¿Alguna vez has visto una imagen donde los bordes de la fotografía muestran perforaciones redondas y números misteriosos, como si fuera un fotograma de una película antigua? Esa es la magia de la fotografía de agujeros de rueda dentada, una técnica creativa que está rescatando el encanto retro de la fotografía clásica.
En este artículo, exploraremos qué es, cómo se hace y por qué deberías dominarla para destacar en el mundo audiovisual. Si buscas innovar o dar un giro artístico a tus proyectos, ¡sigue leyendo!
¿Qué es la fotografía de agujeros de rueda dentada?
La fotografía de agujeros de rueda dentada (sprocket hole photography, en inglés) consiste en capturar imágenes utilizando película cinematográfica de 35 mm en cámaras analógicas modificadas. La clave está en que, al revelar la foto, los agujeros de arrastre de la película (esos pequeños círculos alineados en los bordes) quedan visibles en la imagen final, junto con números de secuencia y otras texturas.
Este efecto no es un error técnico, sino una elección artística que rescata la estética vintage del cine clásico. Es una forma de romper las reglas tradicionales de la fotografía y fusionar dos mundos: el cine y la imagen fija.
Orígenes: ¿Por qué surgió esta técnica?
Para entender su encanto, retrocedamos en el tiempo. Las cámaras de cine usan película de 35 mm con agujeros en los bordes para que el mecanismo de la cámara pueda arrastrarla fotograma a fotograma. Sin embargo, en fotografía tradicional, las cámaras de 35 mm emplean película sin perforaciones laterales, ya que el formato es más estrecho.
La técnica nació cuando algunos fotógrafos empezaron a cargar cámaras analógicas (como la Holga o la Lomo) con película cinematográfica, aprovechando el ancho completo de la cinta y dejando expuestos los agujeros. El resultado: imágenes con un marco orgánico y narrativo, como si cada foto contara una historia dentro de una película.
¿Cómo funciona técnicamente?
- Película cinematográfica vs. fotográfica:
- La película de cine tiene perforaciones a ambos lados (agujeros de rueda dentada), mientras que la fotográfica solo usa un borde.
- El formato de cine es más ancho (35 mm con perforaciones), lo que permite capturar una zona mayor.
- Modificación de la cámara:
- Se requiere una cámara analógica que permita cargar película de cine sin enganches automáticos.
- Algunas cámaras populares son la Holga 135, Lomo LC-A+ o cámaras modificadas manualmente.
- Revelado y digitalización:
- Tras tomar las fotos, la película se revela de forma tradicional.
- Al escanearla, los agujeros y bordes se incluyen en la imagen digital, creando un efecto panorámico con texturas analógicas.

¿Por qué deberías probar esta técnica? 5 razones para experimentar
- Estética única: Las perforaciones y números añaden un aire nostálgico y cinemático imposible de igualar con filtros digitales.
- Creatividad sin límites: Juega con composiciones que integren los agujeros como parte de la narrativa visual.
- Destacar en redes sociales: En un mundo saturado de imágenes perfectas, lo imperfecto y lo analógico atraen miradas.
- Conexión con el cine: Ideal para proyectos que busquen un look cinematográfico o documental.
- Aprendizaje técnico: Dominar esta técnica te ayudará a entender mejor la fotografía analógica, la película y su revelado.
Paso a paso: Cómo hacer fotografía de agujeros de rueda dentada
Si quieres lanzarte a probar esta técnica, sigue estos pasos:
- Consigue los materiales:
- Cámara analógica compatible con película de cine (o modifica una existente).
- Película cinematográfica de 35 mm (blanco y negro o color).
- Un laboratorio o kit de revelado casero.
- Carga la película con precaución:
- Asegúrate de que la película quede bien alineada para evitar exposiciones erróneas.
- Ten en cuenta los agujeros al encuadrar:
- Los bordes de la foto incluirán las perforaciones, así que ajusta la composición para integrarlas de forma armónica.
- Revela y escanea:
- Procesa la película y digitalízala con un escáner de alta resolución que capture toda el área, incluyendo los agujeros.
- Edita con minimalismo:
- Ajusta brillo o contraste si es necesario, pero evita recortar los bordes: ¡son el alma de la técnica!
Consejos para lograr el mejor resultado
- Prueba con diferentes películas: La Kodak Vision3 250D ofrece colores intensos, mientras que la Ilford HP5 es ideal para blanco y negro.
- Experimenta con sobreexposición: La película de cine tolera bien la luz, así que atrévete a jugar con ajustes arriesgados.
- Incorpora texturas: Usa lentes antiguos o filtros de degradado para añadir capas de profundidad.

Conclusión: Rompe las reglas con Treintaycinco mm
Como has podido comprobar la fotografía de agujeros de rueda dentada es más que una técnica: es una declaración artística. En un mundo donde lo digital domina, volver a lo manual y lo imperfecto nos recuerda que la belleza está en los detalles inesperados.
Si quieres llevar tu creatividad al siguiente nivel y dominar no solo esta técnica, sino también el universo completo de la fotografía digital, inscríbete en el Curso de Fotografía Digital de Treintaycinco mm. Aprenderás a mezclar lo mejor de ambos mundos, con clases prácticas, masterclass y acceso a equipos especializados.
¿Listo para dejar tu huella en la industria audiovisual? ¡Las perforaciones de la rueda dentada pueden ser tu sello personal!
Fuentes y recursos de información
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.
Conoce el proceso editorial


