Dónde estudiar animación en España: guía completa 2025
La animación 2D adquirió una gran popularidad junto a la animación 3D en los últimos años. Concentran la demandada en áreas como la producción de películas o series, publicidad o videojuegos, etc. Juntas, generaron más de 5.800 empleos directos, de acuerdo con el Informe anual sobre el sector audiovisual en España de 2025. El Curso de Animación 2D te preparará para que puedas explorar estilos artísticos y adquirir habilidades y conocimientos muy demandados en la industria con un contenido actualizado con las últimas novedades y tendencias, creando proyectos innovadores que impacten en el público objetivo.
¿Por qué estudiar animación 2D en España?
Es un gran momento para formarse en animación 2D por la transformación que está viviendo el sector, la apuesta por la creación nacional, la irrupción de formatos que multiplican las posibilidades de crear y todo ello, desarrollando unas habilidades artísticas y narrativas que te permitan diferenciarte, encontrar tu voz y vivir de tu vocación. Descubre las conclusiones del Informe anual sobre el sector audiovisual en España de 2025.
El auge de la industria de la animación
España se consolida como uno de los polos creativos más importantes de Europa, con un promedio de 4,4 películas al año. Con una facturación que supera los 600 millones de euros anuales y un crecimiento sostenido impulsado por la digitalización y las coproducciones internacionales, el país ofrece un ecosistema ideal para formarse en esta disciplina.
Estudiar animación 2D en España significa acceder a un mercado en expansión, respaldado por fuertes inversiones públicas, como las del ICAA y el Spain Audiovisual Hub, una industria con alta demanda de profesionales cualificados y una red de estudios y productoras que colaboran con grandes plataformas globales.
Además, el reconocimiento del talento español en festivales internacionales y la integración de tecnologías emergentes como la IA y la realidad virtual hacen del país un referente para quienes buscan desarrollar una carrera en la animación tradicional y digital, combinando creatividad, innovación y oportunidades reales de empleo.
Demanda laboral y oportunidades profesionales
La industria de la animación en España se encuentra en plena expansión, ofreciendo excelentes perspectivas laborales para quienes buscan desarrollarse en este ámbito creativo y tecnológico.
Crecimiento del empleo:
- De 4.380 trabajadores en 2019 a 5.806 en 2023 (+32 %).
- El 74 % de los contratos son indefinidos, reflejando una alta estabilidad laboral.
- Madrid (56 %) y Cataluña (19 %) concentran la mayoría del empleo del sector.
Perfiles más demandados:
- Animadores 2D y 3D.
- Diseñadores de personajes y escenarios.
- Artistas de storyboard y motion design.
- Especialistas en VFX, postproducción y composición digital.
- Guionistas y directores artísticos de animación.
Inclusión y diversidad:
- Las mujeres representan el 42 % del empleo, con una tendencia creciente en puestos creativos y técnicos.
Proyección internacional:
- Más del 70 % de las producciones españolas son coproducciones internacionales.
- Gran demanda de talento en estudios asociados a plataformas globales de streaming y cine.
Ventajas de estudiar animación en España
España se ha consolidado como un entorno privilegiado para formarse en animación gracias a su equilibrio entre tradición artística, innovación tecnológica y proyección internacional y por todoe estos motivos:
- El país cuenta con una infraestructura educativa de vanguardia, con escuelas especializadas, universidades y másteres reconocidos a nivel europeo, que mantiene una conexión directa con los estudios y productoras del sector.
- La presencia de festivales de prestigio, como Animac o 3D Wire, favorece el encuentro entre estudiantes y profesionales, impulsando la visibilidad del talento emergente.
- La apuesta institucional por la creatividad digital, junto con la creciente demanda global de contenidos animados, convierte a España en un lugar donde estudiar animación significa adquirir habilidades técnicas y artísticas, accediendo a un ecosistema profesional dinámico y en constante expansión.
Tipos de formación en animación en España
En España existen diferentes opciones en las que poder efectuar formaciones de gran calidad sobre animación 2D. Desde Treintaycinco mm te recomendamos que, primero, escoger el nivel de formación que quieres, esto es, un curso de especialización, un grado universitario o un máster de especialización.
¿Te resulta complicado hacer una selección? ¡Presta atención!
Grados universitarios en animación
Hay un gran número de universidades que ofrecen grados sobre animación 2D o, en su defecto, con especialización en ella. Te enseñamos algunos ejemplos:
- Universidad Politécnica de Valencia (UPV): ofrece un Grado de Comunicación Audiovisual con especialización en animación y efectos visuales. El programa incluye formación en animación 2D, 3D y efectos visuales.
- Universidad de Vigo: ofrece un Máster en Animación y Efectos Visuales, que abarca la animación 2D y 3D. Su programa se centra en la producción de animación.
- Universidad de A Coruña: ofrece un Grado en Comunicación Audiovisual con especialización en animación 2D y 3D.
Ciclos formativos de grado superior
La FP más popular para alguien que desea dedicarse a la animación es la de Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos, que también incluye especialización en 2D. Estos son los objetivos que aprenderás en cuanto a las dos dimensiones:
- Conceptualizar el proyecto de animación 2D o 3D a partir del desglose del guion, diseñando los modelos, controlando la construcción del storyboard y la disposición y grabación del audio de referencia del programa.
- Producir el proyecto de animación 2D en sus fases de animática, layout, animación clave, intercalación, pintura y composición, realizando los chequeos y pruebas de línea necesarias hasta la obtención de las imágenes definitivas que lo conforman.
- Controlar la realización de los procesos de postproducción de proyectos de animación 2D y 3D supervisando la incorporación de efectos de edición y la construcción de la banda sonora del programa.
- Generar y adaptar los contenidos del proyecto multimedia interactivo creando las fuentes y maquetas.
Másteres y posgrados en animación
Puedes completar tu formación en animación 2D con másteres y posgrados con los que conseguir más créditos ECTS, un currículo atractivo y más oportunidades profesionales a puestos con los que mejorar tus condiciones. Cubren desde técnicas tradicionales hasta el uso de software profesional como Toon Boom Harmony y Adobe Animate, con las que lograr más expertise en el sector.
Cursos especializados y bootcamps
Otra opción es formarte de la mano de escuelas de arte especializadas en esta disciplina. En este sentido, estas son algunas de las más destacadas:
- Escuela Superior de Dibujo Profesional (ESDIP): sede en Madrid. Ofrece programas de animación 2D y 3D. Se centra en los fundamentos del dibujo y la animación tradición.
- U-tad: programas de grado y posgrado en animación y diseño digital. Abarca tanto animación 2D como 3D.
- Trazos: escuela de arte y diseño en Madrid. Ofrece programas de animación y videojuegos con técnicas de animación 2D y 3D.
- Y nuestra formación online en animación 2D, con metodología flexible y personalizada.
Formación online e híbrida
Respecto a la formación online, las oportunidades son inmensas. Dado que estamos hablando de formación en línea, tienes la opción de realizar cualquier curso o grado en diferentes lugares del mundo, siempre que cumplas los requisitos específicos de cada organización.
Como no, nosotros te recomendamos el curso de animación 2D de Treintaycinco mm, en el que aprenderás todos los detalles necesarios para convertirte en todo un profesional, y en el que adquirirás las mejores técnicas para crear proyectos de lo más innovadores.
Requisitos para estudiar animación
Para estudiar animación hay que contar con el componente de la vocación, además de una buena formación base, con la que comenzar el aprendizaje de las habilidades y técnicas que te convertirán en todo un profesional.
Respecto a los requisitos necesarios para realizar una formación de animación 2D en España, estos pueden variar en función de la institución educativa, pero vamos a mostrarte, a rasgos generales, cuáles son los más repetidos.
Formación previa y conocimientos recomendados
No existe una titulación mínima, ya que esto dependerá de si realizar un curso, un grado, un máster, etc. Eso sí, como mínimo, es recomendable que cuentes con el título de Bachiller. De esta forma, te aseguras tener acceso tanto a cursos como a grados universitarios.
Portafolio y pruebas de acceso
Genera tu propio portafolio, por muy mínimo que sea. Es posible que ciertas instituciones te pidan una muestra de tus proyectos para corroborar que cuentas con un mínimo conocimiento sobre animación, y que no partes de 0.
Competencias artísticas y técnicas necesarias
Tener conocimientos básicos de arte y diseño, así como habilidades en herramientas digitales y software de animación 2D como Adobe Animate o Toon Boom Harmony.
Factores clave para elegir dónde estudiar animación
Estos son los factores sobre los que debes informarte para saber si una formación es o no adecuada.
Plan de estudios y especialización
Observa el plan de estudios sobre el que se basa la formación. Echa un vistazo al temario que lo compone y cómo se establece el tiempo de estudio para cada tema.
Es conveniente contar con asignaturas de producción y postproducción, de herramientas de animación, creación de personajes, proceso completo y finalizar con la elaboración de un proyecto.
Profesorado y experiencia profesional
Infórmate sobre el profesorado encargado de impartir la información. Cuál es su experiencia, qué formación tienen, dónde han trabajado, qué proyectos llevan a sus espaldas… En definitiva, todos los aspectos que consideres relevantes para que te traspasen su experiencia profesional.
Instalaciones, software y recursos técnicos
Conviene saber si, además del temario fijado en el plan de estudios, cuentan con otros recursos adicionales que completen y complementen la formación. Si es así sin duda estamos hablando de un aspecto muy favorable y que aumenta la calidad del curso de animación 2D.
Convenios de prácticas y empleabilidad
Algunas instituciones ofrecen a los estudiantes la posibilidad de realizar prácticas en empresas importantes del sector, con el objetivo de poner en práctica lo aprendido y de comenzar a labrar su futuro profesional. Quien sabe, a lo mejor la empresa en la que haces las prácticas acaba siendo tu primer empleo.
No obstante, si no fuera así, sigue siendo una gran oportunidad que incluir en el CV y en tu portafolio.
Ubicación, modalidad y presupuesto
Si quieres una formación presencial, debes tener claro dónde elegir tu centro y más teniendo en cuenta que Madrid y Barcelona son los concentran la oferta de empleos en animación y producciones.
Si buscas una formación a distancia tienes una oferta más global, donde puedes encontrar exactamente lo que necesitas y además adaptado a tus ritmos, para ayudarte a conciliar. En cuanto al presupuesto, conviene pensar que es una inversión a futuro y debes buscar lo que realmente impulse a tu carrera profesional.
Comunidad y red de antiguos alumnos
Asegúrate de que podrás tejer una red con antiguos alumnos y compañeros a través de la escuela, es la forma más eficaz de participar en proyectos emocionantes y encontrar oportunidades que no se publican en portales de empleo.
Cómo prepararte antes de estudiar animación
Aunque es posible empezar de cero, tener una base para afrontar la formación te permitirá ir más rápido en tu aprendizaje y si tienes ganas de iniciarte en el sector es una gran ventaja.
Creación de tu primer portafolio
Pon en marcha un escaparate con lo mejor de tu trabajo, con un portafolio abierto que las productoras puedan consultar cuando busquen a un animador junior con habilidades afines a sus proyectos.
Herramientas y programas gratuitos para practicar
Para practicar animación 2D gratis y aprender los básicos puedes usar programas de escritorio como OpenToonz y Krita. También puedes probar aplicaciones móviles como FlipaClip y Stop Motion Studio.
Checklist: preguntas que debes hacer al centro antes de matricularte
- ¿El plan de estudios incluye formación en software profesional (Toon Boom Harmony, TVPaint, Adobe Animate, After Effects, etc.)?
- ¿El curso aborda nuevas tecnologías como IA, motion capture o producción híbrida 2D/3D
- ¿El profesorado está formado por profesionales activos del sector?
- ¿El centro ofrece prácticas en estudios o productoras de animación?
- ¿Existe un servicio de orientación laboral o bolsa de empleo?
- ¿Existen becas o ayudas económicas disponibles?
Animación 2D vs Animación 3D: diferencias y elección
Decídete por la animación 2D y 3D, comprendiendo qué las diferencia y cuál puede ser tu fuerte.
Qué aprenderás en cada tipo de formación
- En la formación 2D, aprenderás principios de animación tradicional, dibujo, expresividad estilizada y el manejo de software como After Effects o Adobe Animate.
- En la formación 3D, te enfocarás en el modelado de personajes junto a su renderizado, a través de Maya o Cinema 4D para crear escenas realistas y con profundidad.
Salidas profesionales de cada especialidad
- En animación 2D podrás ser animador 2D, diseñador de personajes, animatic y diseñador de Storyboard, motion grahics, Clean-up o In-between Artist (para refinamiento del dibujo en bruto) y director de animación.
- En animación 3D podrás ser animador 3D, creador de esqueletos, modelador, compositor de efectos especiales y supervisor de animación en 3 dimensiones.
Cómo combinar 2D y 3D en tu carrera
Realmente son dos carreras que se complementan muy bien, e incluso muchas formaciones mezclan ambas disciplinas en sus programas.
- Puedes integrar personajes 2D y 3D, exporando las animaciones en imágenes y exportándolas en software tridimensionales.
- Utilizando el Toon Shading, una técnica de renderizado que hace que los gráficos 3D parezcan dibujos hechos a mano, como un estilo 2D.
- Creando Motion graphics híbridos para hacer animaciones más interesantes y vivas.
Tendencias del sector de la animación en España
El contexto de la animación en España atraviesa un buen momento y una época de retos en cuanto a tecnologías emergentes. Continúa siendo fundamental en series infantiles, cortometrajes y proyectos educativos o publicitarios, aprovechando su versatilidad estética y menor coste de producción frente al 3D. Sin duda, las tendencias apuntan hacia producciones más digitalizadas, híbridas y narrativamente arriesgadas, con una fuerte presencia en plataformas de streaming.
Nuevas tecnologías y software emergentes
La inteligencia artificial (IA), la realidad virtual (VR) y las herramientas de automatización del dibujo y la animación se posicionan como motores de cambio del sector.
En cuanto a softwares, se están popularizando Toon Boom Harmony, TVPaint, Krita, Adobe Animate y Blender (en entornos mixtos de 2D y 3D). Estas herramientas se integran con sistemas de IA capaces de optimizar la interpolación de cuadros, mejorar la expresión facial automática o reducir tiempos de renderizado, potenciando la productividad sin perder el estilo artesanal característico del 2D.
Animación para videojuegos, VR y motion graphics
La animación está entrelazada con el desarrollo de videojuegos, la realidad extendida (XR) y el diseño de motion graphics.
- En videojuegos (especialmente indie) la animación 2D es esencial para crear interfaces, cinemáticas para conseguir un estilo visual sobre el realismo 3D.
- La VR y AR son centrales para crear experiencias inmersivas, storytelling interactivo y simulaciones educativas.
- En publicidad digital, los motion graphics 2D en redes sociales y otros soportes audiovisuales son una de las especialidades más demandadas.
Perspectivas laborales y salarios medios
El 74% de los contratos en animació son fijos, con preferencia de perfiles con especialización técnica de larga duración.
- Los perfiles con más demanda son animador digital, diseñador de personajes, artista de layout, especialista en rigging y compositor de motion graphics.
- El futuro apunta a una mayor demanda de profesionales con formación híbrida (2D, IA y narrativa digital).
- Los salarios oscilan entre 24.000 € y 40.000 € brutos al año en perfiles intermedios, y son más altos para cargos de dirección o coordinación artística.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué se necesita para estudiar animación 2D?
Sentir pasión por el dibujo, el arte y creatividad para tener motivación con el aprendizaje, que también tiene una parte técnica para la que necesitas ordenador y el programa de ilustración que indique el curso. Es muy posible que una tableta gráfica con la que poder ilustrar, aunque dependiendo de la formación puede que no sea necesaria.
¿Es mejor un grado o un curso especializado?
Un grado universitario te dará una formación global del sector, más allá de la animación 2D, ideal si quieres un perfil diverso y estudios superiores. Pero si tienes claro que quieres enfocarte en ilustración 2D, y deseas empezar tu carrera cuanto antes, un curso especializado abarca todo el contenido que necesitas, requiere mucho menos tiempo que una carrera y tiene un enfoque práctico adaptado al mercado laboral.
¿Cuánto cuesta estudiar animación en España?
Los cursos especializados suelen costar sobre 2.000 euros, aunque puedes encontrar formaciones que alcancen los 20.000, porque depende del prestigio de la escuela, las oportunidades laborales que ofrezcan, el nivel de los profesores involucrados y otros factores.
¿Dónde hay más salidas laborales para animadores?
El área con más salida son los videojuegos, y también destacan el cine, televisión, estudios de diseño y animación, la producción de eventos, así como agencias de publicidad. Cada vez más creadores de contenido viven de su presencia en redes sociales y todo tipo de sectores multimedia.
¿Puedo estudiar animación sin saber dibujar?
Sí, de hecho a veces incluso es una ventaja aprender desde cero técnicas profesionales y sin tener malos hábitos de partida. Esta formación está pensada para principiantes que no tienen por qué haber tenido contacto con el dibujo, aunque si tienes una buena base, te ayudará a avanzar más rápido.
¡Fórmate online en animación 2D con Treintaycinco mm!
Esto es lo que ofrecemos:
- Plan de estudios completo y detallado.
- Modalidad online.
- Profesores especializados con gran experiencia en el sector.
- Hasta 300 horas de prácticas en empresas de animación.
- Servicio de alertas de empleo hasta 5 años después de matricularte.
- Realización de un proyecto final.
Y mucho más con el Curso de animación 2D de Treintaycinco mm. ¿Te lo vas a perder? Cubre el formulario y nos pondremos en contacto contigo.
¡Anímate!
Bibliografía:
- Spain Audiovisual Hub. (6 de octubre de 2025). 3er Informe anual sobre el sector audiovisual en España 2025. https://spainaudiovisualhub.digital.gob.es/es/actualidad/3er-informe-anual-sobre-el-sector-audiovisual-en-espana-2025