Hoy en día, ya no hay excusas para desarrollar tu talento. Si tienes un ordenador, una tableta o incluso un simple smartphone, puedes crear tus bocetos digitales y experimentar hasta encontrar tu propio estilo. Ahora bien, ¿cuáles son los mejores programas de ilustración digital para crear tus obras? En este artículo, te ponemos al día sobre las apps más recomendadas para ilustradores en 2025. ¡Apunta!
1. Photoshop
- Lo mejor: herramienta 100% profesional para crear cualquier cosa que necesites.
- Lo peor: es de pago y tiene una curva de aprendizaje alta.
Adobe Photoshop es la herramienta de dibujo digital por excelencia. No solo te permite retocar fotografías a nivel profesional, sino también diseñar todo tipo de carteles, cómics y, por supuesto, pinturas digitales.
Su extensa colección de pinceles y sus funcionalidades ya icónicas, como sus modos de mezcla y sus herramientas de transformación, permiten experimentar sin perjudicar la obra original y conseguir efectos muy realistas. En nuestro Curso de Ilustración Digital contarás con una licencia anual gratuita de Adobe Creative Cloud, para aprender a usar tanto este programa como otros imprescindibles del arte tech como Illustrator e InDesign.

2. Procreate
- Lo mejor: experiencia de dibujo intuitiva y pago único sin suscripción.
- Lo peor: solo está disponible para Apple y no tiene herramientas de edición avanzadas.
Si buscas una alternativa a Adobe Photoshop o Illustrator que resulte (mucho) más barata y con funcionalidades bastante parecidas, tu opción es Procreate. Este software de ilustración digital es fácil de usar para los artistas principiantes y tiene como punto fuerte el color, ya que permite manipular la paleta cromática y mezclar tonos de una manera muy cercana a como lo harías con pintura física. También posee pinceles personalizables y grabación automática de time-lapse, ¡por si quieres compartir tu proceso creativo en redes!
3. Adobe Fresco
- Lo mejor: tiene versión gratuita.
- Lo peor: ciertas limitaciones en su funcionalidad si no tienes suscripción.
El antiguo Adobe Photoshop Sketch ha sido reemplazado por Adobe Fresco, uno de los mejores programas de ilustración digital para los que busquen un software ligero para usos ocasionales. No está disponible ni para macOS ni para Android, pero funciona bien en Windows, iPad y iPhone, y cuenta con una versión gratuita con una selección básica de pinceles.
Es cierto que puede quedarse corta para creadores profesionales, pero es una gran opción para aquellos que estén comenzando. La sincronización con Cloud (parcial en la versión gratuita) y sus live brushes son dos aspectos destacados de la app.
4. Corel Painter
- Lo mejor: experiencia de pintura ultrarrealista.
- Lo peor: interfaz compleja.
Otra de las herramientas para dibujar digitalmente que tenemos que destacar es Corel Painter. En este caso, hablamos de un software de pago, pero también de uno de los mejores programas de ilustración digital para los que quieren el mayor realismo posible en sus creaciones. Y es que el foco de la app es imitar los efectos de la pintura en soporte físico. Podrás controlar al milímetro los trazos y las texturas, así como escoger entre multitud de pinceles diferentes.
5. Autodesk Sketchbook
- Lo mejor: muy intuitivo, con opción de personalización de pinceles y almacenamiento en la nube.
- Lo peor: limitaciones en la edición.
Autodesk Sketchbook es otra gran opción si te estás iniciando en el diseño gráfico digital. Tiene versión gratis, por lo que no tienes que invertir para las funcionalidades básicas, y te permite dibujar con libertad y de una forma muy sencilla. Puede que eches de menos algunas herramientas de edición, pero es muy flexible, multiplataforma y uno de los mejores programas para ilustración digital si buscas crear sin demasiadas complicaciones.
6. Rebelle
- Lo mejor: alto grado de realismo y prueba gratuita de 30 días.
- Lo peor: necesita un hardware potente para funcionar.
Rebelle es otro de los programas de dibujo digital recomendados para los nostálgicos de la pintura tradicional. Al igual que ocurría con Corel Painter, el objetivo de este software es el realismo. Consigue imitar con bastante verosimilitud los cuadros clásicos y el comportamiento de los pigmentos al difuminarse o secarse.
7. Inkscape
- Lo mejor: es gratis y apto para formatos como SVG y PDF.
- Lo peor: incompatible con el color CMYK.
Inkscape es la alternativa gratis al Illustrator. Se trata de un editor de ilustración vectorial que te vendrá genial si te dedicas al diseño editorial, ya que podrás crear capas, aplicar filtros y aprovechar sus imágenes predefinidas. Además, se trata de un software de código abierto. Lo malo es que puede atascarse si los archivos son muy pesados y que la interfaz tiene margen de mejora.

8. TwistedBrush Pro Studio
- Lo mejor: gran cantidad de opciones para crear obras únicas.
- Lo peor: Interfaz compleja.
Si no te importa invertir un poco, TwistedBrush Pro Studio es una plataforma a considerar. Sus niveles de personalización son unos de los más altos de las apps para arte digital que existen, controlando la precisión, la sensibilidad y un largo etcétera. Tiene una versión gratuita, TwistedBrush Open Studio, pero es muy limitada. Te aconsejamos optar por la de pago, sobre todo si valoras la variedad en los pinceles, porque… ¡hay miles de ellos!
9. GIMP
- Lo mejor: es gratis y compatible con múltiples formatos.
- Lo peor: interfaz poco intuitiva y funcionalidades limitadas para ilustración.
Nuestra lista de los mejores programas para ilustración digital no podría estar completa sin mencionar GIMP. Es el dupe por excelencia de Photoshop, solo que gratuito y especialmente enfocado en la edición de imágenes. Sus herramientas pueden incrementarse con plugins específicos, aunque hay que tener en cuenta que no es lo más indicado para el dibujo artístico como tal, ya que se limita a la ilustración digital básica.
10. Clip Studio Paint
- Lo mejor: software de ilustración muy completo.
- Lo peor: precio elevado.
La última de las plataformas para crear ilustraciones digitales de la que vamos a hablar es Clip Studio Paint. Se trata de una aplicación de ilustración profesional, que cuida mucho la calidad de los trabajos e incluye herramientas avanzadas como degradados, desenfoques y fusiones de color. Puedes crear cómics enteros y utilizar una gran cantidad de pinceles, capas y texturas. ¿Lo malo? Es un software caro, así que debes estar seguro de que lo aprovecharás bien.
¡Libera toda tu creatividad!
Como ves, nuestra selección de los mejores programas de ilustración digital se adapta a todo tipo de artistas. No importa si eres profesional o principiante: ¡siempre hay una aplicación con la que empezar a armar tu porfolio!
Antes de empezar a utilizar la que escojas, sin embargo, tendrás que aprender cómo hacer pintura digital. En nuestro Curso de Ilustración Digital, avalado por el Instituto Nebrija, encontrarás las bases teóricas y prácticas para profesionalizar tu talento creativo. ¡Infórmate y empieza a compartir tus creaciones con el mundo!
Fuentes y recursos de información
Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.
Conoce el proceso editorialBibliografía
- Medina Andino, Iris Anayansi. Guía de ilustración digital. Tegucigalpa: Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), 1 de enero de 2024. Consultado el 31 de julio de 2025. https://repositorio.unitec.edu/items/5868df32-8bd4-4513-a61d-55d4bb8c452d
- The Designest Staff. Best drawing programs & apps in 2024 for your creativity. The Designest, 7 de febrero de 2024. Consultado el 31 de julio de 2025. https://thedesignest.net/best-drawing-software/
- Isakovic, Andrea. La ilustración digital como recurso en educación artística y cultura visual. San Cristóbal de La Laguna: Universidad de La Laguna, 2021. Consultado el 31 de julio de 2025. https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/23113



