Categorías de noticias
- Animación 2D
- Cine
- Dirección Audiovisual
- Dirección de Arte
- Dirección de Fotografía
- Diseño Grafico
- DJ
- Doblaje
- Edición y postproducción
- Escuela 35mm
- Fotografía Digital
- Guion Audiovisual
- Ilustración Digital
- Locución
- Maquillaje y caracterización
- Máquinas de talento
- Marketing de influencia
- Motion Graphics
- Producción Audiovisual
- Producción Musical
- Realización Audiovisual
- Sin categoría
- Sonido
- Técnico de Sonido
- VFX
Páginas
Formaciones
Formaciones
- Animación 2D
- Curso de Técnico de Sonido
- Dirección Audiovisual
- Dirección de Arte
- Dirección de Fotografía
- Diseño Gráfico
- DJ y Producción Musical
- Doblaje
- Edición y Postproducción de Vídeo
- Fotografía Digital
- Guion Audiovisual
- Ilustración Digital
- Locución
- Maquillaje y Caracterización de Efectos Especiales
- Motion Graphics
- Producción Audiovisual
- Producción Audiovisual y Cinematografía
- Realización Audiovisual
- Sonido y Acústica
- VFX y Efectos Especiales
Noticias
Entradas
- «A Complete Unknown»: El esperado biopic de Bob Dylan con Timothée Chalamet
- «Anatomía de una caída»: Diseccionando el guion perfecto
- 10 aplicaciones para mezclar música DJ
- 10 consejos de locución con los que triunfar como locutor
- 10 consejos para DJ principiantes
- 10 consejos para ser actor o actriz de doblaje
- 10 fotógrafos famosos cuyas obras debes conocer
- 10 increíbles maquillajes en el cine del siglo XX
- 10 películas filmadas en 70mm que debes conocer
- 10 productores musicales famosos que cambiaron la historia de la música
- 10 Programas de edición de vídeo fáciles de usar
- 1917: plano secuencia de las trincheras
- 20 Películas con estructuras narrativas complejas que todo cinéfilo debe ver
- 2021: Una oportunidad para el sector audiovisual
- 35 mm se va de festival a Ribeira Sacra
- 35mm o 50mm: con qué objetivo me quedo
- 35mm vs 28mm ¿con qué objetivo me quedo?
- 4 mejores estudios de doblaje en Barcelona
- 4 tipos de encuadres fotográficos indispensables
- 5 bancos de sonido mp3 perfectos para cualquier proyecto
- 5 cortos de animación que vale la pena ver una y otra vez
- 5 de las mejores marcas en cascos de DJ
- 5 locutores de radio españoles que debes conocer
- 5 películas destacadas del maquillaje de efectos especiales
- 7 libros para técnicos de sonido que vale la pena leer
- 7 películas con buena dirección de arte en las que inspirarte
- 7 redes sociales de fotografía en las que destacar tu trabajo
- 8 concursos de fotografía que debes conocer
- 9 de marzo: Día Internacional del DJ
- 9 películas de campamentos
- Aaron Spelling, uno de los mejores productores de la historia
- Abre tu propia agencia de locución: Guía completa paso a paso
- Abrimos una nueva delegación de Treintaycinco mm en Barcelona
- Accesorios de fotografía profesional: tu guía completa
- Accidentes en rodajes de películas: ¡Siempre prevenidos!
- Actores de doblaje vs locutores
- Actrices de doblaje en España
- Adam Arkapaw: la fotografía de True Detective
- Adobe Premiere Pro vs After Effects
- Adobe Premiere Pro: ¿qué es y por qué es el mejor?
- Adolfo Moreno: actor y director de doblaje
- Adrián Candal, alumno de Doblaje: «De Treintaycinco mm destaco el buen trato y lo completo que es el contenido del curso»
- Adrienne Barbeau: la leyenda de terror en el cine de los 80
- Afinador de voz: ¿Cuál es el mejor?
- Agnes Varda: una cineasta revolucionaria
- Alba Sola: actriz de doblaje de Sandra Bullock
- Alberto García-Alix: fotógrafo elogiado internacionalmente
- Alex Catalán: expresividad visual
- Álex Pina: uno de los productores audiovisuales más famosos de España
- Alien 3: El infierno de un rodaje de ciencia ficción
- Allen Daviau: luces e imágenes icónicas del cine
- Altavoz autoamplificado: todo lo que necesitas saber
- Altavoz pasivo: todo lo que necesitas saber
- Alumnos/as de 35mm asisten al rodaje del musical “Voy a pasármelo bien”
- Amalia Cantarero: la voz de Bellatrix Lestrange
- Ámbitos y empresas del sector doblaje y locución
- Ana María Marí
- Análisis completo de Apple Motion
- Análisis en profundidad de Cinema 4D: un pilar del motion graphics
- Andréi Tarkovsky: directores más grandes de la historia del cine
- Ángel de Gracia: sus doblajes más importantes
- Ángel Luis Fernández, director de fotografía
- Ángulo de obturación: ¿qué es?
- Anne Geddes: fotos de bebés
- Anthony Dod Mantle: dirección fotográfica apocalíptica
- Antonio Blanco: el director español detrás de ‘El Pico’
- Antonio Esquivias: de Kelsey Grammer al actor secundario Bob
- Antonio Moreno: de los juegos al trabajo de su vida
- Antxon Gómez: director artístico
- Apertura de fotografía digital: ¿qué es?
- Aplicaciones para hacer doblaje de voz
- APPA y Treintaycinco mm firman un convenio de colaboración para mejorar la inserción laboral de los futuros talent makers
- Aprende a escribir un guion profesional de la mano de expertos
- Aprende a escribir un monólogo divertido y original con expertos
- Aprende cómo hacer fotografía aérea y capturar los mejores momentos
- Aprende qué es y cómo hacer un making of de cine
- Aprende todo sobre el turntablism y sus técnicas avanzadas
- Aprende todo sobre las cámaras DSLR y su uso en el mundo del cine y la televisión
- Aprender a ser DJ desde cero y convertirse en profesional
- Ariadna Bonilla: “35mm me ha dado la oportunidad de aprender algo con lo que soñaba”
- Armando Carreras: actor y director de doblaje
- Asistente para cámaras: ¿cuáles son sus funciones?
- Asociación de directores de fotografía: AEC
- Aspectos generales de la sonorización de conciertos
- Audio relato: el nuevo nicho de los locutores
- Audiolibros de Stephen King
- Audiovisiones: lo que el audiovisual se llevó
- Aurora Galiana: el salto de las telepresenciales a la radio online y el rodaje de una sitcom
- Auxiliar de producción: descripción de puestos
- Barbara Crampton: un buen repaso a toda su filmografía
- Barry Lyndon: una fotografía para la historia
- Begoña Hernando: actriz de doblaje
- Birdman: plano secuencia infinito
- Blade Runner director de fotografía
- Blanca Rada: La voz detrás de Digimon
- Blog para fotógrafos: ¡te mostramos los mejores!
- Bob Sinclar: la historia del dj de éxito que conquistó el mundo
- Bobbie Bresee: la actriz que dejó huella en el cine de terror de los 80
- Bokeh: fotografía de luces
- Bolsa de trabajo de diseñador gráfico sin experiencia: encuentra tu primer empleo
- Bolsa de trabajo de técnico de sonido: encontrando tu oportunidad
- Bolsa de trabajo DJ: encuentra las mejores oportunidades
- Bradford Young: el rostro para crear escenas
- Breve repaso por el maquillaje teatral
- Breve repaso por la historia del cine en España
- Brian Yuzna, el director y su filmografía
- Brinke Stevens: una reina del grito superdotada
- Brisa Fenoy: dj y feminismo
- Bruno Delbonnel: fotografía de cine para los directores más excéntricos
- Buscando a Nemo: el doblaje en español
- Cabinas DJ: definición y tipos
- Caleb Deschanel: director de fotografía, cine y televisión
- Canciones de Paco Pil: el icónico DJ
- Características de la radio en la era digital
- Características de un micrófono de estudio
- Características del doblaje argentino
- Características del doblaje mexicano
- Características del maquillaje zombie
- Características del mejor ratón para edición de vídeo
- Características principales de la edición publicitaria
- Características y diferencias entre la ecualización sustractiva y aditiva
- Características, modelos y funcionalidades de una mesa de mezclas de DJ
- Caracterización de cine: maquillaje de El Sombrerero Loco
- Caracterización en teatro: una guía completa
- Caracterizaciones de cine: maquillaje Wonder
- Carlos Ares, profesor de guion: “Como guionista nunca puedes dejar de formarte ni perder las ganas de aprender”
- Carlos Ysbert: mucho más que la voz de Homer Simpson
- Carmen Navarro, alumna de Doblaje: “En Treintaycinco mm no solo te enseñan doblaje, van mucho más allá”
- Caroline Champetier: una mirada francesa en el cine
- Carpeta de arte en cine: ¿qué es?
- Casting para locutor de radio: Consejos y trucos para destacar en el proceso
- Certified Graphic Designer: La guía para conseguir esta certificación
- Charles Band: fundador de Empire Pictures, la compañía que cambió el género de terror
- Charlotte Bruus Christensen: directora de fotografía danesa
- Chloé Zhao: La directora revolución de 2021
- Christopher Nolan, director con sello propio
- Ciclo caminado: ¿en qué consiste?
- Cinco películas imborrables del eterno legado de Alfred Hitchcock
- Cine clásico: ¡Películas en blanco y negro!
- Cine gore español: descubre las películas más sangrientas de nuestro país
- Cine negro: explorando el lado oscuro del séptimo arte
- Cinema Vérité: ¿qué es?
- Clases de ironía: ¿cuáles son?
- Claudette Didul Mann: la set decorator de Mad Men
- Claudio Serrano: actor de voz, director de doblaje y Batman
- Claves de la fotografía de una película
- Claves de la fotografía forense: captando la escena del crimen
- Claves en la caracterización de personajes
- Claves para dominar el tiempo de exposición en fotografía
- Clint Eastwood: doblaje con historia del cine
- Comedia slapstick: ¿en qué consiste?
- Cómo abrir un estudio fotográfico
- Cómo abrir una agencia de casting
- Cómo aprender a mezclar y masterizar
- Cómo conseguir seguidores en Instagram de forma efectiva
- Cómo conseguir trabajar en Mediapro
- Cómo conseguir trabajo de DJ: consejos y estrategias
- Cómo conseguir trabajo de editor de vídeos
- Cómo construir su éxito: el descubrimiento de Jon Lázaro
- Cómo controlar y cuidar la voz para mejorar su sonido en el doblaje y la locución
- Cómo convertirse en un influencer y ganar dinero
- Como crear personajes creíbles
- Cómo crear un impactante portfolio en Behance para diseño gráfico
- Cómo crear un tráiler de película: guía completa para principiantes
- Cómo crear vídeos TOP para triunfar en TikTok
- Cómo debe ser el vestuario en un western: guía completa
- Cómo diseñar un logotipo: Paso a paso
- Cómo editar un vídeo en Canva: Una guía paso a paso para principiantes
- Cómo editar un vídeo en TikTok: Guía completa y curiosidades
- Cómo editar vídeos para TikTok de forma efectiva
- Cómo editar vídeos: consejos y herramientas para lograr resultados profesionales
- Cómo elaborar un guion técnico de sonido
- Cómo elegir el equipo de sonido perfecto para conciertos pequeños
- Cómo elegir la mejor tipografía para tu logo
- Cómo empezar a producir música electrónica: las claves
- Cómo empezar en el doblaje: guía completa para principiantes
- Cómo encontrar las mejores ofertas de empleo en edición de vídeo
- Cómo encontrar ofertas de trabajo de director de arte
- Cómo encontrar ofertas de trabajo de editor de videos
- Cómo es el proceso de maquillaje profesional
- Cómo Escribir un Guion de Cine: La Guía Definitiva
- Cómo escribir un guion documental: guía paso a paso para narrar la realidad
- Cómo escribir un guion para un podcast: Una guía completa
- Cómo estructurar un monólogo
- Cómo funciona Lightroom: la guía definitiva
- Cómo ganar dinero con audiolibros: guía para generar ingresos
- Cómo hacer buenos vídeos promocionales: Guía paso a paso
- Cómo hacer doblaje: te contamos todos los pasos
- Cómo hacer fandub: el arte de doblar tus series y películas favoritas
- Cómo hacer fotos increíbles para Instagram: Guía completa para principiantes
- Cómo hacer reels profesionales: guía paso a paso para creadores de contenido
- Cómo hacer scratch: técnicas para DJ
- Cómo hacer un cortometraje: guía paso a paso para contar tu historia en pocos minutos
- Cómo hacer un currículum de fotógrafo
- Cómo hacer un desglose de producción: ejemplo de formato
- Cómo hacer un estudio de grabación casero
- Cómo hacer un guion de reportaje: los pasos
- Cómo hacer un guion para un video: Guía paso a paso
- Cómo hacer un Instagram profesional
- Cómo hacer un portfolio fotográfico: consejos para destacar
- Cómo hacer un video para Instagram
- Cómo hacer una banda sonora: Guía completa para el proceso creativo y técnico
- Cómo hacer una crítica fotográfica
- Cómo hacer una demo de voz: guía completa para destacar en locución
- Cómo hacer una instalación de sonido profesional: Todo lo que necesitas saber
- Cómo hacer una intro impactante
- Cómo hacer una película con inteligencia artificial
- Cómo hacer videos con Inteligencia Artificial
- Cómo masterizar en Audacity: Guía completa para principiantes
- Cómo mejorar la dicción para ser un buen locutor
- Cómo montar un equipo de sonido profesional: Guía para no perder la cabeza (y los oídos)
- Cómo preparar una demo de doblaje de calidad
- Cómo preparar una demo de locución de calidad
- Cómo promocionar una película de manera efectiva
- Cómo registrar un formato de televisión
- Cómo se hacen los créditos de películas
- Como se realiza el doblaje de películas
- Cómo ser diseñador gráfico: guía completa para principiantes
- Cómo ser DJ de electrónica: descubre las claves
- Cómo ser doblador de voz: conviértete en actor de doblaje
- Cómo ser fotógrafo de bodas: guía completa para capturar el día más especial
- Cómo ser fotógrafo deportivo: la guía definitiva
- Cómo ser fotógrafo: consejos para ser profesional
- Cómo ser ilustrador digital
- Cómo ser locutor de audioguías: Guía completa para principiantes
- Cómo ser locutor de podcast: Guía completa para principiantes
- Cómo ser productor de cine: Guía esencial para principiantes
- Cómo ser técnico de sonido: Un camino hacia el éxito en la industria del audio
- Cómo ser un locutor freelance: Guía para desarrollarte laboralmente
- Cómo subir tu pódcast a Spotify: guía paso a paso
- Cómo trabaja un actor de doblaje
- Cómo trabajar como fotógrafo: una guía completa
- Cómo trabajar con marcas sin ser influencer: guía completa
- Cómo trabajar de diseñador gráfico: Guía completa y actualizada
- Cómo trabajar en diseño gráfico desde casa
- Cómo trabajar en Marvel Studios: una guía completa
- Cómo trabajar en McCann: guía para aspirantes
- Cómo trabajar en Netflix: guía para empezar tu carrera profesional
- Cómo trabajar en Ogilvy: entrando al mundo de la publicidad
- Cómo trabajar en publicidad: iniciando tu carrera creativa
- Cómo tratar acústicamente tu Home Studio: Guía definitiva
- Cómo triunfar como Diseñador/a Gráfico/a Freelance
- Cómo usar el flash integrado en fotografía
- Cómo usar látex líquido para hacer cicatrices
- Cómo usar Sony Vegas Pro: un editor de vídeo muy completo
- Cómo vender música en Spotify
- Composición fotográfica en capas: ¿qué es y cómo conseguirla?
- Comprendiendo el tiempo diegético en narrativas audiovisuales
- Comprendiendo qué es la fase en sonido
- Concepto y características de la fotografía surrealista
- Concepto y tipos de reverberación del sonido
- Conceptos básicos del diseño del sonido teatral
- Conchi López: actriz de doblaje
- Concursos de guion: ¿cuáles son los más importantes?
- Conectores de sonido: todo lo que debes conocer
- Conoce a Fernando Navarrete Porta, el experto en cine y televisión
- Conoce a Vicente Frías, ¡ganador del concurso de DJ de Treintaycinco mm!
- Conoce el proceso de doblaje de Will Smith en sus películas
- Conoce el trabajo de Arthur Edeson como director de fotografía
- Conoce la técnica fotográfica del light painting
- Conoce todas las partes de un estudio de doblaje
- Conoce todos los secretos del doblaje de Gran Torino
- Conociendo a Andrea Compton, influencer del cine y el doblaje
- Conociendo a Charlie Kaufman, uno de los grandes guionistas de Hollywood
- Conociendo el doblaje de El Increíble Hulk
- Conociendo el doblaje de Spiderman: No way home
- Conociendo el doblaje de «Encanto» en español
- Conociendo el puesto de ilustrador digital
- Conociendo la cámara de cine, nuestra gran compañera
- Conociendo las aplicaciones de la Producción Musical
- Conociendo los elementos de la cámara: ¿Qué es el obturador?
- Conociendo los tipos de iluminación en fotografía
- Conociendo todo sobre el rango dinámico de una cámara de cine
- Consejos para editar vídeos: mejora la calidad de tus producciones audiovisuales
- Consejos para estudiar Diseño Gráfico
- Consejos para locutores principiantes
- Consejos sobre cómo empezar a ser DJ
- Constantino Romero: un doblaje de película
- Control de realización: todo lo que necesitas saber
- Convenio colectivo de técnico de sonido: derechos y deberes
- Convenio de Doblaje en Catalunya: todo lo que debes saber de AADPC
- Convenio de Doblaje en Madrid: todo lo que debes saber de ADOMA
- Convenio de producción audiovisual
- Conviértete en ilustrador de comics: La guía definitiva
- Cortinas rojas y misterios infinitos: desentrañando la Sala Roja de Twin Peaks
- Cortometrajes inspiradores
- Costos de una Producción Audiovisual
- Creador de contenidos: los doblajes virales
- Créditos animados, cómo hacerlos
- Criaturas de cine: descubre qué actores se esconden bajo los monstruos
- Cristina Yuste: ¡doblaje de Peppa Pig al castellano!
- Cuál es el programa de edición de video más usado
- Cuánto cobra un montador de cine: Descubre su salario
- Cuánto gana un guionista de videojuegos: todo lo que necesitas saber
- Cuánto gana un locutor de televisión
- Cuánto paga YouTube por visitas: una guía completa para principiantes
- Cuidado y mantenimiento de la salud vocal
- Currículum de un Influencer: la importancia de un buen CV en el mundo digital
- Curso de Doblaje CDMX: elige el mejor en Ciudad de México
- Curso de doblaje en Buenos Aires: cómo elegir el mejor
- Curso de doblaje en Guadalajara: elige el mejor
- Curso de doblaje en Monterrey: tu mejor opción
- Curso de doblaje en Sevilla: opciones formativas con Treintaycinco mm
- Curso de doblaje Madrid: ¿qué opciones existen?
- Curso de doblaje: Qué es un take
- Curso de edición de video en Barcelona
- Curso de edición de video en Sevilla
- Curso de edición de vídeo en Valencia
- Curso de fotografía en Alicante
- Curso de fotografía en Barcelona
- Curso de fotografía en Bilbao
- Curso de fotografía en Madrid
- Curso de fotografía en Málaga
- Curso de fotografía en Sevilla
- Curso de fotografía en Tenerife
- Curso de fotografía en Valencia
- Curso de fotografía en Zaragoza
- Curso de fotografía online
- Curso de fotografía profesional
- Curso de Fotografía: el temario en detalle
- Curso de Guion en Barcelona
- Curso de maquillaje en Barcelona: caracterización FX
- Curso de maquillaje en Bilbao: formación cinematográfica
- Curso de maquillaje en Madrid: maquillaje y caracterización FX
- Curso de maquillaje en Málaga: formación de cine
- Curso de maquillaje en Sevilla: formación audiovisual
- Curso de maquillaje en Valencia: formación de cine
- Curso de Maquillaje: El visagismo y los tipos de rostros
- Curso de sonido en Córdoba: conviértete en técnico
- Curso de técnico de sonido en Barcelona
- Curso dirección de fotografía Barcelona
- Curso DJ Madrid: te decimos cómo elegir el mejor
- Curso doblaje Barcelona: opciones formativas con Treintaycinco mm
- Curso Edición de Vídeo Madrid: las claves formativas
- Curso edición de vídeo Málaga: formación audiovisual de calidad
- Curso guion en Madrid: conviértete en el próximo Tarantino
- Curso producción audiovisual Barcelona
- Curso producción audiovisual Madrid
- Curso técnico de sonido en Sevilla
- Curso técnico de sonido Madrid
- Curso técnico de sonido Málaga
- Curso técnico de sonido Valencia: escoge el mejor
- Cut out: las técnicas de animación con recortes
- Daniel Alejandro Daza, camino a la profesionalización gracias a sus habilidades
- Daniel García: doblaje de Brad Pitt
- Daniel Ortega director de fotografía
- Dante Spinotti: a la cámara de filmes como L.A. Confidential
- Darcy DeMoss: actriz estadounidense
- Darío Argento: el maestro del giallo italiano
- Darius Khondji: estética única
- Darius Wolski: fotografía de Piratas del Caribe
- Darth Vader: voz español en el doblaje de Star Wars
- David Cronenberg, cuando la degeneración del cuerpo y mente se hizo cine
- David DeCoteau: el maestro del cine de terror de bajo presupuesto
- David Jenner: actor de doblaje
- David Robles: un doblaje que debes conocer
- Decorados cine: descubre los mejores espacios del celuloide
- Definición de creatividad: ¿qué implica este término?
- Definición de sonido evocador: ¿qué es en el audiovisual?
- Desarrollo de personajes: cómo crear personajes inolvidables
- Descargar música para DJ, ¿cuáles son las mejores opciones?
- Descifrando a Ben Hecht: Los guiones que marcaron la historia del cine
- Descifrando Dogville: Un paseo por la arquitectura del poder
- Descifrando la fotografía de Erwin Olaf
- Descubre al DJ Zedd: a la conquista de las listas de éxitos
- Descubre al ganador del Oscar Jonathan Glazer
- Descubre cómo convertirte en un dj de radio de éxito
- Descubre cómo empezar a trabajar como guionista en la industria
- Descubre cómo hacer stop motion y dar vida a tus proyectos creativos
- Descubre cómo hacer un outline y organizar tu proyecto creativo
- Descubre cómo mejorar tus fotos con los filtros fotográficos
- Descubre cómo realizar el maquillaje de la novia de Frankenstein
- Descubre cómo se deciden los ganadores de los Oscar: tu acceso tras bambalinas a la noche más estelar de Hollywood
- Descubre cuál es el mejor objetivo para la fotografía de paisajes
- Descubre cuáles son los mejores directores franceses
- Descubre cuánto gana un productor de televisión: las cifras
- Descubre cuánto puede ganar un diseñador gráfico de éxito en la industria
- Descubre el actor de doblaje que dobla a Tobey Maguire
- Descubre el arte de la dirección con Damon Santostefano
- Descubre el doblaje de «The Office»: ¡Risas aseguradas!
- Descubre el doblaje de Monstruos S.A.
- Descubre el mundo de los armónicos en la música
- Descubre el origen y la tradición de comer palomitas en el cine
- Descubre el poder de un buen soundtrack en tus proyectos audiovisuales
- Descubre el poder del movimiento pan y tilt en tus vídeos
- Descubre el proceso creativo detrás de Taxi Driver con su storyboard
- Descubre el secreto de la trama «pez fuera del agua»
- Descubre el significado del bit rate y su importancia en la calidad del sonido
- Descubre la figura del director de arte en cine y televisión
- Descubre la fotografía vintage y todas las posibilidades que ofrece
- Descubre las mejores aplicaciones para editar vídeos
- Descubre las mejores películas de Coppola
- Descubre las técnicas fotográficas profesionales
- Descubre los elementos básicos en la composición fotográfica
- Descubre los mejores libros de guion audiovisual
- Descubre los mejores libros para DJ
- Descubre los tipos de influencers que existen
- Descubre los tipos de plano según el ángulo en la cinematografía
- Descubre Mocha Pro: la guía definitiva
- Descubre para qué se usan los auriculares DJ
- Descubre qué es el go motion en el cine
- Descubre qué es el ruido blanco y cómo se utiliza en el audio
- Descubre qué es stop motion y su uso en cine
- Descubre qué son los recursos fílmicos y cómo pueden transformar tus proyectos audiovisuales
- Descubre todo sobre el doblaje de Buscando a Nemo
- Descubriendo a los 10 mejores fotógrafos en Instagram
- Descubriendo el fuera de campo en el cine
- Descubriendo el mundo del set de rodaje
- Descubriendo la Groovebox: qué es, características y cómo utilizarla
- Descubriendo la importancia de la distancia focal en la fotografía
- Descubriendo la magia del lettering en el diseño gráfico
- Descubriendo las unidades de medida del sonido
- Descubriendo los CDJ y sus funcionalidades
- Descubriendo qué es el voiceover
- Descubriendo y analizando el montaje expresivo
- Desvelando los secretos del maquillaje de «Pobres Criaturas»: Emma Stone deslumbra en la gran pantalla
- Día del Cine Español: celebra la gran pantalla en nuestro país
- Día Mundial de la Fotografía
- Dialoguista, el eterno olvidado en el universo audiovisual
- Diccionario de términos musicales: palabras que debes conocer
- Diccionario DJ: ¿Qué es warm up?
- Diez consejos para triunfar como artista visual
- Diez transiciones de Premiere gratis, perfectas para cualquier proyecto
- Diferencia entre Animación y Motion Graphics
- Diferencia entre cámara mirrorless vs réflex
- Diferencia entre dolly y travelling
- Diferencia entre efectos especiales y visuales: ¡no son lo mismo!
- Diferencia entre influencer y embajador de marca: ¿cuál es?
- Diferencia entre plano, toma, escena y secuencia
- Diferencia entre preproducción y producción audiovisual
- Diferencia entre producción y realización
- Diferencia entre storyboard y storytelling
- Diferencia entre Técnico de Sonido e Ingeniero de Sonido
- Diferencias entre animación 2D y 3D
- Diferencias entre Director Creativo y Director de Arte
- Diferencias entre Diseñador de Sonido y Técnico de Sonido
- Diferencias entre la luz incidente y luz reflejada
- Dirección de arte digital: ¿qué es y por qué es importante en la actualidad?
- Dirección de arte en cine
- Dirección de arte en el diseño gráfico: un elemento clave para el éxito visual
- Dirección de fotografía en Madrid: la importancia de la formación
- Dirección fotográfica: los formatos cinematográficos
- Director de arte en moda: ¿qué hace este profesional?
- Director de arte la casa de papel
- Director de fotografía de la película Roma
- Director de fotografía en el séptimo arte
- Directoras de fotografía: 5 profesionales abriendo nuevos caminos
- Directores de arte españoles
- Diseño de producción, ¿es lo mismo que Dirección de arte?
- Diseño de vestuario en películas: todos los detalles
- Disfonía por estrés: ¿cómo se puede prevenir?
- Disfruta de las mejores películas para San Valentín
- Disfruta de los mejores cortometrajes de miedo para noches de terror
- DJ Danny Ávila: electrónica desde España
- DJ del Futuro: La Evolución de la Música Electrónica
- DJ Dimitri Vegas: de Bélgica a las islas del Sur de Europa
- Dj españoles famosos: ¡Conoce a los mejores artistas!
- DJ Famosos en Ibiza: conoce a los mejores pinchadiscos
- DJ Mag: el ranking que decide el mejor DJ del mundo
- DJ Marta: conoce el trabajo de esta famosa artista
- DJ Nano: 25 años creando música electrónica en España
- DJ o Disc Jockey: ¿Cuáles son sus diferencias?
- DJ Pelacha: talento femenino en el mundo electrónico
- DJ Skudero: ¡el rey del hardcore español!
- Doblaje Angry Birds
- Doblaje Big Bang Theory: ¡conoce las voces españolas e internacionales!
- Doblaje Bob Esponja
- Doblaje Cars
- Doblaje de anime: series y películas de origen japonés
- Doblaje de documentales: la voz de la historia
- Doblaje de Peaky Blinders: conoce las voces en español
- Doblaje de Pesadilla antes de Navidad: todo un clásico
- Doblaje de videojuegos: todo lo que debes saber
- Doblaje El señor de los anillos: ¿Reconoces todas las voces?
- Doblaje en anuncios: una buena salida laboral
- Doblaje en catalán: cultura audiovisual
- Doblaje en Valencia: acento mediterráneo
- Doblaje español vs latino
- Doblaje Mario Bros
- Doblaje Uncharted
- Doblaje valenciano: conoce el acento que triunfa en la gran pantalla
- Doblaje vasco: voces en euskera
- Doblaje videojuegos 2020: Los juegos doblados más esperados
- Doblaje vs subtítulos: cuál es la mejor opción para disfrutar tus películas favoritas
- Doblajes gallegos: un doblaje original y con estilo propio
- Doblajes graciosos: un reto para el actor de doblaje
- Documental etnográfico: ¿en qué consiste?
- Documentales de arquitectura
- Documentales de cine: la mejor forma de descubrir los secretos detrás de las películas
- Documentales de diseño gráfico
- Dolby Atmos: la revolución del sonido envolvente
- Domina las técnicas de respiración
- Dominando el arte de la locución informativa
- Dominando la perspectiva con el manejo del punto de fuga
- Dragon Ball: doblaje del anime más famoso
- Dream pop: la bruma sonora que te invitará a soñar
- Edición de audio programas: la mejor selección
- Edición de sonido: micrófono para podcast
- Edición de Video 360: la guía definitiva para crear contenido inmersivo
- Edición de vídeo con inteligencia artificial: transformando tu contenido visual
- Edición de video para Instagram
- Edición de video para YouTube
- Edición de video vertical: ¿qué es y cómo hacerlo?
- Edición no lineal: la revolución en la edición de vídeos
- Edición y postproducción: los códec de vídeo
- Eduarda Rafaella: una marca propia en pleno desarrollo
- Eduardo Gutiérrez: actor ajustador y director de doblaje
- Eduardo Serra, director de fotografía
- Edward Weston, fotografía al desnudo
- Efecto Glitch: ¿qué es y cómo hacerlo?
- Efecto noche americana: ¿qué es y cómo podemos conseguirlo?
- Efecto vértigo: conoce todo sobre este recurso cinematográfico
- Efecto Zooming: así puedes conseguirlo en tus fotos
- Efectos de sonido para comedia ¡descúbrelos!
- Efectos especiales tradicionales
- Efectos mecánicos en cine: un arte esencial
- Ejemplos de Motion Graphics que resumen todo su potencial
- Ejercicios de proyección vocal para mejorar tu rendimiento
- Ejercicios de vocalización: ¡descubre los mejores!
- Ejercicios para calentar la voz
- El 85% de los españoles disfrutan de películas y series en verano
- El arma de Chéjov: ¿Qué es y cómo se usa en el cine?
- El arte de la música de videojuegos
- El arte del Djing: dominando la mezcla de música
- El arte del doblaje de animales en el cine y la televisión
- El auge de la IA en la pantalla grande: Una nueva era para el cine
- El balance de blancos: un parámetro indispensable para tus fotografías
- El boom de los audiolibros: Casi la mitad de los españoles que consumen audio entretenimiento optan por la lectura en versión audita
- El cambio del timbre de voz y su importancia en el doblaje
- El cantante de Jazz: la primera película con diálogos sonoros
- El cine a color: la llegada del Technicolor
- El cine coreano: ¡Descúbrelo!
- El cine de Almodóvar: características y estilo
- El cine de terror español de los años 70
- El cine independiente: todo un género en sí mismo
- El cine quinqui: un género que reflejó la marginalidad en España
- El color sonoro y su importancia en el mundo del cine y la música
- El colorista audiovisual: ¿Cuáles son sus funciones?
- El Corpse Paint en el cine: la estética de lo macabro en la gran pantalla
- El director de fotografía y el equipo de rodaje
- El DJ Marco Carola: el techno más napolitano
- El doblaje de Better call Saul
- El Doblaje de Brave
- El doblaje de Coco: voces mexicanas
- El doblaje de dibujos animados
- El doblaje de Frozen: voces musicalizadas
- El doblaje de Goku en español latino y castellano
- El doblaje de Gru: conoce las voces que dan vida a los Minions
- El doblaje de Harry Potter
- El doblaje de Los Simpson
- El doblaje de Madagascar: ¡animales que hablan!
- El doblaje de Mascotas: voces animalizadas
- El doblaje de Shin Chan: ¡castellano y gallego!
- El doblaje de Toy Story: ¡Más que juguetes que hablan!
- El doblaje de V de Vendetta: ¡Conócelo!
- El doblaje de Woody Allen
- El doblaje Friends: risas y humor
- El fascinante maquillaje de Pinocho: ¡cómo hacerse de madera!
- El formato de un guion audiovisual: elementos y normas
- El futuro de los influencers: tendencias y predicciones
- El futuro del doblaje: humano vs máquina
- El genio japonés del cine de animación: Kazu Hiro
- El guion americano: ¿Cuáles son sus características?
- El guion de Documental: claves de éxito
- El guion de la película Troya
- El guion de «La naranja mecánica»
- El impactante efecto del plano holandés en el cine
- El increíble making of de La Sociedad de la Nieve
- El jefe de producción, una figura indispensable en cine
- El látex para maquillaje y caracterización de efectos especiales
- El maquillaje de Chucky: cicatrices y horror
- El maquillaje de Cleopatra a través del cine
- El maquillaje de Coco: ¡conviértete en una Catrina!
- El maquillaje de Cruella de Vil: caracterizando a la villana definitiva
- El maquillaje de Frida Kahlo: ¡aprende a hacerlo!
- El maquillaje de Voldemort: una caracterización extraordinaria
- El maquillaje de X-Men: ¡Caracterización de mutantes!
- El maquillaje steampunk en el cine
- El marketing viral y los influencers: cuál es su relación
- El Método Stanislavsky: descubre la clave para actuar con autenticidad
- El modelado de prótesis para maquillaje FX
- El montaje cinematográfico: el lenguaje del cine
- El montaje en el cine: la importancia de la continuidad
- El montaje invertido: Cuando el tiempo da marcha atrás en la pantalla
- El narrador testigo y su impacto en la narrativa audiovisual
- El Padrino fotografía: las luces y las sombras
- El papel de Paul Auster dentro del cine
- El papel del cine dentro del cine: ¡descúbrelo!
- El perfil profesional de un Realizador Audiovisual
- El permiso de rodaje: todas las claves
- El plano detalle: te lo explicamos
- El plano sonoro en la producción de sonido: conceptos y técnicas
- El poder del narrador omnisciente en las artes audiovisuales
- El porqué de la escena en blanco y negro en Dune: parte 2
- El Press Kit DJ: tu hoja de presentación
- El presupuesto en una producción audiovisual: sacar adelante una película en España
- El primer plano en la fotografía: dominando la técnica para capturar detalles
- El proceso de lip sync: la sincronización labial perfecta
- El proceso de montaje de una película
- El proceso formativo de educar la voz
- El Renacido: fotografía, creatividad con luz natural
- El resplandor: un doblaje de miedo
- El resurgir del sonido holofónico
- El ritmo externo: el momento de ordenar los planos
- El secreto que impulsó el cambio de vida de Marilén Marro
- El sector audiovisual: más de 72.000 empleos para este 2023
- El tamaño de imagen: ¡Aprende a elegir el adecuado!
- El tamaño del sensor de la cámara, ¿por qué es importante y cómo afecta a tus fotos?
- El técnico de sonido en una producción radiofónica
- El técnico de sonido y el sonido en directo
- El técnico de sonido y la música diegética
- El técnico de sonido y la música extradiegética
- El tiempo cinematográfico como recurso del montaje
- El timbre de voz en el doblaje profesional
- El uso del Cliffhanger en los guiones de series
- El uso del color en el cine: análisis a través de filmes famosos
- El uso narrativo de las escenas post-créditos
- El vestuario de películas para un director de fotografía
- El viaje del héroe en un guion
- Element 3D: integración de gráficos 3D en After Effects
- Elementos de la postproducción: La corrección de color
- Elementos del teatro: la escenografía y su gran importancia
- Elementos prosódicos: ¡Descubre el mundo de la prosodia!
- Elementos y material para posticería
- Elige la lente de cámara perfecta para tus proyectos audiovisuales
- Ellen Kuras: talento fotográfico
- EME DJ: conoce su trayectoria y aprende de sus consejos
- Emmanuelle Sena, alumno de edición y postproducción de vídeo: “El último día, la última hora, en el último minuto me dijeron: te vienes aquí a trabajar”
- Empresas colaboradoras en el curso de DJ
- Enfoque fluido y preciso con follow focus
- Enfoque selectivo: ¿qué es? ¡Domina la fotografía!
- Entendiendo el triángulo de exposición en fotografía
- Entendiendo la fotografía: ¿Qué es el diafragma de la cámara?
- Entendiendo la locución en cuñas publicitarias
- Entendiendo la refracción del sonido y su impacto
- Entiende cómo funciona un line array en conciertos
- Entonación, ¿es importante para los locutores?
- Entre umbrales: el misterio de los espacios liminales en el cine
- Entrenamiento vocal para actores de doblaje: ¿qué hacer?
- Entrevista a Dani Moreno «El Gallo»: «La formación te aporta el bagaje necesario para entrar al mundo profesional»
- Entrevista a Frank Blanco, colaborador de masterclass en Treintaycinco mm
- Entrevista a Lucía Sánchez y Rubén Señor, autores del blog “Algo que Recordar”
- Entrevista con Carlos Hernández Nombela
- Entrevistamos a Joël Mulachs, actriz de doblaje
- Equipo de realización: ¿quién lo forma?
- Erik Messerschmidt: Óscar a la mejor fotografía por Mank
- Errores de fundido en edición de vídeo: guía para corregirlos
- Errores de maquillaje y caracterización
- Escribir un guion para webserie: diferencias con el guion tradicional
- Escritura de diálogos: ¡hazlo correctamente!
- Escuela de doblaje en Madrid: ¿cómo escoger la mejor para ti?
- Escuela de rock: el doblaje que tienes que conocer
- Escuelas de Caracterización: claves para elegir la mejor opción
- España es el primer destino turístico de festivales de música a nivel mundial
- Especialización en producción: cómo ser productor musical
- Espectro de sonido: definición, importancia, aplicación y más
- Estas son las características del cine de Alfred Hitchcock
- Estas son las mejores películas de bichos
- Estas son las mejores películas de culto: Una guía cinematográfica Imprescindible
- Estas son las mejores películas sobre IA
- Estas son las películas más difíciles de entender de la historia
- Estereotipos en el cine
- Estilos de sonido DJ: la música Dubstep
- Estilos de sonido DJ: la música Hip Hop
- Estilos de sonido DJ: la música house
- Estilos de sonido DJ: la música techno
- Estos son los actores más camaleónicos del cine
- Estructura narrativa: cómo construir historias que conecten con tu audiencia
- Estudiar After Effects: ¿cómo formarme?
- Estudiar cine a distancia: ¿qué opciones tengo?
- Estudiar Cine en Barcelona; ¿qué opciones tengo?
- Estudiar cine en España: descubre su oferta formativa
- Estudiar cine en Galicia: ¿qué opciones hay?
- Estudiar Cine en Madrid: la mejor formación
- Estudiar cine en Valencia: ¿qué opciones tengo?
- Estudiar Cine: ¿Debo formarme en el séptimo arte?
- Estudiar para ser DJ: conviértete en el rey de la fiesta
- Estudios de maquillaje y caracterización en los que trabajar como especialista
- Etapas del Guion: La Base de una Gran Historia
- Eugenio Barona: ¡todo sobre este actor de doblaje!
- Evolución de la sangre falsa, un clásico del maquillaje FX
- Exploitation: descubre este género cinematográfico
- Explora el mundo de los monstruos de películas con expertos
- Explorando Autodesk Maya: herramienta líder para animadores
- Explorando el mundo de las agencias de locutores
- Explorando El Plano Americano en el cine
- Explorando el Plano General en Fotografía
- Explorando el workflow audiovisual: un camino hacia la eficiencia
- Explorando la difracción del sonido: un fenómeno fascinante
- Explorando la geometría del sonido
- Explorando las oportunidades de trabajo en fotografía en Madrid
- Explorando los diferentes tipos de ecualizador y su impacto en la música
- Explorando los distintos tipos de audiolibros
- Explorando los planos según el movimiento de la cámara
- Explorando los principios de la Animación
- Explorando los subgéneros narrativos en el guion audiovisual
- Exportando talento: Patricia Jiménez
- Expresionismo alemán cine: ¿qué es?
- Falsete: ¿En qué consiste?
- Fantaterror: el género español que conquistó al mundo
- Fases de la postproducción audiovisual: cuáles son
- Fases de la producción audiovisual: ¿cómo se organizan los proyectos?
- Fases del proceso creativo en dirección de arte
- Fases y etapas de la postproducción de audio
- Fernando Cabrera: de Sheldon a Kylo
- Festivales de cine de terror en España
- Festivales de cine en Andalucía
- Festivales de cine en España: guía completa para cinéfilos y creadores
- Festivales de cine en Madrid
- Ficha Técnica de una Película: elementos clave y significado
- Film Canvas: ¿qué es?
- Final Cut o Premiere: ¿cuál es mejor?
- Flat Design: La guía definitiva para ilustradores
- Florian Zeller, la maestría de un guion ganador de un Óscar
- Formato ProRes: ¡te contamos lo que necesitas saber!
- Formatos de vídeo físicos: VHS, DVD y BLURAY
- Formatos de vídeo: ¿cuáles son y qué ventajas y desventajas tiene cada uno?
- Foro para técnicos de sonido: comunidad y aprendizaje
- Fotografía abstracta: definición, ejemplos y consejos
- Fotografía analógica vs fotografía digital: diferencias y similitudes
- Fotografía artística: las emociones a través de la lente
- Fotografía con drones, nuevas herramientas cinematográficas
- Fotografía de agujeros de rueda dentada: La técnica que fusiona cine y fotografía
- Fotografía de bebés: ¡captura la dulzura de un recién nacido!
- Fotografía de El árbol de la vida: poesía cinematográfica
- Fotografía de embarazo: la guía completa
- Fotografía de gran formato: La guía definitiva para dominar la técnica analógica
- Fotografía de producto, cuando publicidad e imagen se unen
- Fotografía en clave baja ¿qué es y como sacarla?
- Fotografía estenopeica: ¿qué es y cómo funciona?
- Fotografía minimalista, ¿qué es y cuáles son sus características?
- Fotogramas: qué son y tipos que existen
- Fotos con bola de cristal: ¡pasos para conseguirlo!
- Francelis Galeno y Katherinne Contreras: alumnas ‘terroríficamente’ aplicadas
- Frank Henenlotter: el maestro del cine de terror underground
- Frases icónicas del cine
- Fred Olen Ray: el prolífero productor, director y guionista
- Freddie Francis: ¡Descubre su labor como director de fotografía!
- Funciones de un influencer: ¿qué hacen realmente estos profesionales?
- Funciones de un secretario de rodaje
- Fundamentos de la acústica: el efecto doppler
- Fundamentos de la composición y encuadre en fotografía
- Fundamentos de la estrategia creativa en proyectos artísticos
- Fundamentos de la ingeniería de sonido para principiantes
- Fundamentos de la postproducción de sonido
- Fundamentos de motion capture: una guía completa
- Fundamentos del códec: ¿qué es un códec de audio?
- Fundamentos del desarrollo de proyectos audiovisuales
- Fundamentos del guion literario. ¡La importancia de la historia!
- Garci: un director de cine único
- Género de acción: historia, características y ejemplo icónicos
- Género slasher, ¡estas son sus características!
- Géneros cinematográficos: cine mudo ¡películas gestuales!
- Géneros cinematográficos: las películas de superhéroes. ¡Luchando contra el mal!
- Géneros cinematográficos: películas apocalípticas. ¡El fin del mundo!
- Géneros cinematográficos: películas bélicas. ¡El drama de la guerra!
- Géneros cinematográficos: películas de acción. ¡A golpe de mamporros!
- Géneros cinematográficos: películas de animación. ¡Maravillas animadas!
- Géneros cinematográficos: películas de aventuras. ¡El viaje del héroe!
- Géneros cinematográficos: películas de ciencia ficción. ¡Historias futuristas!
- Géneros cinematográficos: películas de comedia
- Géneros cinematográficos: películas de drama
- Géneros cinematográficos: películas de fantasía ¡entra en mundos mágicos!
- Géneros cinematográficos: películas de miedo ¡momentos de terror!
- Géneros cinematográficos: películas de misterio. ¡Intriga total!
- Géneros cinematográficos: películas de romance. ¡Suspiros de amor!
- Géneros cinematográficos: películas del Oeste. ¡Pólvora y arena!
- Géneros cinematográficos: películas musicales. ¡Comienza el baile!
- George Romero: el creador del subgénero de zombies modernos
- Georgi Rerberg: dirección fotográfica rusa
- Giros de guion: Trucos para dejar a tu público sin palabras
- Graciela Molina: actriz de doblaje desde los 7 años
- Grandes exponentes de la dirección de fotografía: Emmanuel Lubezki
- Grandes exponentes de la fotografía cinematográfica: Robert Richardson
- Grandes maestros de la caracterización: Richard Taylor
- Grandes productores musicales de la historia: Butch Vig
- Grandes productores musicales de la historia: Gustavo Santaolalla
- Greig Fraser: aspecto visual único
- Guía básica sobre la morfología del rostro
- Guía completa 2025: cuánto cobra un influencer por publicidad
- Guía completa de preproducción audiovisual
- Guía completa para publicar tu pódcast en Ivoox
- Guía completa para triunfar en un casting de doblaje de voz
- Guía completa sobre el material de rodaje
- Guía completa sobre el proceso de digitalización del sonido
- Guía completa sobre los vídeos interactivos: cómo hacer uno, herramientas, plataformas y más
- Guía completa sobre maquillaje con sangre
- Guía completa sobre planos según el encuadre en fotografía
- Guía completa sobre VirtualDJ: descubre el mundo de la mezcla musical digital
- Guía esencial de accesorios para tu equipo de pódcast
- Guía esencial para la composición del espacio en guiones audiovisuales
- Guía para calibrar un monitor para edición de video
- Guía para comenzar a trabajar como locutor desde casa
- Guía para conocer y comprender el surrealismo cinematográfico
- Guía para conocer y manejar un micrófono ambiental
- Guía para Crear un Estudio Fotográfico en Casa
- Guía para dominar el lip sync en la animación 2D
- Guía para dominar la locución musical
- Guía para elegir el mejor flash: lo que debes saber
- Guía para elegir el micrófono que necesitas
- Guía para elegir un equipo de sonido profesional para eventos
- Guía para empezar a trabajar grabando audiolibros
- Guía para encontrar las mejores ofertas de empleo de realizador audiovisual
- Guía para encontrar ofertas de trabajo en productoras de televisión
- Guía para encontrar trabajo como técnico de sonido en Madrid
- Guía para hacer fotografía panorámica.
- Guía para manejar el plano picado en fotografía
- Guía para trabajar en Disney
- Guía sobre el micrófono piezoeléctrico
- Guía sobre la apertura de diafragma, su utilidad y cómo controlarla
- Guía sobre la dirección de arte para concept art
- Guillermo Navarro: fotografía de «El laberinto del Fauno»
- Guion de la película Coco en español
- Guion de un locutor de radio
- Guion original vs. guion adaptado: Descubre las claves de cada formato
- Guiones de películas de amor: ¡descubre los mejores!
- Guiones para practicar locución: consejos y ejercicios
- Guionista freelance: todo lo que necesitas saber para empezar
- Guionistas de éxito: Isabel Peña
- Hacer vídeos animados. ¡Edita para dar vida a tus personajes!
- Hans Burmann, directores de fotografía de nuestro país
- Herramientas del caracterizador: pegamento para piel
- Herramientas del caracterizador: prótesis de látex para caracterización
- Herramientas del técnico de sonido: ¿Qué es una tarjeta de sonido?
- Herramientas en Adobe Premiere: las más utilizadas
- Herramientas para fotógrafos principiantes
- Herramientas para técnicos de sonido
- Historia de Helvética, la tipografía más atemporal de todos los tiempos
- Historia de la caracterización: el maquillaje de «It»
- Historia de la caracterización: maquillaje de Harry Potter
- Historia de la caracterización: maquillaje de Stranger Things
- Historia de la fotografía: origen y evolución de un arte
- Historia de la música. Forma parte de ella
- Historia del sonido: desde el fonoautógrafo hasta el futuro
- HitFilm Pro: análisis completo de un software híbrido de edición y efectos
- Horror Biológico: las mejores películas del subgénero
- Hotel Transylvania: doblaje, reparto famoso y más
- Ilusiones ópticas con maquillaje
- Impedancia de altavoces: entendiendo los fundamentos
- Importancia de la composición en el diseño gráfico
- Impostación: ¿en qué consiste?
- In Media Res: ¿En qué consiste y cómo puede transformar tu narrativa?
- Influencers de moda españolas
- Inma Gallego: actriz de doblaje
- Interpretación vocal: dominando el arte de expresión
- Introducción a la cinemática inversa en animación
- Introducción a la fotografía de eventos
- Introducción a la industria de la televisión
- Introducción a la música escénica
- Introducción a las cámaras de fotos profesionales para principiantes
- Introducción a los editores de sonido para principiantes
- Introducción a Toon Boom Harmony, el software líder en animación 2D
- Introducción al doblaje en España: una industria con historia
- Introducción al grafismo para televisión
- Introducción al matte painting para principiantes
- Introducción al Motion Tracking
- Introducción al mundo de la distribución audiovisual
- Introducción al videoarte: explorando el medio
- Iratxe Gómez: “Soy la voz de Siri pero quiero seguir aprendiendo y formándome”
- Isabel Coixet: películas con sello propio
- Isabel Marina Fidalgo Suárez: actriz de doblaje
- Isabel Valls: matices y calidad de doblaje
- Isatxa Mengíbar: la voz de Lisa Simpson
- Iván Labanda: doblaje de filmes modernos
- Iván Muelas: un imprescindible del doblaje español
- Iván Zulueta: el director maldito
- Jack Foley: el pionero de los efectos de sonido
- Jaime Guerra, rumbo a la producción musical
- Jaume Jordana: «ser localizador es una profesión exigente y con alto valor creativo”
- Javier Agirre Erauso: director de fotografía de Handía
- Javier Botet: el monstruo perfecto
- Javier Frías, un músico con bonus track
- Javier Gómez Santander: la mente detrás del guion de La Casa de Papel
- Jean Rollin: el poeta del cine de terror francés
- Jesús Alberto Estrada: una voz para cambiar de profesión
- Jesús Barreda: actor de doblaje todoterreno
- Jesús Franco: el controvertido cineasta detrás de ‘Vampyros Lesbos’
- Joe Dante: el maestro del cine de terror con toques de humor
- Joël Mulachs: doblaje castellano y catalán
- John Carl Buechler: el hombre detrás de los efectos especiales de tus películas favoritas
- John Carpenter: el legendario director detrás de ‘Halloween’ y ‘Escape from New York’
- John Seale: talento y veteranía con la cámara
- Jordan Cronenweth: fotografía de gran textura
- Jordi Adrià: «Gracias a la fotografía he descubierto realidades diversas»
- Jordi Boixaderas: actor de teatro, cine, televisión y doblaje
- Jordi Brau: actor de doblaje desde 1983
- José Lavat: La voz detrás de JigSaw «El Juego del Miedo»
- José Luis Angulo: actor y director de doblaje
- José Luis Bernal: dirección fotográfica de Hierro
- Jose Luis Gil: doblaje audiovisual polifacético
- José María del Río: la voz del narrador
- Josefina Molina: la primera mujer en ganar el Goya a la Mejor Dirección
- Juan Antonio Bernal: locutor y actor de doblaje
- Juan Piquer Simón: la obra del director más extravagante del cine español
- Kinetic Typography: ¿qué es?
- Kung Fu Panda: ¡Doblaje con voces famosas!
- La animación, aquel ‘arte menor’ que se ha hecho mayor
- La animatrónica en el curso de maquillaje y caracterización
- La articulación de la voz: clave para una comunicación efectiva
- La búsqueda de localizaciones para fotografía
- La caracterización zombi a lo largo de la historia audiovisual
- La casa del protagonista en el cine: dime dónde vive y te diré cómo es
- La cinematografía digital y la dirección de fotografía
- La claqueta de cine: ¿qué es y para qué sirve?
- La demanda multimedia crece en las empresas de doblaje
- La Dirección de Arte en el Cine
- La distancia hiperfocal: su importancia en fotografía
- La era de las máquinas con voz: ¿oportunidad para locutores y actores de voz?
- La estructura de un guion cinematográfico y sus elementos esenciales
- La Evolución de la Fotografía en el Cine: Desde sus Inicios hasta la Actualidad
- La evolución de la industria del streaming y su impacto en la producción audiovisual
- La figura del ayudante de realización: sus funciones
- La figura del productor asociado: ¿quién es este miembro del equipo audiovisual?
- La figura del utilero en el cine: descubre su importancia
- La fotografía creativa de Chema Madoz
- La fotografía de animales: ¡Técnica y espontaneidad!
- La fotografía de Bodegón: todas las claves
- La fotografía de flores: claves para capturar la primavera
- La fotografía de guerra: plasmando la crudeza y el horror
- La fotografía de miniatura, una forma de engrandecer lo más pequeño
- La fotografía de viajes: Claves para dominarla
- La fotografía en el cine 3D
- La fotografía en el cine y sus grandes iconos: hoy, Janusz Kaminski
- La fotografía instantánea: ¡Aprende a dominarla!
- La fotografía médica: un recurso al servicio de la salud
- La fotografía para redes sociales: éxito de likes
- La historia del maquillaje y su evolución
- La historia detrás del Photoshop
- La IA en el cine: ¡este será su impacto!
- La importancia de la imagen en redes sociales
- La importancia de la intensidad del sonido en el trabajo de un/a técnico/a de sonido
- La importancia de la locución en el doblaje y su técnica avanzada
- La importancia de la prueba de sonido
- La importancia de la regla de los tercios en fotografía
- La importancia de las prácticas en diseño gráfico
- La importancia de las sombras en fotografía
- La importancia de los locutores profesionales
- La importancia del ritmo en la edición: ¡lo que debes saber!
- La importancia del sonido en efectos especiales cinematográficos
- La importancia del sonido en el cine
- La industria musical, el objetivo de Sharika Gutiérrez
- La ironía dramática: cómo utilizarla en tus guiones
- La lista de Schindler fotografía: la restricción del color
- La luz en la fotografía. Elemento fundamental del lenguaje fotográfico
- La magia detrás de la ambientación de cine
- La mochila fotográfica: un accesorio necesario
- La mujer en el cine: conmemoración del 8M
- La música de Tomorrowland: espectáculo DJ
- La música lo-fi: el nuevo sonido de moda que debes conocer
- La paleta de colores en el cine: ¡Secuencias cromáticas!
- La peculiar voz que impulsó los estudios de Doblaje y Locución
- La planificación de una sesión DJ
- La planta de cámara: elemento del guion audiovisual
- La polémica: ¿Películas dobladas o en versión original?
- La posticería en el curso de Maquillaje y Caracterización FX
- La psicología del color en la producción audiovisual
- La realidad aumentada en la industria audiovisual
- La reflexión del sonido: principios y aplicaciones
- La resolución de vídeo en la edición
- La revolución del doblaje de voz con IA
- La sobreexposición en fotografía
- La sonorización de eventos en el curso de técnico de sonido
- La televisión en abierto: ¿un nuevo nicho de empleo?
- La temperatura de color en la edición de vídeos
- La teoría de Gestalt en el teatro: ¿en qué consiste?
- La zona de interés: El mensaje oculto que no puedes perderte
- Larry Cohen: el visionario detrás de ‘El monstruo del armario’
- Lars von Trier: Descubre al director más influyente y polémico de nuestro tiempo
- Las 20 mejores películas medievales que no te puedes perder
- Las 7 directoras de cine españolas más influyentes
- Las 7 mejores películas en stop motion que debes conocer
- Las agencias de casting: un elemento más de la cadena de producción de cine
- Las características de los créditos iniciales en el cine
- Las claves de la música publicitaria
- Las claves del plano secuencia en el cine
- Las claves del sonido para videojuegos
- Las claves para crear un guion original
- Las cualidades de un fotógrafo
- Las funciones de la música en el cine
- Las funciones de un fotógrafo
- Las funciones de un influencer en el mundo del marketing
- Las funciones del técnico en grabación de sonido
- Las icónicas caracterizaciones de Johnny Depp a lo largo de su carrera
- Las mejores cámaras deportivas del momento: una guía completa
- Las mejores DJ mujer de la historia: ¡conócelas todas!
- Las mejores fotografías en blanco y negro de la historia
- Las mejores herramientas de IA para crear videos en 2025
- Las mejores películas de baile
- Las mejores películas de deportes: ¡disfruta del partido audiovisual!
- Las mejores películas de gatos
- Las mejores películas de Robots
- Las mejores películas de terror de los 80
- Las mejores películas rodadas en Lanzarote
- Las mejores películas sobre periodismo que debes ver
- Las mejores películas zombies de la historia: ¡Descúbrelas aquí!
- Las mejores plataformas de podcast para difundir tu voz
- Las mejores precuelas del cine: ¡descúbrelas!
- Las mejores secuelas del cine: ¡descúbrelas!
- Las películas de David Lynch: de mejor a peor
- Las películas de Live Action: la nueva moda del cine
- Las películas de videojuegos que todo gamer debe disfrutar
- Las películas distópicas, un género que llena las salas de cine
- Las películas interactivas: varias opciones para el espectador
- Las risas enlatadas: un recurso para la postproducción de comedias
- Las series de médicos: claves del fenómeno televisivo
- Las transiciones de vídeo en el cine
- Las voces detrás de “Los asesinos de la luna”
- Las voces más reconocidas del doblaje español
- Lenguajes audiovisuales: ¿qué y cuáles son?
- Libros de cine de terror: nuestras recomendaciones
- Libros de dirección de fotografía
- Libros de doblaje: el secreto detrás de las voces de tus personajes favoritos
- Libros de edición de vídeo
- Libros sobre cine
- Libros sobre dirección de arte
- Libros sobre películas de culto
- Light Ranger 2: el autofocus para el cine
- Linda Blair: vida poseída por su filmografía
- Linnea Quigley: la Scream Queen de los 80
- Lino Braxe: cuando lo polifacético se hizo arte
- Lluvia de Albóndigas 2: doblaje de espectáculo
- Locución deportiva: claves para una narración vibrante
- Locución y doblaje: principales diferencias
- Locutor de televisión: conoce este profesional
- Locutor deportivo: el comentarista que anima el juego
- Locutores de radio famosos
- Longlegs: ¿La nueva «El silencio de los corderos» para la era moderna?
- Los 10 mejores fotógrafos de moda de la historia
- Los 10 mejores programas para ilustración digital: herramientas para potenciar tu creatividad
- Los 3 mejores productores audiovisuales de la historia
- Los 5 mejores auriculares para DJ: la guía definitiva
- Los 7 concursos de Diseño Gráfico más importantes para un profesional
- Los 7 mejores libros de animación
- Los 8 mejores guionistas de la historia
- Los actores de doblaje españoles más míticos
- Los actores de doblaje latino más influyentes del mundo audiovisual
- Los ángulos de cámara en el montaje cinematográfico
- Los casting de doblaje: ¿Cómo son? Te los explicamos
- Los conceptos básicos de la puesta en escena audiovisual
- Los conceptos básicos del etalonaje. La corrección del color
- Los directores de fotografía de las películas más taquilleras
- Los documentales de terror que no te puedes perder
- Los efectos de fotografía: ¡Conócelos todos!
- Los efectos Foley en las producciones sonoras
- Los elementos de un estudio fotográfico
- Los extras para películas: una parte más de la dirección audiovisual
- Los finales de películas más sorprendentes
- Los fundamentos de la sonorización de espectáculos para un técnico
- Los guiones de series: particularidades
- Los guiones más sobrevalorados de la historia del cine
- Los libros de influencers: conoce su historia profesional
- Los mejores altavoces autoamplificados profesionales
- Los mejores biopics musicales: un viaje por la vida de las estrellas
- Los mejores directores de cine español
- Los mejores directores de cine: Denis Villeneuve
- Los mejores directores de fotografía españoles: una vida tras las cámaras
- Los mejores directores de fotografía: Blasco Giurato
- Los mejores directores de fotografía: Chris Menges
- Los mejores directores de fotografía: Christopher Doyle
- Los mejores directores de fotografía: Conrad Hall
- Los mejores directores de fotografía: Freddie Young
- Los mejores directores de fotografía: Gordon Willis
- Los mejores directores de fotografía: Gregg Toland
- Los mejores directores de fotografía: Haskell Wexler
- Los mejores directores de fotografía: Hoyte Van Hoytema
- Los mejores directores de fotografía: Jack Cardiff
- Los mejores directores de fotografía: James Wong Howe
- Los mejores directores de fotografía: Javier Aguirresarobe
- Los mejores directores de fotografía: John Alcott
- Los mejores directores de fotografía: John Toll
- Los mejores directores de fotografía: José Luis Alcaine
- Los mejores directores de fotografía: Larry Fong
- Los mejores directores de fotografía: Leon Shamroy
- Los mejores directores de fotografía: Nestor Almendros
- Los mejores directores de fotografía: Newton Thomas Sigel
- Los mejores directores de fotografía: Rachel Morrison
- Los mejores directores de fotografía: Robert Burks
- Los mejores directores de fotografía: Robert Yeoman
- Los mejores directores de fotografía: Roger Deakins
- Los mejores directores de fotografía: Ron Fricke
- Los mejores directores de fotografía: Sven Nykvist
- Los mejores directores de fotografía: Vittorio Storaro
- Los mejores directores de fotografía: Wally Pfister
- Los mejores Disc-Jockey de la historia: DJ Hardwell
- Los mejores Disc-Jockey de la historia: DJ Nina Kraviz
- Los mejores Disc-Jockey de la historia: DJ Oliver Heldens
- Los mejores Disc-Jockey de la historia: DJ Paul Van Dyk
- Los mejores discjockeys de la historia: DJ Alan Walker
- Los mejores discjockeys de la historia: DJ Armin Van Buuren
- Los mejores discjockeys de la historia: DJ Calvin Harris
- Los mejores discjockeys de la historia: DJ Carl Cox
- Los mejores discjockeys de la historia: DJ David Guetta
- Los mejores discjockeys de la historia: DJ Martin Garrix
- Los mejores discjockeys de la historia: DJ Nicky Romero
- Los mejores discjockeys de la historia: DJ Snake
- Los mejores discjockeys de la historia: DJ Steve Aoki
- Los mejores discjockeys de la historia: Eric Prydz
- Los mejores discjockeys de la historia: Fedde le Grand
- Los mejores discjockeys de la historia: Ferry Corsten
- Los mejores discjockeys de la historia: Richie Hawtin
- Los mejores discjockeys de la historia: Steve Angello
- Los mejores discjockeys de la historia: Timmy Trumpet
- Los mejores discjockeys de la historia: Ummet Ozcan
- Los mejores diseñadores gráficos: ¡descúbrelos!
- Los mejores DJ del mundo en 2025: ranking actualizado
- Los mejores guiones de la historia del cine: guion El padrino
- Los mejores libros adaptados a la gran pantalla
- Los mejores maquillajes cinematográficos
- Los mejores programas de animación 2D
- Los mejores temazos de DJ Tiesto: ¡tienes que conocerlos!
- Los planos sonoros: conquista al espectador a través del oído
- Los precursores del montaje: Serguéi Eisenstein
- Los Premios Excelencia Educativa 2021 reconocen a 35mm como el Mejor Centro de Formación Audiovisual
- Los Premios Excelencia Educativa 2021: 35mm, Mejor Centro de Formación Audiovisual
- Los premios Take de doblaje
- Los rodajes más largos de la historia del cine: cuando el tiempo es el protagonista
- Los tipos de personajes para un guion: ¡dales vida!
- Los tipos de pipelines en producción: Guía para no perder el hilo (ni los plazos)
- Los tipos de planos en cine: ¡Conócelos todos!
- Lucía García: del salón del manga a nueva máquina de talento
- Luciano Tovoli, director de fotografía
- Lucio Fulci: el rey del gore italiano
- Luis Cuadrado: la búsqueda del realismo
- Luis López Carrasco: gran descubrimiento en dirección de cine
- Luis Posada, esa voz que te suena y no sabes de dónde
- Luminar Neo, ¿qué es y cómo usarlo?
- Mapas de dirección del sol y medición de luz en fotografía para el rodaje
- Maqueta audiovisual: su importancia en la creación de decorados
- Maquillaje American Horror Story: caracterizaciones terroríficas
- Maquillaje audiovisual: principales aspectos de esta profesión
- Maquillaje Beetlejuice: todo un clásico de Tim Burton
- Maquillaje ciberpunk: cómo es y películas en las que aparece
- Maquillaje cine mudo: caracterización para comunicar
- Maquillaje cinematográfico: los mejores villanos del cine
- Maquillaje de Bestia en la película «La Bella y la Bestia»
- Maquillaje de Black Panther: transformación total en personajes de cine
- Maquillaje de bruja: crea el tuyo propio
- Maquillaje de Eduardo Manostijeras: universo Tim Burton
- Maquillaje de Hellboy: del cómic al cine
- Maquillaje de Joker: Creando a un villano
- Maquillaje de la película Bombshell
- Maquillaje de la película Border
- Maquillaje de la película The Whale (La ballena)
- Maquillaje de Maléfica: la villana icónica
- Maquillaje de Star Trek: extraterrestres clásicos
- Maquillaje del exorcista: creando el miedo
- Maquillaje Drácula: ¿cómo lograrlo paso a paso?
- Maquillaje efectos especiales Barcelona: una formación de cine
- Maquillaje en The Walking Dead: caminantes maquillados
- Maquillaje Freddy Krueger: icono del terror
- Maquillaje FX: sus materiales y utensilios
- Maquillaje Guardianes de la Galaxia
- Maquillaje Harley Quinn: ¡Caracterización estrella!
- Maquillaje Juego de Tronos: llega el invierno
- Maquillaje profesional Halloween: historia con pintura de terror
- Maquillaje Social: Definición y tipos
- Maquillaje Terminator: ciborgs en el tiempo
- Maquillaje y caracterización en el cine del siglo XXI
- Maquillaje y caracterización en Mulan
- Máquinas de talento: La visión 360º de Paula Losada
- Mar Bordallo: doblaje, locución y canto
- Marco Oggian: “el diseño debe repensarse”
- María García Grande y su lenguaje artístico: la fotografía
- Maria Luisa Solá: la doblajista de las mil mujeres
- María Teresa Barrenechea, el futuro de los documentales
- Mario Bava: el pionero del cine de terror italiano
- Masterclass de maquillaje de caracterización: Amador Rehak
- Matthew Libatique: una carrera junto a Darren Aronosfsky
- Mauro Fiore: el azul de Avatar
- Media Kit de Influencer: ¿Qué es y cómo crear uno?
- Mejores cortos educativos de Pixar
- Mejores directoras de cine: Greta Gerwig
- Mejores directores de fotografía del cine: Lance Acord
- Mejores directores de fotografía: Andrew Lesnie
- Mejores DJ españoles: Wally López
- Mejores DJ’s de España: Albert Neve
- Mejores DJ’s de España: Dr Kucho
- Mejores DJ’s de España: John Talabot
- Mejores DJ’s de España: Marien Baker
- Mejores DJ’s de España: Oscar Mulero
- Mejores DJ’s españolas: Cora Novoa
- Mejores fotógrafos de España
- Mejores guiones para practicar doblaje
- Mejores herramientas de IA para mejorar la calidad de vídeo en 2025
- Mejores marcas de maquillaje profesional
- Mejores páginas donde encontrar efectos especiales para vídeos gratis
- Mejores películas de acción de la historia: ¡Descúbrelas!
- Mejores películas de Realidad Virtual
- Mejores Películas Independientes: ¡Te las Mostramos!
- Mejores productoras audiovisuales España
- Mejores productoras de cine: de Warner Bros a Walt Disney
- Mejores programas para editar vídeos gratis
- Mejores software de Motion Graphics
- Mejores tarjetas gráficas para edición de vídeo
- Memorias de Idhún: doblaje controvertido
- Mercado del Diseño Gráfico: tendencias y oportunidades
- Mercedes Cepeda es la voz de Meredith Gray
- Mercedes Montalá, actriz de doblaje
- Mesa de mezclas de vídeo: ¿qué es y para que sirve?
- Mesa de mezclas virtual: aprende a ser DJ
- Mesa de mezclas: descubre todo lo que debes saber sobre ella
- Mezcla y masterización: los secretos de la producción musical
- Mezclador de audio: ¿cómo se usa y qué tipos existen?
- Michael Slovis: director de fotografía, productor y director audiovisual
- Michael Stone productor musical
- Michelle Bauer: seductora y terrorífica
- Michelle Jenner: actriz de doblaje desde los seis años
- Micrófono de corbata: ¿cuáles son sus características?
- Micrófono para doblaje: ¿cuál es el mejor?
- Miguel Ángel Jenner: actor de doblaje
- Miguel Rius: de Zack y Cody a Phineas y Ferb
- Mikhail Kalatozov: el director que cambió el cine soviético
- Miriam López Larrosa: actriz de doblaje
- Monitor para edición de vídeo: ¡descubre los mejores aquí!
- Monster: uno de los mejores maquillajes del cine
- Monstruos de Stranger Things
- Montador de vídeos: ¡descubre su trabajo!
- Montaje cinematográfico: el efecto Kuleshov
- Montaje paralelo y alterno: Estas son sus diferencias
- Mujeres directoras de cine: ¡descubre las más importantes!
- Música de películas de terror
- Narrador equisciente: entre el conocimiento limitado y la omnisciencia
- Narrador protagonista: una inmersión profunda en la historia
- Narrativa audiovisual: descubriendo el arte de contar historias con imágenes y sonido
- Natasha Brier: directora de fotografía creativa
- Nivel de presión sonora: ¿qué es y por qué es importante?
- No me gusta escuchar mi voz
- Nombres de personajes: ¿cómo elegirlos?
- Nos unimos a Atresmedia para formar a los futuros profesionales del sector
- Nouvelle Vague: ¡lo que necesitas saber del género!
- Nuria Mediavilla: actriz de doblaje
- Nuria Trifol: actriz de doblaje
- Ofertas de empleo en doblaje de voz: Guía para encontrar trabajo
- Ofertas de empleo en Motion Graphics: guía para encontrar trabajo
- Ofertas de trabajo en sonido: ¿de qué trabajar como técnico?
- Oficios olvidados del cine: qué es y qué hace un script supervisor
- Olga Velasco: doblaje audiovisual de grandes actrices internacionales
- One Piece doblaje castellano
- Operador Pro Tools: cómo convertirte en el experto del sonido en el cine
- Oppenheimer: ¿quién es quién?
- Orden de rodaje
- Ordenador para diseño gráfico: requisitos y consideraciones
- Organigrama de una radio: descubriendo la estructura interna
- Oscar a la mejor fotografía: las últimas diez ganadoras
- Óscar al mejor montaje: reconocimiento a la edición
- Óscar al mejor sonido: un premio a la técnica
- Óscar Faura: un valor del cine español
- Oz Perkins: El director que está revolucionando el cine de terror
- Paloma Escola: icono del doblaje español
- Paul Auster: El legado de un escritor que trascendió al cine
- Paul Schrader, la mente tras el guion de Taxi Driver
- Pedro González, el orador que se convirtió en actor de doblaje
- Películas actuales en 35mm
- Películas Biográficas: toda una vida en la gran pantalla
- Películas de arañas: descubre las más terroríficas del cine de terror
- Películas de bandas callejeras
- Películas de bandas de rock
- Películas de Berlanga: el gran director de cine español
- Películas de cárceles: el cine que te lleva detrás de los barrotes
- Películas de catástrofes: ¡comienza la destrucción!
- Películas de científicos locos
- Películas de Darío Argento: repasamos su filmografía
- Películas de Enfermedades mentales: locura en la trama
- Películas de época: ¡Enamórate de los corsés!
- Películas de fuego y ritos para disfrutar en San Juan
- Películas de heroínas: descubre a las mujeres más fuertes del cine
- Películas de hombres y mujeres lobo
- Películas de Lucio Fulci: sus mejores films
- Películas de Mario Bava: conoce su filmografía
- Películas de miedo muñecos
- Películas de monstruos gigantes: conoce las mejores
- Películas de mujeres guerreras: acción es femenino
- Películas de música: descubre los mejores films
- Películas de parodias: las mejores spoof movies
- Películas de submarinos: inmérgete en el cine más profundo
- Películas de terror de los 60
- Películas de terror de los 90
- Películas de terror de Navidad
- Películas de terror navideño (parte 2)
- Películas del espacio: déjate sorprender
- Películas filmadas con una sola óptica fija
- Películas frikis, pero para frikis de verdad
- Películas imprescindibles para cinéfilos
- Películas Musicales Segunda Parte
- Películas Ñoñas: el placer culposo de los cinéfilos
- Películas que te hacen pensar: ¡para que le des al coco!
- Películas rodadas en Almería
- Películas rodadas en Asturias
- Películas rodadas en Barcelona
- Películas rodadas en Bilbao
- Películas rodadas en Cádiz
- Películas rodadas en Coruña
- Películas rodadas en Galicia
- Películas rodadas en Granada
- Películas rodadas en Madrid
- Películas rodadas en Málaga
- Películas rodadas en Mallorca
- Películas rodadas en Salamanca
- Películas rodadas en Sevilla
- Películas rodadas en Toledo
- Películas rodadas en Valencia
- Películas rodadas en Valladolid
- Películas rodadas en Zaragoza
- Películas Troma: cuando lo cutre se convierte en arte
- Películas Universitarias: gradúate en cine adolescente
- Peores películas de la historia
- Pepe Mediavilla: actor de doblaje español
- Perfil de un Diseñador Gráfico
- Perfil profesional de un editor de vídeos: habilidades y conocimientos necesarios
- Perfiles de influencers: descubre los diferentes tipos y sus características
- Personaje arquetipo: ¿qué es?
- Phineas y Ferb: doblaje musical y humorístico
- Photopea: ¿Cómo funciona?
- Pilar Miró: la directora que rompió barreras en el cine español
- Pilar Palomero: mejor directora novel ¡Conócela!
- Pioneros en el montaje audiovisual y cinematográfico
- Pipeline de animación 2D: la guía completa
- Pixel Art: Descubre el arte del píxel y domina la estética retro
- Plan de producción audiovisual: Claves para un proyecto exitoso
- Plano aéreo: ¿cómo conseguirlo?
- Plano contraplano: la técnica que da dinamismo a tus escenas
- Plano medio: ¿qué es y cuándo utilizarlo en tus escenas?
- Plano semisubjetivo: qué es y cómo conseguirlo
- Plano televisivo: ¿cuál es el mejor?
- Plantillas de Motion Graphics: ¿qué son, cómo funcionan y dónde conseguirlas?
- Play Talent Treintaycinco – Conoce a los ganadores del concurso de cortos de Treintaycinco mm
- Plot Twist: la gran sorpresa del guion
- Plugins de Motion Graphics para After Effects: mejora tus habilidades de animación
- Plugins para Illustrator y Photoshop: estos son los mejores
- Podcast en español: universo podcasting en auge
- Por qué elegir Treintaycinco mm como tu escuela de doblaje en Barcelona
- Por qué estudiar diseño gráfico: descubre las razones
- Poses de manos en el cine: ¿Qué dicen sobre los personajes?
- Prácticas de guionista: todo lo que debes saber para conseguir una oportunidad
- Prácticas profesionales de editor de vídeos
- Presupuesto de una producción audiovisual: guía completa
- Primera película a color de la historia del cine
- Primerísimo primer plano: descubre la magia de los detalles
- Primeros pasos para estudiar dirección de fotografía
- Principios de la acústica para la sonorización de espacios
- Principios fundamentales de la psicoacústica
- Principios para un diseño de packaging efectivo
- Pro Tools First: el programa de Treintaycinco
- Problemas en la edición del vídeo: el salto de eje
- Producción de un evento: lo que debes saber
- Productor de arte: ¡descubre cuáles son sus funciones!
- Productor de teatro: ¿cuáles son sus funciones?
- Profesionales del maquillaje FX: 10 exponentes que deberías conocer
- Programas para Dj: el mejor software de deejay
- Programas para escribir guiones
- Programas para hacer storyboard: los 10 que debes conocer
- Prueba de cámara en cine: qué es, para qué sirve y cómo se hace
- Psicología del montaje: ¿cómo afecta a la interpretación de la obra audiovisual?
- Puestos de Diseño Gráfico: ¿de qué puedes trabajar como diseñador?
- Puestos en una productora audiovisual
- Qué debe incluir y cómo hacer un currículum de diseño gráfico
- Qué debe tener el mejor ordenador para edición de vídeo
- Qué debe tener un kit de estudio de grabación completo
- Qué es el maquillaje de fantasía
- Qué es el sonido diegético
- Qué es la animación 2D: una introducción completa
- Qué es la luminotecnia y cómo puede ayudarte a conseguir mejores fotos
- Qué es producción audiovisual
- Qué es un caracterizador de maquillaje y FX
- Qué es un director de fotografía en el cine
- Qué es un influencer y cómo llegar a serlo
- Qué es un keyframe en After Effects
- Qué es un sketchbook y por qué deberías tener uno si te dedicas al arte
- Qué es una banda sonora y su importancia en el cine
- Qué es una escala musical, qué tipos existen y cómo utilizarlas correctamente
- Qué es y para qué sirve un procesador de audio
- Qué estudiar para ser ingeniero de sonido
- Qué saber sobre nuestro curso de Diseño Gráfico en Madrid
- Quién es Peter Jessop: ¡te los mostramos!
- Quién es Roger Craig Smith: ¡descúbrelo!
- Quitar ruido de fondo en un audio: la forma más profesional
- Ramón Campos: conoce a este destacado productor español
- Ramón Langa: del zorro de David el Gnomo a John McClane
- Raoul Coutard: referencia de la Nouvelle Vague
- Realizadores españoles: 3, 2, 1… ¡dentro cámara!
- Realizar cine con cámaras de menos de 3000 euros
- Recogemos el Premio a Mejor Centro de Formación del Sector Audiovisual
- Recursos narrativos: ¡encuentra los mejores!
- Reed Morano: dirigiendo el piloto de “El cuento de la criada”
- Réflex o semireflex: ¿cuál es la diferencia?
- Registrar guion online: ¿cómo hacerlo?
- Registros de voz en un actor profesional de doblaje
- Remake vs reboot, ¿cuál es la diferencia?
- Remedios para la afonía con los que cuidar tu voz
- Reparto y curiosidades sobre el doblaje del Rey León
- Reparto y curiosidades: doblaje Aladdin
- Reparto y curiosidades: el doblaje de «Padre de Familia»
- Repaso del equipo DJ: componentes, configuración y más
- Repaso histórico al maquillaje de Star Wars
- Repaso por la vida y obra de Jean-Luc Godard
- Requisitos para ser editor de vídeo profesional: todo sobre su perfil
- Requisitos para ser influencer
- Retroproyección: conociendo una técnica clásica en la era digital
- Revistas de cine: ¿dónde encontrar las últimas novedades?
- Richard Halsey, editor de cine
- Rick Baker, el maquillador más ganador de la historia de los Óscar
- Rick Rubin, uno de los grandes productores musicales de la historia
- Rico Torres: fotógrafo de rodajes y carteles de cine
- Rita Noriega: un lenguaje único en la fotografía
- Rob Hardy: fotografía de Euphoria
- Robbie Ryan: fotografía irlandesa en La Favorita
- Robert Elswit: fotografía de autor
- Rodrigo Prieto director de fotografía
- Roger Pera: Toda una vida dedicada al doblaje
- Rosa Guiñón: actriz de doblaje
- Rough cut: la primera fase de la edición
- Ruido marrón: conoce qué es y para qué sirve
- Ruido rosa: ¿Qué es y para qué sirve?
- Salidas laborales: DJ para bodas
- Salidas laborales: DJ para eventos
- Salidas laborales: DJ para fiestas
- Salidas profesionales de Fotografía: ¿en qué trabajarás?
- Salidas profesionales para especialistas en sonido: el técnico de sonido para orquestas
- Saltos de eje: ¿en qué consisten?
- Salvador Vidal: doblaje de John Travolta
- Sam Raimi: trayectoria cinematográfica
- Samples para DJ: la base musical
- Samuel Castro: “Los estudiantes tendrán la oportunidad de aprender de los profesionales audiovisuales que están ahora en la cresta de la ola”
- Sandra Jara: actriz de doblaje desde 1986
- Sara de la Barrera: modelando su camino hacia el éxito
- Sara Saavedra y Maca Cabanelas: doblando su talento
- Sara Vivas: la voz de Bart Simpson
- Scratch DJ: origen y características
- Scream kings: cuando las reinas del grito son ellos
- Scream Queens: las reinas del grito en el cine de terror
- Script doctor: ¡descubre esta figura!
- Se espera que el mercado global de la animación crezca anualmente un 11,5% entre 2023 y 2026
- Se prevé que Los Premios Goya 2023 superen los 2 millones de espectadores del 2022
- Sean Cunningham: el hombre detrás de la creación de Jason Voorhees
- Secretaria de Producción Audiovisual: conoce su papel
- Secuencia dramática: ¿en qué consiste?
- Sensibilidad ISO en fotografía: qué es y cómo usarla para sacarle el máximo provecho
- Sensores de cámaras compactas: cómo son y sus características
- Sergio Mesa: actor de doblaje. ¡Conócelo!
- Sergio Zamora: actor de doblaje y locutor de publicidad
- Set designer: conociendo al profesional detrás del decorado
- Shrek doblaje: ¡las voces más animadas!
- Siete minutos: el tiempo que dedicamos al día a hacernos selfies
- Silvia Ros: del anonimato a ser la voz en off de la tradición chocolatera
- Simulación de fluidos en motion graphics: una guía esencial
- Sin City fotografía: un cómic de película
- Situación actual de la música electrónica
- Skrillex, ¿el mejor DJ del mundo?: Descúbrelo tú mismo
- Sobre el precio del maquillaje profesional: lo que necesitas saber
- Sonido analógico: ¿qué es?
- Sonido de mezcla: ¿qué es?
- Sonidos fricativos
- Sonidos marginales: el papel de la música en el cine quinqui
- Sonorización teatral: El sonido en teatro
- Steve Nazar: el artista detrás de los icónicos diseños de Town & Country Surf Designs
- Steven Soderbergh: el director de fotografía de los mil nombres
- Streaming: qué es y para qué sirve
- Stuart Gordon: el visionario detrás de ‘Re-Animator’
- Subtitular películas: una parte importante de la edición
- Sueldo de un influencer: ¿se puede vivir de esta profesión?
- Sumérgete en el mundo del doblaje de Homer Simpson y sus secretos
- Sumérgete en la historia del neorrealismo italiano
- Sumérgete en los mejores documentales de música de todos los tiempos
- Sybil Danning: la reina de la ciencia ficción y el cine de acción de los 80
- Synfig Studio: un análisis profundo al software de animación libre
- Takashi Miike: el director japonés que desafía todos los géneros
- Te contamos los mejores ejercicios de locución: ¡Pruébalos!
- Tech noir. Descubre este minoritario subgénero
- Técnica de animación rotoscopia: frame a frame
- Técnica vocal: todo lo que necesitas saber
- Técnicas de caracterización: el maquillaje de envejecimiento
- Técnicas de DJ: el beat juggling
- Técnicas de DJ: el beatmatching
- Técnicas de maquillaje y caracterización: los mejores consejos del FX
- Técnicas microfónicas: ¿cuáles son las más importantes?
- Técnicas para leer con fluidez
- Técnico de Sonido en Teatro: Una Guía Completa
- Técnico de Sonido: La producción musical
- Técnico de Sonido: la profesión que te reconciliará con las matemáticas
- Técnico de sonido: música en la radio
- Técnico de Sonido: una figura que toma protagonismo en la industria audiovisual
- Temas para monólogos: ¡consigue la inspiración que necesitas!
- Temperatura de color: definición y características
- Tendencias del diseño gráfico: explorando nuevas estéticas
- Tendencias en diseño gráfico para 2025
- Tendencias en Motion Graphics: descubre las últimas innovaciones en el mundo de la animación
- Teo Escamilla: director de fotografía y cineasta
- Teoría del color: ¿qué esconde la luz en la edición de vídeos?
- Teresa Medina: primera presidenta de la AEC
- The Last of Us: doblaje, reparto y curiosidades
- Tibor Takács: el director de culto detrás de ‘The Gate’
- Tim Burton: director de un propio estilo de cine
- Tim Suhrstedt: fotografía de Pequeña Miss Sunshine
- Tinto Brass: el maestro del cine erótico
- Tipos de cámaras de cine: cámara 16 mm
- Tipos de cámaras de cine: cámara 35mm
- Tipos de cámaras de cine: cámara 70mm
- Tipos de cámaras de cine: cámara 8mm
- Tipos de diseño gráfico: guía completa
- Tipos de DJ: ¿Cuál quieres ser tú?
- Tipos de doblaje: descubre las diferentes técnicas para doblar películas y series
- Tipos de ediciones de vídeo: ¿cuáles hay?
- Tipos de efectos especiales: claves en la postproducción
- Tipos de entonación: ¡descúbrelos!
- Tipos de flash para cámara réflex: la guía definitiva
- Tipos de fotografía publicitaria
- Tipos de fuentes de luz para la dirección de fotografía
- Tipos de fundidos en el cine: ¿cómo se usan para contar historias?
- Tipos de guiones y sus claves
- Tipos de locución, ¿cuáles hay y qué las caracteriza?
- Tipos de luces en cine, desde el contraluz hasta la luz de relleno
- Tipos de micrófonos: el mejor para cada ocasión
- Tipos de montaje: el montaje creativo
- Tipos de montaje: el montaje narrativo
- Tipos de montaje: montaje poético
- Tipos de motion graphics: una introducción completa
- Tipos de musicales teatrales
- Tipos de narradores, ¿sabes identificarlos?
- Tipos de ópticas en fotografía
- Tipos de producción audiovisual: ¿cuáles son?
- Tipos de productores de cine
- Tipos de sonido: una guía completa para conocerlos todos
- Tipos de storyboard: cómo plasmar tus ideas en papel antes de grabar
- Tipos de técnicos de sonido: El FOH
- Tipos de thriller: ¿cuáles hay?
- Tipos de voz: ¿cuáles podemos encontrar en la locución profesional?
- Tips para tomar mejores fotos. ¡Hazte todo un experto!
- Tobe Hooper: el responsable de traernos ‘La Matanza de Texas’
- Todas las nominaciones a los Goya 2022
- Todo lo que debes saber del guion técnico audiovisual
- Todo lo que debes saber del sonido en 8D
- Todo lo que debes saber sobre la creación de un videoclip
- Todo lo que necesitas saber sobre el archivo braw
- Todo sobre el barrido fotográfico: Técnica y estilo
- Todo sobre el cine Giallo: ¿qué es y cuál su origen?
- Todo sobre el doblaje de Michael J. Fox en películas
- Todo sobre el kit maquillaje de caracterización
- Todo sobre el motion blur: qué es y cómo se utiliza
- Todo sobre la ecualización de audio y su importancia en el sonido
- Todo sobre la ficha técnica de sonido: Guía introductoria
- Todo sobre las agencias de actores de doblaje
- Todo sobre las expresiones en After Effects: una guía completa
- Todo sobre los tipos de piel y el maquillaje ideal para cada uno
- Todos los tipos de movimientos de cámara
- Tom Holland: filmografía del guionista y director
- Toma el control de tu sonido: tipos de altavoces y características
- Tomàs Pladevall: dirección de fotografía e iluminación
- Tonino Delli Colli: veterano cinematógrafo
- Toon Boom Harmony: revolucionando la animación 2D
- Top 10 Mejores bandas sonoras de películas
- Top 10 mejores cámaras de cine digital
- Top 10 mejores festivales del mundo de música electrónica
- Top 10 mejores guionistas españoles que debes conocer
- Top 10 mejores programas para editar vídeo
- Top 10 mejores software de locución
- TOP 10: mejores películas de animación de la historia
- Top 5 mejores aplicaciones para hacer audiolibros
- Top películas para entender el montaje cinematográfico
- Trabajar como actor de voz en audiolibros
- Trabajar como locutor o actor de voz en spots publicitarios
- Trabajar como locutor para voces de centralitas o contenidos didácticos
- Trabajar en Atresmedia: cómo empezar una carrera en esta productora
- Trabajar en el doblaje de videojuegos
- Trabajar en la radio siendo locutor o actor de voz
- Trabajar en sonido: cómo crear un podcast
- Trabajar en sonido: cómo grabar un podcast
- Trabajar en sonido: ¿qué es un podcast?
- Trabajar en una productora de cine
- Trabajar en una productora musical
- Trabajo audiovisual en Barcelona: ¿cuáles son tus opciones?
- Trabajo de Director de Arte: todo lo que necesitas saber para conseguirlo
- Tráiler de películas: ¿qué deben tener para triunfar?
- Transiciones en el guion cinematográfico
- Treintaycinco mm, presente en el Festival de Cine de Madrid
- Trucos y consejos para conseguir la ecualización perfecta
- Tutorial DaVinci Resolve: la guía definitiva
- Un alumnado con el que compartir “El take de las cinco”
- Una nueva estrategia de marketing: ¿compensa fichar a microinfluencers?
- Uno de cada dos de los consumidores adora los anuncios navideños
- Valerio Lazarov: el director que abrió camino al cine español de los 60
- Vender fotos: Todo lo que debes saber
- Ventajas de coleccionar VHS
- Ventajas de la formación online en doblaje
- Ventajas de las Motion Graphics
- Ventajas de ser actor de doblaje
- Ventajas de tener una marca personal: ¿qué valor aporta?
- Ventajas y desventajas de ser influencer: todo lo que debes saber
- Víctor Peralta, alumno del curso de Doblaje: «Este curso me ha ayudado a confiar en mí mismo»
- Vidas pasadas (2023): El guion que conquistó Hollywood
- Video mapping: qué es, cómo funciona, ejemplos y más
- Videoclub: su origen, desarrollo y… ¿extinción?
- Vocabulario audiovisual: conoce el más relevante
- Vocabulario del cine: ¡empieza a hablar como un cineasta!
- Vocalización: su importancia en la locución
- Voz en off en guiones: ¿qué es, cómo se refleja y cuándo utilizarla?
- Webs útiles para el actor de doblaje
- Webs útiles para el locutor
- Webs útiles para técnicos de sonido
- Wes Craven: el creador de pesadillas en la gran pantalla
- Willa Wells, alumna de Maquillaje y Caracterización: «Veo mis maquillajes de antes y de ahora y las diferencias son evidentes»
- Xavi Giménez: especialista en el género fantástico
- Yoram Globus: el productor más prolífero del cine de serie B
- ¡Aprende a fotografiar productos como un profesional!
- ¡Conviértete en pro del color grading en Adobe Premiere Pro!
- ¡Descubre quién es Juan Logar Jr.!
- ¡Enciende el motor! Guía completa para crear una road movie
- ¡Enciende motores! Las mejores road movies de la historia del cine
- ¡Que no te engañen! Todas las voces tienen su papel en el doblaje
- ¡Sumérgete en el universo Sorrentino: Sus mejores películas!
- ¿Actor de doblaje o doblador? He ahí la cuestión
- ¿Cómo analizar la fotografía de una película?: todas las claves
- ¿Cómo analizar una película?
- ¿Cómo aplicar la IA en diseño gráfico?
- ¿Cómo aprender a usar Rekordbox? Guía completa para principiantes
- ¿Cómo aprender a usar Serato? Guía completa para principiantes
- ¿Cómo aprender a usar Traktor Pro?
- ¿Cómo aprender motion graphics? ¡Te lo contamos!
- ¿Cómo cobrar edición de video?
- ¿Cómo combinar técnicas de montaje rítmico con música para videos dinámicos?
- ¿Cómo configurar mi mesa de mezclas con Virtual DJ? Paso a paso
- ¿Cómo conseguir el Adobe Certified Professional?
- ¿Cómo conseguir el efecto seda en fotografía? Guía completa para principiantes y aficionados
- ¿Cómo conseguir el efecto Warhol?
- ¿Cómo conseguir el Google Ux Design Certificate?
- ¿Cómo conseguir empleo en el mundo de la producción audiovisual?
- ¿Cómo conseguir inversión para una película?
- ¿Cómo conseguir una elipsis definida?
- ¿Cómo construir un home studio profesional? Los 10 imprescindibles
- ¿Cómo controlar y cuidar la voz para mejorar su sonido?
- ¿Cómo crear mi propia tipografía?
- ¿Cómo crear una fotografía con IA sin perder tu estilo?
- ¿Cómo crear una productora audiovisual? Los pasos a seguir
- ¿Cómo crear una productora musical?
- ¿Cómo crear voces? ¡Hazte experto en doblaje!
- ¿Cómo debe ser un contrato de DJ?
- ¿Cómo derechear el histograma en fotografía? Guía completa para mejorar tus fotos
- ¿Cómo desarrollar una carrera audiovisual exitosa?
- ¿Cómo desenfocar el fondo de una foto?
- ¿Cómo editar un audio? Herramientas, procesos y más
- ¿Cómo editar vídeos profesionalmente? 10 consejos útiles
- ¿Cómo elaborar un muestrario de voces?
- ¿Cómo elegir el mejor maquillaje FX y lograr increíbles efectos especiales?
- ¿Cómo empezar a ser DJ de electrónica?
- ¿Cómo empezar a ser maquilladora?
- ¿Cómo emprender en locución? Guía completa para dar voz a tus sueños
- ¿Cómo entrar a trabajar en TVE?
- ¿Cómo enviar guiones a Netflix?
- ¿Cómo es el guion de un programa de televisión?
- ¿Cómo es la estructura de una canción?
- ¿Cómo es la estructura de una serie?
- ¿Cómo es la frecuencia en la voz humana?
- ¿Cómo es la iluminación teatral?
- ¿Cómo es la música en Pachá Ibiza? El templo mundial del Dance
- ¿Cómo es trabajar en una agencia de publicidad?
- ¿Cómo escribir el final de un guion de cine?: El clímax que todo director sueña
- ¿Cómo escribir un argumento cinematográfico?
- ¿Cómo escribir un diálogo? ¡Domina esta parte de la narrativa audiovisual!
- ¿Cómo escribir un flashback en un guion?
- ¿Cómo escribir un guion literario?
- ¿Cómo escribir un guion para una animación?
- ¿Cómo especializarme en producción televisiva? Guía para dar tus primeros pasos
- ¿Cómo estudiar fotografía profesional?
- ¿Cómo estudiar UI?
- ¿Cómo estudiar UX?
- ¿Cómo exportar un video en Adobe Premiere Pro?
- ¿Cómo facturar como DJ sin ser autónomo?
- ¿Cómo fotografiar gotas de agua? Guía completa para capturar la magia líquida
- ¿Cómo funciona la industria del cine?
- ¿Cómo ganar dinero con Instagram?
- ¿Cómo ganar dinero con tus fotografías?
- ¿Cómo ganar dinero con un pódcast? Estrategias efectivas para monetizar tu contenido
- ¿Cómo ha afectado la censura al cine?
- ¿Cómo hablar como un locutor?
- ¿Cómo hablar sin forzar la garganta? Las claves para no perder la voz
- ¿Cómo hacer barridos fotográficos?
- ¿Cómo hacer caja de luz para fotografía?
- ¿Cómo hacer composiciones de fotos?
- ¿Cómo hacer doblaje para Netflix?
- ¿Cómo hacer edición multicámara?: Guía completa para producciones profesionales
- ¿Cómo hacer el pitch de tu película?
- ¿Cómo hacer fotografía callejera? La guía completa
- ¿Cómo hacer fotografía de agujeros de rueda dentada?
- ¿Cómo hacer fotografía de mascotas?
- ¿Cómo hacer fotografía digital tipo credencial?
- ¿Cómo hacer fotografía macro de insectos?
- ¿Cómo hacer fotografía narrativa? Guía completa para contar historias con imágenes
- ¿Cómo hacer fotos a la luna? Guía para capturar la magia lunar
- ¿Cómo hacer fotos a las estrellas? Aprende a retratar los astros
- ¿Cómo hacer fotos con fondo blanco?
- ¿Cómo hacer fotos de estudio en casa?
- ¿Cómo hacer fotos en blanco y negro?
- ¿Cómo hacer guiones para YouTube?
- ¿Cómo hacer lightpainting en fotografía? Guía completa para principiantes y amantes de la fotografía digital
- ¿Cómo hacer pintura digital?
- ¿Cómo hacer que una foto borrosa se vea bien?
- ¿Cómo hacer revelado en clave alta?
- ¿Cómo hacer revelado en clave baja?
- ¿Cómo hacer un audiolibro? Guía paso a paso
- ¿Cómo hacer un buen rebranding sin perder la esencia de marca?
- ¿Cómo hacer un corto?
- ¿Cómo hacer un dossier de venta de una película?
- ¿Cómo hacer un fotomontaje?
- ¿Cómo hacer un guion literario?
- ¿Cómo hacer un guion técnico para cortometraje?
- ¿Cómo hacer un mapa de tramas para un guion audiovisual?
- ¿Cómo hacer un montaje invertido? Todo lo que necesitas saber
- ¿Cómo hacer un montaje paralelo?
- ¿Cómo hacer un plano circular?
- ¿Cómo hacer un plano dorsal?
- ¿Cómo hacer un portafolio musical?
- ¿Cómo hacer un presupuesto de producción audiovisual?
- ¿Cómo hacer un reportaje fotográfico?
- ¿Cómo hacer un storyboard sin saber dibujar?
- ¿Cómo hacer un video a cámara lenta (slow motion)?
- ¿Cómo hacer un video a cámara rápida (time-lapse)?
- ¿Cómo hacer un vídeo corporativo?
- ¿Cómo hacer una animación? Programas y aspectos a tener en cuenta
- ¿Cómo hacer una escaleta de radio?
- ¿Cómo hacer una foto de 360?
- ¿Cómo hacer una foto en 3D?
- ¿Cómo hacer una foto mosaico?
- ¿Cómo hacer una fotografía digital?
- ¿Cómo hacer una película con el móvil?
- ¿Cómo hacer una película de terror?
- ¿Cómo hacer una película? (Y con poco presupuesto)
- ¿Cómo hacer una planificación fotográfica?
- ¿Cómo hacer una sinopsis?
- ¿Cómo hacer una sinopsis?: ¡logra el resumen perfecto!
- ¿Cómo insonorizar una habitación para hacer un home studio?
- ¿Cómo mandar un guion a una productora?
- ¿Cómo medir la luz en fotografía?
- ¿Cómo medir la luz reflejada y la luz incidente en fotografía?
- ¿Cómo mezclar canciones en virtual DJ?
- ¿Cómo mezclar música paso a paso?
- ¿Cómo montar un estudio de diseño gráfico? Guía paso a paso para comenzar tu carrera profesional
- ¿Cómo montar un vídeo con fotos?: edición sencilla
- ¿Cómo nace el marketing de influencia? Un repaso por su historia
- ¿Cómo narrar un documental?
- ¿Cómo producir un documental? Los pasos a seguir
- ¿Cómo proteger tu equipo fotográfico en verano?
- ¿Cómo renderizar en premier? Mini guía paso a paso
- ¿Cómo rodar un documental para Netflix? Guía completa para creadores noveles
- ¿Cómo rodar un documental para Prime Vídeo?
- ¿Cómo saber cuál es la tipografía de una imagen?
- ¿Cómo saber el tono de voz que tengo?
- ¿Cómo saber si quiero estudiar diseño gráfico?
- ¿Cómo saber si quiero estudiar motion graphics?
- ¿Cómo saber si tengo voz de locutor?
- ¿Cómo saber si tengo voz nasal?
- ¿Cómo se elabora un libreto para teatro?
- ¿Cómo se escribe el guion de una película?
- ¿Cómo se hace una campaña con influencers?
- ¿Cómo se hacen los efectos de técnico de sonido? Breve guía para dar vida a tus grabaciones
- ¿Cómo se realiza el doblaje en los videojuegos? Descúbrelo ahora
- ¿Cómo se revelan las fotos?: ¡Descubre todas las claves!
- ¿Cómo ser actor de doblaje? Diez consejos para ser un profesional
- ¿Cómo ser Brand Manager? Guía completa para construir una carrera en gestión de marcas
- ¿Cómo ser colorista audiovisual? Guía completa para dominar el arte del color
- ¿Cómo ser consultor de branding? Guía completa para construir tu carrera
- ¿Cómo ser diseñador de identidad visual?
- ¿Cómo ser diseñador de motion graphics? Guía completa para empezar
- ¿Cómo ser DJ móvil? Guía completa para empezar en el mundo de la música
- ¿Cómo ser DJ Productor? Te ofrecemos los mejores consejos
- ¿Cómo ser DJ? Descubre todos los pasos para ser profesional
- ¿Cómo ser fotógrafo aéreo? Guía completa para principiantes y profesionales
- ¿Cómo ser fotógrafo de conciertos? Guía para principiantes.
- ¿Cómo ser fotógrafo de Getty Images?
- ¿Cómo ser fotógrafo de guerra?
- ¿Cómo ser fotógrafo de naturaleza?
- ¿Cómo ser fotógrafo freelance? Guía completa para iniciar tu carrera profesional
- ¿Cómo ser fotógrafo nocturno?
- ¿Cómo ser fotógrafo para National Geographic? Guía completa para cumplir tu sueño
- ¿Cómo ser fotógrafo urbano?
- ¿Cómo ser guionista? 5 claves para llegar a profesional
- ¿Cómo ser locutor comercial? Guía completa para principiantes
- ¿Cómo ser locutor de documentales? La guía definitiva para narrar historias impactantes
- ¿Cómo ser un bedroom DJ?
- ¿Cómo son los guiones de anuncios? Guionizar la publicidad
- ¿Cómo superar el bloqueo creativo?
- ¿Cómo tener la voz más aguda?
- ¿Cómo tener la voz más grave?
- ¿Cómo trabajar como fotógrafo en cruceros?
- ¿Cómo trabajar en doblaje?: qué pasos seguir para conseguirlo
- ¿Cómo trabajar en películas?
- ¿Cómo trabajar en televisión?
- ¿Cómo trabajar en una agencia de diseño? Guía completa 2025
- ¿Cómo trabajar en una productora audiovisual?
- ¿Cómo tributan los influencers?
- ¿Cómo triunfar como editor de vídeo freelance?
- ¿Cómo usar correctamente los L-Cuts y J-Cuts para mejorar el flujo del video?
- ¿Cómo usar el flash de estudio en fotografía?
- ¿Cómo usar el modo bracketing?
- ¿Cómo usar los presets de Lightroom?
- ¿Cómo y dónde buscar trabajo de guionista?
- ¿Cómo ser influencer? La guía definitiva
- ¿Cuál es el conflicto de una historia?
- ¿Cuál es el mejor doblaje del mundo?
- ¿Cuál es el origen de la música electrónica en el mundo?: de los primeros sintetizadores al techno
- ¿Cuál es el precio de un curso de DJ? Todo lo que necesitas saber antes de empezar
- ¿Cuál es la diferencia entre género y formato?
- ¿Cuál es la diferencia entre postproducción, edición de vídeo y composición digital?
- ¿Cuál es la diferencia entre sonido estéreo y envolvente?
- ¿Cuál es la escena más cara del cine? Derroche y espectáculo en la gran pantalla
- ¿Cuál es la forma más fácil de hacer máscaras de recorte en Photoshop?
- ¿Cuál es la mejor adaptación de Stephen King en el cine?
- ¿Cuál es la mejor cámara mirrorless para vídeo?
- ¿Cuál es la mejor controladora DJ del mercado?
- ¿Cuál es la mejor técnica para hacer cortes invisibles y cómo aplicarla?
- ¿Cuál es la película con más Óscars?
- ¿Cuál es la película más terrorífica del mundo? Descubre el miedo en estado puro
- ¿Cuál es la regla de la mirada?
- ¿Cuáles son las cualidades del sonido y para que nos sirven?
- ¿Cuáles son las fases del proceso creativo?
- ¿Cuáles son las funciones de la radio como medio de comunicación?
- ¿Cuáles son las mejores certificaciones para diseño gráfico?
- ¿Cuáles son las mejores comedias de la historia?
- ¿Cuáles son las mejores películas africanas?
- ¿Cuáles son las mejores películas de la historia del cine?
- ¿Cuáles son las mejores películas de Martín Scorsese?
- ¿Cuáles son las mejores técnicas para editar al ritmo de la música como un profesional?
- ¿Cuáles son las partes de una cámara?
- ¿Cuáles son las partes de una película?
- ¿Cuáles son las películas con los mejores efectos especiales de la historia del cine?
- ¿Cuáles son las ramas de la comunicación audiovisual?
- ¿Cuáles son las técnicas de grabado de sonido?
- ¿Cuáles son las ventajas de estudiar Diseño Gráfico?
- ¿Cuáles son los elementos de la narración?
- ¿Cuáles son los elementos del montaje audiovisual?
- ¿Cuáles son los elementos técnicos de una película?
- ¿Cuáles son los errores principales al crear un blog de cine?
- ¿Cuáles son los mejores libros de fotografía digital?
- ¿Cuáles son los mejores micrófonos para doblaje?
- ¿Cuáles son los mejores ordenadores para diseño gráfico?
- ¿Cuáles son los principales formatos de audio?
- ¿Cuáles son los principales géneros televisivos?
- ¿Cuáles son los tipos de música electrónica más populares?
- ¿Cuándo se incorpora el sonido y el color al cine?
- ¿Cuándo se inventó el cine?
- ¿Cuánto cobra un diseñador gráfico junior?
- ¿Cuánto cobra un diseñador gráfico senior?
- ¿Cuánto cobra un ingeniero de sonido? Te lo contamos al detalle
- ¿Cuánto cobra un presentador de eventos?
- ¿Cuánto cobra un regidor de televisión?
- ¿Cuánto gana un fotógrafo? Descubre su sueldo
- ¿Cuánto gana un ilustrador digital?
- ¿Cuánto gana un locutor freelance? Descubre las tarifas del sector
- ¿Cuánto gana un técnico audiovisual?
- ¿Cuántos Óscar ganó Rocky?
- ¿Cuántos seguidores hay que tener para ser influencer?
- ¿Dónde buscar trabajo de diseño gráfico?
- ¿Dónde conseguir efectos de sonido gratis y libres de derechos?
- ¿Dónde estudiar cine en Sevilla?
- ¿Dónde estudiar cinematografía? Guía para no perderse en el laberinto del séptimo arte
- ¿Dónde estudiar comunicación audiovisual?
- ¿Dónde estudiar diseño gráfico online?
- ¿Dónde estudiar fotografía? Tus opciones formativas
- ¿Dónde puedo aprender Ableton Live? Guía completa para principiantes
- ¿El coleccionismo de DVD (y Blu-ray) está muerto?
- ¿En qué red social se gana más dinero?
- ¿En qué se diferencia el audio del sonido?
- ¿En qué unidades se mide el sonido?
- ¿Es posible montar vídeos online y conseguir buenos resultados?
- ¿Existe el copyright en diseño gráfico?
- ¿Para qué sirve cada brocha de maquillaje?
- ¿Por qué After Effects es el mejor programa de postproducción?
- ¿Por qué el cine es el séptimo arte? Un viaje por la magia de la gran pantalla
- ¿Por qué es importante tener un currículum de técnico/a de sonido?
- ¿Qué computadora comprar para edición de video?
- ¿Qué cursos de audiovisuales elegir?
- ¿Qué debe incluir el curriculum de Productor Audiovisual?
- ¿Qué debe incluir el curriculum de Realizador Audiovisual?
- ¿Qué debe tener el kit de iluminación para fotografía ideal?
- ¿Qué debe tener un buen portátil para edición de video?
- ¿Qué debe tener una buena fotografía?
- ¿Qué diferencia hay entre eco y reverberación?
- ¿Qué es 35mm? Te ofrecemos la solución
- ¿Qué es AutoTune y cómo cambió el mundo de la música?
- ¿Qué es body painting? Sus usos en el cine
- ¿Qué es cámara en mano en cine?
- ¿Qué es CGI en cine, cómo ha evolucionado y cuál es su futuro en la industria?
- ¿Qué es edición de vídeo?
- ¿Qué es el acting en animación?
- ¿Qué es el aparato resonador y por qué es tan importante para quienes trabajan con su voz?
- ¿Qué es el blocking en cine?
- ¿Qué es el branding corporativo?
- ¿Qué es el cine experimental? La guía definitiva para entender este género
- ¿Qué es el cine para niños? Descubre cómo el séptimo arte fascina a los más pequeños
- ¿Qué es el cine teatral? Descubre esta fascinante fusión artística
- ¿Qué es el clímax? La parte álgida del guion
- ¿Qué es el confort acústico?
- ¿Qué es el deus ex machina en cine?
- ¿Qué es el Diseño Responsive?
- ¿Qué es el diseño sonoro?
- ¿Qué es el eco?
- ¿Qué es el efecto Haas y para qué se utiliza?
- ¿Qué es el efecto telenovela?
- ¿Qué es el eje de acción y por qué es crucial en el lenguaje audiovisual?
- ¿Qué es el espacio negativo en una fotografía?
- ¿Qué es el español neutro y por qué se utiliza en doblaje?
- ¿Qué es el found footage?
- ¿Qué es el fridging? El recurso que cambió la narrativa en el cine
- ¿Qué es el lenguaje cinematográfico?
- ¿Qué es el meritorio de producción?: un puesto todoterreno
- ¿Qué es el montaje alterno?
- ¿Qué es el montaje asociativo? La magia de conectar ideas a través de la edición
- ¿Qué es el montaje del director?
- ¿Qué es el montaje ideológico?
- ¿Qué es el montaje interno?
- ¿Qué es el montaje paralelo? La técnica que une historias en la pantalla
- ¿Qué es el pitch?: Consigue financiación para tu guion
- ¿Qué es el pitching? La guía definitiva para dominar esta habilidad clave
- ¿Qué es el plan de rodaje?: claves para la producción audiovisual
- ¿Qué es el raccord? Cine con sentido
- ¿Qué es el rango dinámico?
- ¿Qué es el recurso narrativo Red Herring y cómo utilizarlo?
- ¿Qué es el ritmo interno y cómo lograr una narración envolvente?
- ¿Qué es el sonido envolvente?
- ¿Qué es el star system hollywoodiense?
- ¿Qué es el timeline de una película y cuál es su importancia?
- ¿Qué es el vídeo marketing?
- ¿Qué es el video tracking en la postproducción?
- ¿Qué es engolar la voz?
- ¿Qué es fandub? Una forma de re-doblar tus películas favoritas
- ¿Qué es la aberración cromática y cómo afecta a tus fotografías?
- ¿Qué es la armonía del color en el maquillaje?
- ¿Qué es la biblia en una producción?
- ¿Qué es la clasificación R en las películas?
- ¿Qué es la cuarta pared? La barrera invisible entre el espectador y la ficción
- ¿Qué es la cultura audiovisual y cómo afecta a la realización de distintos proyectos?
- ¿Qué es la dirección audiovisual?
- ¿Qué es la distribución de cine?
- ¿Qué es la escaleta de un guion? El índice de la historia
- ¿Qué es la fotografía aérea? Foto a vista de pájaro
- ¿Qué es la fotografía artística? La fotografía como arte
- ¿Qué es la fotografía astronómica? Los fenómenos planetarios
- ¿Qué es la fotografía boudoir? ¡Te lo contamos!
- ¿Qué es la fotografía científica? Ilustración y divulgación de la ciencia
- ¿Qué es la fotografía de arquitectura? Elementos, espacios y detalles
- ¿Qué es la fotografía de moda? Estética y arte en una imagen
- ¿Qué es la fotografía de paisajes? La suma de elementos naturales
- ¿Qué es la fotografía de retrato? La esencia del rostro
- ¿Qué es la fotografía de una película? 5 ejemplos destacados
- ¿Qué es la fotografía deportiva? El movimiento en una imagen
- ¿Qué es la fotografía documental? La realidad social y cultural
- ¿Qué es la fotografía en clave alta?: ¡Descúbrelo!
- ¿Qué es la fotografía gastronómica? Textura y color que alimenta
- ¿Qué es la fotografía macro? Aprende a captar el detalle
- ¿Qué es la fotografía minimalista?
- ¿Qué es la fotografía nocturna? La magia de la noche
- ¿Qué es la fotografía periodística? La realidad con honestidad
- ¿Qué es la fotografía publicitaria? Imágenes con intención
- ¿Qué es la fotografía social?
- ¿Qué es la fotografía submarina? Naturaleza bajo el agua
- ¿Qué es la fotografía urbana?
- ¿Qué es la ilustración vectorial? Domina el arte de los gráficos escalables
- ¿Qué es la locución?: descubre el arte de dar voz a la imagen
- ¿Qué es la metaficción narrativa?
- ¿Qué es la música EDM y cómo surgió?
- ¿Qué es la narrativa transmedia? Historias y medios
- ¿Qué es la pareidolia y cómo aprovecharla en fotografía?
- ¿Qué es la producción de una película?
- ¿Qué es la profundidad de campo y cómo afecta a tus fotos?
- ¿Qué es la proyección de la voz?
- ¿Qué es la relación de aspecto?
- ¿Qué es la resonancia en sonido?
- ¿Qué es la respiración diafragmática y para qué sirve?
- ¿Qué es la secuencia de montaje?
- ¿Qué es la velocidad de obturación? ¡Te lo contamos!
- ¿Qué es la voz impostada?
- ¿Qué es la voz opaca?
- ¿Qué es la voz velada?
- ¿Qué es marketing de influencia?
- ¿Qué es motion graphics y para qué sirve?
- ¿Qué es MusicGen? La IA revoluciona la industria musical
- ¿Qué es popear en doblaje?
- ¿Qué es prime time?: todo lo que necesitas saber sobre el horario estrella de la televisión
- ¿Qué es RAW en fotografía?: ¡Domina este formato!
- ¿Qué es renderizar un vídeo? Un paso clave en la edición audiovisual
- ¿Qué es un análisis de guion? La estructura de la historia
- ¿Qué es un arco narrativo? La estructura de la historia
- ¿Qué es un ayudante de montaje?
- ¿Qué es un ayudante de producción?
- ¿Qué es un booktrailer y cómo hacer uno?
- ¿Qué es un croma key?: la pantalla verde mágica
- ¿Qué es un director de arte en publicidad?
- ¿Qué es un diseñador gráfico?
- ¿Qué es un diseñador UX/UI? La explicación que necesitas
- ¿Qué es un encuadre?: la base del lenguaje cinematográfico
- ¿Qué es un falso documental?
- ¿Qué es un fotógrafo? El arte de oficio
- ¿Qué es un fotómetro?: ¡Aprende a utilizarlo!
- ¿Qué es un fotopoemario?: ¡captura la emoción!
- ¿Qué es un gran angular y para qué tipo de fotografías se utiliza?
- ¿Qué es un guion adaptado? Creación al lenguaje audiovisual
- ¿Qué es un libreto de música?
- ¿Qué es un locutor de radio y cuál es su función?
- ¿Qué es un loop en música?
- ¿Qué es un mashup?: produce las mejores mezclas musicales
- ¿Qué es un palio y cómo se usa en fotografía?
- ¿Qué es un plano cenital?
- ¿Qué es un plano conjunto?
- ¿Qué es un portafolio y por qué necesitas uno?
- ¿Qué es un productor de cine y por qué es tan importante?
- ¿Qué es un productor ejecutivo?
- ¿Qué es un raider técnico? Te lo contamos
- ¿Qué es un realizador audiovisual?
- ¿Qué es un realizador audiovisual? Descúbrelo
- ¿Qué es un Remix?
- ¿Qué es un sello discográfico y qué función tiene en la industria?
- ¿Qué es un shooting en cine?
- ¿Qué es un showrunner? Descubre cuál es su papel
- ¿Qué es un spot en televisión?
- ¿Qué es un storyboard y por qué es tan importante?
- ¿Qué es un storyline? La herramienta para dar forma a tus guiones
- ¿Qué es un teaser? Descubre este recurso audiovisual
- ¿Qué es un teleprompter? La definición del autocue
- ¿Qué es un thriller?: la guía definitiva del género de moda
- ¿Qué es una cámara bridge?
- ¿Qué es una cámara dolly?
- ¿Qué es una caracterización? Aspecto clave en las obras audiovisuales
- ¿Qué es una foto subexpuesta?
- ¿Qué es una película de culto?
- ¿Qué es una steady cam, para qué sirve y cuáles son sus ventajas?
- ¿Qué es vectorizar una imagen?
- ¿Qué es VFX? Repaso al mundo de los efectos visuales
- ¿Qué es y cómo funciona el maquillaje con aerógrafo?
- ¿Qué es y para qué sirve el grip en cine?
- ¿Qué es y que hace un asistente de dirección de arte?
- ¿Qué es y qué hace un curador musical?
- ¿Qué estudiar para hacer ilustración isométrica? Guía para principiantes
- ¿Qué estudiar para ser curador musical?
- ¿Qué factores influyen en el precio de un curso de diseño gráfico?
- ¿Qué formatos de programas televisivos existen?
- ¿Qué hace un director de fotografía?
- ¿Qué hace un escenógrafo? Conoce sus funciones
- ¿Qué hace un productor de cine?
- ¿Qué hace un realizador de televisión? Todas sus funciones
- ¿Qué hace un regidor?: el hombre detrás de la organización en el cine
- ¿Qué hace un técnico de sonido en un concierto?
- ¿Qué instrumentos se necesitan para ser DJ? ¡Te lo contamos!
- ¿Qué máster hacer después de Comunicación Audiovisual?
- ¿Qué necesito para ser actor de doblaje?
- ¿Qué permisos se necesitan para rodar un spot publicitario?
- ¿Qué saber para conseguir trabajo de técnico de sonido?
- ¿Qué saber para dominar la fotografía conceptual?
- ¿Qué saber sobre la profesión de locutor de publicidad?
- ¿Qué significa Fx? Definimos el término
- ¿Qué significa réflex en fotografía?
- ¿Qué son las acotaciones en un guion de cine u obra de teatro?
- ¿Qué son las infografías?
- ¿Qué son las locaciones en cine? Descubre los secretos detrás de las escenas de tus películas favoritas
- ¿Qué son los agujeros de guion?
- ¿Qué son los arreglos musicales?
- ¿Qué son los clipmetrajes?
- ¿Qué son los datos EXIF? Controla los parámetros de tu cámara
- ¿Qué son los DJ Awards?: los premios a la música DJ
- ¿Qué son los fotogramas por segundo en animación?
- ¿Qué son los FPS y cómo afectan a la imagen de nuestro vídeo?
- ¿Qué son los géneros cinematográficos?
- ¿Qué son, para qué sirven y dónde conseguir plantillas de After Effects?
- ¿Qué técnicas son mejores para videos cortos en redes sociales?
- ¿Qué tienen en común Cristopher Nolan y Stanley Kubrik?
- ¿Qué tipo de transiciones funcionan mejor para videos de YouTube?
- ¿Qué tipos de estrategias Creative Commons existen?
- ¿Qué tipos de fotografía existen?
- ¿Quién dobla a Robert de Niro? Ricardo Soláns
- ¿Quién elige a los nominados al Oscar? Descubre los secretos de la academia
- ¿Quién es Alex Garland?
- ¿Quién es Darren Aronofsky?
- ¿Quién es el doblador de Bruce Willis?: voces icónicas
- ¿Quién es James Cameron? El Genio detrás de Titanic y Avatar
- ¿Quién es Jonathan Nolan?
- ¿Quién es Jordan Peele? La fascinante historia del director y guionista
- ¿Quién es Juan Antonio Bayona? Descubre al maestro del cine español
- ¿Quién es Max Richter?
- ¿Quién es Rodrigo Cortés?
- ¿Quién fue Akira Toriyama? El genio detrás de Dragon Ball
- ¿Quién fue el primer Dj de la historia?
- ¿Quiénes son los actores de doblaje de Valorant?
- ¿Quieres ser Técnico de Sonido? Descubre el Curso Técnico de Sonido a Distancia
- ¿Se puede vivir de actor de doblaje?
- ¿Tiene futuro estudiar diseño gráfico?
- ¿Tiene salidas comunicación audiovisual?
- “En Treintaycinco mm doblamos tu talento”
Formaciones
- Academia de diseño gráfico: encuentra tu camino creativo
- Academia de doblaje: elige solo la mejor
- Academia de locución: la formación que necesitas para ser la voz de la radio y televisión
- Caracterización y maquillaje: Salidas laborales
- Conoce la historia de la locución y su importancia en los medios
- Cuánto cobra un DJ: descubre su salario
- Cuánto cobrar como diseñador gráfico
- Cuánto gana un locutor de radio
- Curso de Animación 2D Online: fórmate desde donde quieras
- Curso de doblaje precio: ¿qué influye en su coste?
- Curso de Doblaje: El programa formativo
- Curso de Edición y Postproducción de Vídeo: precio
- Curso Diseño Gráfico Online: aprende desde casa con Treintaycinco mm
- Curso técnico de sonido online ¿en qué debo fijarme?
- Diseño gráfico: Descubre las mejores salidas laborales
- Dónde estudiar animación 2D en España: guía completa
- Dónde estudiar maquillaje de caracterización
- Dónde estudiar producción audiovisual
- Escuela de doblaje: dónde formarte para ser la voz de la gran pantalla
- Escuela de maquillaje y caracterización de efectos especiales
- Escuela Dj: tu centro de formación
- Estos son los requisitos para ser diseñador gráfico
- Estudiar dirección de arte: Todas las claves
- Estudiar edición de video: ¿qué opciones tengo?
- Estudiar locución online: ventajas, características y más
- Estudiar locución: ¿qué opciones tengo?
- Estudiar producción musical: fórmate en esta disciplina
- Funciones de realizador/a audiovisual: lo que hace un/a realizador/a
- Funciones de un diseñador gráfico
- Funciones de un DJ: el alma de la fiesta
- Funciones del Director de Fotografía, ¿qué hace este profesional?
- Funciones productor audiovisual: un trabajo apasionante
- Historia de la producción audiovisual
- Historia de las Motion Graphics
- Historia del Diseño Gráfico: de sus orígenes a la actualidad
- Historia del maquillaje de caracterización y FX
- Historia del montaje: el origen de la edición
- La historia del doblaje en España
- Locutor trabajo: descubre sus salidas laborales
- Los requisitos para ser maquilladora profesional en el ámbito audiovisual
- Qué es un actor o actriz de doblaje
- Qué estudiar para ser guionista: todo lo que necesitas saber
- Realizador audiovisual sueldo: lo que gana un realizador
- Requisitos para ser actor o actriz de doblaje: ¿cuáles son?
- Requisitos para ser DJ profesional: todo lo que debes saber
- Requisitos para ser locutor
- Requisitos para ser productor audiovisual: formación, habilidades y más
- Salidas profesionales actor de doblaje
- Salidas profesionales director de fotografía
- Salidas profesionales editor de video
- Salidas profesionales producción audiovisual
- Streaming
- Sueldo actor de doblaje: ¿cuánto cobra?
- Sueldo de un director de fotografía
- Sueldo de un influencer: ¿se puede vivir de esta profesión? (pasado a blog por descatalogación de producto)
- Sueldo director de arte: lo que gana
- Sueldo editor de video: lo que gana un montador de vídeo
- Sueldo maquillador de caracterización y FX
- Sueldo productor audiovisual, ¿cuánto ganan?
- Técnico de sonido estudios: la formación necesaria
- Técnico de sonido: salidas laborales
- Temario de diseño gráfico: importancia y contenidos
- Temario de Técnico de Sonido, ¿qué aprenderás con nosotros?
- Temario del Curso de DJ: domina las técnicas y herramientas
- Temario del Curso de Maquillaje Profesional
- ¿Buscas un curso de edición de video online? Encuentra aquí toda la información
- ¿Cómo elegir la mejor escuela de diseño gráfico?
- ¿Cómo elegir la mejor escuela de guionistas?
- ¿Cómo ser director de cine? Los requisitos que debo cumplir
- ¿Cuál es el salario en Motion Graphics? Descubre cuánto cobran estos profesionales
- ¿Cuánto cobra un director de cine? Descubre su sueldo
- ¿Cuánto gana un guionista? Conoce su sueldo
- ¿Cuánto gana un técnico de sonido?
- ¿Dónde estudiar dirección de arte?
- ¿Dónde estudiar diseño gráfico? Las mejores opciones
- ¿Dónde estudiar Motion Graphics? ¡Te lo contamos!
- ¿Dónde estudiar técnico de sonido?
- ¿Dónde estudiar VFX? ¡Te lo contamos!
- ¿Para ser actor de doblaje qué hay que estudiar?
- ¿Qué es un locutor y cuál es la importancia de este profesional?
- ¿Qué es un técnico de sonido?
- ¿Qué estudiar para ser director de cine?
- ¿Qué estudiar para ser Director de Fotografía?
- ¿Qué estudiar para ser diseñador gráfico?
- ¿Qué estudiar para ser productor audiovisual?
- ¿Qué funciones tiene un director de arte en cine?
- ¿Qué hace un director de cine?
- ¿Qué hace un editor de video? funciones del montador
- ¿Qué hace un guionista? Conoce sus funciones
- ¿Qué hace un maquillador de caracterización?
- ¿Qué hace un productor musical?
- ¿Qué hace un técnico de sonido? Descubre sus funciones
- ¿Qué requisitos necesito para ser guionista?