estudiar edición de vídeo

Estudiar edición de video: ¿qué opciones tengo?

Si has llegado hasta aquí es porque estás pensando en estudiar edición de vídeo, una disciplina imprescindible a la hora de montar o editar un vídeo o cualquier producto audiovisual.

En este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber para formarte en un ámbito en auge y que actualmente cuenta con muy buenas perspectivas laborales. Además, te mostraremos el mejor curso para convertirte en un profesional de la edición de vídeo. ¡Toma nota!

Qué hace un editor de vídeos y contenidos audiovisuales

Lo primero que debes tener claro antes de introducirte en este ámbito laboral es que convertirte en editor o editora de vídeo profesional es mucho más que aprender a cortar clips y ajustar transiciones. Es aprender a contar historias con imágenes y sonido, a construir ritmo, emoción y sentido a partir de secuencias aparentemente desconectadas.

Entre sus funciones principales destacan:

  • Construir el ritmo visual y emocional del conjunto de piezas.
  • Seleccionar y ordenar secuencias de vídeo y audio.
  • Garantizar la continuidad narrativa y la coherencia en el tono de la historia.
  • Añadir títulos, grafismos, efectos y transiciones.
  • Participar en la postproducción con el equipo técnico y creativo.
  • Emplear herramientas de software profesional como Adobe Premiere Pro, DaVinci Resolve o After Effects.
  • Colaborar con directores, montadores de sonido, coloristas, productores, etc.

Habilidades y competencias necesarias para ser editor de vídeo

Trabajar en edición y postproducción no se limita simplemente a dominar un programa y, por ello, requiere de una serie de habilidades cruciales como tener ojo, paciencia y una buena dosis de creatividad.

Estas son las habilidades que realmente marcan la diferencia y hacen destacar a un editor de vídeo profesional sobresaliente frente a uno estándar:

  • Creatividad y sentido estético. Como editor de vídeo, deberás encontrar la mejor forma de contar una historia. Esto implica elegir los planos adecuados y marcar el ritmo.
  • Conocimientos técnicos de edición. Deberás entender la importancia de trabajar con distintos tipos de archivos, resoluciones y configuraciones.
  • Capacidad de organización y atención al detalle. La edición de vídeo exige un alto nivel de orden y precisión, ya que un fallo aparentemente pequeño puede costar horas de trabajo.

Qué estudiar para ser editor de vídeo o de contenidos audiovisuales

Son varias las opciones formativas si estás buscando cómo estudiar edición de vídeo. Además, también existen distintos tipos de escuelas y academias en las que puedes cursar este tipo de formaciones. ¡Echa un vistazo a las mejores opciones para estudiar edición de vídeo!

Grados Universitarios

Existen grados universitarios y másteres orientados a formar especialistas en edición y postproducción de vídeo. Lo normal en las universidades es cursar Comunicación Audiovisual y después especializarse en edición y postproducción de vídeo. En estos casos, los centros universitarios pueden ser públicos o privados.

Ciclos de Formación Profesional

En la formación profesional, dentro de la rama de Imagen y Sonido, existen distintos tipos de formaciones que te pueden orientar hacia el perfil de técnico en edición de vídeo. Puedes estudiar directamente Realización de Audiovisuales y Espectáculos, que también te permite preparar otros aspectos, en concreto la parte de Realización Audiovisual.

Escuelas de Cine

Las escuelas de cine son centros privados que cuentan con distintas formaciones en el ámbito audiovisual. Normalmente, suelen contar con una especialización dentro de sus grados de cine orientada al montaje cinematográfico. Con el tiempo han ido incorporando también formaciones específicas en edición y postproducción de vídeo.

Un ejemplo es Treintaycinco mm, una academia especializada en audiovisual en la que podrás especializarte con un curso completo sobre la edición y postproducción de vídeo. Lo mejor: podrás hacerlo a tu ritmo y marcando tu aprendizaje de la mano del mejor profesorado.

Cómo elegir la mejor formación para estudiar edición de vídeo

Elegir la formación ideal para cada alumno puede ser tarea complicada si no se sabe exactamente qué buscar. Por eso, ¡queremos ponértelo muy sencillo! Toma nota de todas estas cuestiones esenciales antes de matricularte y empezar a estudiar edición de vídeo.

  • Contenidos del programa: asegúrate de que incluya materias sobre edición, postproducción, corrección de color, sonido y efectos visuales. Cuanto más completo sea el programa lectivo, más preparado saldrás para el mercado laboral.
  • Enfoque práctico y orientado al trabajo: la edición de vídeo es una disciplina que, cuanto más se practica, mejor se aprende. Por ello, te recomendamos buscar programas que incluyan una gran variedad de ejercicios prácticos, proyectos enfocados en la realidad del trabajo diario y la posibilidad de hacer prácticas laborales.
  • Equipo docente experto y acompañamiento: busca los mejores profesores, que serán no solo aquellos con gran nivel de conocimientos, sino también con una experiencia dilatada y un buen entendimiento de la realidad del sector. Además, asegúrate de que te ofrezcan orientación y guía durante todo el proceso de aprendizaje.
  • Duración y modalidad: analiza tus necesidades y decide el tipo de formación más apropiado para ti. Ten en cuenta que hay duraciones muy variadas y también modalidades de estudio adaptadas a cada tipo de estudiante: presencial, a distancia, híbrida…

Qué puedes aprender en un curso de edición y postproducción de vídeo

Como ya te adelantamos, estudiar edición de vídeo no es solo aprender a manejar un programa: es aprender a pensar en imágenes, a sentir el ritmo de una historia y a darle una forma visual coherente. La formación te da la base técnica, pero también entrena la mirada: esa intuición que te permite saber cuándo un plano sobra, cuándo un corte emociona o cuándo el silencio dice más que mil palabras.

Eligiendo un curso como el de Treintaycinco mm, aprenderás a:

  • Entender los fundamentos del lenguaje audiovisual y la narrativa visual. Descubrirás cómo se construye una historia a través del montaje: cómo el ritmo, el sonido y la elección de planos pueden cambiar por completo la emoción de una escena.
  • Dominar la edición no lineal, el sonido y los efectos visuales. Trabajarás con los programas más usados en la industria para aprender desde lo más básico hasta el flujo profesional de trabajo: ingestión de material, sincronización de audio, corrección de color, efectos, rótulos y entrega final. Aprenderás también a integrar sonido, música y efectos para potenciar la narrativa visual.
  • Controlar la postproducción completa y la exportación de proyectos profesionales. Entenderás cómo preparar un proyecto para televisión, redes sociales o cine, ajustando formatos, códecs, resoluciones y estándares de exportación. Dominarás el pipeline de postproducción: del montaje al color y del color al render final.
  • Desarrollar tu estilo personal y tu mirada creativa. La técnica es importante, pero lo que te diferencia como editor es tu criterio. Durante el curso podrás experimentar, probar distintas estéticas y descubrir cómo quieres contar las historias que montas. Aprenderás a combinar precisión técnica con sensibilidad narrativa.
  • Crear un porfolio profesional con tus propios trabajos. Al final del curso tendrás un reel de edición y proyectos terminados: piezas cortas, anuncios, secuencias narrativas o videoclips que demuestren tu nivel técnico y creativo. Este porfolio será tu carta de presentación para agencias, productoras o clientes.

Además de la teoría de la edición de vídeo, aprenderás a trabajar en equipo, comunicarte con otras áreas, y respetar los plazos y flujos de otros profesionales.

Preguntas frecuentes sobre qué estudiar para ser editor de vídeo

Ahora que ya sabes las claves de cómo estudiar edición de vídeo y por qué la formación es tan importante, puede que te hayan surgido algunas dudas concretas sobre esta experiencia de aprendizaje.

A continuación, te dejamos un listado con alguna de las más comunes. ¡Despeja todas tus dudas!

¿Necesito estudios universitarios para ser editor de vídeo?

Contar con este nivel de estudios no es imprescindible. Aunque una carrera puede ser útil, la mayoría de profesionales acceden al sector a través de cursos prácticos especializados y una buena demostración de habilidades. Lo que más pesa es tu porfolio.

¿Cuánto dura una formación en edición y postproducción?

La duración dependerá siempre del nivel y la intensidad. Un curso profesional puede durar entre 6 y 12 meses, mientras que un grado o ciclo formativo se extiende de 2 a 4 años.

¿Qué programas se utilizan en la industria audiovisual?

Los más utilizados son Adobe Premiere Pro, DaVinci Resolve, Avid Media Composer y After Effects, aunque cada productora tiene sus preferencias. Lo importante es dominar la lógica de la edición y saber adaptarte, con independencia del programa que utilices luego.

¿Puedo aprender edición de vídeo de forma online?

¡Por supuesto! Hoy existen formaciones híbridas y online que combinan clases en directo, prácticas guiadas y tutorías. De todos modos, para adquirir un buen dominio de la práctica, la experiencia presencial con equipos profesionales sigue siendo muy valiosa.

¿Qué tipos de trabajos puedo hacer como editor audiovisual?

Hay un montón de salidas diferentes después de estudiar edición de vídeo. Podrás trabajar en cine, televisión, agencias de publicidad, productoras de vídeo, plataformas de streaming o creación de contenido para redes sociales. También puedes ofrecer tus servicios como freelance y montar vídeos corporativos, musicales o documentales.

¡Estudia en Treintaycinco mm y conviértete en editor profesional!

En Treintaycinco mm tenemos la preparación que necesitas para convertirte en un auténtico profesional de la edición y postproducción de vídeo. Una formación impartida por profesionales y expertos del sector en la que te podrás preparar para mejorar como profesional.

Con nuestro curso semipresencial, disfrutarás componiendo historias y guiando las emociones del espectador. Podrás dar forma a películas, series, documentales, spots o cualquier tipo de producción audiovisual.

Dominarás el programa de edición y montaje Adobe Premiere, a etalonar o a corregir color en DaVinci Resolve, y a generar la postproducción del producto final con After Effects.

Así que, ¡escógenos como tu opción para estudiar y conviértete en editor de vídeo! Accederás a una formación completa, flexible, práctica y que te llevará a mejorar tu perfil profesional.

Rellena ahora el formulario para saber más y resolver todas tus dudas.

Solicitar información gratis
Icono edición y postproducción Curso de Edición y Postproducción de Vídeo
WhatsApp