Photopea: ¿Cómo funciona?

Photopea

¿Buscas una herramienta de edición potente, versátil y, lo mejor de todo, gratuita? Photopea es la respuesta. Olvídate de las suscripciones de pago y las limitaciones de un software básico. Con Photopea, tendrás acceso a una amplia gama de funciones profesionales, desde retoque fotográfico hasta diseño gráfico, todo en una plataforma intuitiva y accesible desde cualquier navegador.

En este artículo, exploraremos las posibilidades que ofrece Photopea y cómo puedes aprovecharlas al máximo para impulsar tu creatividad y abrirte camino en el mundo audiovisual.

Sigue leyendo y descubre con nosotros cómo funciona Photopea.
¡Comenzamos!

¿Qué es Photopea y por qué está transformando la edición digital?

Imagina tener el poder de Photoshop en tu navegador, sin instalar nada y completamente gratis. Suena a magia, ¿verdad? Pues no es un truco, es Photopea, una herramienta web que nos permite editar imágenes de forma sencilla.

Photopea nació como un proyecto personal del desarrollador Ivan Kutskir, quien quería crear una opción gratuita frente a los programas de pago. Lo que comenzó como un experimento ahora lo usan millones de personas en todo el mundo.

Un editor gratuito con calidad profesional

Lo primero que sorprende de Photopea es que funciona directamente en tu navegador. No necesitas descargar gigabytes de instalación ni preocuparte por si va bien en tu ordenador. Abres la página web y, ¡listo!, tienes un estudio de edición completo a tu disposición.

Pero lo realmente genial es que abre archivos profesionales. ¿Tienes un archivo PSD (Photoshop)? ¿O quizás un proyecto de Sketch o Illustrator? Photopea los abre sin problemas.

Curso de Fotografía Digital

¿Para quién está pensado Photopea?

Photopea es como esa herramienta multiusos que te sirve para todo. Si eres estudiante y andas justo de dinero, te ofrece una plataforma profesional sin coste. Si creas contenido y necesitas editar imágenes rápidamente, te da todas las herramientas sin complicaciones.

Incluso los profesionales usan Photopea cuando están lejos de su equipo habitual o necesitan hacer cambios rápidos en cualquier ordenador.

Photopea no es solo una opción económica frente a los grandes nombres de la edición, es una apuesta por hacer que la creatividad esté al alcance de cualquiera, sin complicaciones ni gastos.

Si estás interesado/a en el
Curso de Fotografía Digital

Primeros pasos en Photopea: Navega por su interfaz como un experto

Dar tus primeros clics en Photopea puede hacerte sentir como cuando entras en una cabina de avión: muchos botones, opciones por todas partes y la sensación de «¿por dónde empiezo?». Pero respira hondo, porque vamos a convertirte en piloto de esta nave creativa más rápido de lo que imaginas.

Lo primero que debes hacer es visitar photopea.com. No hay registros complicados ni formularios interminables. Simplemente entras y la herramienta se carga ante tus ojos en cuestión de segundos. Solo tienes que presionar en el botón “Empieza a usar Photopea”

La pantalla de inicio: Todo lo que necesitas a simple vista

Al abrir Photopea, verás una pantalla similar a la de cualquier editor profesional. En la parte superior encontrarás la barra de menú con opciones como Archivo, Editar, Imagen… Sí, casi igual que Photoshop.

Una vez que aceptes los términos de publicidad y uso de datos, podrás iniciar un nuevo proyecto, eligiendo el formato o partiendo de una plantilla preexistente. Inmediatamente después aparecerá a la izquierda el panel de herramientas con los instrumentos básicos: selección, recorte, pincel, texto y muchos más. A la derecha encontrarás paneles como Capas, Historia y Propiedades.

Nota: Si no quieres visualizar publicidad, tienes la opción de crear una cuenta Premium desde 5 eur. al mes.

El lienzo de trabajo: Donde ocurre la magia creativa

Una vez creado el lienzo, el área central de la pantalla se convierte en tu espacio de trabajo. Aquí es donde dibujarás, editarás y dejarás volar tu creatividad.

Un consejo genial: familiarízate con el panel de Histórico. Esta función guarda cada acción que haces, permitiéndote volver atrás si metes la pata. Es como tener una máquina del tiempo para tu creatividad.

Si te pierdes entre tantas opciones, recuerda que siempre puedes probar sin miedo. A diferencia del arte tradicional, en el digital siempre puedes deshacer, borrar o empezar de nuevo.

Las herramientas básicas que debes conocer

Si Photopea fuera una caja de herramientas, algunas serían tan básicas como un martillo y otras tan concretas como un medidor digital. Vamos a centrarnos en esas herramientas básicas que usarás en casi todos tus proyectos.

Selección y transformación: La base de toda edición

Las herramientas de selección son como tijeras virtuales que te permiten «recortar» partes de una imagen para trabajar solo con ellas. La más simple es la selección rectangular, pero pronto descubrirás el poder de la varita mágica, que selecciona áreas de color similar, o el lazo, que te permite hacer selecciones a mano alzada.

¿Necesitas seleccionar algo con bordes difíciles, como el pelo de una persona? Prueba la selección rápida, que detecta automáticamente los bordes mientras arrastras el cursor.

Una vez hecha la selección, puedes copiarla, moverla o transformarla. La herramienta de transformación libre (Alt+Ctrl+T) te permite rotar, cambiar de tamaño, inclinar o distorsionar tu selección.

Capas y máscaras: Dando profundidad a tus creaciones

Si hay algo que diferencia los editores simples de los profesionales, son las capas. Piensa en ellas como hojas transparentes apiladas: cada una contiene elementos diferentes que, juntos, forman la imagen final.

Las máscaras de capa son otra herramienta genial. En lugar de borrar partes de una capa (lo que sería permanente), una máscara te permite ocultar áreas sin que sea permanente. Es como tener un borrador mágico que nunca daña realmente tu trabajo original.

Dominar estas herramientas básicas no solo te permitirá editar imágenes, sino crear composiciones completamente nuevas con diferentes elementos.

Edición avanzada: Funciones que te sorprenderán

Lo increíble de Photopea es que, siendo gratuito, incluye funciones avanzadas que normalmente sólo encontrarías en programas de pago. Vamos a descubrir algunas de estas joyas ocultas.

Ajustes de color y filtros: Dale vida a tus imágenes

¿Alguna vez has visto esas fotos en Instagram que parecen tener un «algo» especial? No es magia, son ajustes de color bien aplicados. En Photopea, encuentras estas opciones en el menú «Imagen > Ajustes».

Los ajustes más potentes son «Niveles» y «Curvas«, que te permiten cambiar con precisión las sombras, medios tonos y luces de tu imagen. El balance de color te permite dar tonos diferentes a las sombras, medios tonos o luces.

Para los más atrevidos, los «Filtros» ofrecen efectos predefinidos que van desde lo sutil (desenfoques, nitidez) hasta lo artístico (pixelado, distorsiones).
Un consejo de profesional: antes de aplicar ajustes o filtros, duplica la capa original (Ctrl+J). Así siempre tendrás la versión original a mano.

Inteligencia Artificial: La magia al alcance de un clic

Photopea incorpora potentes herramientas de IA que revolucionan la edición. Su función de «reemplazo mágico» te permite seleccionar objetos no deseados y eliminarlos al instante, rellenando el espacio de manera inteligente con contenido adaptado al entorno o incorporar nuevo contenido escribiendo un prompt.

También incluye filtros avanzados de inteligencia artificial para eliminar fondos automáticamente, retocar retratos y generar patrones creativos. Otras funciones impresionantes incluyen el aumento de resolución de imágenes borrosas y la posibilidad de cambiar la ropa de personas en las fotos mediante descripciones textuales.

Retoque fotográfico: Pequeños cambios, grandes resultados

La herramienta «Tampón de clonar» es perfecta para eliminar elementos. Funciona copiando píxeles de un área y pintándolos en otra. Es genial para quitar cables, personas al fondo o cualquier distracción.

El «Pincel corrector» va un paso más allá: no solo copia pixeles, sino que los adapta a la textura y color del destino. Es ideal para retocar piel o superficies con textura uniforme.

Lo más importante en el retoque es no pasarse. Los mejores retoques son aquellos que no se notan, que mejoran la imagen sin que pierda su naturalidad.

Proyectos prácticos para poner a prueba lo que has aprendido

La teoría está bien, pero como en la natación, solo aprenderás tirándote a la piscina. Vamos a proponerte algunos proyectos prácticos que te ayudarán a practicar lo que has aprendido.

Crea un collage artístico desde cero

Los collages son perfectos para practicar con capas, selecciones y ajustes de color. Empieza reuniendo 4-6 imágenes que tengan algo en común: un color, un tema o simplemente que te gusten juntas.

  • Paso 1: crea un documento nuevo en Photopea (1080 x 1080 píxeles es perfecto para Instagram).
  • Paso 2: importa tus imágenes y arrastra cada una a tu documento principal.
  • Paso 3: usa las herramientas de transformación para cambiar el tamaño y colocar cada elemento.
  • Paso 4: prueba diferentes modos de fusión en tus capas. «Multiplicar» oscurece, «Pantalla» aclara, «Superponer» aumenta el contraste, cambia la opacidad…
  • Paso 5: añade elementos gráficos como líneas, círculos o texto para que todo encaje bien.

Retoca una fotografía como un profesional

  • Paso 1: abre tu imagen y duplica la capa original (Ctrl+J).
  • Paso 2: comienza con ajustes generales: usa Niveles o Curvas para mejorar el contraste.
  • Paso 3: con el Pincel corrector, quita imperfecciones o distracciones.
  • Paso 4: añade un toque de nitidez para hacer que los detalles importantes destaquen.
  • Paso 5: termina con un viñeteado suave para dirigir la atención al centro.

Estos proyectos prácticos no solo te enseñarán técnicas concretas, sino que te ayudarán a desarrollar tu propio método de trabajo y estilo visual.

Photopea y tu futuro en el mundo audiovisual

En este artículo hemos explorando algunas funciones de Photopea, viendo sus principales herramientas y creando tus primeros proyectos. Pero, ¿qué sentido tiene todo esto en un camino profesional más amplio?

Lo que estás aprendiendo ahora no son solo trucos sueltos para editar fotos; estás desarrollando una forma de pensar visualmente que te servirá en muchas áreas creativas.

De aficionado a profesional: El camino del aprendizaje continuo

El mundo audiovisual es como un gran árbol con muchas ramas conectadas. Quizás empiezas con la edición de fotos, pero pronto te interesas por el diseño de carteles, la creación de miniaturas para YouTube, o el retoque de imágenes para redes sociales.

Cada disciplina nueva que aprendes se apoya en lo anterior. Entender bien las capas en Photopea, por ejemplo, te hará mucho más fácil comprender la composición en programas de edición de video.

La clave está en la curiosidad y en probar cosas nuevas. Pregúntate: «¿Cómo habrán hecho esto?» cuando veas algo que te guste, y luego intenta recrearlo.

¿Por qué la edición de imágenes es tan importante en el mundo audiovisual?

En la era digital, la imagen lo es todo. Con lo que estás aprendiendo ahora podrías:

  • Diseñar posters para cortos
  • Crear portadas para podcasts
  • Editar fotos para portfolios
  • Preparar presentaciones visuales de proyectos
  • Diseñar gráficos para videos explicativos

Lo más emocionante es que el sector audiovisual no para de crecer y cambiar. Y tú ya estás dando los primeros pasos en ese camino.

https://youtu.be/XzLnlN3rC48

Conclusión: Tu viaje en el mundo visual comienza con Treintaycinco mm

Has llegado al final de este recorrido por Photopea, pero en realidad, esto es solo el principio de tu aventura en el universo de la creación visual. Ahora tienes las herramientas básicas para adentrarte en el apasionante sector audiovisual.

Lo genial del camino que has empezado es que combina lo técnico con lo artístico. Has aprendido comandos y herramientas, pero también has comenzado a desarrollar tu ojo creativo, viendo posibilidades donde otros solo ven una imagen normal.

Recuerda que el verdadero aprendizaje sucede cuando cierras los tutoriales y comienzas a probar por tu cuenta.

Lo bueno de herramientas como Photopea es que ponen la creatividad al alcance de todos. Con un navegador web y tu imaginación, puedes crear cosas que comuniquen e inspiren.

Si has descubierto una pasión que quieres convertir en profesión, te recomendamos nuestro Curso de Fotografía Digital en Treintaycinco mm. Está diseñado especialmente para personas como tú, que han descubierto lo divertido que es crear con imágenes y quieren dar el salto profesional. En este curso aprenderás desde los fundamentos técnicos hasta las técnicas creativas más avanzadas que te permitirán destacar en el mundo visual.

Así que cierra este artículo, abre Photopea, y pon en práctica lo que has aprendido.

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.

Conoce el proceso editorial

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Red fotografía Digital

Curso de Fotografía Digital

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!
WhatsApp