¿Quién es Rodrigo Cortés?

rodrigo-cortes

¿Has oído hablar de Rodrigo Cortés? Si te interesa el cine o la literatura, es probable que su nombre te resulte familiar. Este cineasta y escritor español ha conseguido la atención del público internacional con sus obras, caracterizadas por su original estilo.

Desde sus comienzos en el mundo del cortometraje hasta su éxito en Hollywood, Rodrigo Cortés ha demostrado versatilidad y una visión artística singular. Sus películas, con actores de la talla de Ryan Reynolds, Sigourney Weaver o Robert De Niro, han sido bien recibidas tanto por la crítica como por el público.

La obra de Cortés no se limita al cine. También ha escrito novelas y relatos que reflejan su estilo irónico y melancólico. Sus textos invitan a pensar sobre el proceso creativo y la condición humana.

En este artículo, exploraremos la trayectoria y la obra de Rodrigo Cortés. Descubriremos más sobre su carrera en el cine y la literatura.

Además, si te atrae la industria audiovisual y quieres dejar de ser un mero espectador, también te recomendaremos la mejor formación.

¡Comenzamos!

Biografía y primeros pasos

Rodrigo Cortés nació el 31 de mayo de 1973 en Pazos Hermos, un pequeño pueblo de la provincia de Ourense, en Galicia. Sin embargo, su infancia y juventud transcurrieron en Salamanca, ciudad a la que se mudó con su familia cuando tenía apenas dos años. Fue en este entorno donde Cortés descubrió su pasión por el cine y la narración de historias.

Desde muy joven, Cortés mostró un gran interés por la pintura, la literatura, la música y el cine. A la temprana edad de 16 años, realizó su primer cortometraje titulado «El descomedido y espantoso caso del victimario de Salamanca». Esta obra, rodada en formato súper 8, ya dejaba entrever el talento y la creatividad del joven cineasta. Poco después, Cortés se embarcó en su segundo proyecto, «Siete escenas de la vida de un insecto», un cortometraje en blanco y negro basado en la obra «La metamorfosis» de Franz Kafka. Estas primeras experiencias fueron fundamentales para que Cortés desarrollara su estilo y su visión cinematográfica.

Pero fue en 1998 cuando Rodrigo Cortés dio el salto definitivo al panorama cinematográfico con su cortometraje «Yul». Esta obra, que narra la historia de un joven inadaptado, obtuvo un gran reconocimiento en el ámbito nacional, alzándose con cerca de 20 galardones en diferentes festivales y certámenes. «Yul» supuso un punto de inflexión en la carrera de Cortés, ya que le abrió las puertas de la industria y le permitió darse a conocer como un director prometedor.

A partir de ese momento, Rodrigo Cortés continuó trabajando en nuevos proyectos y perfeccionando su técnica. Su siguiente cortometraje, «15 días» (2000), le valió una nominación a los prestigiosos Premios Goya en 2001. Este falso documental, que sigue a Cástor, un hombre que vive a costa de aprovechar los periodos de prueba de los objetos de consumo con derecho a devolución, consolidó a Cortés como uno de los jóvenes talentos más destacados del cine español.

Estos primeros pasos fueron cruciales en la carrera de Rodrigo Cortés, ya que sentaron las bases de su estilo cinematográfico y le permitieron adquirir la experiencia necesaria para afrontar proyectos cada vez más ambiciosos. Su pasión por el cine, su creatividad y su capacidad para contar historias singulares fueron los pilares sobre los que se construyó su exitosa trayectoria posterior.

Rodrigo Cortés quería ser pintor, escritor y músico; hoy lo hace todo a la vez al dedicarse al cine y la literatura

Si estás interesado/a en el
Curso de Dirección Audiovisual

Consolidación en el cine español

Tras el éxito de sus primeros cortometrajes, Rodrigo Cortés comenzó a labrarse un nombre en la industria cinematográfica española. La nominación a los Premios Goya en la categoría de mejor cortometraje de ficción por «15 días» supuso un importante impulso para su carrera y le abrió nuevas oportunidades en el mundo del cine.

En menos de dos años «15 días» consiguió más de 50 premios en festivales nacionales e internacionales convirtiéndose en uno de los cortometrajes más laureados en la historia del cine español. Cortés también fue galardonado con el Universal Studios Award, que le permitió realizar un Filmmaster durante dos semanas a los Estudios Universal de Los Ángeles.

En 2007, Cortés dio el salto al largometraje con «Concursante», una película que gira en torno a un profesor de Economía que decide participar en un concurso de televisión para saldar sus deudas. La cinta, protagonizada por Leonardo Sbaraglia y Miryam Gallego, fue un éxito de crítica y público, y obtuvo el Premio del Público en el Festival de Málaga de ese año. «Concursante» demostró la habilidad de Cortés para crear historias originales y le consolidó como uno de los directores más prometedores del panorama nacional.

Además de su trabajo en el cine, Cortés también ha dirigido videoclips. Uno de ellos fue para la canción «Sick of You» del grupo salmantino Onion, que formó parte de la película «Abre los ojos» de Alejandro Amenábar. Asimismo, ha colaborado en diversos proyectos radiofónicos, como el podcast «Aquí hay dragones«, demostrado su versatilidad y su capacidad para adaptarse a diferentes formatos.

Estos trabajos han contribuido a consolidar la reputación de Cortés como un artista y creador polifacético, capaz de abordar diferentes géneros y medios con la misma pasión y dedicación. Su capacidad para contar historias y conectar con el público, tanto en el cine como en otros ámbitos, ha sido fundamental para su crecimiento artístico y profesional.

La nominación al Goya, su exitoso debut en el largometraje con «Concursante» y sus incursiones en el mundo de la música y la radio han sido hitos clave en la consolidación de Rodrigo Cortés en el ámbito cultural español.

Desde 2014, Rodrigo Cortés participa en el podcast radiofónico cultural «Todopoderosos». También es colaborador en el podcast «Aquí hay dragones».

El salto a Hollywood

Tras consolidarse en el cine español, Rodrigo Cortés dio el gran salto a Hollywood con su película «Buried» (2010). Este thriller psicológico, protagonizado por el actor canadiense Ryan Reynolds, narra la angustiosa historia de un contratista estadounidense que se encuentra enterrado vivo en un ataúd en Irak.

La cinta, rodada íntegramente en el interior de un ataúd, supuso un desafío técnico y narrativo para Cortés, quien demostró su habilidad para crear tensión y mantener al espectador en vilo. «Buried» fue un éxito de crítica y público a nivel internacional, y recaudó más de 18 millones de dólares en todo el mundo.

Disfruta del tráiler en español con introducción del mismísimo Rodrigo Cortés.

Tras el éxito de «Buried», Cortés se embarcó en su siguiente proyecto internacional: «Luces rojas» (2012). Esta película de suspense paranormal contó con un reparto estelar encabezado por Sigourney Weaver, Robert De Niro y Cillian Murphy.

La trama gira en torno a una psicóloga y su asistente, quienes se dedican a desenmascarar fraudes psíquicos y se enfrentan a un legendario médium que reaparece tras 30 años de ausencia. «Luces rojas» recibió críticas mixtas, pero supuso un nuevo hito en la carrera de Cortés, al trabajar con algunas de las figuras más reconocidas de la industria cinematográfica.

En 2018, Rodrigo Cortés estrenó «Blackwood», un thriller sobrenatural protagonizado por Anna Sophia Robb y Uma Thurman. La película sigue la historia de una joven que es enviada a un misterioso internado después de provocar un incendio que casi acaba con la vida de su padre. Allí, se encuentra con fenómenos inexplicables y oscuros secretos. «Blackwood» supuso una nueva incursión de Cortés en el género del suspense y el terror, demostrando su versatilidad como director.

En 2021, Cortés regresó al cine en español con «El amor en su lugar», una película musical ambientada en el gueto de Varsovia durante la Segunda Guerra Mundial. La cinta, protagonizada por Clara Rugaard y Ferdia Walsh-Peelo, gira en torno a un grupo de judíos que interpretan una obra de teatro musical en medio de la adversidad. «El amor en su lugar» ha sido aclamada por la crítica, destacando el virtuosismo de su puesta en escena y las composiciones musicales de Víctor Reyes.

Cortés saltó a Hollywood con el thriller «Buried» y continuó su carrera internacional con «Luces rojas» y «Blackwood», demostrando su versatilidad en el género de suspense.

Faceta literaria: Rodrigo Cortés, el escritor

Además de su prolífica carrera en el cine, Rodrigo Cortés ha demostrado ser un autor literario de gran talento. Su faceta como escritor ha conquistado a lectores de todo el mundo con obras llenas de ingenio, profundidad y un estilo único.

En 2013, Cortés publicó «A las 3 son las 2», una colección de antiaforismos, delirios y bombas de mano que se convirtió en un éxito de ventas. Con un lenguaje mordaz y una mirada irónica sobre la vida, el libro desafía las convenciones y ofrece una perspectiva refrescante y provocadora.

Un año después, en 2014, Cortés dio el salto a la novela con «Sí importa el modo en que un hombre se hunde». Una tragedia contemporánea donde explora como la maquinaria financiera nos somete. Con una prosa elegante y metafórica, Cortés aborda temas existenciales y cuestiona las normas sociales establecidas.

En 2016, Cortés regresó al género que él denomina de las breverías con «Dormir es de patos», un nuevo libro de relatos cortos y aforismos que rápidamente se convirtió en un éxito editorial. Con su característico humor mordaz y su habilidad para capturar la esencia de la vida en frases concisas, Cortés una vez más sorprendió a sus lectores.

Recientemente, en 2024, Cortés ha publicado «Cuentos Telúricos», una colección de cuentos que exploran las conexiones profundas entre el ser humano y la naturaleza. Con una prosa poética y evocadora, Cortés nos sumerge en mundos mágicos y reflexiones sobre nuestra relación con el entorno natural.

A lo largo de su trayectoria literaria, Rodrigo Cortés ha demostrado ser un narrador versátil y polifacético, capaz de transitar entre géneros y estilos con gran destreza. Sus obras desafían las convenciones, cuestionan la realidad y nos invitan a mirar el mundo desde una perspectiva única y profunda. Actualmente Cortés es un referente en la literatura española contemporánea, consolidándose como un autor imprescindible y un verdadero maestro de la palabra escrita.

Cortés reconoce que no se siente cómodo en ninguna de sus facetas creativas (director, guionista, escritor), pues prefiere la «inestabilidad» que suele ser más «fértil para la creación».

Próximos proyectos internacionales

Tras su exitosa trayectoria en Hollywood, Rodrigo Cortés continúa desarrollando nuevos proyectos internacionales. Entre ellos, destaca «Escape»(2024) una película de suspenso hispano-francesa escrita, dirigida y coproducida por Rodrigo Cortés y protagonizada por Mario Casas, Anna Castillo, José García, José sacristán y Blanca Portillo.

El film está basado en la novela homónima de Enrique Rubio narra la historia de un hombre llamado N. que está decidido a cometer delitos para ser encarcelado y así no tener que tomar más decisiones en su vida.

La película fue producida por Nostromo Pictures y cuenta con la participación como productor ejecutivo del famoso director Martin Scorsese. Actualmente está programado su estreno en cines españoles para el 31 de octubre de 2024.

Descubre los secretos del sector audiovisual con Treintaycinco mm

Llegamos al final de nuestro recorrido por la polifacética trayectoria profesional de Rodrigo Cortés, esperamos que hayas disfrutado.

Si tras leer estas líneas te ha picado el gusanillo del cine, te recomendamos que le eches un vistazo al completo catálogo de cursos de la Escuela Audiovisual Treintaycinco mm.

De la mano de los mejores profesionales en activo en el mundo del cine y la literatura conocerás todos los secretos de la industria.

Nuestro Curso de Dirección Audiovisual te permitirá adquirir una sólida formación teórica y práctica en todas las fases del proceso creativo, desde la escritura del guion hasta la postproducción, pasando por la dirección de actores, la puesta en escena o la dirección de fotografía.

Si quieres formar parte de la próxima generación de cineastas y contribuir a la constante evolución y renovación del séptimo arte, no lo dudes: el Curso de Dirección Audiovisual de Treintaycinco mm es tu mejor opción. ¡Atrévete a soñar y a convertir tus ideas en imágenes con este apasionante curso!

Fuentes y recursos de información

Comprobamos el contenido y la veracidad del conocimiento presentado en este artículo a través de nuestro proceso editoria y de verificación de la información, para asegurarnos de que sea preciso y confiable.

Conoce el proceso editorial

¡Consigue gratis nuestro índice del temario!

Icono dirección audiovisual

Curso de Dirección Audiovisual

¡Un asesor se pondrá en contacto contigo lo antes posible!