas en centros o estudios. Es la alternativa perfecta si quieres una opción equilibrada que combine flexibilidad sin perder el acompañamiento docente.

¿Todavía no tienes claro qué opción se ajusta más a lo que buscas? Lee con mucha atención la siguiente tabla: te dejamos una esquemática comparativa entre modalidades.

Factor  Online  Presencial  Híbrida 
Flexibilidad horaria  Total  Limitada  Alta 
Contacto con profesorado  Frecuente, pero virtual  Frecuente, contacto directo  Frecuente y con tutorías presenciales 
Coste y desplazamiento  Sin costes de desplazamiento  Con costes de desplazamiento  Con costes de desplazamiento puntuales 
Accesibilidad geográfica  Total  Limitada  Alta 
Ritmo de aprendizaje  Flexible  Rígido, grupal  Intermedio 
Recursos y materiales  Digitales  Físicos y digitales  Físicos y digitales 

Competencias prácticas que debes dominar al terminar de estudiar ilustración digital

Aprender a dibujar en un medio digital es, como ya te imaginas, el objetivo que persiguen la mayoría de estudiantes de un curso de ilustración digital. Sin embargo, el fin último es que puedas trabajar de ello profesionalmente y dedicarte a lo que más te gusta.

Por eso, una vez completes tus estudios en esta rama, deberías ser capaz de crear proyectos completos, adaptables a distintos medios y diferentes necesidades de clientes.

Veamos en detalle qué competencias deberías adquirir al estudiar ilustración digital.

  • Creatividad visual y pensamiento conceptual: ser capaz de traducir ideas en imágenes atractivas y coherentes.
  • Dominio técnico del software: usar herramientas digitales con soltura y criterio artístico.
  • Conocimiento de estilos y tendencias artísticas: adaptarte a distintas estéticas según el cliente o el proyecto.
  • Organización del proceso de trabajo: planificar tiempos, gestionar archivos y entregar piezas listas para producción.
  • Autocrítica y mejora continua: analizar tus ilustraciones para perfeccionarlas con cada proyecto.
  • Trabajo colaborativo: integrarte en equipos multidisciplinares con otros profesionales del sector, como diseñadores, animadores o directores de arte.

Al completar tu formación deberías estar preparado para participar en proyectos creativos, desde el concepto inicial hasta la entrega final.

Qué preguntar antes de matricularte

Incluso cuando ya has decidido estudiar ilustración digital, elegir un curso puede ser complicado si no tienes claro por dónde empezar a buscar formaciones. Antes de matricularte, dedica un momento a comparar opciones y asegurarte de que realmente encaja con lo que buscas.

Estas son algunas preguntas clave que deberías plantear:

  • Actualización de temario. ¿El contenido está alineado con las herramientas y tendencias actuales del sector? Un buen curso debe revisar su temario periódicamente y actualizarlo según los estándares de la industria creativa.
  • Compatibilidad con software del sector. Asegúrate de que el curso te enseña los programas que realmente utilizan los estudios y empresas.
  • Evaluación, tutorías y feedback. Pregunta cómo se evalúan los ejercicios, si tendrás feedback personalizado, tutorías en directo o revisiones de tu porfolio. Esto marca la diferencia entre un curso que se queda en la teoría y uno enfocado al trabajo real.

Camino profesional: lo que viene después de estudiar ilustración digital

Hoy en día, el campo laboral de la ilustración digital es muy amplio y sigue expandiéndose. Una vez culmines tu experiencia formativa, podrás trabajar como freelance o formar parte de equipos creativos en sectores de los más variados, como:

  • Publicidad
  • Diseño gráfico
  • Editorial
  • Animación
  • Videojuegos
  • Moda
  • Diseño de Producto
  • Branding e identidad visual

¡Y estas son solo algunas opciones! Eso sí, el éxito que alcances en tu carrera no dependerá solo de tu formación y talento, sino también de cómo te das a conocer. Por ello, es imprescindible que, al terminar de estudiar, estés preparado para dar el salto al mercado de trabajo.

Cómo construir un porfolio que venda

¿Tu mejor carta de presentación? Un porfolio trabajado, refinado y completo. Este debe mostrar tus mejores trabajos y transmitir un estilo concreto, sin por ello dejar de evidenciar tu versatilidad a la hora de trabajar. Asegúrate de incluir todo tipo de proyectos: personajes, entornos, piezas experimentales, ilustraciones conceptuales, etc.

Lo mejor que puedes hacer es encontrar un buen equilibrio entre calidad y cantidad. En un entorno competitivo, un porfolio breve pero sólido genera más confianza que uno muy extenso pero con poca coherencia visual y sin un estilo definido.

Redes y plataformas para mostrar tu trabajo

Pocos escaparates resultan tan útiles en la actualidad como internet y las redes sociales. Puedes compartir tu trabajo en plataformas donde ilustradores y artistas construyen una marca personal y una comunidad de seguidores.

Publicando tu trabajo con regularidad en espacios como Instagram, LinkedIn, Behance o ArtStation, podrás ganar visibilidad y acceder a nuevas oportunidades laborales.

Convierte tu pasión en profesión. ¡Estudia ilustración digital en Treintaycinco mm!

Estudiar ilustración digital no es solo aprender a dibujar con una tablet: es abrir la puerta a una carrera artística llena de posibilidades. Lo más importante es empezar con formación estructurada y acompañamiento profesional. ¡Justo lo que te ofrecemos en Treintaycinco mm!

Con el Curso de Ilustración Digital, disfrutarás de 400 horas que te preparan desde los fundamentos hasta técnicas avanzadas en Photoshop, Illustrator y Procreate. Aprenderás junto a profes expertos, participando en masterclasses, talleres, tutorías pedagógicas, y con la posibilidad de hacer prácticas en empresas del sector.

No esperes a tener “el momento perfecto”. Solicita más información sobre el curso y empieza a construir tu futuro creativo hoy. ¡Te esperamos!

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!
Curso de Ilustración Digital
WhatsApp