Si has llegado hasta aquí es porqué eres un amante del cine de terror, sientes curiosidad por el cine realizado en la década de los 90 o quieres rememorar títulos con los que disfrutaste en tu juventud. Sea cual sea tu motivo, has llegado al lugar adecuado. A continuación, compartiremos contigo las mejores películas de terror de los 90, una década que, a pesar de no destacar especialmente en este género, nos regaló algunos títulos interesantes.
El cine de terror siempre con nosotros
Los amantes del cine de terror estamos de suerte, ya que cada día aparecen nuevos títulos que intentan, con mayor o menor acierto, aterrorizarnos. Películas recientes como; Cielo rojo sangre, Expediente Warren: Obligado por el demonio, Un lugar tranquilo 2, Relic, Maligno, No respires 2, Candyman o Nadie saldrá vivo de aquí nos demuestran que el género está más vivo que nunca y que las historias de miedo cuentan con una legión de seguidores insaciable.
Sin duda, en las últimas décadas el género fantástico y de terror ha sido de los más prolíficos y aunque hemos pasado por épocas en las que los cineastas parecían haberse quedado sin ideas, afortunadamente en los últimos años cineastas como Ari Aster (Hereditary y Midsommar), Robert Eggers (La bruja), Mike Flanagan (serie Misa de Medianoche), Jordan Peele (Get Out, Nosotros o Candyman) o Jennifer Kent (Babadook) por citar algunos, nos demuestra que el cine de terror aún tiene mucho que decir.
Las 20 mejores películas de terror de los 90
La década de los 90 fue posiblemente una de esas épocas en las que el género fantástico y de terror pasó por momentos bajos y no por la escasez de buenos y terroríficos títulos si no por que veníamos de disfrutar de la increíble cosecha de los años 80 con películas de culto como; El Resplandor, Evil Dead, La cosa, Viernes 13 o Poltergeist.
Por ello quizás la lista de películas que compartimos con vosotros a continuación no esté a la altura de los títulos que acabamos de mencionar, aun así, cuenta con fantásticos títulos, algunos de ellos de culto. ¡Saca las palomitas del micro, comenzamos!
Lista películas de terror de los 90
1.- It (1990) – Tommy Lee Wallace
2.- Misery (1990) – Rob Reiner
3.- Aracnofobia (1990) – Frank Marshall.
4.- El gato infernal (1990) – John Harrison
5.- Drácula (1992) – Francis Ford Coppola.
6.- Candyman, el dominio de la mente (1992) – Bernard Rose
7.- El ejército de las tinieblas (1992) – Sam Raimi
8.- Cronos (1993) – Guillermo del Toro
9.- En la boca del miedo (1994) – John Carpenter
10.- Scream (1996) – Wes Craven
11.- Luna maldita (Bad Moon) (1996) – Eric Red
12.- Mimic (1997) – Guillermo del Toro
13.- The Ring (1998) – Hideo Nakata
14.- Halloween: H20. Veinte años después (1998) – Steve Miner
15.- Sleepy Hollow (1999) – Tim Burton
16.- Audition (1999) – Takashi Miike
17.- El sexto sentido (1999) – M. Night Shyamalan.
18.- The Haunting (La guarida) (1999) – Jan de Bont
19.- Los sin nombre (1999) – Jaume Balagueró
20.- El proyecto de la bruja de Blair (1999) – Eduardo Sánchez y Daniel Myrick.
Como has podido comprobar nuestra lista contiene títulos para todos los gustos. Si quieres conocer un poco mejor cada uno de ellos, continúa leyendo.
1.- It (1990) – Tommy Lee Wallace
Comenzamos a desentrañar nuestra lista de las mejores películas de terror de los 90 con It, una miniserie basada en la novela homónima de Stephen King, dirigida por Tommy Lee Wallace y protagonizada por Tim Curry.
La aparición, en la pequeña pantalla, de Pennywise provocó un trauma infantil y un miedo atroz a los payasos a toda una generación.
La historia, que se desarrolla a lo largo de dos episodios, sigue a un grupo de niños de un pequeño pueblo de Main que se enfrenta a un escalofriante payaso. Posteriormente, ya como adultos, los amigos se reunirán para acabar de una vez por todas con la infernal criatura.
El film de Wallace fue rejuvenecido con gran éxito por el argentino Andrés Muschietti en dos entregas; It (2017) e It. Capítulo 2 (2019).
2.- Misery (1990)
Continuamos con otra película imprescindible de los años 90, se trata de Misery, un film dirigido por Rob Reiner, protagonizado magistralmente por James Caan y Kathy Bates, esta última logró el Premio Óscar a la mejor actriz principal y el Globo de Oro a la mejor actriz de cine, Drama.
La historia de Misery sigue al escritor Paul Sheldon que, tras sufrir un accidente automovilístico, se despierta en casa de Annie Wilkies, una enfermera fanática de sus novelas que parece sufrir algún tipo de trastorno mental. A partir de ese momento, Sheldon quedará atrapado en la casa de su admiradora y vivirá una auténtica pesadilla.
La adaptación del best seller de Stephen King fue un auténtico éxito de taquilla y con el tiempo se ha convertido en una obra de culto imprescindible.
3.- Aracnofobia (1990)
Si eres un amante de las películas de arañas no puedes perderte nuestra siguiente propuesta. Aracnofobia está dirigida por Frank Marshall, protagonizada por Jeff Daniels, Harley Jane Kozak, John Goodman y Julian Sands y producida por Kathleen Kennedy y Steven Spielberg.
El film rodado en Venezuela y Cambria, un pequeño pueblo de California, nos presenta a una peligrosa y extraña variedad de araña que es transportada accidentalmente a un pequeño pueblo de California, donde, precisamente, se acaba de instalar un joven médico (que padece aracnofobia) y su familia.
Aracnofobia tuvo un notable éxito de taquilla, logrando colocarse como la tercera película más vista en Estados Unidos durante su primer fin de semana de proyección.
4.- El gato infernal (1990)
Proseguimos nuestra terrorífica y noventera lista con El gato infernal, una película con guion de George A. Romero, basado en relatos de Arthur Conan Doyle, Stephen King y Michael McDowell que consta de tres breves y terroríficas historias.
Los cuentos, narrados por un niño atrapado por una mujer caníbal, siguen a un estudiante amenazado por una momia, a un millonario que contrata a un asesino profesional para que mate a su gato y a un artista frustrado que pacta con el diablo.
En la cinta dirigida por John Harrison podrás encontrar rostros tan conocidos como Christian Slater, Steve Buscemi o Julianne Moore.
https://youtu.be/gNOCPuh9QEo
5.- Drácula, de Bram Stoker (1992)
Subimos de nivel y nos adentramos en la oscura y siniestra historia del vampiro más emblemático de todos los tiempos, Vlad Tepes el empalador, más conocido como el Conde Drácula.
El film dirigido por Francis Ford Coppola y protagonizado por Gary Oldman, Winona Ryder y Keanu Reeves nos traslada a 1897, cuando Jonathan Harker, un joven abogado, debe viajar hasta Transilvania para que el Conde Drácula firme unos papeles referentes a unas propiedades que acaba de adquirir en Londres. Pero, extrañamente, la novia de Harker, Mina Murray, parece la viva reencarnación de la esposa del conde, muerta hace cuatrocientos años. Por esa razón, Drácula decide viajar hasta la capital británica para conquistarla.
El film de Coppola obtuvo un gran éxito de taquilla y logró tres premios Oscar. Además, el tema principal de la película; Love Song for a Vampire, escrita por Annie Lennox, junto al resto de la banda sonora, compuesta por el polaco Wojciech Kilar, saldría al mercado cosechando un gran éxito de ventas.
6.- Candyman, el dominio de la mente (1992)
Regresamos al terror más puro con Candyman, una cinta dirigida por Bernard Rose y protagonizada por Virginia Madsen, Tony Todd y Xander Berkeley que sigue a una estudiante de la Universidad de Chicago que investiga el mito de Candyman.
Según la leyenda, Candyman es el espíritu de un despiadado asesino, armado con un garfio en lugar de una mano amputada, que se aparece cuando repites cinco veces su nombre frente al espejo.
La tercera secuela del film, basado en el relato corto titulado The Forbidden del escritor Clive Barker, se estrenó en 2021 de la mano de la directora Nia DaCosta.
https://youtu.be/d_N3diNN_HI
7.- El ejército de las tinieblas (1992)
Continuamos con uno de los iconos del cine de terror de los años 90, el valiente héroe Ash Williams interpretado por el actor Bruce Campbell.
Evil Dead 3: Army of Darness (El ejército de las tinieblas, 1992) está dirigida por Sam Raimi quien sorprendió a todos los seguidores de la saga Evil Dead con una cinta más cercana al género épico y fantástico que a una cinta de terror.
En esta entrega, llena de aventuras y criaturas demoníacas, Ash viaja en el tiempo a la Edad Media para reencontrarse con la misma fuerza maligna que ha estado presente desde el inicio de la saga.
En el film está más presente que nunca el humor negro que Raimi aporta a todas sus películas y es el broche de oro para una trilogía que actualmente está considerada una saga de culto y un referente del cine de terror.
Película completa en castellano.
8.- Cronos (1993)
Con nuestra siguiente propuesta viajamos a México y nos adentrarnos en el siniestro y fantasmagórico universo del director Guillermo del Toro.
Cronos es la ópera prima del reconocido director y nos traslada a 1536 en Veracruz, donde un alquimista español construye un artefacto mecánico que es capaz de otorgar vida eterna a quien lo posee. Posteriormente en 1987 el mecanismo es descubierto por Jesús Gris, un anticuario que tras comprobar en su propia piel el poder del artefacto tratará de ocultarlo al mundo.
El primer largometraje de Guillermo del Toro, interpretado por el argentino Federico Luppi y el estadounidense Ron Perlman, le abriría las puertas de Hollywood donde debutaría con Mimic, otra de las cintas de nuestra lista.
9.- En la boca del miedo (1994)
Continuamos con una película de John Carpenter, uno de los maestros del género de terror de todos los tiempos.
En la boca del miedo está protagonizada Sam Neill y nos presenta a John Trent, un detective que debe investigar la misteriosa desaparición de Sutter Cane, el escritor de novelas de terror más famoso del momento. A pesar de que en un principio Trent piensa que se trata de una maniobra de marketing, poco a poco descubre que detrás de la desaparición del escritor se esconde una terrible realidad.
Estamos ante uno de trabajos más personales de Carpenter y aunque en su momento no fue reconocido por el público y fracasó en taquilla, actualmente es un título de culto y una obra imprescindible para entender el universo del director.
10.- Scream: Vigila quién llama (1996)
De la mano de otro de los pesos pesados del cine de terror, Wes Craven, nos detenemos en Scream: Vigila quién llama, una cinta protagonizada por Drew Barrymore, Neve Campbell, Courteney Cox y David Arquette que supuso la renovación del cine slasher más sangriento.
La cinta del director de Pesadilla en Elm Street nos presenta a un grupo de jóvenes que es víctima de un asesino psicópata conocido como Ghostface y que oculta su identidad tras una siniestra máscara blanca.
El film que combina humor negro, misterio y escenas gore se convirtió, antes del estreno de Halloween en 2018, en la película slasher más taquillera de la historia. Además, destaca por auto parodiar los clichés del cine de terror.
Su enorme éxito propicio una rentable franquicia que hasta la fecha cuenta con 4 películas. También inspiró una de las parodias cinematográficas más conocidas del cine terror, Scary Movie.
11.- Luna maldita (Bad Moon) (1996)
Cambiamos radicalmente de temática para adentrarnos en las oscuras fauces de la noche con una de las mejores películas sobre licántropos, Luna maldita, un film dirigido por Eric Red y protagonizado Mariel Hemingway, Michael Paré y Mason Gamble.
La cinta de Red sigue a Ted un fotógrafo que durante un viaje a Nepal sufre el ataque de un hombre lobo. Tras regresar a Estados Unidos decide pasar una temporada con su hermana y su sobrino, pero pronto descubre que está marcado con la maldición de la licantropía.
Luna maldita recibió críticas negativas y fracasó estrepitosamente en taquilla, aun así, creemos que es una interesante película sobre el mito del hombre lobo, con una buena dosis de sangre y una más que digna trasformación.
https://youtu.be/ymxkK66SIMI
12.- Mimic (1997)
Viajamos a Nueva York para detenernos en la primera película de Guillermo del Toro bajo la tutela de Hollywood, se trata de Mimic, una cinta protagonizada por Mira Sorvino y Jeremy Northam.
La ciudad de Nueva York está repleta de cucarachas y para intentar frenar la plaga, una entomóloga crea el depredador perfecto modificando el ADN de otro insecto. Aunque la solución parece dar resultado, tres años después la nueva especie ha evolucionado sorprendentemente hasta lograr mimetizarse con su nueva presa, los humanos.
Guillermo del Toro sufrió numerosos contratiempos y trabas a la hora de rodar la película y aunque el resultado es un tanto irregular podemos ver ciertos atisbos del talento del director mexicano que finalmente pudo realizar un nuevo montaje del film en 2011.
13.- The Ring (1998)
El cine de terror asiático se puso de moda cuando en 1998 se estrenó The Ring: (El círculo), una escalofriante cinta dirigida por Hideo Nakata.
El film nos traslada a una apacible localidad japonesa donde, entre los jóvenes, circula un video maldito cuya visión provoca la muerte.
El éxito de la película propició una secuela y una precuela en el país asiático. Además, en 2002 Hollywood estrenaría el remake The Ring (La señal), protagonizado por Naomi Watts, Martin Henderson, Brian Cox y David Dorfman.
14.- Halloween: H20. Veinte años después (1998)
En 1998, para celebrar el 20 aniversario de la película Halloween (1978), se estrenaba la séptima entrega de la saga.
Protagonizada de nuevo por Jamie Lee Curtis y con la nueva incorporación del actor Josh Hartnett, la cinta muestra como Laurie Strode lleva una vida tranquila en una pequeña ciudad al norte de California. Actualmente tiene un hijo de 17 años y trabaja como jefa de estudios en una escuela privada donde está a punto de celebrarse, de nuevo, la fiesta de Halloween.
Halloween H20 fue la película más taquillera de la franquicia hasta el estreno del remake de 2007 y la actuación de Jamie Lee Curtis fue muy elogiada.
15.- Sleepy Hollow (1999)
En nuestra lista de películas de terror de los años 90 no podía faltar un título de Tim Burton, un director que a pesar de que destaca por su estilo gótico, oscuro y tenebroso, muy adecuado para el género que nos ocupa, nunca nos ha regalado una verdadera película de terror.
De todas formas, no hemos podido evitar incluir en nuestra lista Sleepy Hollow, una cinta protagonizada por Johnny Depp y Christina Ricci que nos traslada a la Norteamérica de finales del siglo XVIII, donde un investigador de Nueva York viaja al remoto pueblo de Sleepy Hollow para descubrir qué hay de cierto en la leyenda de un jinete sin cabeza que aterroriza a los desdichados lugareños.
Sleepy Hollow recibió el premio Oscar a la mejor dirección artística del año 2000, y estuvo nominada en otras dos categorías: mejor vestuario y mejor dirección de fotografía.
16.- Audition (1999)
Regresamos al continente asiático con Audition, una inquietante película dirigida por el cineasta de culto Takashi Miike.
La controvertida cinta sigue a Aoyama, un hombre viudo que decide hacer falsas audiciones para televisión con el fin de encontrar pareja. De las mujeres que se presentan, se fija en Yamazari Asami, una joven con experiencia en ballet que en la entrevista se muestra muy tímida. Finalmente, Aoyama consigue citarse con ella, pero Asami oculta algo siniestro.
El cineasta japonés logro conquistar occidente con una de las mejores películas de terror de los 90, donde mezcla magistralmente erotismo, drama y el terror más extremo.
17.- El sexto sentido (1999)
Continuamos con una de las películas más conocidas de nuestra lista, se trata de El sexto sentido, una cinta del director M. Night Shyamalan, protagonizada por Haley Joel Osment, Bruce Willis, Toni Collette y Olivia Williams.
El psicólogo infantil Malcom Crowe vive traumatizado por un antiguo paciente que no consiguió ayudar. Cuando conoce a Cole Sear, un confuso y aterrorizado niño de ocho años, siente que tiene la oportunidad de redimirse. Pero Cole tiene un poder difícil de comprender; en ocasiones recibe la visita de atormentados espíritus.
18.- The Haunting (La guarida) (1999)
La siguiente película de nuestra lista nos invita a adentrarnos, en compañía de Lili Taylor, Liam Neeson, Catherine Zeta-Jones y Owen Wilson en una gótica y aterradora mansión.
The Haunting sigue a un variopinto grupo de personas que invitadas por el excéntrico Dr. David Marlow, se disponen a pasar unos días en una tétrica mansión construida hace 130 años sobre la que circulan múltiples leyendas de muerte y horror.
El remake del clásico de 1963 obtuvo malas críticas, pero la incluimos en nuestra lista por su fantástico reparto y por sus interesantes efectos especiales.
19.- Los sin nombre (1999)
En la década de los 90 el cine de terror en España velaba por su ausencia, títulos como El día de la Bestia de Álex de la Iglesia o Tesis de Alejandro Amenábar son prácticamente los únicos títulos del género en esta época.
Afortunadamente, antes de finalizar esta aciaga década en el género, el director catalán Jaume Balagueró estrenaba Los sin nombre, un film de terror protagonizado por Emma Vilarasau, Karra Elejalde y Tristán Ulloa.
Años después de la aparición del cuerpo mutilado de una niña de seis años de edad, su madre recibe una inquietante llamada telefónica; “Mamá, soy yo… Ven a buscarme«. Con la ayuda de un periodista experto en temas de ocultismo, la madre tratará desesperadamente de descubrir la verdad que se esconde detrás de la desaparición de su hija.
El Fantaterror resurgiría con fuerza a partir de la ópera prima de Jaume Balagueró que recibió críticas positivas y numerosos premios.
20.- El proyecto de la bruja de Blair (1999)
Llegamos al final de nuestra lista de películas de terror de los 90 a lo grande. El proyecto de la bruja de Blair, supuso una auténtica revolución a finales de la década.
Con un presupuesto ridículo y filmada con un equipo amateur, la película se convirtió en la cinta de terror más exitosa de todos los tiempos, teniendo en cuenta su inversión y el resultado en taquilla; recaudando 250 millones de dólares frente a un presupuesto de 60.000 dólares.
La película comienza afirmando que tres jóvenes, que tenían la intención de rodar un documental sobre la bruja de Blair, desaparecieron tras adentrarse en un bosque de Maryland. Un año después, se encontró la cámara con la que rodaron. En ella se puede ver los terribles acontecimientos previos a su desaparición.
El film de Daniel Myrick y Eduardo Sánchez fue promocionado a través de internet, que empezaba a despegar, como si se tratase de una historia real y puso de moda las películas rodadas con cámara al hombro a modo de falso documental.
Hasta aquí nuestro viaje por las mejores películas de terror de la década de los 90. Como siempre, antes de despedirnos, te recomendamos que le eches un vistazo al completo catálogo de cursos, relacionados con el sector audiovisual, que pone a tu disposición Treintaycinco mm.
Fórmate en la escuela audiovisual Treintaycinco mm
En Treintaycinco mm podrás realizar cursos tan interesantes como; Dirección de fotografía, Dirección audiovisual, Edición y postproducción de video, doblaje y locución, técnico de sonido, guion audiovisual, maquillaje y caracterización de efectos especiales…
¡Elige el curso de que más te convenga y comienza ahora tu formación!



