El cine es un arte que conjuga narrativa, actuación, música y un sinfín de detalles técnicos para sumergirnos en historias que a menudo nos llevan a lugares tan espectaculares como inesperados.
En este artículo, desvelaremos cómo un lugar aparentemente ordinario se transforma en algo mágico dentro del mundo cinematográfico. Desde los desiertos áridos que se convierten en planetas lejanos, hasta los castillos medievales que nos transportan a épicas aventuras de caballería, las locaciones son el lienzo en el que se pintan los sueños del séptimo arte.
Acompáñanos en esta exploración detrás de las cámaras, donde cada locación tiene una historia que contar. Y si al final sientes la llamada de la gran pantalla, no te pierdas la oportunidad de profundizar más con nuestros cursos especializados en la industria audiovisual.
¿Quieres descubrir qué son las locaciones en cine? ¡Continúa leyendo y averígualo con nosotros!
Capítulo 1: Las locaciones cinematográficas y su impacto en la narrativa audiovisual
¿Qué son las locaciones y por qué son tan importantes para el cine?
Las locaciones o localizaciones son los espacios físicos donde se filman las escenas de una película, serie o cualquier producción audiovisual. Estos lugares aportan autenticidad y verosimilitud a la narrativa, sirviendo como el escenario real que apoya la historia contada. Una locación bien elegida puede ser tan crucial para la trama como cualquier diálogo o actuación.
Es el escenario o set de filmación sobre el cual los personajes se mueven, interactúan y viven sus vidas; es el aire que respiran. En el cine, las locaciones no solo proporcionan un contexto visual, sino que también pueden influir en el tono y la atmósfera de la película, realzando la conexión emocional del espectador con la historia.
Curso de Dirección Audiovisual
La locación como un personaje más
Al igual que los actores, las locaciones tienen el poder de contar una historia. Piensa en el planeta Dagobah en «Star Wars», un mundo lejano lleno de pantanos y bosques o los corredores góticos de la Mansión Wayne en «Batman».
Una locación puede reflejar el estado de ánimo de un personaje, la atmósfera de una época o el tema central de la película. Puede evolucionar, cambiar y afectar a la trama, convirtiéndose en un elemento narrativo que a menudo se hace sentir más que las palabras. Una locación bien elegida empuja a los personajes a la acción, los desafía o los protege, desempeñando un papel activo en su desarrollo y el avance de la historia.
El proceso de selección de locaciones y los retos que conlleva
Seleccionar la locación adecuada es una etapa fundamental en la fase de preproducción cinematográfica e implica un proceso meticuloso que conlleva explorar guiones, entender la visión del director y considerar la logística de producción. Los localizadores de locaciones son los cazadores de tesoros del cine, buscando el lugar perfecto que encaje con la historia y su estética.
Este proceso de búsqueda puede incluir la exploración de archivos, visitas in situ, negociaciones con propietarios y la obtención de los permisos necesarios. Cada locación viene con su propio conjunto de desafíos, desde restricciones climáticas hasta consideraciones políticas y culturales.
La elección final de una locación es compleja, ya que puede afectar no solo la credibilidad de la narrativa sino también el presupuesto y el calendario de producción.
Capítulo 2: El viaje desde el guion hasta la pantalla
Del papel a la realidad
2.1 Del papel a la realidad
El guion de una película marca el inicio de una aventura creativa que, con el tiempo y mucho esfuerzo, se materializa en la pantalla. Es un mapa detallado, lleno de diálogos, descripciones de escenas y emociones que deben ser traducidas a imágenes reales. Este es el momento en que la visión del guionista comienza a tomar forma física.
Para lograrlo, los buscadores de locaciones interpretan las palabras del guion y las convierten en espacios tangibles, encontrando el entorno perfecto que conecta con cada línea escrita. Tienen la tarea de leer entre líneas, captar la atmósfera y los matices descriptivos para identificar lugares que trasmitan la esencia de la historia.
Para que entiendas su complejidad; un palacio puede necesitar convertirse en un castillo en ruinas o una concurrida calle metropolitana en una abandonada zona suburbana, todo dependiendo de la narrativa del guion.
Coordina, negocia y actúa
Con la locación seleccionada, comienza el proceso de hacer esa visión una realidad práctica. Negociar derechos de filmación, adquirir permisos y gestionar la logística son pasos esenciales. La coordinación debe ser detallada: accesos, estacionamientos, impacto comunitario y ajustes de diseño.
Cada movimiento debe ser meticulosamente planeado para evitar retrasos y conflictos, asegurando que la locación esté preparada para cada día de rodaje. En esta fase la colaboración entre equipos es clave, con la producción y el diseño de producción trabajando juntos para equilibrar la creatividad con los recursos financieros disponibles.
Tecnología y locaciones
La búsqueda y selección de locaciones ha evolucionado gracias a la tecnología. Drones y mapeo en 3D ofrecen exploraciones detalladas de lugares remotos, reduciendo los desplazamientos necesarios.
Además, la realidad virtual permite a los directores sumergirse en entornos simulados, proporcionando información previa a la producción. Plataformas de datos geográficos y software de gestión ayudan a localizar con precisión y manejar la documentación de locaciones de manera eficiente.
Estas herramientas no solo optimizan tiempos y costos, también aumentan las posibilidades creativas, permitiendo que las elecciones de locación sean más eficaces que nunca.
Capítulo 3: Historias inolvidables y sus locaciones
Viajes a mundos fantásticos
En el cine, las locaciones han servido como portales a mundos que desafían nuestra imaginación, creando universos enteros que sentimos tan reales que podríamos tocarlos. Ejemplos icónicos incluyen la Tierra Media de «El Señor de los Anillos», donde Nueva Zelanda se transformó en un vasto mundo de fantasía, o la lúgubre galaxia de «Star Wars», que llevó a los espectadores desde los desiertos de Túnez (Tatooine) hasta los paisajes helados de Noruega (Hoth).
Estas locaciones no solo sirvieron como fondos espectaculares, sino que también ayudaron a definir la cultura y la mitología de sus respectivos universos, convirtiéndose en personajes en sí mismas que continúan fascinando a los espectadores.
La realidad superada por la ficción
A veces, el mundo real ofrece escenarios que superan cualquier set construido, brindando un sentido de autenticidad que no puede ser replicado. La antigua ciudad de Petra en Jordania, utilizada como el exterior del Templo del Santo Grial en «Indiana Jones y la última cruzada», es un ejemplo de cómo una locación real puede aportar una capa de historia y profundidad a una película.
Asimismo, la prisión de Alcatraz en «La Roca» ofrece un escenario inmersivo que intensifica la tensión de la trama. Estos lugares reales, con sus singulares atmósferas, aportan una riqueza visual y emocional que a menudo supera la capacidad de cualquier set de filmación construido.
De tour cinematográfico
Por otro lado, no podemos dejar de mencionar que muchas locaciones del cine han dado lugar a una nueva forma de turismo: el cineturismo. Aficionados de todo el mundo emprenden viajes para visitar los lugares donde se rodaron sus películas o series favoritas. Desde el café parisino que aparece en «Amélie» hasta la escalera de «Joker» en Nueva York, estos sitios se han convertido en paradas obligatorias para los amantes del séptimo arte.
El turismo cinematográfico no solo beneficia a las economías locales, sino que también permite a los fans experimentar una conexión más profunda con sus películas favoritas, caminando literalmente por los pasos de sus personajes y reviviendo las escenas más icónicas.
Capítulo 4: Consejos y estrategias para futuros profesionales
¿Dónde empiezo?
Iniciarte en el mundo de la localización de locaciones requiere una mezcla de pasión por el cine y habilidades de investigación. Empieza por formarte con cursos relacionados con la producción audiovisual. Entender cómo las locaciones impactan en la narrativa de una película es fundamental para construir una base sólida de conocimientos.
Luego, busca oportunidades de voluntariado o asistentes en producciones para ganar experiencia de campo. Aprovecha cada proyecto, sin importar su tamaño, para aprender y hacer contactos. Es vital estar familiarizado con las normativas locales de filmación y tener habilidades de negociación para lidiar con permisos y derechos de propiedad.
Errores comunes y cómo evitarlos
Los recién llegados a la profesión a menudo olvidan la importancia de la logística y el acceso a las locaciones, lo que puede resultar en costos inesperados o retrasos en la producción. Para evitar esto, realiza una inspección exhaustiva y considera el transporte de equipo y personal.
No descuides el clima y las condiciones de luz natural; verifica cómo estas cambian durante el día para planificar la filmación adecuadamente. Ignorar la importancia del sonido ambiental es otro error común; recuerda que el ruido del tráfico, la fauna o la industria puede arruinar una toma perfecta. Siempre haz pruebas de sonido y ten planes de contingencia.
Recursos indispensables para la búsqueda y gestión de locaciones
El uso de tecnología es un gran aliado. Las plataformas digitales y las aplicaciones de mapeo ofrecen vistas panorámicas y datos detallados que facilitan la identificación de potenciales locaciones.
Las redes sociales y los foros especializados en cine son fuentes valiosas para descubrir y compartir hallazgos de locaciones. Además, los softwares de gestión de proyectos son herramientas vitales para coordinar las tareas, horarios y comunicación con el equipo de producción.
Recuerda siempre documentar cada locación con fotos y notas detalladas para referencias futuras y como parte de tu portafolio profesional. Con estos recursos, el localizador de locaciones puede maximizar su eficiencia y encontrar esos sitios ideales que darán vida a la película.
Conclusión: Las locaciones y el futuro del cine
Como has podido comprobar, las locaciones siempre han sido una pieza fundamental en la narrativa cinematográfica, proporcionando el telón de fondo sobre el cual se despliegan las historias y se desarrollan los personajes.
Mirando hacia el futuro, las locaciones continuarán siendo parte fundamental de la industria, adaptándose a las nuevas tendencias y tecnologías. El avance de la inteligencia artificial, en particular, promete revolucionar la manera en que encontramos y utilizamos locaciones en el cine.
Además del Chroma Key, presente en el cine desde hace décadas, la inteligencia artificial está empezando a permitir a los cineastas explorar locaciones virtuales, generar automáticamente entornos fotorrealistas y modificar locaciones existentes con una precisión y eficiencia sin precedentes. Esto significa que las locaciones pueden personalizarse en función de la visión del director, o incluso crearlas desde cero para satisfacer las necesidades específicas de la historia.
Sin embargo, la esencia de las locaciones reales no puede ser completamente replicada por la tecnología. La textura, la historia y la atmósfera que ofrecen los lugares reales siguen siendo insustituibles, y seguirán atrayendo a los cineastas que buscan crear experiencias auténticas e inmersivas para el público.
Si quieres averiguar más sobre las locaciones en el cine es posible que te interese la lectura de nuestro artículo; Decorados cine: descubre los mejores espacios del celuloide.
¿Quieres aprender más? Fórmate con Treintaycinco mm
Para aquellos fascinados por el impacto de las locaciones en el cine, nuestra formación especializada en la industria audiovisual es el lugar perfecto para comenzar.
Nuestros cursos de Producción audiovisual o Dirección de arte, te ayudarán a convertirte en un auténtico profesional y te llevarán a descubrir las mejores localizaciones para la televisión, la publicidad o el cine.
Fuentes y recursos de información
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.
Conoce el proceso editorialBibliografía
- colaboradores de Wikipedia. (2020, 27 junio). Locación (audiovisual). Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Locaci%C3%B3n_(audiovisual)
- colaboradores de Wikipedia. (2020b, noviembre 14). Búsqueda de localizaciones. Wikipedia, la Enciclopedia Libre. https://es.wikipedia.org/wiki/B%C3%BAsqueda_de_localizaciones
- Creativo, C. (2022, 22 julio). Cómo elegir las mejores localizaciones para sesiones fotográficas y rodajes. Quatre Films. https://quatrefilms.com/2022/07/18/localizaciones-fotograficas-y-rodajes/
- Masterclass.com. Recuperado el 19 de marzo de 2024, de https://www.masterclass.com/articles/how-to-scout-locations-for-a-film