Silvia Ros: del anonimato a ser la voz en off de la tradición chocolatera

foto-maquinas-talento-v3

Es una alumna novel en el Curso de Doblaje, pero Silvia Ros ya puede presumir de haber puesto su voz al primer anuncio televisivo de la marca Simón Coll. Esta fábrica, con una tradición muy extendida, permitió a Silvia tener un bautizo como actriz de doblaje bañado en chocolate en la televisión autonómica catalana. Y tiene muchos éxitos por delante, porque apunta maneras.

Nuestra máquina de talento había comenzado la formación y ya estaba aprendiendo los primeros tips cuando surgió la oportunidad de participar en el casting para el primer anuncio de la empresa en la que trabaja. Sin comentar que ya estaba en marcha su proyección hacia la carrera como actriz de doblaje, decidió mandar una muestra de su trabajo y la productora la llamó para ser la voz en off.

 

silvia-ros-anonimato-ser-voz-en-off-tradicion-chocolatera-2

 

Mover las piezas

Esa premier en el porfolio de Silvia (en Instagram @silviaros2) la resume con una explicación muy gráfica a pesar de que lo suyo sea la voz. Un día alguien le dijo “la vida es una partida de ajedrez. Si no mueves pieza no pasa nada, todo sigue igual pero, en el momento en el que mueves pieza, el tablero se mueve, se mueven energías”. Y con esa sensación y la adrenalina se ha quedado.

Al trabajar en atención al cliente atendiendo el teléfono me habían comentado que tenía una voz bonita.

El spot surgió cuando su vínculo con Treintaycinco mm ya estaba bien atado, pero reconoce que el gusanillo por este mundo le picó mucho antes: cuando trabajaba al teléfono.

Con años entre bambalinas, en “atención al cliente o en administración comercial”, mucha gente le había comentado lo “bonita” que era su voz o lo “agradable que era hablar”. Lo de vender no acababa de motivarle, alguien le habló del doblaje, le nació esa inquietud personal y nos encontró en su investigación.

 

Un método adaptado a su realidad

Mientras se formaba quería seguir con su vida habitual por lo que el formato de estudio de la escuela encajó perfectamente en su puzzle. “Tenía que buscar unos estudios a horas que para otras personas no son normales, que fueran desde casa y a mi ritmo”, aclara.

Por eso pone el foco en el “acompañamiento del tutor”, en las facilidades que se ha encontrado y en la parrilla de docentes, que “hacen unas correcciones muy minuciosas de las tareas en las que te dicen lo bueno y lo malo, construyen, no destruyen”.

Tenía que buscar unos estudios a horas que para otras personas no son normales, que fueran desde casa y a mi ritmo.

Ahora sueña con que los sábados llegue el momento de ir a Barcelona a hacer las prácticas, ponerse junto al atril y grabar takes con su herramienta de trabajo única. Y tú, ¿compartes esa ilusión?

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono doblaje

Curso de Doblaje

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!
WhatsApp