Seguro has notado que algunas fotos en Instagram tienen ese «toque» especial que las hace destacar. Detrás de muchas de estas imágenes están los presets o ajustes preestablecidos de Lightroom, esos ajustes predefinidos que pueden transformar completamente una fotografía.
En este artículo descubrirás cómo estos «atajos creativos» pueden cambiar tus fotos en cuestión de segundos y ayudarte a conseguir ese estilo profesional que tanto buscas. Si estás listo para llevar tus imágenes a un nivel superior, sigue leyendo y aprende con nosotros los secretos para dominar los presets de Lightroom.
¡Comenzamos!
¿Qué son los presets y por qué todo el mundo habla de ellos?
Imagina que estás cocinando y, en lugar de añadir cada especia una por una, tuvieras una mezcla ya preparada que le da el sabor perfecto a tu plato favorito con solo una cucharada. Así funcionan los presets de Lightroom: son como «recetas visuales» que aplican varios ajustes a tu foto con un solo clic.
Un preset es, simplemente, un conjunto de ajustes guardados que puedes aplicar a cualquier foto. Estos ajustes incluyen cambios en la exposición, contraste, saturación, curvas, tonos divididos, y muchos más parámetros.
¿Por qué los presets se han vuelto tan populares?
La razón es simple: te ahorran muchísimo tiempo. Lo que antes te podía llevar 15 minutos, ahora lo haces en segundos. Además, te permiten mantener un estilo uniforme en todas tus fotos, algo crucial para redes sociales.
Los fotógrafos profesionales los usan para ahorrar tiempo cuando tienen que editar cientos de fotos. Y los principiantes los utilizan para aprender cómo ciertos ajustes afectan la apariencia final de una imagen.
Es importante que sepas que los presets o ajustes preestablecidos no son filtros milagrosos que convertirán una mala foto en una obra maestra. Una foto mal compuesta seguirá teniendo problemas, incluso con el mejor preset del mundo.
Curso de Fotografía Digital
Tipos de presets y dónde encontrarlos
No todos los presets son iguales. Algunos están diseñados para retratos, otros para paisajes, otros para fotos urbanas o de comida.
Presets por estilo visual
Los más comunes se dividen por el estilo que buscan conseguir:
- Presets de tonos cálidos: Dan ese aspecto dorado y acogedor.
- Presets de tonos fríos: Acentúan los azules y verdes.
- Presets vintage o de película: Imitan la apariencia de películas fotográficas clásicas.
- Presets en blanco y negro: Van desde contrastes dramáticos hasta tonos suaves.
- Presets HDR: Realzan los detalles en sombras y luces.
¿Dónde conseguir buenos presets?
Tienes varias opciones:
- Presets gratuitos: Hay muchos sitios web y blogs de fotografía que ofrecen packs gratuitos. Incluso Adobe ofrece algunos en su biblioteca.
- Presets de pago: Fotógrafos profesionales venden sus propios packs, que suelen tener mejor calidad. Los precios varían entre 10 y 50 euros por pack.
- Crea los tuyos: Más adelante veremos cómo puedes crear tus propios presets personalizados.
Un consejo: no te vuelvas loco descargando cientos de presets. Es mejor tener unos pocos que conozcas bien.
Cómo instalar presets en Lightroom
Dependiendo de si usas Lightroom Classic (versión de escritorio) o Lightroom CC (versión en la nube), el proceso cambia un poco. Vamos a ver ambos casos.
En Lightroom Classic
- Descarga el preset: Normalmente vendrá en formato .xmp o .lrtemplate, o en una carpeta comprimida (zip) que deberás descomprimir.
- Abre Lightroom Classic y ve al módulo Revelar (Develop).
- Haz clic derecho en el panel de Presets (a la izquierda) y selecciona «Importar ajustes preestablecidos».
- Navega hasta la ubicación donde guardaste los archivos del preset y selecciónalos.
- ¡Listo! Tus presets aparecerán en el panel, organizados en la carpeta correspondiente.
En Lightroom CC (móvil o escritorio)
- Abre Lightroom CC en tu ordenador o dispositivo móvil.
- Ve a la pestaña Presets en el panel derecho.
- Pulsa el icono de tres puntos y selecciona «Importar ajustes preestablecidos».
- Selecciona los archivos .xmp que quieras importar.
Si quieres usar presets en el móvil que has creado en el ordenador, la forma más fácil es sincronizar tu cuenta de Adobe Creative Cloud entre dispositivos, y los presets se transferirán automáticamente.
La instalación de presets es un proceso fácil que solo necesitarás hacer una vez. Una vez importados, estarán siempre disponibles en tu biblioteca de Lightroom, listos para usarse con cualquier foto.
Aplicar presets a tus fotos: El momento de la verdad
El proceso es súper sencillo:
- Selecciona la foto que quieres editar.
- Ve al panel de Presets.
- Pasa el cursor por encima de los presets para ver una vista previa.
- Haz clic en el preset que más te guste y ¡voilà!
Un truco útil: mantén pulsada la tecla Alt mientras haces clic en un preset para ver un «antes y después» temporal.
La verdadera magia está en cómo puedes transformar radicalmente una imagen en segundos. Experimenta aplicando diferentes ajustes preestablecidos a la misma foto para ver cómo cambia su carácter y emoción.
Ajustando presets: Hazlos tuyos
Rara vez un preset quedará perfecto a la primera en todas tus fotos. Las condiciones de luz, la cámara usada o el sujeto fotografiado pueden necesitar algunos ajustes. Por eso, es importante saber cómo personalizar un preset después de aplicarlo.
Pasos para ajustar un preset aplicado
- Empieza por los ajustes básicos: exposición, contraste, luces, sombras. Estos son los que más impacto visual tendrán.
- Revisa la temperatura y tinte: a veces los presets cambian mucho el balance de blancos. Ajústalo si los tonos de piel no se ven naturales o si el ambiente general no encaja con la escena.
- Curvas y color: si el preset ha aplicado curvas muy intensas o ha modificado mucho ciertos colores, puedes suavizarlos o reforzarlos según lo que busques.
- Enfoque y reducción de ruido: algunos presets incluyen ajustes de nitidez que pueden no ser ideales para todas las fotos. Revísalos siempre.
La clave está en usar el preset como punto de partida, no como resultado final. Es como pedir un café y luego añadirle azúcar o leche a tu gusto.
Estos ajustes personalizados son lo que harán que tu trabajo se distinga del de otros fotógrafos que puedan estar usando los mismos presets.
Crea tus propios presets: Pon tu sello personal
Crear tus propios presets te ayudará a desarrollar un estilo propio y reconocible.
Cómo crear un preset desde cero
- Edita una foto hasta que estés completamente satisfecho con el resultado.
- En Lightroom Classic: ve al panel de Presets, haz clic en el signo «+» y selecciona «Crear preset».
En Lightroom CC: haz clic en el icono de tres puntos y selecciona «Crear preset».
- Elige qué ajustes incluir en tu preset. No tienes que incluirlos todos.
- Dale un nombre descriptivo a tu preset.
- Guarda tu preset y estará listo para usar.
Un consejo: crea diferentes versiones de un mismo preset con intensidades variables (por ejemplo, «Retrato cálido – suave», «Retrato cálido – medio», «Retrato cálido – intenso»).
Crear tus propios presets no solo te da control total sobre tu estilo visual, sino que también te ayuda a entender mejor cómo funcionan los ajustes de Lightroom.
Ejemplos prácticos para dominar los presets
La teoría está bien, pero nada como la práctica. Aquí tienes algunos ejercicios concretos:
Ejercicio 1: Edición por lotes con presets
- Selecciona 10-20 fotos tomadas en condiciones similares.
- Aplica el mismo preset a todas ellas.
- Ajusta las fotos individualmente si es necesario, pero intenta mantener cambios mínimos.
Ejercicio 2: Encuentra tu estilo con presets
- Elige una sola foto que te guste mucho.
- Aplica 5-10 presets diferentes y guarda cada versión.
- Compáralas lado a lado y analiza cuál refleja mejor lo que quieres transmitir.
Estos ejercicios prácticos te permitirán familiarizarte con los presets. La práctica es la clave para desarrollar tanto tu habilidad técnica como tu ojo creativo.
Presets y tu identidad visual
Los presets pueden ayudarte a desarrollar una identidad visual reconocible, algo crucial si quieres destacar.
¿Cómo encontrar tu estilo propio?
- Analiza qué fotos te atraen de otros fotógrafos. ¿Colores saturados o desaturados? ¿Alto contraste o suave?
- Experimenta con diferentes presets, pero ve anotando cuáles te gustan más y por qué.
- Crea un preset «base» personal que apliques a la mayoría de tus fotos.
- Mantén tu estilo o no. Tener un estilo no significa que todas tus fotos deban verse exactamente iguales.
Desarrollar tu propio estilo visual es un proceso que lleva tiempo, pero los presets pueden acelerar este camino al permitirte experimentar rápidamente con diferentes looks.
Errores habituales al usar presets (y cómo evitarlos)
Estos son algunos errores típicos que deberías evitar:
- Sobreajustar las fotos: a veces menos es más. Un preset demasiado intenso puede hacer que la foto parezca artificial.
- Aplicar el mismo preset a todo: no todas las fotos funcionan con el mismo preset.
- Olvidar las calibraciones de color: si editas en un monitor sin calibrar, tus fotos pueden verse muy diferentes en otros dispositivos.
- No ajustar después de aplicar: Los presets son puntos de partida, no soluciones definitivas.
- Depender demasiado de los presets: son herramientas útiles, pero conocer los fundamentos de la edición te dará mucho más control creativo.
Evitar estos errores te ayudará a usar los presets de manera más eficiente y a mejorar tu estilo al editar fotos.
¿Conoces los smart presets? Descúbrelos en este video.
Presets sí, pero con sentido
Hemos llegado al final de este recorrido por el mundo de los presets de Lightroom. Como has visto, estas pequeñas «recetas visuales» pueden transformar tu forma de editar, ahorrándote tiempo y ayudándote a conseguir un estilo uniforme y profesional.
Los presets son como atajos que te llevan más rápido a tu destino, pero recuerda que el verdadero aprendizaje está en entender qué hace cada ajuste y por qué funciona bien con ciertas imágenes. No se trata solo de aplicar un preset y olvidarte, sino de usarlo como punto de partida para tu creatividad.
Lo mejor de todo es que, a medida que vayas ganando confianza, podrás crear tus propios presets que reflejen exactamente tu visión personal. Esa es la verdadera magia: pasar de usar herramientas creadas por otros a desarrollar las tuyas propias.
Si quieres profundizar en el mundo de la edición fotográfica y dominar no solo los presets sino todos los aspectos de la fotografía digital, te recomendamos el Curso de Fotografía Digital de Treintaycinco mm. No solo aprenderás a editar como un profesional, sino también a capturar esas imágenes perfectas que merecen tus mejores presets.
Ahora es tu turno. Abre Lightroom, experimenta con algunos presets y empieza a desarrollar tu propio estilo fotográfico. Tu viaje creativo acaba de comenzar.
Fuentes y recursos de información
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.
Conoce el proceso editorial