Terminar un Curso de DJ y Producción Musical o tener ya la madera para ejercer deja esta pregunta: ¿Cómo conseguir trabajo de DJ? Encontrar las primeras oportunidades puede suponer todo un reto, si no sigues una estrategia adecuada. Pero para eso estamos nosotros: ¡Sigue nuestros consejos!
Preparación para tu carrera como DJ
Lo primero es lo primero: para conseguir trabajo como DJ, necesitas una buena preparación. Además de dominar las técnicas de mezcla, también necesitas tiempo y paciencia para construir un repertorio que funcione bien a cualquier evento en el que cuenten contigo. ¡Descubre un poco más sobre cada área!
Dominio de las técnicas de mezcla
Todo DJ que se precie necesita dominar las técnicas de mezcla, para que las sesiones sean lo más orgánicas posible de un track al siguiente. Podrás hacer uso de múltiples recursos dentro de las mezclas cortas, largas o en loop.
Es importante que sepas cuando cuadrar bien los BPM y el ritmo, y cuando es necesario romper con el set para oxigenar el transcurso de la sesión. Aunque se puede aprender, el feedback de amigos y otras personas que te dará las claves para perfeccionar tu método.
Curso de DJ y Producción Musical
Construcción de un repertorio único
La marca personal es fundamental para encontrar trabajo como DJ. Es importante que construyas unos buenos sets, que reflejen tu integridad artística, a la vez que encajan entre el público y permiten cierta flexibilidad. Recuerda que el trabajo del DJ es en vivo, por eso debe aceptar modificaciones a lo largo de la sesión.
Construyendo tu marca como DJ
Para construir tu marca personal como DJ, no solo necesitas el material: también debes promocionar tu imagen. Por eso es importante que crees un logo y estilo visual, al igual que deberías labrar tu presencia en redes sociales.
Para triunfar como DJ es importante que tengas una buena marca personal, reflejada en una buena identidad visual y con presencia en redes.
Creación de un logo y estilo visual
Es importante que las empresas te reconozcan como DJ por tu logo y estilo visual. Además de aportar profesionalidad, también es una herramienta para reflejar cómo es tu estilo y cuál es tu esencia pinchando.
Lo más recomendable es que recurras a un profesional del diseño gráfico, para que sepa canalizar con criterio tu marca personal y adaptarla a todos los formatos. Pero si quieres ahorrar costes y tienes conocimiento en la materia, nadie mejor que tú mismo para reflejar tu identidad.
Presencia en redes sociales
También es fundamental que tengas una plataforma como porfolio. Es el mejor escaparate para exponer tu trabajo y atraer las contrataciones que te permitan prosperar en el negocio.
Pero no solo eso: una vez tengas una presencia más conocida, es más que posible que tus seguidores soliciten tus servicios o propongan las colaboraciones a empresas de su localidad para que pinches tú personalmente. Para ello, necesitas seguir una buena estrategia de contenido y optar por los mejores formatos para exponer tu talento, como TikTok, Instagram, Twich o YouTube.
Mejora tu portafolio musical
A medida que evoluciones como profesional, podrás exponer un portafolio cada vez más especializado y que refleje tu carácter y profesionalidad. Por eso, trabaja en ofrecer solo las piezas de calidad y que hablen por sí solas de tu trabajo y personalidad.
Networking y promoción
Hacer una buena red de contactos te facilitará la entrada al mercado laboral y te acercará a oportunidades que, de otra forma, es complicado que encuentres. Es interesante que colabores con otros profesionales del sector y que participes en eventos para darte a conocer y que sean las empresas las que requieran tus servicios. ¡Conoce a estas dos estrategias!
Es interesante que nutras tu red de contactos, colabores con otros DJs y participes en eventos locales para darte a conocer.
Participación en eventos locales
Una buena forma de darte a conocer es participar en eventos donde puedas pinchar y que te vean en directo. Es una apuesta interesante si quisieras conseguir oportunidades en la zona donde vives y nunca sabes quién estará en el público. Además, te servirá para ganar rodaje
Colaboraciones con otros DJs
Colaborar con otros DJs, especialmente si ya tienen una base consolidada, te ayudará a avanzar en tu carrera profesional y a conseguir nuevos seguidores. Pero, además, te facilitarán unas transferencias de conocimientos y experiencia de valor incalculable para tus progresos personales.
Buscar oportunidades de empleo
Aunque es interesante que cultives una red de contactos próspera y de calidad, también debes buscas oportunidades por tu cuenta. Siempre puedes plantearte un manager de talentos que agilice el proceso, pero si todavía estás empezando y no tienes los medios, puedes apostar por enviar demos a los locales que requieran servicios de DJ.
Enviar tu demo a clubes y discotecas
Si te interesa trabajar en locales, es importante que te des a conocer enviándoles una demo con tu talento o un buen porfolio que refleje tu profesionalidad y talento. Recuerda que los clubes y discotecas reciben cientos de solicitudes, por eso debes destacar y buscar contactos directos para que atiendan a la tuya.
Trabajar con agencias de booking
Es interesante que confíes en una buena agencia de booking para facilitarte la entrada como DJ a nuevas oportunidades o conseguir contactos que solo se conocen entre agencias.
Además, contar con el respaldo de un booking le dará prestigio a tu candidatura y tendrás la recomendación de un profesional que sabe moverse en el mundillo. Todo este bagaje hará destacar tus proyectos frente a otros DJs que no tengan este apoyo.
Recurre a bolsas de empleo DJ
Una bolsa de trabajo para DJs funciona similar a otros sectores: te creas un perfil, ajustas los resultados de búsqueda para dar con las mejores ofertas para ti y, si todo sale bien, te prepararás para una entrevista. Pero esta es la visión de conjunto, ¡comprueba cómo funciona cada paso!
¿Qué bolsas de trabajo para DJs existen?
Existen portales especializados en el mundo de DJ donde podrás mandar tus solicitudes cuando se publiquen anuncios que encajen con tu perfil. Estos son algunos de ellos, donde podrás probar suerte:
Creación de un perfil profesional
A la hora de crearte un perfil, podrás encontrarte con más o menos opciones para dar detalles sobre tu candidatura. Cuantas más casillas rellenes, más posibilidades de que las empresas se fijen en ti de entre todas las solicitudes que reciben, porque muchas veces pueden contarse por centenas. ¡Así que te animamos a que cubras todos cuantos puedas!
- Datos personales. Nombre, apellidos, foto de carnet, ubicación, contacto… Los datos básicos pueden ser interesantes para que la empresa te ponga cara y sepa cómo contactarte.
- CV. En la mayoría de las bolsas de empleo de DJ te permiten adjuntar tu CV profesional en formato JPEG, PNG o PDF, para que las empresas puedan ver tu documento completo.
- Formación. Es interesante que incluyas el centro y los programas que has hecho para prepararte como DJ en las distintas bolsas de empleo. Así las empresas pueden comprobar lo preparado que estás.
- Experiencia. Si tienes experiencia pinchando, incluye todo lo que puedas sobre ello. Dónde fue, cuanto tiempo, todas tus funciones y detalles que den una versión al completo sobre cada uno de estos periodos.
- Competencias. Es interesante que incluyas todas las habilidades duras y blandas que puedes ofrecer como profesional. Es interesante para que las empresas se hagan una idea de todo lo que aportarás a su equipo.
- Dominio de software y equipo. Incluye tu manejo de software y equipo que puedes ofrecer como DJ y no mientas. Sincérate al mencionar tu nivel en cada una de las herramientas.
- Demos. Si puedes incluir una demo de tus sets, anímate a hacerlo. Muchas empresas es lo primero que escuchan, para comprobar si encajan con tus gustos y estilo con lo que están buscando.
Búsqueda de ofertas de trabajo
Es importante que estudies las particularidades de cada una de las bolsas de trabajo DJ para poner unos filtros personalizados y crear una búsqueda lo más óptima posible en cada una de las plataformas. En algunas podrás establecer un salario, experiencia o si en remoto o híbrido, por ejemplo. Todo dependerá de tus intereses.
Preparación para entrevistas y audiciones
Si pasas todos los filtros y consigues una entrevista de trabajo, es tu momento para brillar. Estás aplicando para un puesto de DJ, así que posiblemente requieran una prueba técnica con la que demostrar tu talento en directo o que elabores un set que se ajuste a unos parámetros preestablecidos. Recuerda: tu personalidad cuenta y mucho. Asegúrate de lucirla al máximo en la entrevista.
¡Conviértete en DJ y fórmate para triunfar!
Dominar las pistas requiere de una formación que esté a la altura y en Treintaycinco mm la encontrarás. Te ofrecemos una metodología semipresencial, para que te formes a tu ritmo y sin fade-outs. ¡Rellena el formulario y descubre cómo te ayudaremos a prepararte y a encontrar trabajo como DJ!



