Cómo hacer reels profesionales: guía paso a paso para creadores de contenido

En la imagen, una joven hace reels profesionales como influencer, sentada frente a su smartphone y con un foco de iluminación

El formato de vídeo corto ha dominado el campo de las redes sociales. La dinámica comenzó en TikTok y se extendió a YouTube con los shorts y a Instagram con los denominados reels. En todas las plataformas, hablamos de características similares: contenidos de consumo rápido, muchas veces con música, efectos y transiciones impactantes que ayudan a los creadores a enganchar a su audiencia y transmitirle un mensaje. ¿Suena complicado? Pues no te preocupes, porque hoy te contamos cómo hacer reels profesionales de forma fácil. ¡Apunta!

Paso 1: define tu objetivo y tu público

Tanto si eres un influencer (o con vistas a serlo) como si eres una empresa interesada en promocionar sus productos, lo primero es saber con quién hablas. Si ya tienes cierta actividad en la red social, puedes consultar las estadísticas de tu cuenta, que te darán información valiosa sobre el perfil del usuario que consume tu contenido.

En el caso de que estés comenzando, tómate el tiempo necesario para determinar a quién quieres dirigirte. Puedes preguntarte:

  • Cuál es la edad de tu público: como empresa, estará muy ligado a la clase de producto que quieras vender (si te dedicas al material escolar, por ejemplo, tu público será joven, de entre 14 y 18 años). Si eres un creador, dependerá de tu tipo de contenido (unboxings de juegos de mesa, bailes, recomendaciones de películas, etc.) y de las características del perfil de influencer que tengas.
  • Cuál es su género: en este caso, hablamos del género predominante en las visualizaciones de tu cuenta, ya que lo normal es que haya una mezcla. Pero te ponemos un ejemplo claro: imagina que quieres centrar tu perfil en recomendaciones de maquillaje. Tu público potencial estará sobre todo formado por mujeres y es al que deberás tener más en cuenta para saber cómo hacer reels atractivos.
  • Cuáles son sus intereses y su estilo de vida: un truco fundamental para la edición de vídeos cortos en redes sociales es conocer a lo más detalladamente posible a tu interlocutor. Los profesionales del marketing suelen imaginar uno o dos usuarios ficticios y desarrollar sus perfiles: quiénes son, a qué se dedican, que aficiones tienen, cuáles son sus aspiraciones, etc.
Si estás interesado/a en el
Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

Paso 2: planifica el contenido del reel

Cualquier curso para la edición y postproducción de vídeo para redes sociales parte de este paso clave. Y es que, muchas veces, hacer reels como los profesionales depende más de una buena planificación que de tu actuación ante la cámara. Algunos de los aspectos que debes decidir son:

  • Mensaje: piensa en el tema de tu vídeo. Muchos creadores de contenido escriben un guion para saber qué van a decir.
  • Planos: un tip para hacer buenos reels es mezclar distintos planos y transiciones. Incluso sin saber dibujar, puedes hacer un storyboard como guía para definir qué tomas tienes que grabar y cómo debes montar el vídeo.

Paso 3: prepara el equipo y el lugar de grabación

A la hora de plantearse cómo grabar reels profesionales, es imprescindible pensar en el “set”. El “ruido visual” puede molestar mucho a los usuarios, así que te recomendamos que escojas un lugar con una estética limpia y cuidada.

Asegúrate también de que es tranquilo y silencioso. Antes de ponerte frente a la cámara, revisa que tu equipo esté cargado y a punto: con una cámara (el mismo smartphone sirve), un trípode y un micrófono puedes hacer reels como los profesionales sin grandes problemas.

Paso 4: graba con buena iluminación, sonido y encuadres

Ya hemos dicho que el micrófono es un must. Pero la mayoría de los creadores también invierte en un foco para contar con una iluminación adecuada. Otra forma de asegurar que tu contenido se verá bien es hacer pruebas de cada uno de los encuadres que utilices, para garantizar que saldrán en la imagen todos los elementos que quieres grabar. Si vas a rodar solo, puedes configurar el temporizador de Instagram para que la grabación empiece y acabe automáticamente.

Paso 5: edita el reel con herramientas profesionales

Puedes modificar tus vídeos directamente desde Instagram. Después de grabar, pulsa el botón Editar vídeo (abajo a la izquierda) y realiza los cambios que necesites, como recortes, efectos, música, texto, etc.

Sin embargo, te advertimos de que puede ser un poco básico. Si buscas un acabado más top, es mejor usar herramientas de edición para creadores de contenido que sean más profesionales, como Adobe Premiere o Final Cut (disponibles para ordenador). Entre las mejores apps para editar reels desde el móvil estarían CapCut, InShot y VN Video Editor. También puedes editar un vídeo en Canva en ambos entornos.

Paso 6: añade música, subtítulos y efectos visuales

Es fundamental que la música se adapte a lo que dices. Debe encajar con el tono de tu discurso y acompañar los giros argumentales que quieras hacer. Esto afecta tanto al sonido de fondo como a los efectos sonoros que quieras agregar. Los visuales también serán muy útiles para apoyar tu mensaje y darle empaque dramático (si haces contenidos de humor, por ejemplo, o estás contando un storytime).

Añadir subtítulos es otro buen modo de aumentar tu base de visualizaciones, ya que la gente podrá consumir tu clip en situaciones en las que no puede tener el sonido activado. Incluso puedes ponerlos en otros idiomas para aumentar tu alcance si tienes o buscas un público más internacional. En estos casos, es importante que te asegures de que el texto se sincroniza bien con tus palabras.

Paso 7: optimiza el formato, duración y portada del reel

Actualmente, los reels de Instagram pueden durar hasta 20 minutos. Pero no te aconsejamos que te excedas tanto, ya que la plataforma no recomienda contenidos de más de 3 minutos a públicos nuevos. Si quieres hacer reels como los profesionales, lo mejor es:

  • No sobrepasar los 30 segundos.
  • Hacer una foto de portada específica para el vídeo, que vaya con el estilo de tu marca (corporativa o personal). Puedes seleccionarla desde tu ordenador antes de publicar tu contenido.

Paso 8: publica en el mejor horario y con una descripción efectiva

El mejor momento para compartir reels es el mediodía (entre semana, especialmente el martes) y los sábados a medianoche, cuando se obtienen más likes. Si lo que buscas es visualizaciones, los jueves a las 12 p.m. serán un buen momento. En esa misma franja, los viernes también destacan por su popularidad.

Otro aspecto que tienes que tener en cuenta es el copy que acompañará a tu reel. Desde julio de 2025, Google indexa de forma individual cada uno de los contenidos de Instagram, así que no te olvides de añadir hashtags descriptivos y concretos que le expliquen claramente al buscador el tema de tu vídeo.

Conclusión: dominar los reels como herramienta de comunicación visual

Saber cómo hacer reels profesionales es un conocimiento muy valioso para impulsar tus contenidos, llegar a un público más amplio y, a la larga, obtener oportunidades de negocio. Cuanto mayor sea la calidad de tus vídeos, más probable será que conecten con tu audiencia y engrosen tu base de seguidores.

Si quieres aumentar tus skills en este campo y lograr que tus creaciones generen un impacto real, en Treintaycinco mm contamos con un Curso de Edición y Postproducción de Vídeo impartido por expertos del sector. Aprenderás a manejar desde la práctica los mejores programas para editar vídeos, descubrirás los tips clave para la edición de reels y estarás listo para impulsar tu negocio o tener un brillante futuro como influencer. ¡Infórmate sobre el programa y prepárate para compartir tu talento!

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.

Conoce el proceso editorial

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono edición y postproducción

Curso de Edición y Postproducción de Vídeo

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!
WhatsApp